Lugares históricos en México Central y Costa del Golfo

En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como Basílica de la Virgen Guadalupe, Centro Histórico de la Ciudad de México y Palacio Nacional entre otros, prepárate para experimentar los mejores lugares históricos en México Central y Costa del Golfo.

50 mejores lugares históricos en México Central y Costa del Golfo

1

Basílica de la Virgen Guadalupe

4.5
(7901)
4.5 de 5 estrellas
Lugares históricos

La Basílica de la Virgen de Guadalupe en la Ciudad de México es una atracción turística impresionante y llena de historia. Su arquitectura es impactante y ofrece una experiencia espiritual única. No importa si eres religioso o no, este lugar te dejará sin palabras y te invitará a reflexionar sobre su significado cultural e histórico. Además, podrás ver de cerca el famoso cuadro de la Virgen de Guadalupe y adquirir artículos religiosos en la tienda. Sin duda, es una visita obligatoria para todos los viajeros que estén en la Ciudad de México.

Nada mejor que ver a la morenita del Tepeyac, es una iglesia muy hermosa y cuando subes el cerro te das cuenta que es un lugar asombroso.
Vale la pena ir hasta la Plaza Mariana, donde se encuentra la Basilica de Santa Maria de Guadalupe. Si vas en carro o taxi, Por el trafico te puedes demorar entre 30 y 45min si vas desde el Zocalo. La Basilica es bella, amplia y a la entrada tienes el cuadro de la Virgen de Guadalupe. Tambien puedes salir hacia la Plaza y ver el Campanario y reloj de la Basilica. Es una visita obligatoria.
Un lugar mágico para las personas que tenemos esa Fe y devoción a la Virgen. Esta muy bien delimitados sus espacio para poder conocer mucho mejor
No soy religiosa pero tenía encargo de mi papá, que bonito sitio y que buena energía que irradia, hermosas las iglesias. La nueva es muy moderna y bonita pero la antigua me gustó mad, sus pinturas, paredes, vitrales, todo. La tienda para comprar es rápida no me pareció nada caro y al salir un curita te bendice a ti y lo que llevas para bendecir.
El conjunto arquitectónico de estas 6 iglesias (principalmente la enorme Basílica de Guadalupe) y los jardines, son una gran visita en la ciudad de México, más allá del fervor religioso, ya que contienen historia de hace casi 500 años. La "nueva" plaza mariana es lo menos atractivo, pero las basílicas (la nueva y la vieja muy inclindada), merecen la pena, al igual que los templos del Pocito, el Cerrito, de los Indios y la Parroquia de las Capuchinas, así como los jardines son toda una experiencia.
Tour fantástico, Cancum ciudad de México, Choximilco, fabuloso todo , hoteles cinco estrellas muchos sitios hermosos, la basílica imponente, hermosa
La potencia energética de ese espacio en el patio central, mmmmm imposible describir, sensibilidad a flor de piel, conexión divina, solo vivirla
no es solo la basílica, hay otros edificios bonitos, para los creyentes es un lugar imperdible. hay un lugar donde bendicen artículos.
La segunda vez que visito la Básílica. Siempre impresionante. Es recomendable tomar el tiempo necesario para disfritar
Aunque contaba con poco tiempo, no podía dejar de visitar a la virgen del cerrito en la Basílica de Guadalupe y recibir su bendición.
Plaza de las Américas 1 - Col. Villa de Guadalupe Villa Gustavo A. Madero
2

Centro Histórico de la Ciudad de México

4.5
(3614)
4.5 de 5 estrellas
Lugares históricos

El Centro Histórico de la Ciudad de México es una atracción turística imperdible. Sus edificaciones coloniales y neoclásicas son impresionantes y vale la pena explorar y fotografiar. Además de los museos y parques, ofrece una gran variedad de actividades y restaurantes locales. Aunque puede estar concurrido, sigue siendo agradable para pasear. Los puntos emblemáticos incluyen la Catedral Metropolitana, el Palacio de Bellas Artes y el Palacio Nacional. Es importante tener precaución con los vendedores ambulantes y tomar precauciones en los precios de los restaurantes. En resumen, el Centro Histórico es una experiencia que no te puedes perder.

La edificaciones de carácter colonial y algunas neoclásicas valen mucho la pena de ser vistas y tomadas en instantáneas. Hay que llegar temprano por las filas de entrada a algunos lugares. Sin olvidar preguntar si es posible la toma de fotografías o si se requiere un permiso especial.
Visita interesante, hay varios museos y parques por la zona. Recomiendo almorzar en algún restaurante local, y caminar por los alrededores.
Como era de esperarse, la zona está llena de personas, tanto turistas como locales. Aún así, se disfruta la caminata por sus calles, además de que hay un sinfín de actividades que puedes realizar.
Desde la Plancha del Zócalo a laCatedral Metropolitana, El Palacio de Bellas Artes, Museos y Centros Culturales, el Palacio Nacional, restaurantes y tiendas departamentales por nombrar algunos.
Hay que tener cuidado con algunos vendedores ambulantes, pero la verdad el lugar está bonito para ir en domingo con la familia.
Vale la pena conocerlo y es toda una experiencia llegar en el metro :-). Hay muy buenos restaurantes alrededor del Zocalo.
Para recorrer caminando , ideal con guía turístico, historia interesante, buena conservación de los edificios, calles peatonales, locales comerciales y mucha seguridadTener cuidado con los restaurantes de las terrazas, generalmente abusan de los valores a cobrar.También se observan en algunos edificios lo relacionado a los terremotos en la ciudad
después de ir a la catedral, pasear un rato por la alameda y terminar con un buen banquete en el danubio
Caminar por el centro de Ciudad de México es muy entretenido y enriquecedor, tenga cuidado con los restaurantes de las terrazas que abusan de los turistas cobrando costos inventados
El centro histórico de Ciudad de México es muy lindo, tiene mucho que ver y visitar. Posee edificaciones históricas muy interesantes y bien conservadas. Es muy limpio y muy agradable para caminar. Recomiendo hacer el recorrido llegando a calle Juárez. Ver Alameda Central, el Palacio de Bellas Artes y sus alrededores. Continuar por calle Madero, que es muy bonita y con diferentes negocios y lugares para comer, hasta llegar el Zócalo. Una vez allí se puede visitar la Catedral y otros sitios. La verdad, vale la pena hacer el paseo.
Avenida Juarez 66
3

Palacio Nacional

4.5
(3346)
4.5 de 5 estrellas
Lugares históricos

El Palacio Nacional, ubicado en el centro de la Ciudad de México, es un impresionante edificio que alberga los famosos murales de Diego Rivera. Además de ser la sede del presidente de México, es un importante símbolo histórico y cultural. Aunque algunas reseñas mencionan las vallas metálicas que afectan la belleza arquitectónica, sigue siendo una visita obligada para apreciar su majestuosidad y la historia de México. Ubicado en la Plaza del Zócalo, es uno de los destinos más encantadores e impresionantes que la Ciudad de México tiene para ofrecer.

Magnífico edificio cuyo mayor interés es albergar los murales pintados por Diego Rivera entre 1929 y 1951 que representan la historia mexicana desde Quetzalcóatl hasta el período posrevolucionario. Este colosal edificio es sede de las oficinas del presidente de México y del Tesoro Federal. Solo se puede visitar de manera guiada. Las visitas, gratuitas, se reservan en el Museo de Arte de la SHCP. Merece mucho la pena.
Palacio Nacional se erige en cantera y tezontle en el centro histórico de la ciudad de México, es el núcleo del poder ejecutivo y residencia del primer mandatario.Las vallas metálicas instaladas constituyen un adefesio, espero en algún momento sean retiradas y se perciba ese aire de libertad de caminar en su acera.Disfruta de Ciudad de México porque: ¡La VIDA...es un VIAJE!
Es la cedé del Poder Ejecutivo y es donde vive actualmente el Presidente de la República y dan el grito de independencia el 15 de septiembre de cada año
lleno de historia e identidad, caminar el centro historico es magico y conocer estos lugares es un viaje al pasado.
Toda la visita por la Ciudad de México fue hermosa, con esa arquitectura exquisita y el carisma del servicio al cliente, su comida deliciosa.
En la plaza del zocalo, en el centro historico de la ciudad, es uno de los sitios que no pueden dejar de visitar, muy lindo
No tuvimos la suerte de asistir pues después de que llegábamos de nuestros tours ya estaba cerrado e inclusive estaba frente a nuestro hotel y ni un día logramos entrar , pues al igual que la catedral metropolitana, museo de templo mayor que esta colindantes todos cerraban a las 3:00 p.m muy temprano.
Lamentablemente por cuestiones administrativas y políticas no se permitía el acceso. Igual desde afuera se puede apreciar lo bonito que es.
P.za De La Constitución S/N, Centro Histórico De La Cdad. De México
4

Fuerte de San Juan de Ulua

4.5
(1112)
4.5 de 5 estrellas
Lugares históricos

El Fuerte de San Juan de Ulúa en Veracruz es una atracción turística que combina historia y belleza arquitectónica. Construido con coral, ha sido testigo de importantes sucesos históricos y alberga bodegas que almacenaban oro para España. Es una joya colonial que transporta al pasado y cuenta historias de lucha y momentos decisivos en México. El fuerte fue prisión de personajes icónicos como Santa Anna y Chucho el Roto. Se recomienda llegar temprano, contratar un guía turístico y llevar protector solar y sombrero para disfrutar plenamente de esta experiencia histórica y mágica.

La pasé muy bien aunque fui de rápido con mi pareja para visitar a su madre y se me hizo muy especial y bonito.
Historia pura solo se vive en veracruz aun que me hospede en otro lugar me quede de visita 4 días pescados y mariscos muy ricos
estar en el lugar exacto donde estuvo preso benito juarez, chucho el roto, y tambien santa ana es impresionante, las bodegas donde almacenaban el oro que iria a españa, por eso san juan de ulua era el tesoro del rey de españa, construida con 90% coral, y fue 2 veces la casa presidencial con juarez y con venustiano carranza, de mis lugares favoritos pues veracruz es 4 veces heroica, mucha historia y hno de los lugares que cambio el rumbo de mexico. construida por hernan cortez.
Maravilloso lugar, lleno de historia y una arquitecta colonial hermosa. Eso sí, hay que ir con mucho tiempo.
Muy bonito lugar, vale la pena organizarse y llegar los más cercano a la hra de apertura para q no haya tanta gente y las filas sean menores, les falta textos informativos por parte de los responsables, ya q no hay información, te obliga a pagar un guía o en su defecto informarte con anticipación del lugar para conocer un poco del sitio.Pará niños pequeños (0 a 6 años) no es muy recomendable se aburriran, ya mas grandes puede ser interesante para ellos
Debes conseguir un guía de turista para que disfrutes de la visita porque si no no sabrás todo lo qué pasó ahí, la entrada es barata y no nada pesado la caminata sólo tener cuidado con los niños que no se vayan a caer al mar.
impresionante baluarte de san juan de Ulúa, el recorrido es hermoso y entender la historia del lugar es mágico
Cierran a las 3 pm, cobraron $85 adultos y niños (por lo menos los de 2 años) y adulto mayor gratis. A la entrada hay guías. Se juntan grupos de mínimo 10 personas y te cobran $70 por persona o $700 a quien se los pague. Excelente explicación y atención de parte de ellos. Poca claridad de información en redes, y el número telefónico no sirve. Llegamos fácilmente con waze. Lleven buen bloqueador, sombrero y de preferencia tenis.
Deben de actualizar los horarios en las diferentes páginas ya que como yo o cualquiera de los visitantes que vamos podemos llegar y encontrar cerrado y luego la página para buscar información no funciona.
Cam. Escénico a San Juan de Ulúa S/N, Manuel Contreras, 91891 Veracruz, Ver.
5

Casa de los Azulejos

4.0
(1035)
4.0 de 5 estrellas
Lugares históricos

La Casa de los Azulejos es un emblemático edificio ubicado en el centro de la Ciudad de México. Su fachada está adornada con hermosos azulejos azules. En su interior se encuentra un centro comercial con el famoso restaurante Sanborn. Se destaca por su fuente morisca en el patio cubierto y el mural de Orozco en la escalera. Los visitantes pueden disfrutar de todas las comodidades, incluyendo baños disponibles. Este lugar es perfecto para una comida o merienda, ofreciendo gastronomía mexicana y una experiencia cultural e histórica en un entorno hermoso y ordenado.

Bonita casa en la que destaca su fachada repleta de azulejos azules. Su interior alberga un centro comercial con el famoso restaurante Sanborn. Se puede visitar el edificio libremente y sin necesidad de consumir. En el patio cubierto hay una fuente morisca y en la escalera un mural de Orozco, de 1925. Hay baños.
Excelente ubicación. Comida rica. Paciencia en cuanto al servicio, ya que fuimos en un día muy concurrido y el personal no se daba abasto
La casa de los Azulejos esta hermosa, el servicio fue Ramido y el Desayuno estuvo Delicioso. 💯 porciento Recomendado 😋
Experiencia inolvidable. Este icónico lugar de CDMX ofrece además de unas delicias gastronómicas Mexicanas, una experiencia única en el tiempo. La decoración, fotografías, etc, muestran la riqueza cultural e histórica del País, y en especial, al protagonismo del sitio en ella.
Lindo lugar, como para darse una vuelta antes o después de comer ahí.Todo lleno de azulejos, muy lindo!El servicio de sonburns que queda dentro lo sentimos un poco apurado.
Hermoso lugar, muy prolijo y con distintas opciones de comidas, Nosotros pasamos a tomar la media tarde y la atención fue muy agradable,
Un lugar increíble para conocer! El ambiente y la calidez de su personal es maravilloso! Los desayunos son muy ricos y es una delicia escuchar al artista que toca el piano.Sin duda lo recomiendo muchísimo!
Si están en el Zócalo y les da hambre, que mejor que almorzar en un hermoso sitio, rodeado de arte e historia. La comida es la de Sanborns, ni más ni menos, pero vale la pena sentarse y disfrutar el ambiente de este bello lugar. Si hasta hay un mural de Orozco a la entrada de los sanitarios!!
Se le llamaba el "Palacio Azul" esto hace casi 300 años y ello de manera justificada. Los azulejos que cubren sus paredes le hacen singular, esta casona ha acompañado sucesos históricos de la gran ciudad como aparece pintado en el que conmemora la entrada del ejército "trigarante" durante la consumación de la independencia (1821).Actualmente ocupa el sitio un restaurante. Disfruta de Casa de los Azulejos porque: ¡La VIDA...es un VIAJE!
Francisco I. Madero 4 Centro Histórico
6

Plaza de Armas de Querétaro

4.5
(972)
4.5 de 5 estrellas
Lugares históricos

La Plaza de Armas de Querétaro, ubicada en el Centro Histórico de la ciudad, es un encantador espacio limpio y seguro. Es ideal para pasear, disfrutar de cafeterías y explorar la arquitectura y los restaurantes cercanos. Además, durante la época navideña se llena de luces y decoraciones. Aunque podría haber restricciones debido a la pandemia, sigue siendo un punto de referencia popular en la ciudad. La plaza es una visita obligada para aquellos que quieran sumergirse en la belleza de Querétaro.

Está bien el lugar, si vas o no, no te pierdes de mucho, está bien para pasar la tarde si no tienes algo más que hacer.
Me encanta caminar en plaza de armas, siempre está muy limpia y puedes disfrutar de un cafecito ya qué hay muchos cerca. Muy seguro para pasear a cualquier hora del día.
Vale mucho la pena visitar Querétaro, la cuidad es muy bonita y hay mucho que hacer y visitar en los alrededores.
Muy bonita la plaza. Todo lo que esta a su alrededor es muy bonito.Nos encantó esa ciudad. Buenos restaurantes y linda arquitectura.
Querétaro tiene un encanto único que jamás podré describir ni expresar con solas palabras, no pregunten, solo visitenlo porque les aseguro no se van a arrependir de absolutamente nada.
Estando en Querétaro éste es un paso obligado, el Centro Histórico es hermoso para caminar y hay varias cosas que conocer y visitar en pleno corazón de ésta Ciudad, sin duda es una opción para conocer!!
Debido a la pandemia la plaza estaba cerrada y solo se podía caminar por los bordes de la semana banquetas pero estaba adornada muy bien con la temática de las fiestas decembrinas.
Limpio, tranquilo e higiénico, recomendado para ir en familia y pasar una tarde agradable, y mantienen sana distancia en todo el lugar
Es el lugar preferido de los novios , siempre encontrarás parejas en las bancas, los restaurantes con terraza del lugar son muy románticos , hay un pianista que siempre ameniza el lugar , globeros , muy tranquilo , arte en las calles , pero también es el lugar preferido para manifestaciones, en navidad decoran muy bonito .
Es una hermosa plaza, en ella encontraras la casa de la corregidora, y restaurantes al aire libre con musica en vivo
Plaza de Armas
7

Casa de Diego Rivera

4.5
(839)
4.5 de 5 estrellas
Lugares históricos

La Casa de Diego Rivera en Guanajuato es un museo que alberga una colección de obras de arte del reconocido pintor mexicano. Es un lugar fascinante donde se pueden apreciar trabajos menos conocidos de Rivera y explorar su evolución artística. La visita es muy bien organizada, con personal amable y conocedor que brinda información y guía a los visitantes. Además de las obras de Rivera, se exhiben piezas de otros artistas invitados. El museo cuenta con una distribución impecable de las obras y los guías ofrecen explicaciones detalladas. La Casa de Diego Rivera es un destino obligado para los amantes del arte.

Casa museo de Diego Rivera que tiene pinturas de su primera etapa, por lo que se verá un trabajo desconocido del artista. Para los que sólo conocíamos sus murales ver esta obra, sorprende. No hay tantas obras pero es interesante conocer su trabajo.
Excelente visita. Muy bien organizado amplio y agradable. Obras De Diego e invitados totalmente vale la pena. Personal conocedor y amable. Se puede observar cómo vivió Diego en su infancia
El dia que lo visitamos el personal fue muy amable.El museo cuenta con obras originales pintadas por Diego y otras obras donadas, perfectamente distribuidas para que uno como visitante se de cuenta de como iba cambiando la obra de Diego Rivera la cual nos la explicaron súper bien.
Es un museo "pequeño" había muchisima gente, no creo que tenga buena accesibilidad ya que tienes que subir 3 pisos y no vi rampas.Arquitectónicamente no es muy amplio aunque sí cuenta con piezas únicas y mucha historia respecro a Diego.
No hay muchas obras que ver de Diego Rivera, algunos bocetos ya muy decoloridos, sinceramente no me gustó mucho. Hay algunas habitaciones muestra de lo que era su casa, los dormitorios, el comedor, etc Me quedó a deber. Costo $25
Muy padre, concerns especially note con la historia del museo de Frida Khalo, sinceramente me gusto mucho
Todo lo mostrado en el lugar en cuanto a obras es de apreciase, nada caro, limpio, ordenado, guiado un lugar cultural recomendado
El museo funciona en la casa donde Rivera pasó sus primeros 6 años. Aunque no vivió allí mucho tiempo, el museo se ha organizado con mucho cariño, reuniendo varias obras del maestro, y mucha historia sobre su vida y actividades. Los guías son muy conocedores de la vida y obra de Rivera. El precio de la entrada es muy bajo.
Una casa que refleja lo que fue la breve estancia de Diego en nuestro país, llena de obras de arte que vale la pena ver y apreciar, la explicación que da la guía es muy buena, pues te adentra a los secretos de Diego y el cómo fue su relación con Frida Kahlo recomendable ir.
Encontraras algunos bocetos que no son muy comunes. El museo está bien distribuido, aunque encontraras guías que explicaran otras cosas muy distantes a la exposición.
8

Centro Histórico de Morelia

5.0
(690)
5.0 de 5 estrellas
Lugares históricos

El Centro Histórico de Morelia es un lugar encantador con hermosas construcciones coloniales, plazas y fuentes. Ideal para pasear y disfrutar de su clima agradable. No puedes perderte la experiencia de tomar un café en los portales y presenciar el espectáculo de alumbrado de la catedral los sábados por la noche. Además, ofrece una amplia oferta gastronómica con opciones para todos los gustos, incluyendo el mercado de comidas donde podrás probar platillos locales. En definitiva, el Centro Histórico de Morelia es un destino imprescindible para quienes disfrutan de la historia, la arquitectura y la buena comida.

Muy bonito, un clima muy agradable, excelente para caminar por la mañana o las tardes, muy recomendable detenerse a tomar un café en los portales. imperdible el espectáculo de alumbrado de la catedral los sábados a las 9:00 pm
Hoy realmente se pueden aprecias las plazas y fuentes de Morelia, todo alrededor del centro hay excelentes opciones de comida. El caminar por la plaza es descansar y disfrutar y si te toca la danza de los viejitos, bueno pues el premio completo.
Centro histórico con mucha historia 8ncluyendo su Catedral, muy limpio y me tocó la experiencia de luz y sonido, muy bonito sus portales y si les gusta la comida típica a unas cuantas cuadras parte lateral de la catedral se encuentra el mercado de comidas hay para todos los gustos.
Muy bonito el centro de Morelia, colonial y elegante, que me hace pensar a Paris y a otros lugares de Europa.
Estar en el centro de Morelia es admirar las construcciones, la catedral y sus conciertos, a su alrededor la danza de los viejitos y un sin fin de opciones para comer para todos los gustos. Es caminar y disfrutar del clima, pasar un día de descanso y gozo visual.
Hermoso centro colonial, arcos, cantera, mucha iluminación, hoteles, restaurantes plazas, comercio formal, una hermosa catedral histórica hay muchos arreglos navideños y ahora pista de hielo.
Esta zona de Morelia es impresionante por sus edificaciones, cultura, restaurantes, paseos, jardines y todo excelentemente cuidado y seguro Sin duda sus habitantes tienen que estar satisfechos de su ciudad Enhorabuena
El único servicio para recorrer el centro histórico guiado esta a cargo de "tranvias" que hacen un recorrido muy corto y muy limitado en información.
Uno de los centros históricos más vistosos que he visitado. Hermosos edificios, curiosos callejones y andadores, bellas plazas y lugares de interés. Se siente una atmósfera de realmente estar en un lugar muy antiguo con mucha historia, arquitectura barroca de cantera que te lleva a épocas coloniales.
Es un lugar precioso, la catedral majestuosa el encendido si hay es a las 8 de la noche, vale mucho la pena caminar por la calle principal hasta el acueducto a ver las tarascas y después el andador, yo compré un tour de gran via con una estudiantina y me la pasé maravilloso, fotos preciosas en los callejones y las calles de este precioso lugar, no olviden ir al callejón del romance.
9

Museo Robert Brady

4.5
(546)
4.5 de 5 estrellas
Lugares históricos

Ubicado en Cuernavaca, el Museo Robert Brady es una joya cultural que alberga una impresionante colección de máscaras y cuadros de artistas reconocidos como Frida Kahlo y Diego Rivera. Además, cuenta con una variedad de figuras artísticas que cautivarán tu atención. La casa en sí es encantadora, rodeada de un amplio jardín. Aunque puede haber ocasiones en las que el museo esté cerrado, vale la pena visitarlo para sumergirse en el arte y la belleza, y disfrutar de la atmósfera acogedora y pintoresca de la casa de Robert Brady. Una experiencia cultural imperdible en el centro de la ciudad.

Muy bonita la casa, está muy cuidada con un gran jardín. Tiene una colección de muchísimas máscaras y cuadros como Frida Kahlo, Diego Rivera y distintas figuras. Se encuentra Justo a un costado de la Catedral de Cuernavaca.
Solo una casa vieja mas de un gringo que vivió en Cuernavaca. Hay mejores lugares para ver las casas tipias de esa epoca
Otros museos de la zona ya están abiertos pero este permanece cerrado. Se ve encantador y enorme pero no pudimos visitarlo ni con cita y la señorita que nos dio informes parecía molesta.
Este es mi museo favorito en Cuernavaca, la colección de artesanías y obras de arte es una delicia. A esto le sumamos que la casa es preciosa y te desconecta del mundo a pesar de estar en el centro de la ciudad.
Increíble lugar, quede anonadada por la colección, pinturas de pintores mexicanos reconocidos. Un lugar imperdible 💓
Es muy bonito agradable acogedor pintoresco es un museo hermoso te cobran la entrada no tiene estacionamiento visitalo conocelo y disfruta
Disfrute muchísimo esta visita!!!! Vale la pena!!! La casa es preciosa y verla tal cual como la dejo brady es maravilloso
Para mi gusto La casa museo más bonita en Cuernavaca, vale la pena conocer una casa típica en Cuernavaca que muestra las obras de arte y una decoración diferente pero muy de acuerdo para el lugar.
muchas obras de arte de diversas corrientes en la que fue la casa de un viajero y coleccionista incansable.
Guuaaauuuuu, que pedazo de casa, me encanto haber conocido la casa museo del sr Robert Brady, la coleccion de arte y muchas cosas diversas que tiene son fabulosas y ademas de diferentes culturas. Y sólo la casa en si (aun sin el montón de objetos) esta super chingona, sin duda debió haber sido un deleite haber vivido ahí.
Calle Netzahualcoyotl # 4
10

Fuertes de Loreto

4.5
(524)
4.5 de 5 estrellas
Lugares históricos

Los Fuertes de Loreto, en Puebla, son una atracción turística cargada de historia y naturaleza. Aunque han perdido algo de encanto, siguen siendo impresionantes. Desde allí, se puede disfrutar de una vista panorámica de la ciudad y los volcanes en la distancia. Los fuertes están bien conservados y limpios, ofreciendo recorridos en autobús, paseos en bicicleta y lanchas en el lago. También hay museos, un planetario y espectáculos nocturnos. Es importante llevar repelente de mosquitos. En general, los Fuertes de Loreto ofrecen una experiencia completa con vistas impresionantes y una conexión única con la historia de México.

Un lugar de historia pero lo mejor la vista, lo sentí algo abandonado en comparación a otros años que lo he visitado, sin embargo sigue siendo un gran lugar
Este lugar realmente se encuentra muy bien cuidado y entra dentro de las visitas obligadas en Puebla, mediante un recorrido en autobús Las instalaciones se encuentran en perfecto estado, todo muy limpio y muy interesante Desde esa zona las vistas sobre la ciudad son increíbles
Para pasar un día muy bello muy divertido muy interesante encuentras lago para que los niños suban a lanchitas, andar en bicicleta, jugar en el parque, subir a los juegos y al funicular, también se encuentra los museos y el planetario, Es un lugar completo para respirar aire puro para pasar un día muy agradable
tiene una vista de toda la ciudad muy hermosa, puedes ver casi toda la ciudad y si tienes suerte se pueden apreciar los volcanes
Lugar relajante, vista hermosa de la ciudad, a veces tiene espectáculos nocturnos, puedes caminar por sus alrededores, me encanta la replica en escala del monumento a la Revolución, el café punta de cielo que está ahí es excelente, lo único malo son los mosquitos.
Recorrer el😒 parque subirse al teleférico ver el lago ver el museo de la evolución caminar , paseo imperdible
los fuertes están muy interesantes para ir a conocerlos pero sólo un ratito, la verdad tampoco hay mucho que hacer en los alrededores
Un día completamente diferente e increíble ..... no pensamos que nos gustaría, pero así fue.... tienes una vista increíble y puedes disfrutar de una muy buena caminata; eso sí, terminas cansado; pero feliz
Por fuera se ve imponente, tienen algunos cañones de diferente forma en muy buen estado y por dentro tienen muy pocas cosas en las últimas salas.Solo para conocer un poco de historia.
Un lugar donde puedes pasar un fin de semana en familia, haciendo ejercicio o bien solo para caminar y despejarse del mundo, sus su increíble vista de árboles y calles poco transitadas. Un punto específico es el rincón de los enamorados debido a que muchas parejas ponen ahí un candado como prueba de su amor, es idea para ir y pasar un rato con tu novi@.
Av Ejercito de Ote S/N Esq con Calzada de los Fuertes
11

Jardín Borda

4.0
(500)
4.0 de 5 estrellas
Lugares históricos

El Jardín Borda en Cuernavaca, Morelos, es un lugar encantador para disfrutar de la compañía de tu pareja. Sus extensos y bien cuidados jardines te transportarán a un mundo de paz y serenidad, creando un ambiente perfecto para conversar y relajarse. Además de su belleza arquitectónica y paisajística, este jardín histórico ofrece visitas guiadas que te sumergen en la historia de Maximiliano y Carlota, permitiéndote aprender más sobre estos personajes históricos y su experiencia en México. También es un escenario perfecto para tomar fotografías impresionantes. Asegúrate de verificar los horarios y precios antes de visitarlo.

Muy sencillo, bueno para un plan de un día, si no tienes algo que hacer puedes ir ahí, fui con mi pareja y platicamos un buen rato.
Cuando yo fui el jardín se veía bien 🙂 si les gusta la vegetación les recomiendo poner este lugar para turistear por Morelos.
Al recorrer estos hermosos jardines se puede experimentar la tranquilidad y resguardo que tenían. Como disfrutar del clima de este bello lugar. Tanto Maximiliano como Carlota venían a casa como su casa de descanso.
Lugar muy bello, el clima ayudó mucho en nuestra visita, muy fresco y el lugar como tiene mucha agua es fresco. Aqui sabras datos sobre Maximiliano y Carlota, que por un tiempo estuvieron en México gobernando.
Visita obligada por ser historia para Morelos y de Mexico, muy bien conservado muestra la historia real y que se ha olvidado de Maxililiano quien fuera victima de engaños y conspiraciones, esta muy bien consevado y ofrece visitas guiadas con un montaje teatral de personajes muy entretenida e ilustrativa, no se en que temporada u horaios sean estas visitas pero vale mucho la pena
Mucha historia y leyendas en este lugar. casa de Emperadores de México. Guarda maravillosos tesoros culturales
Chulada de lugar !!! Este lugar además de ser extenso y bello, bello; tiene una historia maravillosa.Se remonta a finales de mil setecientos, y fue mansión de José de la Borda, un acaudalado hispano-francés que hizo fortuna en México con minas en Taxco y Zacatecas. Entre otras cosas, a él le agradecemos el hermoso Templo de Santa Prisca de Taxco.Casi 100 años después, fue estancia de verano para Maximiliano y Carlota, entre otros grandes personajes de la historia.Pero ya no los aburro mas (luego léanle al respecto)... sólo puedo recomendarles ampliamente que si no lo conocen, se lo apunten para su próxima visita.
Un lugar super fotogénico, para caminar por horas y encontrar en cada rincón un bonito lugar para fotos.
12

Zona Arqueológica de Malinalco

4.5
(388)
4.5 de 5 estrellas
Lugares históricos

La Zona Arqueológica de Malinalco, ubicada en el pueblo mágico de Malinalco, es un lugar históricamente significativo con impresionante arquitectura y vistas espectaculares. Sin embargo, es importante tener en cuenta que requiere una buena condición física debido a los escalones. Se recomienda llevar ropa y calzado cómodos. La entrada tiene un costo, excepto los domingos que es gratuita. Se permite grabar videos con una tarifa adicional. Es recomendable llegar temprano para evitar multitudes y disfrutar de una agradable caminata. También se puede contratar un guía local para aprender más sobre la historia del lugar.

Se necesita un poco de condición física, son cientos de escalones y realmente no es recomendable para niños pequeños, gente de la 3a edad o gente con problemas de movilidad. El lugar es pequeño, único por su arquitectura en América.
Vale la pena absolutamente. La vista, la subida, bajada, la naturaleza, el guía, descripción del lugar. Calor aguantable. Legué a las 11 y no había tanta gente.
Tal vez el principal atractivo de este pueblo mágico, bien conservado e impresionante. Para llegar hay que subir el cerro de los ídolos a través de una larga escalera, por lonque requieres un poco de condición o subirlo poco a poco.
Muy bonita! Es impresionante la zona arqueológica. El lugar es fabuloso! De los lugares más bonitos cerca de la ciudad de México
La zona Arqueológica de Malinalco es un lugar que no debes dejar de visitar. El lugar a pesar de ser pequeño, es simplemente impresionante, y tendrás una hermosa vista del pueblo, recuerda llevar una identificación oficial, ya que si no la presentas, no te van a dejar pasar. La entrada tiene un costo, pero los domingos es gratis.si quieres tomar video, debes pagar una cuota de 45 pesos.Al rededor de las 12pm - 1pm, veras la explicación de un nativo de la zona. No olvides llevar zapato cómodo, bloqueador solar y sombrero, porque hace muchísimo calor.
El sitioMás significativo de los mexicas fuera de Tenochtitlán dado que el sentido de los aztecas era la guerra y aquí se iniciaba a la más alta estirpe de los guerreros. Jaguar y Águila.Aún hoy posee una energía mágica y poderosa. Todo México tendría que venir!
Es un lugar agradable y bonito para pasear con la familia, sin embargo no lo recomiendo para personas con limitaciones físicas, embarazadas o problemas de condición física. Hay que subir muchas escaleras para llegar a la zona arqueológica.Una vista muy bonita estando arriba
12:00 pm nos dirigimos a la Zona Arqueológica de Malinalco, hay un estacionamiento amplio y muy seguro, $30 pesos por el tiempo que tardes, el clima estuvo favorable, se abre de martes a domingo en un horario de 9:00 a 17:00 horas, con un costo de $65 pesos y en caso mío que decidí usar la cámara un costo de $45 pesos.Desde el estacionamiento hasta la entrada se tiene que caminar y subir escaleras hasta la entrada de la Zona, después de la entrada, son alrededor de 400 escaleras para subir al Centro Ceremonial que se encuentra en el cerro de los Ídolos, mismas que tendrán que bajar, así que les recomiendo llevar zapatos y ropa cómoda.La Zona Arqueológica de Malinalco es Patrimonio del Estado y de la Nación, una joya del Imperio Mexica. Aquí se formó elite guerrera más destacada del imperio mexica; los guerreros se pensaron invencibles, disponían la fuerza solar que los protegía de todo tipo de enemigo. No habían pensado que esa magia iba a desaparecer.Durante el sitio de la ciudad de Tenochtitlán, en el año de 1521, Hernán Cortés envió al capitán Andrés de Tapia a la cabeza de algunos españoles y muchos aliados, entre ellos de la región de Cuernavaca, a conquistar a Malinalco.Esto fue motivado por la amenaza que representaba el posible apoyo que podía brindar la elite guerrera que aquí se educaba y que una vez graduada, comandaba al ejercito mexica. Significaba un efecto, un importante refuerzo estratégico para romper el sitio de que era objeto Cuauhtemoc, último gobernante que luchaba por la preservación de la ciudad imperial Tenochtitlán.Las fuentes históricas cuentan que en una población que se localiza entre Cuernavaca y Malinalco aparentemente en un llano, se llevó a cabo la batalla decisiva que permitió conquistar el lugar. Desde entonces, la guarnición militar fue abandonada, dejándola a merced de los conquistadores quiénes posteriormente, de acuerdo con la política de erradicación de los templos, la destruyeron tomando una gran cantidad de su material constructivo para edificar el Convento Agustino que se localiza en el centro de la población.Malinalco es un espléndido valle de origen aluvial. Situado a 1800 m, sobre el nivel del mar, está rodeado al noroeste por la Sierra de Joquicingo (a esta altura Sierra de Matlalac); al oeste se encuentra un cordón montañoso que lo separa el valle de Tenancingo y la sierra del Ajusco, que penetra de oriente a occidente. Una experiencia única, quedé muy sensible ante nuestra historia y con ganas habidas de conocer, explorar e investigar todo lo que pueda, como bien saben, los invito a escribir su propia historia hasta la próxima y buen viaje!!!!
Un avista espectacular! Falta un poco de cuidado las instalaciones y seguridad. Espero pronto que habrán las partes cerradas.
13

Santa Clara del Cobre

4.5
(351)
4.5 de 5 estrellas
Lugares históricos

Santa Clara del Cobre es un encantador pueblo en Pátzcuaro, México, famoso por su tradición en la fabricación de artículos de cobre. Aquí podrás admirar las habilidades de los artesanos y aprender sobre el proceso de fabricación del cobre. Además, encontrarás tiendas y talleres donde adquirir recuerdos únicos hechos a mano. El pueblo también ofrece una deliciosa oferta gastronómica, con puestos de comida donde probar auténticas delicias locales, como las famosas tortas de tostada. Visitar Santa Clara del Cobre te brindará una experiencia inolvidable para disfrutar de la belleza del pueblo y la artesanía de cobre.

La comida es exquisita, sobre todo en las calles junto al jardín principal!Volvería a ir muy pronto.Vayan a los talleres de cobre, se llevarán gratas sorpresas!
Vale la pena ir- el museo del cobre- las artesanías , ver como hacer las artesanías etc.. hay cosas de cobre que puedes adquirir. En general está limpio y las personas son muy amables y educadas- Es muy pequeño el pueblo pero es una linda experiencia. Volvería.
Vale la pena visitarlo y admirar su trabajo en el cobre. No hay minas, pero lo trabajan como nadie. Su gente es amabilísima.
Fuimos de pasada a conocer, de regreso de Zirahuén, que lindo pueblito mágico, pero lo mejor es la materia prima y cómo la trabajan, joyas, adornos, herramientas de cobre, plata, latón, quedé gratamente sorprendida.
Es un hermoso pueblo con un Kiosco adornado con piezas de cobre. Puedes ir a un taller para una muy buena explicación.
Muy sucio, y realmente no hay nada que hacer solo ir por las famosas Tortas de Tostada, que son muy ricas por cierto. De artesanías si hay muchos negocios para comprar, pero realmente el pueblito no tiene nada de bonito
Artesanía, muy bonita y económica te querrás llevar de todo! No comimos pues habíamos comido ya, pero miramos comidas típicas como la torta de tostada quizá un día se me haga probarla!
Muy agradable sorpresa visitar este pueblo, el Museo del Cobre excelente, tienen hermosas piezas en exhibición; las iglesias también lindas y los diferentes locales de venta con cosas hermosas. Imperdible la visita al taller/tienda El portón, nos dieron una gran explicación del proceso de fabricación de las piezas de cobre.
Un bello pueblo Mágico donde la principal atracción es la fabricación de distintos artefactos de cobre . si esta por Patzcuaro, vale la pena unos minutos mas para conocer este pueblo mágico
14

Barrio del Artista

4.5
(340)
4.5 de 5 estrellas
Lugares históricos

El Barrio del Artista en Puebla es un lugar encantador y pintoresco, ideal para quienes disfrutan del arte y la cultura. Sus calles están llenas de artistas trabajando en sus estudios y exhibiendo sus obras. Además, cuenta con acogedores cafés, restaurantes, mercados y tiendas de antigüedades. Es una visita obligada para contemplar la creatividad en cada esquina, disfrutar de exposiciones artísticas y adquirir piezas únicas. Su proximidad al centro histórico y su atmósfera bohemia lo convierten en un lugar vibrante y seguro. El Barrio del Artista es una experiencia imperdible para los amantes del arte en Puebla.

Si estas caminando en el centro de Puebla, disfrutaras aún más tu visita si vas a este lugar, muy lindo para pasear.
Muy agradable zona, encantadoras fondas para comer y muy seguro. A unos pasos del centro histórico, mercados y tiendas de antiguedades.
PUEBLA CAPITAL ESPECTACULAR!Felicito a quienes promueven y vigilan las condiciones para el turismo. Dentro del estado, los hoteles en ocasiones ofrecen calidad y servicios que no tienen, especialmente en ciudades pequeñas y hoteles que no son de cadena. Puebla es maravilloso en todos sus aspectos. Lastima que los monumentos, recintos, museos y conventos no cuentan ahora con presupuesto federal para su mantenimiento y rehabilitación. El Tren Maya los tiene suspendidos….Gastronomia deliciosa y de todos los niveles! FELICIDADES PUEBLA!!!
Que puedo decir de este lugar, que es precioso, apacible caminar por este lugar, músicos tocan, venta y exhibición de artículos
un lugar espectacular, muy bohemio y lugares muy buenos para comer y tomar un trago, me encanto el lugar
Estupenda calle-barrio donde se desarrolla la actividad cultural de la ciudad.Superagradable paseo para conocer el latido poblano.Imprescindible
Muy cerca del Centro Histórico de la ciudad de Puebla el Barrio del Artista un espacio para disfrutar del arte y la cultura, se puede ver a los artistas en sus estudios pintando, comprar algo de arte, disfrutar de alguna bebida en alguno de los cafés cercanos
Aunque se le conoce como el Barrio del artista, en realidad es un espacio no tan grande, donde podrás encontrar artistas pintando, comprar algo de arte y disfrutar de una cerveza escuchando trova en alguno de los bares de la zona.
Ideal para pasar una noche bohemia y llena de romance, la iluminación de sus calles te hacen perderte en un mar de pensamientos al lado de tu acompañante, el ambiente dado por músicos varios te da la opción de elegir entre música tranquila hasta un poco más animada. Este es un lugar para enamorados
es de los lugares principales para conocer ya que te venden artesanía y hay pintores ahí, es un barrio bonito
15

Papantla

4.5
(209)
4.5 de 5 estrellas
Lugares históricos

Papantla es un encantador pueblo mágico en Veracruz, conocido por su plaza principal con un impresionante mural de la cultura totonaca. Además de explorar el pueblo y disfrutar de su gastronomía local, como el atole campechana y los bocolotes, también puedes visitar la zona arqueológica de Tajín, a solo 30 minutos de distancia. Allí podrás maravillarte con las construcciones y presenciar las danzas de los voladores de Papantla. Este destino te ofrecerá una experiencia única llena de historia, tradiciones y sabores auténticos. ¡No te pierdas la oportunidad de visitar Papantla y sumergirte en su cultura totonaca!

Es un buen pueblo mágico que vale la pena visitar, la plaza principal es muy bonita en la cual tiene un mural de la cultura totonaca justo a un lado del templo, hace mucho calor humedo por lo cual se recomienda siempre estar hidratado. Tienen una bebida muy famosa llamada campechana que es atole morado con agua de horchata que la venden en la misma plaza principal, una de la comida típica es el bocolote que son una especie de gorditas fritas chicas rellenas de queso o de algun guisado, para los que gustan de salir en la noche un bar famoso es el llamado mango tequila donde ponen buena musica y se puede degustar de alitas o hamburguesas para comer. La Zona arqueológica se encuentra a aproximadamente 30 minutos del pueblo de papantla, tiene amplia zona de estacionamiento y en la plaza principal se encuentran los voladores de papantla los cuales los fines de semana tienen mas presentaciones, es un lugar muy bonito y algo extenso para conocer, si se lleva camara fotografica profesional se tiene que pagar en la taquilla $50 pesos pero si se lleva algun dron para video profesional se tiene que pagar la cantidad de $16000 pesos jeje para que se prevengan.
Es un lugar muy tranquilo en lo personal me gusto mucho recorrer el pueblo ya que puede encontrar dulces tradicionales y comida originaria de ahí como por ejemplo zacahuil que estaba delicioso Recomiendo comer el los puestos de la comunidad especialmente donde hay personas mayores cocinando ya que el sazón es muy bueno.Me gustó mucho que podía observar a mucha gente que era originaria de Papantla y que su vestimenta era tradicional lo cual me permitió apreciar más su cultura.
Hace un año visité Papantla con 4 amigos, realizamos un recorrido desde la zona arqueológica de Tajín hasta el centro de Papantla. Para poder trasladarnos de un lugar a otro los mismos habitantes del pueblo nos recomendaban agarrar taxis de ruta, el cuál tomamos. El señor de la ruta se portó muy atento, nos hizo plática y descubrió que éramos turistas, al llegar a nuestro destino nos dió su número de teléfono para que cuando nos fuéramos le llamáramos y nos llevará de regreso sin ningún inconveniente y nos dijo que como eros turistas podían "aprovecharse" de nosotros y cobrarnos más de lo normal (para nosotros fue muy amable por ofrecerse y pensar en nuestro presupuesto). Visitamos el centro el cual tiene vistas rústicas o antiguas que le da un toque único, realizamos nuestras compras y pasamos a un restaurante, sin duda en todos lados nos atendieron como se debía. Ya para irnos estábamos a punto de marcarle al señor del taxi cuando se me ocurre preguntarle a unos taxis de la misma ruta cuánto nos cobraban para llevarnos de regreso a Tajín y nos sorprendió la respuesta porque nos cobraba más barato que el señor con el que nos vinimos. Prácticamente el señor que nos dió su número no quería que alguien más se aprovechará de los precio de nosotros más que él. De ahí en fuera ese fue el único inconveniente que tuvimos, todo lo demás estuvo maravilloso.Como recomendación pregunten el precio en varios sitios no se vayan siempre al primero porque a veces pueden abusar de los mismos precios.
Dos lugares espectaculares, en el Tajín todo es mágico, tuve la fortuna de un guía muy bueno y con bastante conocimiento del lugar, en Papantla el pueblo en pequeño pero muy bonito
Una ciudad pequeña, en la sierra, fría, pero bella, es pueblo mágico, salpicada de detalles rústicos y artesanales, con tremendo bullicio, muy movida, lo cual le da calidez al visitante. Papantla es punto central de desarrollo de los Totonacas, conservando aún muchas tradiciones del pasado, como la vestimenta, masculina y femenina, por cierto cada vez menos. Cuando conocí hace años Papantla me sorprendió que los hombres mantuvieran para el uso diario su vestimenta tradicional, en manta, blanco impecable y muy holgada, y botas negras, porque en el resto del país los primeros en abandonar la vestimenta tradicional habían sido los hombres pero aquí no, caminé aquellos años viendo cientos de personas con su vestimenta tradicional cruzando las calles, en el mercado, en la iglesia, en las tiendas, debo decir que ese aspecto me enamoró de Papantla, ahhh lo recuerdo con agrado. Hoy solo ves algunos ancianos, pocos con su vestimenta, pero sigue palpitando el estilo, tradiciones y artesanías de siempre. El lugar es origen de la Vainilla, un aporte mundial, la cual se vende en muchísimas presentaciones. También popularizaron la Danza de Los Voladores (de Papantla), bella, estimulante, que los domingos ejecutan en el mástil ubicado en el atrio de la iglesia, al lado de la plaza principal (una danza que me llena de paz). Imperdible ir al mirador a 100 más de la plaza en ascenso, donde se ubica un Danzante Volador de 6 más de altura, para obtener increíbles fotografías. Muuuuuy recomendable.
Excelente gastronomìa, ademàs de cultura y tradiciòn que permite conocer nuestra historia. Un lugar para disfrutar en su totalidad.
Es un lugar bonito, junta a los voladores y la zona arqueológica del Tajín, yo fui a caminar por el centro y a comprar vainilla.
es una cd. que no pierde su escencia en calles y casas tradicionales y con mucha historia y la cd. de la vainilla
De todas las zonas arqueológicas que he visitado en Mexico esta es una de las que más me han gustado es un lugar que nO te puedes perder
Bien, de todas las pirámides que conozco en México, las del Tajín no solo son diferentes en infraestructura, si no también en terreno, el terreno es más bien pantanoso, siempre esta húmeda esta zona, el suelo es un poco difícil de caminar, lo que no me gusto es que en todo el recorrido había muchos vendedores, es muy comercial, los domingos los lugares arquitectónicos culturales siempre son gratis.No es muy grande la zona, pero si difícil de caminar, no es muy necesario pagar un guía... el colorido y la fotografía es espectacular.
16

Cerro de las Campanas

4.5
(191)
4.5 de 5 estrellas
Lugares históricos

El Cerro de las Campanas en Santiago de Querétaro es una atracción histórica con una rica historia y belleza natural. Se destaca por ser el lugar del fusilamiento de Maximiliano de Habsburgo y por su imponente estatua de Benito Juárez. El cerro cuenta con un parque bien cuidado, un museo con exposiciones interesantes y una capilla con un diseño impresionante. Si no tienes mucho tiempo, puedes hacer un recorrido en tranvía por la Ruta Cerro de las Campanas para conocer los detalles y la historia del lugar. Sin importar tus intereses, este lugar cautivará tus sentidos y te encantará visitarlo en Querétaro.

Nos encantó este lugar porque tenía poco que habíamos visitado el castillo de Chapultepect, así que se nos complementó perfecto toda su historia. Una parada indispensable en Queretaro.
Hagan recorrido en tranvía en Ruta Cerro de las Campanas que recorrera el Rio Querétaro, hasta el cerro historico sin bajarse, se para en cada punto en la calle del cerro apreciando el exterior explicado los detalles, luego va al centro de la ciudad, considerendo que ya explico detalles, puedes regresar con mas tiempo suficiente para ver dentro del cerro (con taquilla). El techo de la capilla ordenado por Francisco Jose I, esta hecho del casco del Novara en que llego el emperador a México, y la estatua de Juarez, se hizo el diseño de su rostro para mostrar la severidad republicana hacia el sitio del paredon.
Super bonito el parque, poco corto el recorrido, el museo muy lindo e increíble la historia del lugar.
Otra parada obligada que no te vas a arrepentir, tiempo muy bien invertido, entra al parque y museo, choca las piedras y escucha, compara el sonido, muy bonito, limpio y muy cuidado.
Aquí lo interesante del lugar es su significado histórico, ya que fue aquí donde fusilaron a Maximiliano de Habsburgo, emperador de México. Hay un pequeño museo el cual no pudimos visitar ya que íbamos en tour. Así que solo pudimos subir a asomarnos a la capilla que se construyó en el lugar del fusilamiento (bonita capilla) y pasear un poco por el parque. El nombre del cerro viene del sonido que producen algunas piedras al golpearse entre ellas que se asimila al de una campana.Vale la pena visitarlo en el recorrido del tour más no creo que valga la pena hacer una visita exclusiva del sitio a menos de que seas un apasionado de la historia, ya que se encuentra alejado del centro histórico.
Tomamos un tour guiado en el centro de Queretaro y nos llevaron al cerro de las campanas, que ni es cerro ni tiene campanas 🤣, muy interesante si tienes la información, ya que puedes comprender, se le llama así por el sonido de las piedras y ahí fusilaron a Maximiliano
Es un lugar bellísimo, donde el nombre proviene de que las piedras de ese lugar si golpeas una con otra, suena como el sonido que emite una campana. En ese lugar fusilaron a Maximiliano de Hasburgo e hicieron una capilla en el lugar. Ademas tiene en la cúpula del cerro una estatua de Benito juárez de 28 metros de altura. Es una buena zona para observar la ciudad de Querétaro. Deben visitarlo.
Recuerdo que desde chicos mi padre nos traía a visitar el lugar y de hecho tengo fotos con las piedras originales .....DONDE ESTAN ?? No quiero pensar que nuestros gobernantes se las han llevado todas y han dejado esas piedritas que medio suenan ..
Un lugar historico imponente. Tomamos uno de los tours y nos toco un guia 'Arturo Castillo' si mal no recuerdo, con un gran conocimiento de la Historia de Mexico y Queretaro que hizo el paseo impresionante. Tienen los jardines muy bien cuidados. No ir al Cerro de las Campanas, escomo no ir a Queretaro
La entrada al parque cuesta $5, ademas se puede adquirir una entrada al museo que se encuentra arriba. Existe un gran monumento a Benito Juarez dentro del parque. El parque tiende a ser visitado por turistas por el atractivo de las rocas que suenan como campanas, el lugar donde fue fusilado Maximiliano, y el museo. Tambien es visitado por personas que acuden a realizar caminatas o correr alrededor del parque.
17

Zona Arqueológica Tlatelolco

4.0
(181)
4.0 de 5 estrellas
Lugares históricos

La Zona Arqueológica Tlatelolco es un lugar histórico en la Ciudad de México que transporta a los visitantes a la antigua ciudad prehispánica. Aunque es poco conocido, ofrece una fascinante relevancia histórica, desde la arquitectura y las iglesias hasta la trágica plaza del 2 de octubre de 1968. A pesar de preocupaciones sobre la seguridad, es un lugar lleno de historia y cultura, ideal para aquellos interesados en aprender y apreciar la importancia de la enseñanza. Su ubicación cercana al centro histórico lo convierte en un tesoro prehispánico accesible y una visita complementaria perfecta para la zona arqueológica de la capital mexicana.

La Zona de Tlatelolco, es un lugar que se encuentra inserto entre edificios modernos, al entrar al lugar uno se transporta a aquella epoca, que al bajar al nivel inferior y poder recorrerlo, te envuelve y por un instante dejas de percibir la modernidad que lo rodea. Un lugar al que debes de visitar, falta mayor publicidad ya que eramos los unicos recorriendolo.
Fue el último bastión mexica antes de la caída el 13 de agosto de 1521. Es un lugar interesantísimo en donde el visitante puede constatar la relevancia que tuvo el sitio. Vale la pena conocer la iglesia y por supuesto la trágica plaza que recuerda el funesto acontecimiento del 2 de octubre de 1968.
Es fácil su acceso , hay mucho transporte público para llegar , no lo recomiendo a turistas porque no es tan seguro , un lugar con una historia muy fea , así que la vibra del lugar no es muy bonita , recomendable para estudiantes , que puedan apreciar todo lo que enseñan .
Aún cuando no hay mucho por ver. La plaza de las tres.culturas y la arquitectura.tipica de este lugar y la historia trágica de hace 50 años. No deja de ser un lugar para ver
Bonito barrio para pasear y comer en la auténtica cultura mexicana, con edificios de vivienda colectiva de la época moderna interesantes.
Un lugar único lleno de historias prehispánicas y recientes a 25 mín. (caminando) del centro histórico.
Tenemos la costumbre de juzgar y culpar al lugar por los temas sociales que les rodean, sin embargo son las “personas” las que convierten cualquier lugar ya sea en zona de guerra o en un lugar paradisiaco, Tlatelolco es
El lugar por sí solo es hermoso, lleno de historia y misticismo, y por otro lado es un lugar contaminado de violencia e ignorancia, un lugar bello pero enfermo, enfermo de un síntoma llamado Homo Sapos Simios, una raza que desde tiempos pasados, ha tomado como rehén a la ya ultrajada pacha mama
Tlatetolco es el complemento perfecto para un tour completo a la zona arqueológica de la CDMX. Queda media hora antes de Teotihuacán y es el escenario de las tres culturas.
parte de la ubicacion de la plaza de las tres culturas, convertido en lugar de edificios de vivienda , y sitio donde se vivio la masacre del 68. y edificios caidos en el terremoto
18

Museo Casa Natal de Morelos

4.5
(160)
4.5 de 5 estrellas
Lugares históricos

El Museo Casa Natal de Morelos es una destacada atracción turística en la ciudad de Morelia. Este museo alberga objetos históricos relacionados con la vida de José María Morelos, uno de los héroes de México. Aunque algunos visitantes esperaban más objetos, cada pieza expuesta es valiosa. Además, el museo cuenta con un encantador jardín con una réplica de la Campana de Dolores, símbolo de la Independencia mexicana. Explorar las habitaciones donde Morelos creció es una experiencia única que permite sumergirse en la historia del país. Si visitas Morelia, este museo es una parada obligatoria para conocer la grandeza de este líder histórico.

Esta muy bonita y tiene algunos de los objetos y parte de la historia de nuestro país y del ciervo de la nación. Creo q debería tener un poco más pero la verdad no tiene nada de desperdicio a mí me gustó mucho
Un lugar muy interesante y lleno de istoria. Un lugar que no se debe olvidar de ver. El jardin es muy bonito.
En la Valladolid de antaño y la Morelia del presente, un 30 de septiembre de 1765 nació en este inmueble el Generalísimo Don José María Morelos y Pavón, el gran estratega insurgente en la lucha por la independencia de México.Un pionero en el continente americano en la máxima de la abolición de la esclavitud: "Porque En la Valladolid de antaño y la Morelia del presente, un 30 de septiembre de 1765 nació en este inmueble el Generalísimo Don José María Morelos y Pavón, el gran estratega insurgente en la lucha por la independencia de México.Un pionero en el continente americano en la máxima de la abolición de la esclavitud: "Porque debe alejarse de la América la esclavitud y todo lo que a ella huela..."Chilpancingo, 5 octubre 1813.Jose María Morelos.El precursor de este nuestro Mexico del que debemos enorgullecernos, en el cual todo ser humano esclavizado en nuestro país vecino, al pisar tierra Mexicana se consideraba "hombre libre".Disfruta de la casa natal de Morelos porque: ¡La VIDA...es un VIAJE!
Un lugar muy bien cuidado que hace honor a uno de los mayores héroes del país: Museografía interesante y buena conservación del edificio.
La hermosa casa donde nació el estratega militar de la Independencia mexicana, tiene además un espectacular jardín en cuyo centro se ubica una réplica de la Campana de Dolores. Lamentamos la mala museografía.
Interesante, un lugar accesible si buscas nutrir tus conocimientos en historia, adelante, es un excelente lugar, la historia de José Maria Morelos I. Pavón es toda una odisea...
Lo he visitado varias veces a lo largo de los años en que regreso de visita a mi añorado estado. La última ocasión conocí el animatrónic de Morelos, que me dejó gratamente sorprendido
aunque es un sitio clásico y me parece muy promovido a nivel institucional, me parece como casi todos estos sitios, un tanto pobre y muy cargado a la historia oficial. No esta mal, solo vale la pena conocer un poco mas de historia para poner en su dimensión el propio lugar.
Está bien restaurada, y es buena visita. Vale mucho la pena por la historia que representa para México. Imperdible si se visita la ciudad.
Este museo te brinda una excelente experiencia para conocer un poco de la historia de México, ya que en ese lugar fue donde nació José María Morelos.
Corregidora No. 113 esq. García Obeso Centro Histórico
19

Real de Catorce

4.5
(154)
4.5 de 5 estrellas
Lugares históricos

Real de Catorce es un encantador pueblo mágico ubicado en México Central y Costa del Golfo. Con calles empedradas y vistas panorámicas impresionantes, ofrece una experiencia única en un ambiente detenido en el tiempo. Los visitantes pueden disfrutar de una amplia variedad de actividades y lugares para visitar, como la plaza de toros, el cementerio y miradores. Los tours en Willys y a caballo son excelentes opciones para explorar la zona. Rodeado de montañas, Real de Catorce destaca por su encanto natural y ofrece hospedaje y comida a precios razonables. Es un destino lleno de historia, cultura y belleza natural.

Pueblo mágico muy diferente de los demás. Este fin de semana nos tocó pocas turistas, pero sé que es de suerte. Hay muchos restaurantes de diferentes precios y muchos hoteles. Pueblo es chiquito, te recomiendo visitar plaza de toros, cementerio, mirador, caminar y tomar fotos.
Es un lugar detenido en el tiempo. Es ideal para quienes aman pueblear, echar miche o comer gorditas de guisados. Es muy sencillo llegar desde Ciudad Valles, San Luis Potosí. El camino de piedra no es difícil. Recomiendo llegar desde muy temprano par poder entrar y disfrutar sin tanta gente. Se puede rentar un caballo para ver las ruinas de las minas o rentar un tour en una Willys, que es una camioneta tipo Jeep antigua.
Un pueblo pintoresco, rodeado de espectaculares montañas, con mucha historia de grandes contrastes.Precios muy razonables en hospedaje, buena comida y extraordinarios recorridos.A caballo, la ruta al Cerro del Quemado y el recorrido al Pueblo Fantasma, son necesarios para entender la historia y actualidad de Real de Catorce. El guía Santos Espitia (488-111-4903) es muy profesional, conocedor y atento, con caballos que saben a cada momento del camino lo que hacen.En Willy's, el recorrido a la mina de La Purísima, la Mezcalería de Armando Ávila y hasta Estación Catorce es emocionante por los paisajes. Carlos, el guía del hotel el Mesón de la Abundancia, hace un extraordinario trabajo para explicar esta otra perspectiva de la historia de Real de Catorce.El hospedaje y la comida en el Mesón de la Abundancia y en La Casa Grande, muy recomendables. Habitaciones sencillas, con muy buen gusto y mejor atención, cuidando todo detalle.
Un pueblo mágico único, es un pueblo muy lindo con una magia inigualable. He ido en dos ocasiones y el clima es fresco, recomiendo llevar ropa y calzado cómodo y actitud para disfrutar de la aventura. Esta segunda vez tuve la oportunidad de ir en pareja y llevamos a nuestras perritas y también lo recomiendo, muchos de los restaurantes muy amables y accesibles con ellas. Algunas de las cosas que no se pueden perder es andar en Willy, ir en caballo al cerro del quemado y al pueblo fantasma, el recorrido nocturno por el pueblo, comer en el restaurante "El templo" y cenar en los restaurantes de la calle principal.
Debe tomarse en cuenta que para llegar hay que tomar el Ramal a Real de Catorce, que es un camino de 22km en empedrado. Se llega a la boca del túnel Ogarrio y cuesta 50 pesos entrar para cruzar hacia Real de Catorce. Hay tres estacionamientos en el pueblo, si se llenan ya no dejan pasar más carros por el túnel y hay que estacionar en el estacionamiento que esta justo afuera, a un lado del túnel. El costo del estacionamiento es de 100 todo el día.Decidimos hacer la visita en lunes y martes, lo cual tuvo ventajas y desventajas. Pudimos visitar todos los atractivos turísticos sin prisa y casi sin gente. Desafortunadamente muchas tiendas de artesanías y la famosa pizzeria Casa Azul solo abren los fines de semana. Por ahora, en todos los establecimientos y paseos es obligatorio el uso de cubre bocas. Se come bien y a buen precio, nosotros consumimos en La Providencia y en La Flor del Desierto. También compramos peyoconchas en la Panadería Avila.El lunes hicimos el paseo en Willys, 200 pesos por persona y dura 3 horas. Como había tan poca gente en el pueblo tuvimos que esperar un rato a que nos juntaramos 8 personas, pero dicen los choferes que en fin de semana la fila puede llegar a ser de dos calles. El martes hicimos el paseo a caballo al Cerro del Quemado con el caballerango Manuel 400 pesos por persona. Nos fue explicando todo lo relacionado al lugar y a las tradiciones de los Huicholes. Duración 3 horas.
Muy bonito y pintoresco!Aún conserva sus aires de un pueblo antiguo, que se detuvo en el tiempo.La comida es rica, hay muchas opciones y está muy interesante visitarlo por uno o dos días.
Real de Catorce es un lugar para visitar unos tres días , esta hermoso y los paisajes son preciosos, se come delicioso , recomiendo una pizza de flores de desierto y el pan del meso de la abundancia es una delicia , visitamos el cerro del quemado a caballo y los paisajes y la vibra del lugar es increíble ahí está un centro ceremonial huichol , un viaje para realiza en familia aventurera, pareja o solo
Les recomiendo visitar Real de Catorce y hospedarse en el Hotel el Mesón de la Abundancia está muy cómodo el personal muy agradable y el Restaurant riquísimo, cuando vuelva estaré visitando de nuevo este hotel
El pueblo parece estar encapsulado entre los 1700 y 1950. Las calles de piedra, incluso la carretera desde 20 km antes del pueblo, la entrada por el túnel de una mina, las construcciones de piedra en todo el pueblo, las haciendas derruidas, los caballos, farolas, los indígenas... todo junto es un viaje en el tiempo. El pueblo es pequeño, y tres días son suficientes para visitar los atractivos principales. Muy recomendables el paseo a caballo al Pueblo Fantasma, pasear sobre la canastilla de una Willis (vehículo 4x4 de alrededor de 1950), y el recorrido nocturno con cualquiera de los guías oficiales. Además, hay varios lugares que puedes visitar por tu cuenta: la Casa de Moneda, el templo de La Purísima Concepción, el palenque, y recorrer las calles con tu cámara fotográfica descubriendo las maravillosas fachadas, portones, balcones y Miles de detalles más. En Real de Catorce, el tiempo es un lujo, y nadie está interesado en los lujos, sino en la sencillez y humildad. Dos noches, tres días, son ideales para visitar el lugar.
La llegada desde la capital de San Luis Potosí a la entrada del Pueblo Real de Catorce no se hace tan eterna como de la entrada o desviación de la carretera al centro del pueblo.... esto porque tienes que recorrer mas de 20 km de distancia sobre una calle hecha de piedra, no puedes ir mas rápido que 20-25 km por hora, si no quieres que tu carro llegue como sonaja, esto será la primer experiencia, aunque bien vale la pena el pequeño sufrimiento. Entonces una vez llegado al pueblo lo primero que deberás pasar es un túnel de 2 km de longitud! si eres claustrofóbico sufrirás en una segunda ocasión; pasado esto entrarás a otro mundo, detenido en el tiempo y en un punto medio entre pueblo mágico y pueblo fantasma por la cuestión de la arquitectura, así como encuentras muy bonitos hoteles, hay muchas construcciones a punto de caerse y eso es lo que lo genera fascinación por recorrerlo y escuchar sus historias y leyendas. Hay que visitar la iglesia principal, el parque del kiosco, el panteón, el museo de lo que fuera la casa de moneda, y recorrer sus calle empedradas, no olvides llevar calzado cómodo pero resistente.Recomiendo hacer el tour que es un recorrido nocturno, mas o menos a las 8-9 de la noche que empieza en el kiosco y termina en el panteón, cuesta 100 pesos por persona, también hay otro tour en jeeps willys, con un costo de 125 pesos por persona y caben 12 personas por viaje, incluso van sobre el toldo del willy, pero recorren desde el centro de real de catorce a una hacienda minera abandonada, la estación de tren catorce, y una visita al desierto para ver las plantas de peyote; este mismo recorrido lo puedes hacer montando a caballo si quieres hacerlo más emocionante. Lleva tu sombrero, agua y cámara fotográfica, es una visita obligada y no te vas a arrepentir. Prueba las gorditas.
20

Zona Arqueológica de Comalcalco

4.5
(136)
4.5 de 5 estrellas
Lugares históricos

La Zona Arqueológica de Comalcalco, ubicada en Tabasco, México, es un lugar sorprendente y poco conocido. Ofrece amplias instalaciones y senderos bien cuidados para explorar las ruinas a tu propio ritmo. Además, brinda la oportunidad de interactuar de cerca con la naturaleza y observar iguanas. Se recomienda llegar temprano, usar ropa ligera y repelente de mosquitos. Aunque el césped puede causar picazón, vale la pena explorar el Templo I con una rana de estuco y el Templo VI con su macarón de Itzamnaa. La visita a la Gran Acrópolis y el museo son imprescindibles para sumergirse en la historia prehispánica.

Zona arqueológica poco conocida, con muy buen mantenimiento y muy amplia. Llevar gorra o sombrero porque mucho sol.
En el recorrido encontrarás muchos epokes, (una especie de iguanas grandes, de color gris claro) y a diferencia de.otros sitios arqueológicos, aquí subes y bajas y entras y sales de la ruinas,con muy poca restricción. Se disfruta mucho el contacto con la naturaleza y la gente es muy amable.Procura llegar antes de las 3 de la tarde, por qué cierran a las 17:00 hrs. Cómo consejo, el pasto te invita a tirarte al suelo a descansar, pero, no lo hagas!!! Por qué te dará una picazón en la piel, a menos que lleves algún tipo de sabana.Si tienes planeado ir con ropa ligera o delgada, es casi obligatorio que uses algún tipo de repelente para que no te fastidien los mosquitos (zancudos), porque si no te proteges, ya verás la desesperación que es estarse rascando las picadurasPor todos lo demásDisfruta la belleza de una cultura antigua.
Una maravilla sin duda esta zona arqueológica, una de las más espectaculares de todo el sur de México, recientemente abrió sus puertas al público en horarios y días determinados, los domingos la entrada es gratis.
Iniciamos la visita acompañados de los gritos de monos aulladores. En el templo I debe de verse la rana o sapo de estuco en una de las esquinas, en el templo VI, el macarón de Itzamnaa,.La visita a la Gran Acrópolis es indispensable.
Es uno de los lugares que se tienen que conocer en Comalcalco, ya sea en familia o con amigos.Tiene excelentes ruinas, y esculturas en el museo, es perfecto para ir a aprender más acerca de las culturas prehispánicas.
Excelente zona arqueológica para visitar y conocer a cerca de la cultura maya, un lugar muy agradable
Fue una experiencia única el recorrer las ruinas donde conocimos parte de la cultura maya,olmeca,etc. Se tiene que llevar agua y ropa cómoda para recorrer el lugar donde quedarás maravillado con esta majestuosidad de nuestros antepasados
Cuando estás en la Zona Arqueológica de Comalcalco te sientes transportada a otro mundo, se siente una vibra diferente, como si en algún momento de tu vida hayas vivido en ese lugar (en el pasado), se sienten presencias extrañas pero benévolas.
Las únicas en su tipo en todo América, una zona arqueológica muy interesante, con mucha historia. Vale la pena visitarlas.
Carretara Cunduacan-Comalcalco, a 40 minutos de Villahermosa.
21

Valle de Bravo

4.5
(129)
4.5 de 5 estrellas
Lugares históricos

Valle de Bravo es un hermoso pueblo mágico ubicado en México Central. Con sus calles empedradas y casas blancas de techos de teja roja, ofrece un encanto pintoresco. Los visitantes pueden disfrutar de opciones gastronómicas, como helados italianos. Las atracciones incluyen el templo tibetano, recorridos en barco por el lago y visitas a la cascada Velo de Novia. Es un destino familiar con actividades para todas las edades, como paseos en bote y exploración del pueblo. Su clima agradable y paisajes impresionantes hacen de Valle de Bravo un lugar ideal para deportes extremos, relajación y experiencias culturales.

Me encantó el lugar! Super tranquilo. Es pequeño pero acogedor y se come bien. Lo mejor son los helados italianos que hay por allí. Vale la pena el retiro y el descanso
Valle de Bravo es un lugar lindo, pero sobreexplotado, los fines de semana no te puedes ni acercar!Sus calles empedradas, casas blancas con techos de teja roja le dan un aire pintoresco y muy fotogénico.
Y nos fuimos de tour por Valle de Bravo a una belleza Tibetana, definitivamente se respira tranquilidad dentro del templo muy hermoso, y luego dar un paseo en barco para almorzar
Es un lugar muy tranquilo para ir en compañía de la familia, no cabe duda que el camino desde la Ciudad de México hacía el lugar es hermoso.Los guías que se suben a las trajineras en el lago son muy amables y explican la historia del lugar de un modo muy entendible y que da hasta ganas de regresar en futuras ocasiones.
Un lugar muy tranquilo, fuimos con una agencia y en lo personal el recorrido que nos dieron fue muy bueno, visitamos la cascada velo de novia muy muy bonita, nos subimos a un jate y dimos un paseo al rededor de el lago. Sus comidas son muy deliciosas, todo muy artesanal. También nos dieron tiempo par nosotros visitar Valle de bravo por nuestra cuenta, visitamos la iglesia del Cristo Negro, comimos unas ricas empanadas rellenas de nutella. Lo recomiendo ya que podemos pasarla con la familia, amigos o pareja y sobre todo es un lugar muy representativo de México ya que es pueblo mágico.
Muy buen lugar para ejercitarse y hacer deportes extremos la comida muy recomendable y los tacos excelentes
La semana pasada tuve la dicha de visitar este hermoso pueblo mágico,quede completamente enamorado de su clima,su tranquilidad,les recomiendo que si van a ir se tomen un par de días para recorrer el pueblo visitar el mercado de artesanías,el paseo en catamarán por el lago,aventarse en el parapente,practicar otro tipo de deportes extremos, recorrido en el tranvía "chuchu" por el centro histórico y si llegas temprano igual pueden llevarte a las cascadas del molino y velo de novia, también les recomiendo comer en las balsas o los pericos,puedes caminar por sus calles empedradas y recorrer varios de los locales que de seguro te harán llevarte un bello presente del lugar o tomarte la foto en las letras, visitar la iglesia de San Francisco de Asís,etc.100% recomendable incluso para ir en familia o pareja.
Hermoso y muy tradicional pueblo mágico mexicano. Limpio, variedad en alimentos, artesanias y hoteles boutique preciosos. No olviden visitar Avandaro y su parque nacional, a media hora.
Con la nueva carretera bicentenario el acceso a este Pueblo de ricos se hace verdaderamente de forma accesible. Por la carretera de cuota hay que invertir alrededor de 350 pesos de casetas. Al llegar a Valle de Bravo hay una gran diversidad de actividades con distintos precios. La variedad de espacios se recorren en su calle principal de 5 de Mayo localizando galerías de arte, restaurantes, bares, cafeterías , antros de distintos cortes. Valle de Bravo es frecuentado por familias y gente joven. Hay por igual actividades en el lago. Clima de frío a caliente, llueve frecuentemente. En cuanto gastos hay diversos precios. Si se quiere charolear es fácil gastar mucho dinero. Pero cómo todo dependiendo del grado de comodidad será la medida para gastar mucho o poco. Lugar muy agradable, ojalá y no lo abandonen.
Desde el camino con bosques hasta navegar en las lanchitas o el yate , puedes olvidarte de todo, y disfrutar de los lugares donde puedes comer delicioso pescado fresco, una nieve artesanal en la plaza, son de los placeres seguros para las familias, ya que si eres de aventuras , hay parapente , veleros , paseos en cuatrimotos , te la pasarás de lo mejor !!! Los menús son variados y para todos los gustos , visitemos estos hermosos lugares !!!
22

Palacio Municipal de Córdoba

4.5
(124)
4.5 de 5 estrellas
Lugares históricos

El Palacio Municipal de Córdoba es una atracción turística imprescindible en la ciudad. Además de su impresionante arquitectura y vistas panorámicas, ofrece una experiencia completa que incluye una cafetería, museos y una oficina de turismo. No te pierdas el espectáculo de láser y sonido proyectado en el frente del palacio durante la noche. Recuerda llevar un abrigo, ya que el clima puede ser fresco. Además, aprovecha la oferta gastronómica local y no te preocupes por posibles demoras en trámites administrativos. Disfruta de esta destacada atracción en Córdoba.

Tiene Cafetería, museos y oficina dd turismo local, está muy bonito y agradable para visitarlo. También hay un paseo en camión que sale frente al palacio y da un recorrido por la ciudad.
Es un lugar muy frio, llevar abrigo, es un pueblo pequeño, la comida es rica en general y económica.
Pues si sistema es de los más viejos y obsoletos. Lentos para resolver trámites no todos pero si la mayoría.!
Desde el Café de la Parroquia se puede ver el Show de láser y sonidos que se proyecta sobre el frente del Palacio. Julio de 2016.
Es el Palacio Municipal es hermoso y tiene pueden platicar su historia: está el parque 21 de Mayo, todo el cableado es subterráneo, y por eso la hermosa vista..... enfrente de este, está la Catedral que es hermosa y dentro está la VIRGEN DE LA SOLEDAD,; que tiene su historia LES ENCANTARÁ CAMINAR POR ES ZONA
Su estructura arquitectónica resalta a simple vista sin duda uno de los palacios de gobierno más hermosos de la nación, tiene una vista increíble.
Hermos palacio, por las noches cuando se encienden las luces se ve increíble, una visita obligada, pasear por sus arcos y la vista que se tiene del parque 21 de Mayo desde este es increíble.
muy bonito hacen un mapin en las noches y desde los portales se aprecia bienen las tardes caminar el parque y tomarse un clasico cafe de Cordoba
Muy hermoso edificio justo enfrente de la catedral de la ciudad y bonito " parque 21 de Mayo." justo al lado de unos típicos y muy bonitos portales. El edificio ofrece espectáculo Láser holografico y de música en las noches... Es excelente
Calle 1 s/n Av. 1 y 3 Col. Centro C.P
23

Templo del Carmen

4.5
(123)
4.5 de 5 estrellas
Lugares históricos

El templo del carmen es un lugar que no se pueden perder, es muy hermoso y saber como fue construido en tan poco tiempo por el gran artista Tresguerras
En nuestra visita a Celaya, estuvimos en este recinto religioso bellísimo, digno de visitarse, sin duda.
Majestuoso y bello templo qué invita a la meditación su arquitectura es maravillosa y un sitio imperdible
es un templo con gran historia donde la gente originaria de celaya y con capacidad economica de muy alto nivel desea casarse en ese templo por costumbre y por estatus social.
Arquitectonicamente el mejor templo de Celaya, es espectacular, dedicado a la Virgen del Carmen, tambien hay eventos como el concierto Navideño
Es muy bonito el templo, la virgen del Carmen es hermosa, tiene mucha historia, dentro del templo se encuentran los restos de algunos obispos de celya.
Vale la pena visitarlo, construido por el Miguel Ángel mexicano, entre otros lugares, majestuoso e imponente
Es un hermoso ejemplo de una iglesia estilo neo clásica, construida por el gran arquitecto Francisco Eduardo Tresguerras. Es de los pocos atractivos turísticos reales que cuenta la ciudad de Celaya. Sin embargo, creo que solo puede ser enteramente disfrutada por personas que conozcas acerca de los distintos estilos arquitectónicos. No hay quién te de informes o enriquezca con datos tu recorrido.
pasear una tarde disfrutar de la comida local y comprar dulces, se encuentra en el centro de celaya por la tarde se puede disfrutar de la musica en el parque del cetro
Visitar el centro histórico de Celaya es una oportunidad de vivir su historia y regresar a lugares clásicos. El templo del Cármen sin duda es uno de ellos y aprovechando su visita pues ya está uno en el centro de la historia de Celaya.
El Carmen Street City Centre
24

Plaza de Santo Domingo

4.0
(122)
4.0 de 5 estrellas
Lugares históricos

La Plaza de Santo Domingo es una atracción histórica en la Ciudad de México. Rodeada de edificios antiguos, su arquitectura colonial y su ubicación en el centro histórico la convierten en un lugar pintoresco. Destaca por los negocios de impresores en sus portales, que reflejan su adaptación a los tiempos modernos sin perder su encanto histórico. Se recomienda visitarla durante la noche para apreciar su auténtica belleza sin multitudes. Además, sus alrededores ofrecen edificaciones históricas como el edificio de Aduanas, el de la Inquisición y la iglesia de Santo Domingo. Es una parada imprescindible en la Ciudad de México.

Lo que fuera el atrio del complejo religioso de Santo Domingo es una plaza donde se admiran edificios del virreinato en su entorno y se encuentran instalados en sus portales negocios de impresores, que aunque aportan una imagen mercantil se han convertido en el transcurso de los años en perennes moradores adaptados a la evolución de escribientes a mecanógrafos y de mecanógrafos a impresores.Disfruta de Plaza de Santo Domingo porque: ¡La VIDA...es un VIAJE!
Esta plaza la visité de noche y pude verla sin gente, está en una ubicación en medio de edificios antiguos que hace que el lugar sea diferente.
Es un espacio donde pareciera haberse detenido el tiempo...las edificaciones del entorno se conservan como hace siglos: El edificio de Aduanas, el de la Inquisición, la iglesia de Santo Domingo y los portales de " evangelistas" espacio donde escribanos...mecanógrafos y ahora impresores ham cumplido y cumplen su labor a través del tiempo y adaptándose a la modernidad.Disfruta de Plaza de Santo Domingo porque: "La VIDA...es un VIAJE!
25

Museo Fuerte de Guadalupe

4.5
(114)
4.5 de 5 estrellas
Lugares históricos

El Museo Fuerte de Guadalupe en Puebla es una atracción turística imprescindible para visitar. Además de su importancia histórica, ofrece una vista panorámica increíble de la ciudad. También puedes disfrutar de un espectáculo en el lago artificial y explorar el museo y el centro expositor. El fuerte tiene una estrecha relación con la Batalla del Cinco de Mayo y cuenta con varios museos históricos. Es un lugar seguro y limpio para disfrutar en familia, con una amplia variedad de actividades. El ambiente nocturno y la iluminación crean un ambiente especial. Recomendado para capturar fotos y disfrutar de la historia y la cultura de México.

En las frías noches poblanas este es un excelente lugar para ver parte de a ciudad, los fines de semana en la noche pueden encontrar un espectáculo en el lago artificial.
es un ideal para visitar con tu pareja familia para reflexionar tiene una vista panorámica de la cd increíble y encuentras muchas cosa que visitar museo centro expositor mucho mucho que visitar
El Fuerte de Guadalupe es un lugar emblematico de la ciudad de Puebla, recomiendo para degustar mejor y previo a su visita leer sobre la batalla del cinco de mayo entre el ejercito frances y el mexicano,cuenta con museos históricos y teleférico
Tengo la fortuna de vivir cerca de este lugar, llenos de lugares para comer, pasear, jugar...muy seguro para la familia, y lo conservan muy limpio..tiene muchisimas actividades por hacer...paseo en lancha, paseo por tuneles, camping, vistas panoramicas, visitas a museos..."
Fotos de postal, el museo interesante, un buen lugar para la foto del recuerdo y caminar tranquilamente.
podrías estar todo el dia tiene una vista panorámica increíble para donde quieras voltear muy recomendado para fotografías por la vista y muy bien cuidado muy limpio el lugar
Excelente vista a la ciudad, arreglo y aseo del Fuerte, la temática del arreglo y la iluminación nocturna es muy adecuada.
Sin duda el que tus hijos, sobrinos o familiares adolescentes acudan personalmente a visitar monumentos históricos, les cambiará su panorama ante la riqueza de nuestra historia. El que vean, escuchen, palpen y estén en estos lugares, harán que entiendan y valoren más nuestra cultura y los hechos memorables de nuestra Patria.
Excelente vista de la ciudad y buen lugar para recorrer, hay museos y lugares para comer, puedes tomar el teleférico desde alli
Unidad Cívica Cinco de Mayo, Fuerte de Guadalupe
26

Portales de Toluca

4.0
(108)
4.0 de 5 estrellas
Lugares históricos

Los Portales de Toluca son un lugar histórico y encantador ubicado en el corazón de la ciudad. Ofrecen una amplia selección de tiendas de ropa y calzado, así como una variada oferta gastronómica con platos típicos de la región. Además, puedes disfrutar de la imponente Catedral de Toluca, ubicada cerca de los Portales, y explorar las cafeterías, heladerías y pizzerías que rodean el área. No te pierdas la oportunidad de visitar en octubre la tradicional Feria del Alfeñique, donde podrás probar y comprar dulces típicos de la región. Una experiencia auténtica para sumergirse en la cultura y tradiciones locales.

Es padre para ir a visitar tiendas, compar ropa de todas las marcas tanto económicas así como no tanto y comer ricas comidas en lindos restaurantes.
Visité y estaba cerrado todo por el semaforo y la contigencia.Es una pena porque siempre es agradable caminar y ver las tiendas y comer en los lugares típicos.Esperemos pronto mejoren las cosas y podemos disfrutar de toluca como antes.
Si visitas Toluca, es un lugar imperdible para visitar, pues esta en el corazón de la ciudad, capital del Estado de México, donde podras provar algunas cosas de la gastronomía Toluqueña, como es el caso del chorizo verde, chorizo rojo, los tacos revolcados, beber mosquito o garapiña, además de que puedes visitar la catedral de la ciudad. Al redodor encuentras cafeterías, torterias, heladerias, pizzerías, bares, lugares para comer en general. En los portales hay tiendas de ropa y calzado. En octubre se coloca la tradicional feria del alfeñique para probar y comprar los dulces tipicos de la región.
La verdad hacía tiempo que no iba por los portales y me dio un enorme gusto ver que pintaron todas las paredes de blanco de todos los locales de los portales, dando un toque de elegancia, paz, limpieza y belleza. Bravo al que tuvo la iniciativa. Pasas un grato momento en familia, pareja....Mucho que ver y a buenos precios, comida dependiendo de tus gustos y hay eventos en fin de semana! Encuentras estacionamientos de diferentes precios, los puedes ver en los letreros grandes que ponen antes de entrar. Nosotros nos decidimos por el que está a desnivel, enfrente de los portales donde están las tortas la vaca. Pásala padre, diviértete y gasta de acuerdo a tus posibilidades. Fuimos a la catedral de Toluca, hermosa como siempre. No lo pienses más!
Si vienes a Toluca no dejes de visitar sus portales se encuentran en pleno corazón de la ciudad,es una construcción muy bonita que han remodelado con el tiempo está en forma cuadrada en alineación a las calles hay muchos lugares donde comer y muy variado a buen precio,tiendas de ropa, zapatos,telas,regalos etc. Etc.esta la concha acústica,la plaza de los mártires en la parte norte se encuentra adjunto nuestra bella catedral , enfrente de esta se encuentra palacio nacional a muy poca distancia el hermoso cosmovitral ,el mercado 26 de septiembre dónde comprar chorizo,hay algunos museos,esto y mucho más ya sea solo, en familia o con amigos de preferencia en día domingo cualquier pregunta estoy para servirte.
Los portales de Toluca son el el reflejo histórico de esta ciudad. Contiene una enorme variedad de comercios y accesos a otras áreas entro del área que delimita. Es un lugar maravilloso en el que puedes encontrar el pequeño acceso a los comercios clásicos, desde las tortas de chorizo, de carne deshebrada o cualquier otro de los deliciosos guisados de la zona. Es un punto de referencia cuyo recorrido te acerca a la cotidianidad de lo que es Toluca.
Desde pequeña caminar por los portales y saludar a la gente mientras se disfruta un dulce o un helado ha sido una tradición. Cuando lo hago sé que estuve en Toluca...
En este lugar se pone la feria del Alfeñique en días previos al Día de Muertos. Es una oportunidad para disfrutar de todo tipo de dulces mexicanos, especialmente los que están inspirados en esa festividad. Por la noche tambien pudes disfrutar de show shows callejeros de disfraces.
Gran lugar para visitar en estos días! donde la feria del alfeñique da un gran colorido al lugar, gran cantidad de sabores deliciosos!
Cada Otoño, en los días próximos a la celebración del día de muertos, los portales se vuelven un atractivo maravilloso por la Feria del Alfeñique. Ven a probar las deliciosas variedades de dulces naturales y típicos de la región y de todo el país. Maravíllate con las creaciones de nuestros artesanos. Todas las formas de frutas, animales, catrinas, calacas, tumbas de chocolate y de alfeñique son tan solo algunas de las tantas cosas que encontrarás.
27

Casa de Hernan Cortes

4.0
(90)
4.0 de 5 estrellas
Lugares históricos

La Casa de Hernán Cortés en Veracruz es una atracción turística llena de historia y encanto. Los guías locales te ofrecen información detallada sobre el lugar, sumergiéndote en el pasado y permitiéndote experimentar cómo vivió Hernán Cortés. Además, el entorno pintoresco y la posibilidad de tomar un paseo en lancha por el río La Antigua brindan una experiencia única. Aunque se recomienda evitar la playa Chalchihuecan debido a la basura, la Casa de Hernán Cortés y sus alrededores ofrecen tranquilidad y belleza. La atracción cuenta con medidas de seguridad como el uso de cubrebocas y gel desinfectante. No puedes perder la oportunidad de visitar este lugar histórico y probar la deliciosa comida local en La Antigua.

El lugar esta lleno de historia, les recomendamos contratar a las personas guías, están bien capacitados para darte la mejor información.
El lugar es bonito, muy pequeño, pero es interesante. Puedes tomar unas fotos increíbles. Nos ofrecieron un paseo en lancha, que recorre el rio la antigua y desemboca en el mar. Les recomiendo mucho el paseo en el río, es muy bonito. Pero no tomen el que te ofrece llegar al mar y estar ahí. Llegas a la playa Chalchihuecan, que esta llena de basura, nosotros preparamos todo para un picnic, pero está tan lleno de basura que no quisimos quedarnos y regresamos casi luego luego.
Regresé después de 15 años y me encontré con la agradable sorpresa de que el lugar está limpio y con mantenimiento, no tienen una tarifa específica pero hay que dar una cooperación para el mantenimiento, entras con cubrebocas y hay gel desinfectante a la entrada.Juan un joven guía nos contó la historia y recomendó un viaje en lancha que nos llevó fuimos sólo mis hijos de 19 y 11 años y yo optamos por el viaje largo que lo más interesante es llegar a donde desemboca el rio en el mar, que en esta fecha de 23 de diciembre estaba cerrada la barra pero aún así dejaba paso al rio a una profundidad de apenas 80 cms, la playa es a mar abierto NO es muy recomendable nadar por las corrientes pero estar en la tranquila playa y sobretodo ver las conchitas y caracoles que arroja el mar es lo más gratificante.La COMIDA en la Antigua es EXCELENTE muy barata y DELICIOSA, comimos en una enramada llamada VILLA PARAISO una rica barbacoa de mariscos y un caldo de mariscos con pescado y es de lo más delicioso, es atendida por sus dueños y cuidan mucho que estés cómodo y esté rica la comida. en verdad tienen tanta variedad y frescura en sus alimentos que bien sería un restaurante de lujo.Por mi fuera, diario iría a comer ahí.
Famosa Casa con enormes historias y leyendas a su alrededor, recomiendo mucho la visita guiada para entender y conocer mucho mejor su historia relatada por personas de la zona que conocen cada detalle de ella,una buena opción es visitarla temprano y a la hora de la comida disfrutar de un rico platillo de mariscos en alguno de los restaurantes a orilla del rio..recomiendo mucho el restaurante..Las delicias Marinas"..se come sabroso!!..por cierto no recomiendo pasear cerca del casa en la noche..ya que por experiencia propia puedo decir que espantan..con tantos años y vivencias se entiende que la casa guarde muchas energias y entidades que puedan causar cierto sustituto .mejor no arriesgarse!!
Un bello lugar, creo que con entrada gratuita, que implacable es la naturaleza que los árboles se hicieron paso por las paredes... julio de 2016
Es un clasico venir a este lugar si te gusta la historia de nuestro pais, yo traje a mi primo y quedo encantado.
Este lugar se encuentra relativamente cerca al puerto, puedes visitarlo antes de llegar a el o cuando vayas de salida !! Es un lugar en ruinas pero lo que se ha rescatado vale mucho la pena ... es interesante y el recorrido es corto, puedes aprovechar para conocerlo y dar una vuelta por elMunicipio !!
Es un lugar muy bello pero sobre todo interesante. Estando ahí revives la historia y puedes imaginar cómo se vivió ahí! Importante ir con un guía
Checar primero información histórica, no escuchar chachara local. geográficamente debe ser el lugar de asentamiento de la Villa Rica.Habrá que validar.
Una visita a este sitio es primordial para poder entender desde una perspectiva mas simplificada como fueron los inicios de la Conquista.Aunque hasta el dia de hoy se debate sobre si Hernan Cortez habito esta casa o solo fue un sitio estrategico para sus operaciones.se comenta que fue una bodega, Aduana y para almacenar grandes cantidades de oro.Ah pesar del tiempo aun se mantiene como prueba absoluta de un evento historico e imborrable.Esta esta construccion es de estilo Sevillano,en la que se encuentra una Noria casi intacta, tambien sorprende sus paredes que mezclan ladrillos con piedras de coral , los suelos de Barro se mantienen y la cereza del pastel s el horno de pan que se mantiene en perfecto estado.Pero lo que mas impresiona es ver tanta historia mezclada con esos imponentes arboles de Amates y sus profundas y evidentes raices, esto merece una visita ademas de contribuir con el Patrimonio que tanto debemos de preservar y cuidar.
La Antigua, Ver. Centro Del Poblado
28

Mixquic

4.0
(89)
4.0 de 5 estrellas
Lugares históricos

Mixquic, ubicado en la Ciudad de México, es un lugar lleno de cultura y tradición, especialmente durante el Día de Muertos en noviembre. Durante esta festividad, Mixquic se transforma en un lugar vibrante y colorido, con comida típica, artesanías y tradiciones únicas como la alumbrada en el panteón. Aunque puede ser concurrido, vale la pena visitarlo para sumergirse en la cultura mexicana. Se recomienda planificar el transporte con anticipación y evitar ingresar por la delegación Milpa Alta. Además, en la calle principal se encuentran puestos de comida y venta de artesanías. Mixquic es definitivamente un lugar que muestra las auténticas costumbres y creencias mexicanas.

Es un lugar aun perteneciente a la CDMX, lleno de cultura y mucha tradición en especial en el mes de noviembre los días 1 y 2 de noviembre cuando se celebra día de muertos, es increíble como una festividad mexicana combina a la perfección una mezcla de culturas, gastronomía, arte y sobre todo tradición excelente lugar para visitar muy recomendable.
Yo fui con mis amigos el 2 de noviembre, vimos lo tradicional para el pueblo mexico en relacion a los dias de los muertos muy linda, la tradición en las casas, el panteon.. por nuestra parte ni estamos acostumbrados a la aglomeracion de gente el dia que fuimos estaba llenisimo entramos al panteon y casi a los 10 minutos salimos. Puedes encontrar comida, artesanias etc.Si lo que buscas es vivir la cultura real te lo recomiendo, si no estas acostumbrado a las aglomeraciones puedes aprovechar otras actividades que se tienen en ese dia en la misma ciudad de mexico.
Un lugar bien interesante. En un lado todo una feria: comida, juegos, entrenamiento. En el otro lado, un pueblo tradicional: su panteón, casas con ofrendas, y un ambiente más tranquilo. Vale la pena ir y ver todo, pero con transporte ya hecho con anticipación.
Fuimos el 2 de noviembre, fecha en que, al igual que el 1o de noviembre, en México es una gran tradición celebrar a los muertos. Es una gran experiencia, en realidad, mi calificación de no dar excelente es por la gran cantidad de gente que hay,pero ésto es porque en ésta fecha el lugar se vuelve muy interesante, ya que por todos lados hay decoraciones alusivas a los "dias de muertos". Por todas partes encuentras altares, catrinas, caminos de flores de cempasuchitl que son esas flores tipo clavel amarillas que se utilizan solo en estas fechas en las ofrendas, pues se creía que sus pétalos guardaban el calor del sol e iluminaban el camino de regreso a los difuntos.El ambiente es bonito y peculiar. Encuentras por todos lados a la gente con la cara pintada como "catrinas o catrines". De hecho, hay muchos lugares en donde te hacen éste maquillaje para estar mas de acuerdo a la fecha. El lugar de mayor tradición en Mixquic es el panteón, pues éstos días hacen lo que le llaman "la alumbrada" y es que todos los familiares de las personas que ahí reposan, decoran las tumbas, algunas de manera espectacular. Todo está lleno de humo y olor de copal, lo que da un ambiente especial. Lo malo es la aglomeración que hay en la noche, que es cuando todo está alumbrado por las cientos de velas que hay. Apenas puedes caminar, pero vale la pena la experiencia al menos una vez en la vida. Cuando logras llegar al fondo, encuentras una iglesia muy bonita. Vale la pena verla.También hay un foro abierto en el que se presentan cantantes.Yo si regresaría a este lugar. Vale mucho la pena caminar por todo el pueblo, ver las diferentes ofrendas que ponen. Por cierto, MIxquic está considerado dentro de los "pueblos mágicos" de Mexico.Yo recomendaría que si prefieres evitar los tumultos, visites el panteón antes del anochecer, o bien, visites este lugar el 30 de octubre o el 3 de noviembre, pues encontrarás todas las decoraciones de éstos días, si las aglomeraciones.
Un lugar único para poder ver las tradiciones de nuestro país en esta fecha tan especial como es día de muertos, lo malo es que hay mucha gente y no se disfruta del todo, recuerden siempre respetar a su gente y las creencias 🙂
Tenía años que no iba pero mis hijos no conocían la tradición del 2 de noviembre, y quedarón maravillados, había misa, las familias arreglando las tumbas de sus muertos, altares, mucho colorido y tradición, si acaso ya esta un poco comercializado en la parte de afuera del panteón pero sigue valiendo la pena visitarlo, vete temprano y de preferencia no entres por la delegación Milpa Alta ya que tardarás mucho en llegar si es que llegas por que la carretera es muy angosta, preferible que vayas por Chalco Solidaridad y de igual modo selecciona bien el lugar donde comerás ya que muchos aprovechan para vender muy caros los alimentos
La distancia desde ciudad se Mexico es mas o menos dos horas, según el volumen de trafico vehicular que en un día como 2 de noviembre es muy alto, todos desean llegar al corazón de la ciudad donde esta el Panteón y observar con mucho respeto como adornan las tumbas con flores y las comidas preferidas de sus difuntos, no es un día triste como la mayoría de los países lo celebramos, es de fiesta, de alegría porque tienen la convicción que sus parientes ese día pueden estar ahí y compartir espiritualmente, tal y como se representa en la película Coco, pero también esta el lado comercial y es que muchos puestos a lo largo de la calle que lleva al panteón están llenos de comidas, ventas de licor, ropa, artesanías y todo lo que se puedan imaginar, para la cantidad tan grande de personas que llegan esos días, los pobladores hacen su dinero, es un lugar seguro, lo recomendamos, mejor aun si pueden hospedarse en el pueblo además de tener mas cercanía a esta linda tradición se evitan las presas y horas en carretera
Hace años que quiero ir a mexico en noche de muertos para ver la festividad. Este año.en ciudad de mexico estabamos cerca de San Andres Mixquic asi que emprendimos el viaje de 2 a 3 horas para moverse aproximadamebte 50 km en transporte público y la vuelta lamento decir es mucho más debido a que el pequeño pueblo se halla invadido de personas y es casi imposible salir airoso en tiempo y forma luego que oscurece. Basta decir que tardamos más de una hora para salir del cementerio desde que decidimos irnos por la cantidad de gente. Dicho esto para que tengan en cuenta como van teniendo en cuenta que a las 12 cierra el subte y te queda uber q hasta alla te aseguro.no puede entrar por el gentio y autos. El cementerio se pinta de naranja por las flores y las velas alumbran cada tumba cuando sus familiares llegan a pasar la noche junto a ellos. Es quizá un poco invasivo que los foranéos no permitimos a veces el paso de quienes van a dejar ofrendas a sus familiares. Es hermoso de ver pero por la cantidad de gente lejos de disfrutar parece como que se molesta a todos y uno se pone molesto de no.poder salir. No deja de ser una experiencia magica el ratito qur se puede disfrutar sin que te atropelle alguién.
Desde hace mucho tenía ganas de visitar este lugar que me habían recomendado tanto para vivir las tradicionales fiestas de día de Muertos.Llegamos a las 6 pm y ya había mucha gente, así como muchos estacionamientos llenos.En la calle principal ponen una verbena donde puedes encontrar toda la comida de diferentes regiones de la República Mexicana, antojitos, artesanía y bebidas alcohólicas.Debes atravesar esta calle para llegar al Cementerio donde están las tumbas adornadas, que son la atracción principal.Íbamos con niños pequeños pues queríamos compartir con ellos las tradiciones mexicanas y resultó poco afortunado, puesto que la entrada al panteón es estrecha, poco organizada (la gente entra a empujones) y, si a eso le sumamos, con algunas personas en un serio estado de ebriedad, para los niños resultó una experiencia desagradable.Ya adentro hay tumbas hermosamente adornadas, con tapetes de flores, altares, velas, olor a copal, flores... ¡Una experiencia única! Sin embargo, dado el ambiente y la falta de organización del lugar, vale la pena considerarlo cuando estás planeando ir con niños pequeños. Me parece que para niños mayores de 10 años podría ser mucho mejor y considera llegar temprano, cuando haya un ambiente más familiar y menos tumultuoso.
San Andres Mixquic
29

Zona Arqueológica de Tingambato

4.5
(76)
4.5 de 5 estrellas
Lugares históricos

La Zona Arqueológica de Tingambato, ubicada en el pueblo homónimo, es un parque histórico que ofrece una experiencia completa para toda la familia. Además de ser un lugar ideal para explorar, el parque cuenta con hermosos escenarios naturales que permiten tomar fotografías inolvidables. También dispone de áreas de picnic para relajarse y disfrutar de la belleza del entorno. A pesar de su tamaño, la zona arqueológica cuenta con un juego de pelota y un templo impresionantes, que nos transportan al pasado y nos sorprenden con su majestuosidad.

Muy buen parque para conocer la historia de los antiguos, esta bueno para hechar fotos,en varias partes, y disfrutar con toda la familia
Estas ruiinas estan en el camino de Patzcuaro a Uruapan por la libre, la entrada esta directamente en medio del pueblo de Tingambato y donde según dicen fué el lugar donde se originaron las tan mentadas y sabrosas carnitas.
El lugar donde puedes hacer día de campo es ideal para toda la familia, la vista es hermosa y puedes recargar energías descansando en el pasto muy lindo lugar
Hermosa vista y muy lindo lugar..El museo también es un lugar interesante. Muy recomendable para ir con amigos
Zona arqueológica un tanto pequeña pero representativa de la zona, cuenta con un juego de pelota en muy buen estado, un templo y algunas áreas bien conservadas.
es una zona muy descuidada, deberia de haber mas cuiddo con estas soza ya que todabia estaria a tiempo de que se recuperara
Es un lugar agradable para visitar, para tomar muchas fotografias de las pirámides y sus paisajes...
Excelente lugar para conocer, aprender y disfrutar.Muchas cosas interesantes en un lugar tan pequeño.
Tingambato cuenta con zonas arqueológicas que debes visitar y conocer mas sobre nuestro pasado quedaras impresionado de ver la pirámide con la que cuenta este lugar.
Es un lugar tranquilo, le falta exploracion, pero es un lugar lindo, donde puedes pasar ah ver las piramides y tomarte buenas fotos.
30

Puente de Bubas

4.0
(73)
4.0 de 5 estrellas
Lugares históricos

El Puente de Bubas en Puebla es una atracción turística que ofrece una mirada al pasado de la ciudad. Su túnel permite admirar el arco central que cruzaba el río y su acceso cuenta con fotografías del lugar antes de la construcción de la Avenida 5 de Mayo. Aunque pequeño, el puente alberga interesantes detalles históricos, como escudos de armas y un mirador con vista panorámica. La conservación y cuidado del puente son destacables. Además, el boleto de entrada también incluye el acceso al pasaje 5 de Mayo, ampliando así la experiencia en Puebla.

Este antiguo testimonio del puente que cruzaba el río es un bello recuerdo de lo que fue puebla, el túnel permite apreciar el arco central de dicho puente, antes de entrar existen fotos de como fue el lugar antes de la construcción de la Av. 5 de Mayo y el pluvial que desapareció el río.
Excelente lugar para ir a visitarlo, forma parte de los Secretos de Puebla muy pequeño pero vale la pena adentrarse en el para tomarte una foto, al final esta el escudo de armas y el escudo de la reina, tienen un mirador donde puedes subir a descansar un rato y tener una vista panorámica de la ciudad.
Un recorrido que relata varios aspectos de la historia en Puebla. Es impresionante el cuidado que ha tenido el estado por preservar este lugar. Es una visita y caminata muy agradable e interesante por los detalles que guarda. Busca a Sebastián Bello guía de servicio social, excelente explicación y apoyo para continuar el trayecto en 5 de mayo.Te sugiero iniciar en Puente de Buenas en la compra de tu ticket ese mismo día es válido para la continuación en el pasaje 5 de mayo sin costo adicional. Para continuar saliendo de Puente de Bubas y vas a pie toma en metrobus ($7.50) es más económico que un taxi o Uber y al bajar en la estación 5 de mayo caminaras del lado derecho sobre la Av. cuadra y media y llegarás al siguiente acceso para continuar la aventura subterránea. Al finalizar el recorrido podrás visitar el parque de la Concordia, los Fuertes de Loreto, el teleférico y más, ya que la salida te llevará al inicio de estos puntos.
Es un recorrido fuera de lo común, visitando un puente enterrado (muy cerca hay otro puente sobre tierra) por los que ya no pasa agua, pues el río fue entubado desafortunadamente
Si bien es muy pequeño ya que solo mide el grueso de una calle y como dicen las otras opiniones huele a azufre, es solo una parte, puedes visitar los otros dos túneles ( paseo 5 de Mayo, muy cerca de city club ) por el mismo precio, muy poca información, le falta iluminación, sin embargo un lugar que conocer y complementar con los otros dos túneles. Precio $26.23 MXN Adultos$10.49 MXN Adultos mayores, niños y estudiantesLo bueno, puedes conocer los otros dos túneles ( 1km largo) por el mismo precioA mejorar la poca información en redes
Me alegra que hayan rescatado este lugar y abierto al público, vale la pena visitarlo, te recomiendo que entres con visita guiada, disfrutas más el paseo.
Es muy poco el recorrido, pasas por debajo de la ciudad y cuenta la historia de la antigua PueblaLos puentes se encuentran en diferentes lugares por lo cual tendrás que salir de un lugar para llegar al otro puntoEl olor es muy fuerte a cañoEl costo es muy económico
La intención es buena, pero este muy pequeño museo, no tiene ningún valor. Tienen un problema con el olor donde se ubica el puente.
Este puente de Bubas adquiere el nombre porque se encuentra cerca del hospital con el mismo nombre, se ha llamado de diferentes nombres, pero actualmente cuenta con ese nombre. En sus inicios se edificó para pasar por encima del Río San Francisco. Es un lugar pequeño, pero obligatorio para conocer un poco más de la historia de la ciudad.
Debo aceptar, que realmente es solo pasar debajo de una de las Calles del Centro Histórico de Puebla, es una visita rapidísima, pero si se pide la ayuda de un guía se aprecia mucho este atractivo turístico de Puebla.
Boulevard Héroes del 5 de Mayo 8
31

Ex-Convento de San Gabriel

4.5
(66)
4.5 de 5 estrellas
Lugares históricos

El Ex-Convento de San Gabriel Arcángel en San Pedro Cholula, Puebla, es un monumento arquitectónico emblemático que muestra la rica cultura de México. Construido por mano indígena en 1552, su iglesia cuenta con elementos góticos y platerescos, mientras que en su interior se aprecia el estilo neoclásico. Además de su tamaño impresionante, el convento destaca por su limpieza y conservación. Declarado sitio histórico, el lugar ofrece una experiencia de paz y tranquilidad, con la presencia de mensajes de devotos y cuadros religiosos. Visitantes deben dedicar tiempo para explorar este hermoso lugar y apreciar cada detalle arquitectónico.

Gigantesco convento en las afueras.Iglesia, patio, claustro...todo es grande.Muy bonito.Recomendable
Como todas las de Choluca cada una con su encantoEstan limpias y bien cuidadas a pesar de lo grande que es
El Convento de San Gabriel Arcángel es uno de los más antiguos templos de México. Es uno de los monumentos arquitectónicos más emblemáticos de la larga historia mesoamericana.Ubicado en el centro de la ciudad de San Pedro Cholula, Puebla, fue fundado antes de 1528 sobre el terreno en que estuvo ubicado un templo dedicado al culto de Quetzalcóatl. Su edificación fue efectuada en su totalidad por mano indígena y bajo la dirección de fray Toribio de Alcatraz, se terminó en 1552 y fue dedicada el 30 de abril de ese año por el mismo obispo Martín de Hojacastro.Sin dudas, es un lugar histórico y que vale mucho la pena
Enorme templo que al entrar se siente una paz en la atmósfera que contagia a cualquiera, enorme altar e imágenes en cuadros del camino de Cristo a su sacrificio y resurrección, el sonido de sus campanas es especial.
En el ex- convento encontraràs una buena parte de la historia de Cholula, en sus paredes podràs encontrar mensajes de fieles que datan hasta de los 1800
Hermoso lugar, si vienes a Cholula tienes que conocer este lugar caminar por los alrededores y entrar a la iglesia, una linda
Que Lindo Ex-convento y complejo al lado del Zocal de Cholula. Hermosa interior con el altar y lindas ventanas de vidrios con colores de pinturas. Tomas el tiempo por dejrate y reflejar en ests lindo lugar. Hay vendedores de frutas y comida local al la entrada del complejo por probar tambien..Vyas por verlo!
Este convento es uno de los más antiguos templos de México y considerado uno de los monumentos arquitectónicos más emblemáticos de la larga historia mesoamericana que se desarrolló y evolucionó en Cholula y Puebla.Ubicado en el centro de la ciudad de San Pedro Cholula, Puebla, fue fundado antes de 1528. Su edificación, efectuada en su totalidad por mano indígena, se terminó en 1552. Su iglesia consta de una única nave alargada y dividida en varios tramos, de elementos góticos y platerescos, con cerramientos de bóveda de nervadura con tracerías góticas, aunque el interior es ya de estilo neoclásico.Vale la pena ingresar seas del credo que seas.
es un hermoso convento muy antiguo con un atrio enorme, donde actualmente se observan los estragos de los terremotos recientes, ya que en la iglesia las cu´pulas del lado izquierdo están fracturadas, pero sin duda vale la pena conocerlo al estar en el centro de choula.
Nos llamó la atención las dimensiones de este templo sin embargo no se podía entrar lo cual no quita la posibilidad de experimentar el atrio, las capillas pozas y las otras instalaciones que dan cobijo al conjunto. Se ve la sobriedad de la arquitectura mendicante en el gran templo y la complejidad de las cúpulas en el otro edificio. Vale la pena visitar.
32

Plaza de San Fernando

4.5
(63)
4.5 de 5 estrellas
Lugares históricos

La Plaza de San Fernando en Guanajuato es una atracción encantadora con restaurantes, música en vivo y hermosa arquitectura. Es un lugar tranquilo y perfecto para relajarse y disfrutar del tiempo pasando. Rodeada de árboles, ofrece vistas pintorescas y una atmósfera serena. Es una plaza llena de vida que combina a los lugareños y turistas. Además, cuenta con una variedad de restaurantes para disfrutar de deliciosas comidas mientras se admiran los colores vibrantes de las casas, los monumentos y los jardines. Sin duda, una visita obligada en Guanajuato.

Es un bello lugar para pasar un buen momento por la tarde-noche. Hay varios restaurantes, artistas, música. Una buena opción para hacer tomar un descanso.
Una plaza muy tranquila y bonita, la arquitectura de todo guanajuato es impresionante. Ideal para irse a sentar y dejar pasar el tiempo.
una de las muchas plazas de la ciudad a las que hay que ir,son plazas pequeñas llenas de color y de vida,aquí se conjugan el trajín de los lugareños con los visitantes,se pueden encontrar bastantes restaurantes para disfrutar de un rico almuerzo o una cena mientras te relajas presenciando el color de sus casas, negocios ,pequeños monumentos y bellos jardines,visita obligada si vas a Guanajuato
Tal vez la plaza mas pintoresca de todo Guanajuato con varios restaurantes, bares y cafés, artistas de la región, música en vivo, en fin, creo que es la mejor opción para tomar una pausa y disfrutar el ambiente guanajuatense al aire libre, mi recomendación es solo tomar alguna bebida (cerveza, vino, café) pero no comer ahí, hay mejores opciones en otros lados de la ciudad.
Es la plaza que mas me gusto. Perfecta para estar un rato y platicar. Rodeada de arbloes y restaurantes. Hay una liberia muy padre ahi. Tambien encontramos artesanias diferentes. A un costado esta la iglesia, y si caminas una cuadra mas, llegas a otra plaza que tiene un Arco en la entrada.
Definitivamente esta Plaza tiene mucha personalidad llena de restauransitos - bares a muy buen precio y muy sabroso comimos en varios lugares de allí un par de veces y todo de Lujo!!
Una plazuela que se encuentra rodeada de cafeterías en donde descansar y tomarse el cafecito de la tarde o un buena copita de vino acompañada de algún bocadillo. La sensación de tranquilidad en medio de la ciudad hace que te quieras quedar por horas. muy agradable sitio.
Muy agradable plaza, hay mucha vida, lugares agradables para tomar una copa, una cerveza o lo que gustes. Musica en vivo en algunos lugares.
Un plaza de las más típicas y emblemáticas de guanajuatoRodeada por bares y restaurantes que ofrecen diversidad de platillos y bebidasUn lugar irónico durante el festival cervantino, ya que aquí se realizan diversas actividades del festivalSin duda un buen lugar para disfrutar de guanajuato
En este lugar se han filmado varias peliculas, de igual manera coo en casi todos los lugares de Gto, se puede repirar una vibre magica y especial.
Plaza de San Fernando
33

Museo de la Muerte

4.0
(60)
4.0 de 5 estrellas
Lugares históricos

El Museo de la Muerte, ubicado en San Juan del Río, es una atracción turística que ofrece una experiencia única para todas las edades. Aunque algunos consideran que necesita más atención por parte de la municipalidad, cuenta con anfitriones interesantes y divertidos. Podrás aprender sobre la historia antigua de San Juan del Río y descubrir elementos de enterramiento tradicionales en la pequeña sala añadida al antiguo panteón. Si eres amante de la cultura y la historia, este museo te fascinará. Además, ofrece una vista panorámica de la ciudad y los guías brindan explicaciones detalladas y paciencia.

Lo interesante y divertido fueron los anfitriones del tour, el museo tal vez requiera atencion de la municipalidad para darle algo mas de interes y belleza, creo se puede hacer mucho.
Es un lugar muy bien conservado, mucho por aprender, recomendable para todo tipo de edades.Muy tranquilo y agradable.
Básicamente es un panteón antiguo al que se le han agregado una pequeña sala con algunos elementos de enterramiento tradicionales. Nada muy importante
Es un museo hermoso donde se aprecia la cultura antiquisima de la hermosa y bella ciudad de San Juan del Rio, Queretao,
Si quieres conocer a detalle la historia de este lugar emblemático de San Juan del Río, soliciten la visita guiada y descubrirán muchos detalles interesantes
nos toco un excelente dia, el clima muy agradable. sobre el museo Excelentes guias, lugar muy limpio y de mucha historia
Conoces un poco más de la historia del lugar, tradiciones y costumbres de nuestro México, sobretodo la relación tan mágica que guarda con la muerte.
Encontrarlo no fue difícil, aunque no es muy grande el museo, es muy interesante. Cuenta con una vista muy bonita de la ciudad. Nos comentaron (los guías) que en el mes de noviembre el museo es una verdadera fiesta.
Lugar muy impresionante el cuál era un panteón..Los primeros Nichos y Criptas son de 1857..Ahora es un pequeño Museo muy peculiar.
Excelente lugar con raíces impresionantes, es fantástico la historia y todo lo nuevo que aprendes de cada lugar los invito de verdad recomiendo plenamente, de verdad con la familia, amigos es maravilloso todo lo que puedes encontrar en estos lugares hay muchos lugares ricos donde comer....😋y pasar un día agradable y relajarse del estrés de la rutina generalmente no me llamaban mucho la atención estos lugares, pero cuando los conoces es impresionante la impresión que te llevas, gracias a los guías por su explicación y tener tanta paciencia y el profecionalismo con el que atienden a tanta gente...
34

Pasaje Histórico del 5 de Mayo

4.5
(54)
4.5 de 5 estrellas
Lugares históricos

El Pasaje Histórico del 5 de Mayo en Puebla es una atracción turística que ofrece la oportunidad de adentrarse en los túneles por donde pasó el ejército mexicano durante la batalla de Puebla. Situado en el centro histórico, este lugar ofrece una experiencia educativa y divertida, con objetos históricos y túneles iluminados para explorar. Aunque su entrada discreta puede pasar desapercibida, el pasaje es un tesoro que permite conocer más sobre la historia de México. Los precios de entrada son accesibles y se cuenta con guías expertos para brindar una experiencia enriquecedora y emocionante.

Hermoso, me encantó Si vas los martes la entrada es gratis Muy bien cuidado y un lugar ideal para conocer de historia. Lo recomiendo mucho
Genial 😃😃 una gran lugar para conocer la historia. Me parece que le falta difusión. La entrada no es llamativa. Debes ir buscándola de antemano.
Buena experiencia aprendes y ejercitas, nada pesado pero si hay que andar con cuidado por desniveles, desde pequeños a grandes
es un recorrido muy interesante, está cerca del zócalo, en el centro histórico y recomiendo llevar zapato cómodo para caminar!
Son túneles muy iluminados donde paso el ejercito mexicano para derrotar a los franceses en la famosa batalla de puebla el 5 de Mayo.
Vimos la recomendación en tripadvisor ya que creemos no se le ha dado la difusión adecuada fuera de la vd de Puebla. Pro fue una muy buena experiencia además de interesante. Un gran recorrido desde puente buba.. Puentes de 5 de Mayo y terminando en fuerte de Loreto por el mismo costo en domingo
Es interesante recorrer el túnel, es histórico sin duda y nadie sabe a ciencia cierta porque los construyeron, pero a decir verdad más allá del recorrido, que es algo largo, no tiene mucho más que ofrecer esta atracción. Pierde su encanto muy rápido. Lo recomendaría pero con reservas, el costo del boleto para entrar es de $26 pesos por persona.
Me encantó el recorrido, pues las guías son jóvenes estudiantes muy conocedoras del tema. Los secretos de Puebla super interesantes, con objetos encontrados en los sótanos subterráneos. Te remonta a tiempos remotos y secretos
Nos aventuramos a conocer con la muy escasa información qué hay en internet, y no nos decepcionó en absoluto. La entrada es muy pequeña y con un anuncio muy pequeño, muy cerca de la tienda city club; la entrada tiene un costo de $26.23 pesos mexicanos para adultos y $10.49 para adultos mayores, niños y estudiantes, pedimos el apoyo de una guía que nos explico muy detalladamente, si no la pides, tienen muy poca información; es mucho más lo que aprendes con ellos, llevábamos una persona con movilidad reducida y si camino la distancia de 1 km aproximadamente, más o menos subió y bajo unos 60 escalones. A mejorar es la poca difusión y la poca información. Lo bueno, puedes conocer los tres túneles por ese precio, el otro se encuentra en 5 de Mayo y calle 2. ( mucho más pequeño y con olor a azufre) pero ya ese es otra historia
Es interesante caminar bajo la tierra, en un túnel del que pocos conocían, recomiendo ir de día, yo fuí en noche de museos y solo pude recorrer la mitad, creo me falto lo más interesante, por lo que volveré,
Calle 14 Pte. Zona Arqueológica de Cholula Barrio Xanenetla
35

Calixtlahuaca

4.0
(50)
4.0 de 5 estrellas
Lugares históricos

Calixtlahuaca es una zona arqueológica matlazinca en Toluca. Destaca por sus áreas bien cuidadas y su pequeño museo. Aunque es relativamente pequeña, cuenta con 2 o 3 construcciones interesantes y bien conservadas. Es recomendable llevar zapatos y ropa cómoda, así como líquidos. También es importante leer las explicaciones de cada conjunto, ya que tienen significados diferentes. El museo de sitio remodelado también merece una visita. Algunos usuarios han mencionado la posibilidad de cobro de entrada, por lo que se recomienda contactar directamente para obtener información precisa sobre los costos. Es una experiencia turística imperdible.

Es una zona arqueológica matlazinca pequeña, pero te va a gustar, sus áreas están bien cuidades, puedes visitar su pequeño museo.
Un poco descuidado y olvidado por eso mi calificación, deberían de cuidar y poner más atención en esos bellos lugares y no dejarlos en el ovido, pues, esta muy padre el destino.
hola de casualidad alguien sabe si cobran la entrada a los estudiantes? soy una profesora pero me interesa saber cuales son los costos.
El sitio es relativamente pequeño pero tiene 2 o 3 construcciones muy interesantes y bien conservadas, creo que un recorrido por la zona puede hacerse en un par de horas Es un poco complicado llegar para personas que no conocen la zona, lo bueno es que ya casi todos cuentan con GPS y es bastante útil para llegar sin contratiempos.
Grandes ruinas arqueológicas aunque creo que han sido objeto de un gran saqueó pero conservan su grandeza.
Fui con mi familia y me encantó porque no había tanta gente. Se puede disfrutar la hermosa vista y esta muy a gusto. 💐🍀🌷🌸🐾
Fui con mi familia y es muy buen lugar, sólo que para entrar tienes que dejar el auto en la calle y el pueblo se ve medio inseguro. Además caminas bastante para llegar pero vale la pena.
Zona arqueológica muy conservada, cuenta con 6 conjuntos de edificaciones ubicados la mayoría en el cerro del Tenismó en Calixtlahuaca, el cuidador de la zona puede orientarlos en cuanto a su ubicación, hay que caminar así que lleven zapato y ropa cómoda así como líquidos si es que no esta uno acostumbrado a subir y caminar por un buen ratito. cada conjunto tiene un significado diferente, no duden en leer las explicaciones y visitar el remodelado museo de sitio el cual se encuentra a unos pasos del conjunto principal.
36

Plaza Mártires del 2 de Enero

4.0
(49)
4.0 de 5 estrellas
Lugares históricos

La Plaza Mártires del 2 de Enero en León es un lugar histórico y encantador para visitar. Es testigo de un trágico episodio en la historia de México, donde varias personas fueron masacradas durante una protesta contra el gobierno priista. A pesar de su pasado, la plaza es un espacio abierto para el encuentro y la convivencia. Puedes disfrutar de un paseo bajo la sombra de los árboles y probar la comida local. Además, es el punto de partida para explorar el centro histórico de León, con su impresionante arquitectura y tranquilidad. Es un lugar emblemático para conocer la riqueza histórica y cultural de la región.

Es hermoso para observar la arquitectura de la plaza y observar el andar de la gente me gusta mucho es simple echo de pasear entre las calles
De triste memoria, donde se masacraron decenas de personas que protestaban por la imposición del entonces gobierno priista y con una simple orden de fuego dispararon a la multitud sin miramientos a sexo, edad o condición. El retorno de un gobierno priista electo por gente joven, desconocedora de esta historia, cambió el nombre de la plaza buscando lograr un olvido total del hecho.
Es un espacio de encuentro, convivencia y recuerdo. Puedes disfrutar de sentarte a la sombra de algún árbol, que por cierto faltan, comer algo y caminar...
No tenía demasiadas expectativas sobre la ciudad de León, pues es muy industrial. Sin embargo el cantro histórico es muy bello y un sitio tranquilo para pasear. Esta plaza principal tiene un hermoso jardín comunitario con árboles podados en forma de setas, el Ayuntamiento (Palacio Municipal) y el Hotel Condesa, así como numerosos cafés en los lados. Hay una gran explanada que separa de la plaza siguiente, la Plaza de Fundadores. El conjunto histórico es muy atractivo. Hay gente que acude por motivos de negocios a esta ciudad mexicana, fundamentalmente relacionados con la piel y el calzado, pero no se molestan en pasear por estas calles
Es una plaza con muchos arboles lo cual es bueno ya que hay mucha sombra y puedes sentarte a descansar. A su alrededor hay muchos lugares de interés como un kiosko, una pequeña fuente y el palacio de gobierno.
uno de los mejores lugares de leon es el centro la plaza de los martires un lugar lleno de gente y negocios tienes mucho que ver y que comprar
es una opción que no debe de faltar cuando visitas la ciudad de león Guanajuato ,se encuentra en el corazón del centro histórico ,es una zona peatonal turística de la ciudad, donde puedes pasear tranquilamente y recorre su calles peatonales y conocer parte de la historia.
Especial para sentarse a pasar el tiempo, leer un buen libro adquirido en la feria o solo ver la gente pasear.
Esta la plaza de la cultura allí ( antiguamente hotel México )hay actividades culturales y bailes folklóricos todo el año. Ademas de antojitos y golosinas Muy familiar
37

Palacio de Gobierno de San Luis Potosí

4.0
(44)
4.0 de 5 estrellas
Lugares históricos

El Palacio de Gobierno de San Luis Potosí en el centro histórico es un impresionante edificio barroco que alberga una rica colección de arte. Con una ubicación privilegiada frente a la Catedral y al Parque Hidalgo, ha sido testigo de importantes eventos históricos. Sus salas, como la Sala Juárez y el Salón de Recepciones, muestran la majestuosidad de su arquitectura neoclásica. Es un lugar imperdible para los turistas, que podrán disfrutar de la historia de la ciudad y apreciar la belleza de este edificio histórico y su entorno.

En el palacio de San Luis Potosí me toco estar con la muestra de Arte de Miguel Angel aparte de que las instalaciones de el palacio cuenta con mucha historia se ve en ellas el paso del tiempo que te remonta su historia fue una gran esperiencia y lo que más gustó su jardín y una fuente al fondo
El palacio de gobierno tiene un estilo barroco, es muy importante pues ha sido sede presencial de muchos hechos históricos de la ciudad y del país.Se encuentra en la Plaza de Armas, en el centro histórico de San Luis.
Todo nuestro centro histórico es majestuoso, mas cuando no hay plantones enfrente de este edificio, considero en mi humilde opinión que se debe sacar tanto comercio del centro y hacerlo todo peatonal, es una joya.
Bonito edificio clásico del centro histórico, enfrente de la Catedral y del parque Hidalgo, un lugar con historia.
Excelente inmueble con detallada construcción, me pareció un lugar muy bonito como para ser oficinas.
Recomiendo visitar el Palacio de Gobierno de San Luis Potosí, ubicado en la Plaza de Armas que es la principal del Centro Histórico. En este lugar estuvieron las llamadas "Casas Consistoriales", así mismo fue ocupado dos veces por Benito Juárez, siendo Presidente de la República Mexicana siendo en estas ocasiones San Luis Potosí capital de la República, se recomienda también visitar la Sala Juárez con figuras en cera de Benito Juárex e Inés de Salm Salm, Salón de Recepciones, etc. Espacio de gran arquitectura Neoclásica.
En tu recorrido seguro pasas por este edificio ya que es parte del recorrido turístico, es imponente este edificio abarca toda la cuadra frente a la plaza tiene una vista excelente para fotos y apreciarlo, seguro te encantara
Si vas a jardín Hidalgo forzosamente tendrás que visitar al menos por fuera, el palacio de gobierno. Tiene un arquitectura sencillamente exquisita.
Es un lugar bonito y grande, en comparación con los de otros estados, es muy grande y vale la pena conocerlo.
Tendrás suerte el día que no veas plantones afuera del palacio. Buena arquitectura. Se puede acceder. Desconozco si cobran.
Portal del Palacio Centro
38

Zona Arqueológica de Teotenango

4.5
(42)
4.5 de 5 estrellas
Lugares históricos

La Zona Arqueológica de Teotenango, ubicada en Tenango del Valle, es un tesoro histórico y cultural de México. En su recorrido podrás disfrutar de impresionantes vistas del valle de Tenango y Toluca. A pesar de que algunas áreas necesitan mejor mantenimiento, los guías están dispuestos a compartir su conocimiento. Es recomendable chequear los horarios de apertura ya que pueden variar. La zona arqueológica cuenta con pequeñas pirámides y un juego de pelota bien conservados. También se encuentra el Museo de Sitio con interesantes exposiciones. Es ideal tanto para aficionados a la historia y la cultura, como para quienes buscan relajación y fotos impresionantes.

La Zona arqueológica de Teotenango es un sitio magnifico. Para llegar es fácil caminando o automóvil, cuenta con estacionamiento y un pequeño local de botanas y jugos en la base, desde ahí hay que subir cuestas para llegar, en encuentra en la cima de un cerro y las mismas estructuras parecen cerros. te recomiendo empezar desde atrás hacia adelante será mas fácil el recorrido. hay sitios que el mantenimiento no es bueno, plazuelas con hierba muy crecida y descuidos y nada de señalamientos, así que lee un poco antes de visitarla. Sin embargo también hay guías dispuestos a platicarte un poco más. Las vistas hacia el valle de Tenango y Toluca son increíbles, por ello vale la pena subir, las estructuras son diversas y hay un lugar siempre a donde ir.El detalle es que este sitio esta custodiada por la Secretaria de Cultura del Estado de México, por ello los horarios son complicados. El lunes no abre, los demás días de 10 a 5 y solo medio dia los domingos 10 a 3. Hay que considerarlo.
La zona arqueológica de Teotenango es poco visitada y muy poco conocida y de hecho, está muy cerca de la Ciudad de México. Al llegar al estacionamiento de la zona, hay que caminar como un kilómetro en subida (pesada) para llegar a los monumentos, pero una vez arriba, podrás caminar a tu paso disfrutando de las pequeñas pirámides y el juego de pelota, muy bien conservado todo. De verdad, vale mucho la pena esta zona, muy recomendable y además, barata (mucho).
Es un sitio muy tranquilo para visitar, tiene mucha magia y mística, se recomienda la verdad, buena historia no es muy concurrido y es corto de visitar pero vale la pena !!! Tiene una vista Del Valle espectacular!!!
Un lugar mixtico poco concurrido para visitar cualquier época del año dejan subir a todos los sitios un lugar tranquilo para meditar y comprender como eran nuestros antepasados mis nietos maravillados y no dejaban de preguntar
La zona y su vista ya es en sí impresionante pero no dejen de visitar el Museo de sitio les sorprenderá la colección que tienen de piezas y su exposición temporal es sorprendente un excelente sitio para sentir aire y maravillarse
Una vista panorámica increíble y la zona arqueológica muy conservada , a los que les gusta la tranquilidad y caminar meditar .
Muy buena opción arqueológica poco conocida, se respira mucha tranquilidad y paz, ademas tiene un fácil acceso y una vista hermosa.Ampliamente recomendado, ademas esta cerca del centro en donde se puede aprovechar la vuelta para probar las tradicionales"piñitas" (bebida con jugo natural de piña) y una rica comida en el Restaurante-Bar "Xoly"que esta sobre la calle hidalgo a unas cuadras de la presidencia municipal.
Bonito lugar para ir a caminar, a tomar el sol un rato y platicar tranquilamente, solo que están un poco descuidadas en la parte de atrás.
Es un lugar que nos transporta a un lugar mágico muy bien cuidado y con una vista hermosa. Aún cuando el ascenso es cansado y recomiendo llevar bastón vale la pena. Sugiero contratar a un guía el cual es bajo propina y hace más útil la visita.
Excelente lugar para tomar fotografias cuenta con una hermosa vista y una historia increible, el acceso tiene un costo de 20 pesos se encuentra en el poblado del mismo nombre con direccion a ixtapan de la sal en el estado de mexico. Abierto de 10:00 a 17:00 recomendado para los que estan interesados en la historia y cultura de mexico.
39

Palacio Municipal de Orizaba

4.5
(33)
4.5 de 5 estrellas
Lugares históricos

El Palacio Municipal de Orizaba es una impresionante atracción turística que ofrece una vista panorámica del Paseo del Río y el teleférico. Construido en 1900, este majestuoso edificio alberga el ayuntamiento y el Museo de la Fama, donde se exhiben personalidades del cine mexicano. Sus calles y rincones están decorados con jardines y cafeterías, creando un ambiente encantador. Además, cuenta con la famosa Escoba de Plata que simboliza la limpieza de la ciudad. Los visitantes también pueden disfrutar de los impresionantes murales y la arquitectura imponente del edificio. Un lugar imperdible para los amantes de la belleza y la historia.

Un ciudad muy bonita, grande, con mucha cultura y lugares donde pasear, clima agradable, tiene un cerro bello con un bonito teleferico.
magnifico lugar que tiene algunos museos dentro de el cerca de paeo del rio puede ser una parada para visitar el teleferico, es una buen rato para passar.
Esta excelente el mejor pueblo mágico volvería a regreara la ves k sean necesarias su gente su comida su cultura su ciudad es lo mejor
Impresionante el tamaño y arquitectura del Palacio Municipal. Es mucho más grande y más bonito que muchos Palacios de Gobierno en los Estados, además es sede de dos museos.
Es un edificio tipo francés construido desde 1900 con apoyo de Porfirio Díaz, actualmente ayuntamiento de Orizaba, el edificio hermoso. Está junto al aces do al teleférico, no cobran entrada. Estacionamiento no hay cerca hay que buscar en los alrededores. Vale la pena visitarlo.
Arquitectura limpieza y atención al turista es lo que sobre sale en este lugar, donde pasé con mis hijos a visitarlo, se observa el protocolo de sanidad del Covid, a la entrada hay un gel desinfectante y las personas que estaban son atentas, de hecho también puedes pasar por ahí para dirigirte al teleférico pero primero hay que subir al 1er piso y luego en el elevador que está al fondo, bajas al nivel del rio para cruzar hacia el teleférico. El lugar es muy limpio y se disfruta sin tanta gente.En las escaleras principales se encuentra un mural.
Frente a la entrada principal está la Escoba de Plata. Por ser Orizaba la ciudad más limpia. El edifico es fantástico su patio central, el mural y los museos muy interesantes
Interesante edificio con un mural pintado por Orozco muy recomendable para todas las edades Orizaba pueblo mágico...
El edificio es muy bonito, tiene un elevador desde donde puedes ver una hermosa panorámica del Paseo del Río y el teleferico. En su interior puedes visitar el museo de la fama, con personalidades principalmente del cine mexicano de la época de oro. Se encuentra sobre Paseo Colón, un andador que da hacia la Alameda por un lado y a la calle Madero del otro. El mero corazón de Orizaba. Por sus alrededores te encontrarás calles y rincones decorados con jardines, flores y cafeterías que inspiran a pasar toda una tarde disfrutando del agradable clima y paisajes que ofrece esta ciudad. Sin duda alguna un recorrido muy placentero.
Es uno de los palacios municipales más hermosos del estado de Veracruz, muy recomendable para ser visitado.
Colon Poniente #320 Colonia Centro
40

Paseo en Tranvia

4.5
(33)
4.5 de 5 estrellas
Lugares históricos

El Paseo en Tranvía en Tlaxcala es una opción recomendada para descubrir los encantos de la ciudad de manera rápida y cómoda. El recorrido incluye los principales atractivos turísticos y dura aproximadamente una hora. Los guías expertos brindan explicaciones entretenidas y divertidas, convirtiendo el viaje en una experiencia educativa y amena. Este recorrido es ideal para aquellos que tienen poco tiempo pero desean conocer la historia y la cultura de Tlaxcala. Aunque ha habido algunas reseñas sobre desorganización en la venta de boletos, el equipo se esfuerza por brindar un servicio de calidad y garantizar la satisfacción de los pasajeros.

El recorrido en tranvía es muy recomendable, en mi caso tomé el tour de leyendas en el cual el guía era accesible y amable al igual que el chofer, el costo fue de 95 pesos y lo tomé el día sábado a las 8 de la noche que era el ultimo tour de ese día, dura aproximadamente una hora y también dentro del tour los llevan a la escalinata de los héroes que es un lugar que vale la pena conocer.
Esta es una opción asequible para tener una visita de los atractivos turísticos de la ciudad de manera rápida .Es un vehículo con adaptación que asemeja un "tranvía" y el recorrido inicia en el edificio de correos (al frente de la plaza principal).Disfruta del "tranvía turístico" de Tlaxcala porque: ¡La VIDA...es un VIAJE!
Un poco desorganizados en la venta de boletos y acomodo en el vehículo. El guía muy atento, dando las explicaciones con un toque humorístico; con un recorrido que abarca todos los puntos de interés que ofrece la ciudad. Bajamos para conocer algunos lugares y siempre estuvieron atentos a que nadie se quedara rezagado y sin escuchar las explicaciones.
Tlaxcala capital tiene calles con muchas subidas y bajadas, por ello este Tranvía ofrece la posibilidad de hacer un recorrido rápido por el centro histórico y al santuario de nuestra señora de Ocotlán. Tal vez falta sensibilizar a los habitantes de la ciudad sobre la importancia del turismo porque no son muy condescendientes con el paso y la velocidad del Tranvía. Aunque también es necesario que los conductores del Tranvía sean un poco más cuidadosos.
Es un recorrido nada fuera de lo común ya que Tlaxcala es pequeña, pero hermosa te llevan a la iglesia y por los principales edificios de la ciudad te va a gustar si eres apasionado de la historia
Visitar Tlaxcala con un guia que te cuente los aspectos mas relevantes es mejor que solo ver lo hermoso de del estado.
Es un paseo por una ciudad que encierra muchos atractivos turísticos y culturales Este recorrido es muy necesario porque después uno puede regresar con más tiempo a los lugares que más interés le provocaría s a uno
Fue una buena opción tomar el tranvía, el guía muy amable y platica la historia de manera amena y agradable. Vale la pena hacer este recorrido.
El recorrido tarda poco más de una hora, lleva un guía en español. Se para en la Basílica de Ocotlán y en un mirador. Los precios son accesibles.
Desde que inicio el recorrido hasta el final, el viaje está súper completo y cada momento tratan de hacerlo mágico. Es 100% recomendable el paseo VIP para ver las luciérnagas. Me encantó que nos hagan tener conciencia para seguir conservando la naturaleza y la cena a oscuras solo viendo las estrellas fue de lo mejor.
Plaza de la Constitución, Centro Tlaxcala frente la oficina de correos de Mexico en contra esquina del Hotel Posada San Francisco
41

La Compania Templo del Espiritu Santo

4.5
(32)
4.5 de 5 estrellas
Lugares históricos

La Compañía Templo del Espíritu Santo es una imponente iglesia jesuita en el centro histórico de Puebla. Destaca por su arquitectura barroca, con una hermosa fachada bicolor de cantera gris y detalles decorativos. En su interior se encuentra el famoso púlpito y los restos de la China Poblana. Esta atracción es imprescindible para cualquier visitante que quiera apreciar la belleza y la historia de la ciudad. Además, su iluminación nocturna es un espectáculo visual. La Compañía Templo del Espíritu Santo invita a sentarse frente a ella, disfrutando del atardecer y admirando su transformación nocturna.

El templo es un legado de los jesuitas y constituye bella muestra del barroco novohispano siglos XVI-XVII.Cuenta con tres naves con imponentes columnas de cantera.Su púlpito en excelente conservación.En su interior reposan los restos de la"China Poblana" cuya indumentaria es un ícono de la ciudad.Disfruta del centro histórico de Puebla porque: La VIDA...es un VIAJE!
Estupenda iglesia de los Jesuitas en el centro de la ciudad.Destaca su hermosa fachada barrocomexicana.No se la pierda. De noche iluminada estupendamente.Imprescindible
Gran fachada barroca, llena de historia y detalles de la época del Barroco Mexicano .. vale la pena observar a detalle la fachada.
un lugar con mucho acervo religioso donde lo mas característico es las confirmaciones de fin de semana
El blanco de su piedra ya te llama la atención desde su exterior, el interior es más impresionante aún y es otro de esos imprescindibles de Puebla, un bello templo que sorprende tanto exteriormente como en su interior. No dejes de verla, muy interesante.
El templo del espirítu santo y todos los templos de Puebla son hermosos, coloniales, pujantes, y todos los adornos con los que cuenta son elegantes, y de buen estilo.
es otro estupendo edificio que no puedes dejar de conocer durante tu visita a la capital poblana. Levantado hacia el último tercio del siglo XVI, La Compañía posee una curiosa fachada “bicolor” que alterna la cantera gris con una bella composición decorativa que parece recrear un encaje blanco en la parte superior. ¡Te encantará!
Solo vi esta iglesia exteriormente. Sin embargo, me sorprendió mucho su fachada, de un blanco impoluto y con una decoración muy elaborada. Me quedé con muchas ganas de conocerla por dentro!
El templo es conocido como la Compañía de Jesús, (iglesia del Espíritu Santo) está localizado en una hermosa plaza con bancas, donde se puede uno sentar a admirar su fachada. Es importante ver la fachada de noche, ya que lo iluminan muy bien.El interior es diferente a otros ya que tiene muchas esculturas en piedra, tiene tres naves y planta basílical, y es bastante colorido a pesar de tanta piedra.
Dos o tres bancos de hierro forjado que hay al exterior de este templo, son los mejores lugares, para llegar al atardecer sentarse con un buen helado y un libro, para de vez en cuando levantar la vista y observar como la piedra de su maravillosa fachada, pasa de la iluminación natural a una estupenda iluminación nocturna. Me encanta detenerme y observar la piedra y sus ángulos... no es necesario entrar a un interior, que no armoniza a día de hoy, con la belleza que el exterior sigue transmitiendo.
Calle 4 sur At Av. Juan de Palafox y Mendoza 2 Centro historico, east of Zocalo
42

Monte de Piedad

4.0
(32)
4.0 de 5 estrellas
Lugares históricos

El Monte de Piedad en Ciudad de México es un impresionante edificio con una rica historia y arquitectura encantadora. Construido en el sitio del antiguo palacio de Moctezuma, destaca por su uso de cantera y tezontle. En su interior, los visitantes encontrarán secciones de empeño, desempeño, venta de artículos y joyería. Además de su belleza arquitectónica, el Monte de Piedad es conocido por su compromiso con la comunidad y su apoyo financiero a través de préstamos con garantía prendaria. Sin duda, una parada obligatoria para los visitantes interesados en cultura, historia y servicio comunitario.

Es uno delos inmuebles destacados del primer cuadro de la ciudad de México, tanto por su arquitectura, como por su historia.Fue construido donde se encontraba el palacio del Tlatoani Mexica Moctezuma.Sin duda cantera y tezontle con añeja historia...Disfruta de Ciudad de Méxcio porque: ¡La VIDA...es un VIAJE!
Por lo que me di cuenta es una gran casa de empeño ademas que es un lugar arquitectónico muy agradable vale la pena ir a conocer es muy bonito
Un lugar Histórico en que durante la Epoca Mexica se encontraba el Palacio de Axayacatl, es el que ocupa actualmente el imponente Edificio que alberga el Monte de Piedad.En el ámbito arquitectónico su arquitectura colonial y la utilización de Cantera y Tezontle le dan hermoso aspecto, al interior cuenta con un gran pasillo desde donde puedes ingresar a diversos departamentos del Monte de Piedad: Secciones de Empeño, Desempeño, Venta de artículos y Joyería.Disfruta del Monte de Piedad. ¡La VIDA...es un VIAJE!
Uno de los grandes inmuebles del Centro Histórico sin duda alguna, lo es este edificio del siglo XIX que se encuentra ubicado a un costado de la Catedral Metropolitana.Ocupa el espacio en el que alguna ocasión se encontraba la casa del Conquistador Hernán Cortés.Disfruta del Centro Histórico de Ciudad de México. ¡La VIDA...es un VIAJE!
Arquitectónicamente, un edificio muy notable. Al interior, hay varias secciones donde se exhibe joyería a un súper precio. Cierran temprano!
Cantera y Tezontle son los materiales que componeneste bonito edificio colonial que se ubica a un costado de Catedral de la Ciudad de México. Antiguamente en el sitio se encontraba el palacio de Axayacatl, posteriormente Hernán Cortés edificó su casa que después fué destruida. El edificio actual data del siglo XIX y en el mismo se encuentra la sede del Nacional Monte de Piedad, institución en funcionamiento desde su creación, dedicada al préstamo con garantía prendaria y la venta de las piezas.Tips:- En el Portal Mercaderes que se encuentra muy cercano puedes adquirir los mejores sombreros de México.
El edificio es muy hermoso. El techo del pasillo central es un bonito vitral. En diciembre ponen un gran nacimiento. Dentro del edificio funciona la matriz del Nacional Monte de Piedad, la casa de empeño más importante del país.
Hermoso edificio, gran filosofìa institucional. Fui a una visita guiada hace años de la escuela y quedé fasinada con todo lo que tiene esta organizaciòn para dar. Que bonito que ayuden así.
Un gran lugar para vivir la cultura mexicana, mezclarse con la gente, ver objetos y entender la economía familiar e idiosincrasia.
43

Pachuca de Soto, Centro

4.0
(32)
4.0 de 5 estrellas
Lugares históricos

Pachuca de Soto, Centro es un destino turístico que ofrece una experiencia llena de vida y encanto. Sus calles brillan con luces espectaculares, creando un ambiente mágico para los visitantes. Aunque el tráfico puede presentar desafíos, el centro está en constante mejora y cuenta con una variedad de atracciones, mercados y restaurantes para explorar. El Reloj Monumental, ubicado en el corazón del centro, es uno de los principales atractivos y ofrece un espectáculo único con el toque del Himno Nacional. A pesar de algunos problemas de limpieza, la Plaza de la Independencia se encuentra bien cuidada. Además, hay opciones de tours y recorridos disponibles y se recomienda probar los famosos pastes locales. En definitiva, Pachuca de Soto, Centro es un destino único que deja una grata impresión en los visitantes.

De noche, el centro se ve precioso con su iluminado, las luces se ven espectaculares. De día se ve bonito también y a mí parecer ya lo arreglaron un poco más aunque deberían de mejorar un poco más el tráfico y un poco más de orden no vendría mal pero es agradable, hay de todo, mercados, restaurantes y se puede caminar a gusto aunque a ratos, llega a ser abrumador porque se satura de gente pero en realidad está bien.
Padrisimo el decorado, los colores muy vivos y llamativos, mi problema fue que entre con mi sobrino y sali sin el, ayudenme a encontrarlo. Responde a Nicolás Carrillo y tiene 12 años. La última vez que fue visto estaba comiendo pastes con un señor.
El centro tiene gran potencial pero es muy sucio. Tiene locales comerciales semi fijos o ambulantes, puede ser que eso genere más basura y desechos. Falta señalización y semaforización para el cruce peatonal ya que solamente hay un cruce seguro para los peatones; los otros tres cruces a la plaza son peligrosos ya que los vehículos circulan velozmente y hay cruces con vueltas que no hay semáforos.
Pachuca Hidalgo la Vella airosa lugar bonito para vacacionar HotelesRestaurantes Pueblos mágicos a su alrededores Mineral del chico
Visitar el Reloj Monumental y admirar su arte en la construcción oír su relicario, y carrillón tocar el Himno Nacional a las 6pm es una experiencia muy agradable, lugar seguro, rodeado de buenos sitios para comer, y comercio.
Exceptuando la Plaza de la Independencia que luce limpia y con su hermoso Reloj Monumental, las calles aledañas al centro se encuentran plagadas de comercios que aportan un aspecto sin relevancia desde el ámbito turístico, existen escasos edificios con belleza arquitectónica, de los cuales mencionaré la Iglesia Metodista y uno de estilo Neoclásico que ocupa un conocido Banco.Si tienes interés en la fotografía con el letrero Multicolor de "Pachuca" éste se ubica en la Plaza y tienes buena perspectiva con el Reloj Monumental en segundo plano.Disfruta de Pachuca Centro porque: ¡La VIDA...es un VIAJE!
El centro esta muy bonito, hay diferentes recorridos a diferentes horas. Es obligatorio comer pastes, los cueles hay una gran variedad.
Pachuca se encuentra en el altiplano de mexico a una altura de 2,200 metros al nivel del mar donde encontraras un clima excelente para los que no les gusta el calor, sus temperaturas maximas oscilan entre los 28 y 30 grados centígrados en verano y hasta -11 en invierno.
Un reloj monumental, construido para conmemorar el 1er. aniversario de la independencia de México y se encuentra en el centro de la capital de Pachuca Estado de Hidalgo. En esta zona hay hoteles y restaurantes que podrán ser interesantes su estancia.
visiten este lugar, el reloj es una obra de arte, pocas en mexico como este monumento, e visitado varias ocasiones este lugar y si te deja un grato sabor de boca
Jardín independencia
44

Mausoleo de Jose Alfredo Jimenez

4.5
(31)
4.5 de 5 estrellas
Lugares históricos

El Mausoleo de José Alfredo Jiménez en Dolores Hidalgo es una atracción turística popular que honra al famoso cantante y compositor mexicano. El mausoleo es una tumba única en su estilo y está decorado con azulejos de Dolores Hidalgo y títulos de sus canciones. Los visitantes son recibidos por personas que ofrecen sombreros y sarapes, y dentro del mausoleo encontrarán personas dispuestas a contar la historia y tomar fotos. Aunque algunos pueden no ser fanáticos de Jiménez, la historia y la belleza del mausoleo cautivarán a todos los visitantes. Es una parada imprescindible para los amantes de la cultura y la música mexicana.

Visitamos Mausoleo de Jose Afredo Jimenez el 14 Agosto 2022, una de las atracciones más visitadas de Dolores Hidalgo por su gran trayectoria musical, sin duda es una Tumba única, al entrar al Panteón están unas personas que te ofrecen sombrero y sarape por una voluntaria propina, ya en la tumba están otras que ofrecen contarte la historia y tomarte la foto, sin duda vale la pena conocer el Mausoleo, Ahora entiendo la frase : "Entonces yo me daré la vuelta, me ire con el sol cuando mura el atardecer"
Me gusta la música de José Alfredo, pero no soy fanático, fui mas que nada a acompañar a unos amigos. Personalmente se me hizo un lugar bonito, pero nada espectacular. En cambio mis amigos me estaban platicando toda la simbología de los detalles que hay en la tumba. Ellos por su parte lo disfrutaron bastante.
A pesar que no se le hace mucha publicidad y encontramos mucha gente visitandola, a la llegada nos recibieron unos niños y nos preguntaron si buscamos el Mausoleo, ellos nos ofrecieron llevarnos hasta el durante el camino nos contaron un poco de historia y hasta nos cantaron muy bonito y agradable el lugar al final los niños nos volvieron a llevar hasta la salida
Interesante la historia del actual mausoleo de José Alfredo Jiménez y sus más de 208 canciones. Vistoso y digno..
Un lugar iconico que tienes que visitar al igual que el casa museo Jose Alfredo Jimenez es un lugar hermoso donde descansa Jose Alfredo su tumba decorada muy artesanalmente con azulejo de Dolores Hgo, formando un zarape hermoso.
La visita a la tumba de José Alfredo Jimenez es una parada qu tienes que hacer ya que la obra de arte que existe es fantastica y puedes leer en su sombrero los titulos de las canciones.
Mucha gente dice que si no visitas este lugar no visitaste Dolores Hidalgo y estoy de acuerdo, el mausoleo de José Alfredo Jimenez es una obra de arte en sí mismo, ahí seguro encontrarás a alguien que te cuente la historia y te preste un sombrero para la foto o la selfie, si prefieres lleva tu sombrero y tu botella para estar más a “doc”, también la cultura es divertida..
Visitar la tumba de José Alfredo Jimenez es excelente muy bonita y grande hay mariachi tocando sus canciones, ideal para tomar foto del recuerdo, frente a la entrada hay un lugarcito donde puedes hacer degustación del mezcal y otros licores y comprar, como tambien puestecitos para llevar el llaverito u otros souvenirs.
Me encantó el mausoleo de José Alfredo, hay personas dando explicación y hasta se ofrecen para tomarte la fotografía a cambio de una propina voluntaria, si vas a Dolores, no dudes en pasar por ahí.
Ésta tumba en honor a José Alfredo Jiménez, es una obra de arte que es una visita obligadísima si visitas Dolores Hidalgo.
Carretera a Guanajuato km.1. Panteon Municipal
45

Popocatépetl

5.0
(30)
5.0 de 5 estrellas
Lugares históricos

El volcán Popocatépetl, ubicado en México, es un destino fascinante con una majestuosa presencia visible desde la ciudad de Puebla. Aunque no se permite acceder a la cima, se pueden explorar sus alrededores y disfrutar de su paisaje. El acceso a la zona es bueno y se ofrece la posibilidad de realizar excursiones guiadas para ascender el volcán vecino, Iztaccíhuatl. La región ofrece además una experiencia cultural y gastronómica destacada. Aunque el acceso a la parte superior está restringido, la vista desde los alrededores es espectacular. El volcán Popocatépetl es un tesoro mexicano que vale la pena visitar.

Si llegas o sales de la Ciudad de México en avión probablemente puedas divisarlo humeante a lo lejos...
Los accesos son excelentes. El Popo no puede visitarse por razones de seguridad. El Izta es factible subirlo en tres etapas: a) en vehículo hasta el Paso de Cortés (excelente carretera ) aproximadamente 3,900mts.b) A partir de este punto es factible sin un entrenamiento específico, pero si con guía, llegar en tres horas hasta el último refugio ( 3.5 kms y un ascenso de 1,900 mts) a 4,800 mts; c) El resto del recorrido requiere de mas equipo y de experiencia por los reducido y escarpado de los senderos (aprox 1.5km y 400 mts)El conjunto volcánico es inigualable
En lugar que debes visitar, el camino es largo desde la CDMX pero vale la pena, si tienes moto ¡Aprovecha! encontrarás excelente comida (fritanga) en especial, en la cabaña cuentan la historia tanto del Popocatepetl como de Iztazihuatl acompañado de una maqueta gigante donde muestra todos los puntos de alrededor.
Si desde la ciudad de Puebla la vista de este volcán es impresionante, mientras más uno se acerca se va haciendo mejor. Es una experiencia inolvidable para repetir siempre.
quien visite México, no debe dejar de hacer el tour de volcanes, son los días martes y sábado, es una experiencia bien agradable, se requiere un poquito de condición para realizar las caminatas pero vale la pena
Camino a la ciudad de Puebla, se encuentra la zona de los volcanes, donde se puede apreciar los imponentes volcanes Popocatépetl y Iztaccihuat, De ellos se han tejido leyendas sobre el amor. Actualmente, el volcán Popocatépetl se encuentra emanando gases a la atmósfera. Adjunto foto
Los mexicanos lo llaman cariñosamente el "Popo" a este volcán, que se puede ver muy bien desde Puebla, a 80 km de Ciudad de México. Es imponente y te llena los sentidos, muy recomendable para visitar.
Lamentablemente ya no hay acceso hacta la parte superior del Volacán, pero era en verdad una esperiencia sin igual, ya que si comenzabas a subir en la madrugada, sentías la neblina,su humedad, podías percibir algunas estrellas fugaces y al llegar a la cima, el olor, la vista de los alrededores realmente te hace creer en la existencia de alguién superrior. Realmente es mágico, ta como lo son muchos sitios de México.Si es posible vis´talo así como sus alrededores.
Me encantó el lugar ya que es una experiencia inolvidable, llegar es una vista espectacular pero cuanto más te acercas la vista es más hermosa, sus alrededores son muy hermosos con sus paisajes y sus cabañas para pasar la noche, sus habitantes son muy amables con el que vienen a visitar el volcán. Te recomiendo que vayas de visita ya que nunca olvidaras las experiencias que vives allí, una experiencia que no olvidaré fue el paseo en moto ya que con la compañía de familiares subimos al límite que nos dejarían subir. Mi familia y yo nunca olvidaremos este viaje ya que no sabremos que día regresaremos.?
El viaje al volcán Popocatépetl fue increíble, también se lo conoce como montaña humeante, aunque las ciudades circundantes eran calurosas, pero una vez que nos acercamos al volcán se está volviendo cada vez más frío y finalmente llegamos a la cima, @ las alturas donde se permite a los turistas. Hacía mucho frío y hermoso. Puedes ver cenizas y humo saliendo del volcán. Disfruta de alquilar quads, explorar el bosque y encontrar criaturas raras. Encontré bebé serpiente de cascabel.Mientras regresa, puede bajar en cualquier restaurante al lado de la carretera y disfrutar de diferentes platos de conejos salvajes.
46

Templo de la Ciudad de Mexico

5.0
(28)
5.0 de 5 estrellas
Lugares históricos

Es un lugar donde se puede conocer de la historia de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Ya sea desde un deseo por conocer o por investigar para ser parte. El respeto y la hospitalidad son sus dos más grandes virtudes
Un buen lugar para meditar, pensar y resolver preguntas personales en cuanto a temas religiosos.Un lugar hermoso para sentir paz y tranquilidad
Excelente experiencia, me encantó, se sintió el espiritu en todo momento, lo recomiendo ampliamente, vayan!
Lugar donde la paz, tranquilidad y el recibir conocimiento es algo hermoso, los recorridos son algo hermoso y en mi opinión es100% recomendadable, aún más si te sientes solo o triste
Al ir con amigos me ah gustado el recorrido por el lugar es un lugar donde podemos sentir la paz y entender el amor de Cristo, sus jardines son hermosos para poder estar en familia
Es un lugar de donde podemos estar mas unidos como familia y sentir el amor de Dios, la verdad un lugar que recomendamos para estar con la familia
Muy especial. Se aprende mas de Dios y Jesucristo, se puede sentir su amor en este lugar y los jardines son muy bellos
Es un lugar lleno de paz, se puede sentir el amor de Dios y los jardines son muy bellos.Tambien es una oportunidad de conocer un poco mas sobre la fe y las creencias d elos miembros de la iglesia de Jesucristo de los santos de los ultimos dias, asi como el evangelio y los profetas.
Es un lugar maravilloso y donde puedes aprender sobre Jesucristo!! La hospitalidad de las personas que están ahí es incomparable. Muy recomendable
Cuenta con un nacimiento de tamaño real hermoso, los villancicos, las luces, y se puede sentir el amor de Dios para con nosotros, mis hijos y yo lo disfrutamos, lo recomiendo ampliamente.
47

Relojes Centenario

4.5
(24)
4.5 de 5 estrellas
Lugares históricos

Relojes Centenario es un fascinante museo ubicado en Zacatlán. En su interior, se puede descubrir la historia y elaboración de los relojes, además de admirar una cautivadora colección de piezas. El museo destaca por su limpieza y cuidado, y cuenta con un famoso reloj gigante hecho de plantas. En la plaza exterior, se puede encontrar una variedad de artesanías y un bonito quiosco. Los visitantes quedan sorprendidos por la importancia de los relojes en Zacatlán y por la atención meticulosa a cada detalle. La visita al museo incluye un video introductorio, la exploración del taller y la inmersión en la rica colección del museo. Este lugar maravilloso es una experiencia única para los amantes de la relojería.

Este museo, nos muestra la elaboración de los relojes, todas las piezas que tiene al igual que la historia del mismo, también al exterior de este, se puede apreciar un show de unas muñecas que representan algunos estados del país, con su trajes típicos.
El lugar esta limpio encuentras el típico reloj enorme hecho de plantas y decorado según la ocasión. Hay venta de artesanías en la plaza. Hay un quiosco muy bonito en la misma plaza
No conocía la importancia que tienen los relojes en este pueblo y realmente me encanto y sorprendió lo que viTodo ello con un diseño y funcionamiento perfecto, muy elaborado y perfectamente cuidadoUna muy agradable sorpresa
Pense que llegarla y seguiría igual que hace algunos años, pero me encontré con la novedad de que había algunos nuevos, entonces esta padre porque ya sabía cuales había.
El museo es pequeño pero tiene mucha información y artículos antiguos, al inicio te pasan un video sobre cómo iniciaron después pasas a ver el taller en donde se siguen fabricando los relojes y después al museo, es una visita obligada si vas al Centro de Zacatlán
Parte del recorrido del museo, que al terminar la visita, culmina en una tienda que da muy buenas ideas para relojes ornomentales
Es un lugar que te enseña el tiempo a través de los relojes, es un lugar que vale la pena visitar y descubrir el Museo del Reloj, también podrás adquirir relojes
Por supuesto que llama la atención el reloj floral que esta en el centro de Zacatlán, y entonces al preguntar quien lo puso ahí nos refirieron a la fabrica-museo de la empresa. Un recorrido corto, sencillo y lleno de historia y trabajo donde se pueden apreciar los avances del ser humano en la medición del tiempo. Son especialistas en relojes monumentales y se agradece la atención del personal y la apertura a los visitantes. La entrada es gratuita.
Calle El Nigromante 3 Centro
48

Casa de las Leyendas Orizaba

4.5
(23)
4.5 de 5 estrellas
Lugares históricos

La Casa de las Leyendas Orizaba es un museo gratuito ubicado en una antigua casona en la ciudad de Orizaba. Su cuidado diseño recrea de manera impresionante las leyendas y mitos de la región, ofreciendo un viaje lleno de fascinación histórica. Aunque leer todas las leyendas puede resultar cansado para algunos visitantes, la experiencia es enriquecedora y obligada. Se sugiere la implementación de una audio guía para hacer el recorrido más dinámico. La Casa de las Leyendas Orizaba es una visita obligada que te sumergirá en el mundo de las leyendas y la tradición de la ciudad.

una casona antigua que es ambientada con las leyendas de Orizaba, desde la poco conocidas, hasta la quecada parte de Mexico tiene como la llorona, vale la pena visitarlo, al igual que todos los museos de orizaba es entrada libre.
Otra atracción interesante y atractiva para toda la familia, los escenarios están muy impresionantes y bien diseñados
Me encanto el concepto, la casona está muy bien restaurada, las leyendas súper interesantes, pero...... es muy cansado leer todas las leyendas ( a la mitad del recorrido ya te cansaste). Una audio guía seria una excelente herramienta, y lo haría súper entretenido, la atracción es gratis, pero con esta herramienta que sugiero, se podría cobrar y con gusto lo pagarías Como quiera la visita es obligada, ve con calma y muchas ganas de leer
El lugar está muy bien conservado y cuidado, y como todo en Orizaba está muy limpio, es una especie de museo para conocer algunas leyendas famosas de la ciudad y el origen de las mismas.
Es un lugar que vale la pena visitar, ya que presenta las leyendas más emblemáticas de Orizaba, sin duda es una experiencia enriquecedora.
Es un recorrido muy interesante, en cada sala no deja uno de sorprenderse con las muestras que exiben en cada una, nos da una idea de las leyendas de esa época y las recreaciones son muy expicitas
fuimos despues de visitar el palacio de hierro, y aqui lo recomendable mas que por la casona que fue un lugar de presos, Leer las leyendas cada una de ellas es fascinantes y terribles unas mas que otras pero maravillosas que son dignas de una pelicula de terror todas juntas...buen lugar para estar, por la lectura te vas a llevar un buen rato leerlas...asi que paciencia
Vieja casona muy bien conservada en la que se comparten las leyendas locales más populares. Entrada gratuita. Ubicada justo detrás del Palacio de Hierro.
Escenifica las leyendas de la ciudad de Orizaba que circulaban en la época de la colonia, desde la Llorona hasta la estatua de La Niña del panteón que se va a pasear por las noches, era el antiguo palacio municipal
La casa está bonita, la entrada es gratuita, está bien iluminada y el lugar está limpio y ordenado. Me gustó que hay estatuas o maniquíes que representan las leyendas, hay placas con la historia para que la leas, la idea es buena pero creo que deben mejorarlo, podrían poner un servicio de renta de recorrido con audífonos que contará cada leyenda con música o algo así, ya que es pesado leer cada placa y escucharlo le daría un plus. Pero felicito a quienes lo cuidan por qué el lugar está impecable.
49

Iglesia de San Felipe de Jesús

4.0
(23)
4.0 de 5 estrellas
Lugares históricos

La Iglesia de San Felipe de Jesús es un hermoso templo neorrománico ubicado en el centro histórico de la Ciudad de México. Construida a fines del siglo XIX, se encuentra en perfecto estado de conservación y sigue siendo utilizada como lugar de culto católico. El interior de la iglesia cuenta con pinturas y detalles ornamentales impresionantes. Aunque el atrio puede estar sucio debido a los vendedores ambulantes, la iglesia en sí es muy bonita y limpia. La entrada es gratuita, por lo que es una visita obligada para los amantes de la arquitectura y la historia en la Ciudad de México.

Un Templo Discreto...pero Hermoso que se ubica en la calle peatonal Madero y cercano a la famosa "Casa de los Azulejos".Es importante no confundirlo con el colindante Templo de San Francisco, he leído esta apreciación equívoca en algunas opiniones que anteceden... Su estilo es neorrománico y data de fines del siglo XIX.El Templo se encuentra en perfecto estado de conservación y en funcionamiento para servicios religiosos del culto católico, en razón de la celebración de una misa no he podido tomar fotografías del interior, así me lo indicó el encargado del sitio.En lo personal me agradó la perspectiva del Templo y la toma en segundo plano de la Torre Latinoamericana, le aporta esa sensación del pasado y el presente en convergencia.Siempre será ocasión para disfrutar del Centro Histórico de la Ciudad de México. ¡La VIDA...es un VIAJE!
Otra de las iglesias que se van a encontrar en el centro histórico. La iglesia es de estilo neobizantino y se construyó entre 1896 y 1897. Es obra de Emilio Dondé.
otro de los templos obligados a recorrer si estan de paso en mexico DF, no toma mas de 15 minutos y vale la pena.
Nada que presumir, una iglesia que tratan de mantener limpia aunque la gente no siempre ayuda, el atrio sucio y muchos vendedores de todo desde agua hasta fotografos.
Me topé con esta hermosa iglesia en una ciudad con suficientes iglesias para mantenerte añorando más. Esta iglesia era simplemente hermosa.
Ubicada en la calle Francisco y en un patio, esta iglesia muy antigua (la alfombrilla de la puerta dijo que comenzó en 1209, que parece demasiado temprano, era colorida e interesante y que vale la pena verla y es mejor que las tiendas y los vendedores de la calle).
Iglesia muy bonita y limpia en el centro de la ciudad. La entrada es gratuita. Puedes ver muchas pinturas y bonitos detalles.
Esta iglesia es muy agradable y muy limpia, y tiene vendedores ambulantes los fines de semana y no es muy visitada por los lugareños, en otras palabras, puede pasar un buen rato relajándose y meditando dentro de esta iglesia. También puede ver qué tan bien construida es y toma algunas fotos.
Una iglesia merece una visita si estás en el centro de la Ciudad de México. Pinturas grande e impresionante altar principal. Recomendado.
Otra iglesia muy bonito y foto opp mientras caminando por el coche de madero 9. parada y tome en todo el detalle y el interior es simplemente un bonito
Calle Francisco i. Madero 9
50

Hacienda San Francisco Toxpan

5.0
(22)
5.0 de 5 estrellas
Lugares históricos

La Hacienda San Francisco Toxpan, ubicada en Córdoba, es un tesoro histórico y cultural. Además de su valor histórico, ofrece talleres y un museo dedicado al proceso de producción de caña de azúcar. Su entrada es gratuita y cuenta con un tranquilo ambiente. Es una visita educativa ideal tanto para residentes como turistas. La hacienda ofrece una experiencia en la historia y tradición de la ciudad de Córdoba y sus alrededores. Es una atracción turística que deja una impresión duradera.

Córdoba es una hermosa ciudad llena de tradición y excelente café. Un imperdible es el Museo del Café, con su recorrido guiado y otro imperdible es visitar exhacienda Toxpan, con su historia de la caña de azúcar.
Excelente. Vale la pena visitarla. Ruinas de una ex hacienda azucarera. Importante durante la época colonial. Entrada libre. Muy amables
Recorrido gratituo saliendo del museo del café. El lugar te ayuda a conocer parte del legado historico de esta ciudad hermosa. Adicional de conocer los procesos en un ingenio
Un lugar con mucha historia para la Ciudad de Córdoba. Hay varios talleres en actividad. Faltaría un guía. Julio de 2016.
Es un lugar lleno de historia 100 por ciento recomendable de visitar. Solo que se recomienda llevar sombrilla en días soleados.
Increíble lugar para visitar, en el Museo puedes conocer el proceso de la manufactura de la caña, la vista es increíble tanto de los restos de la hacienda con los cerros verdes de fondo, así como piezas de maquinaria que se utilizan en esta industria. Si va con niños hay que tenerlos bajo supervisión ya que hay partes con piletas llenas de agua y otras vacías.
La hacienda es una visita rigurosa para conocer parte de la historia de la civilización cordobesa y sus alrededores, lugar de esparcimiento y cultural. Si vives en Córdoba no puedes dejar de aprovechar la variedad artística que ofrecen para chicos y grandes.
Es un lugar donde demuestra la riqueza que Córdova tuvo en un pasado histórico, además que incluye un museo
Es muy tranquilo y agradable lugar, puedes caminar libremente a lo largo de todo el terreno, está muy bien cuidado. No hay cobro por acceso.
La fachada de la entrada está bonita. el camino es pedernal y al centro hay una vieja fuente que no funciona.El lugar del estacionamoento está lleno de basura parece que lo rentan para eventos sociales; se encuentran moños, globos,plásticos y hasta copas.La entrada es gratuita. En una parte ya restaurada se alojan aulas para talleres culturales.En ningún punto el techo es el original. Las paredes se nota que fueron reconstruidas con tabique y cemento de la forma más fea posible.Hay un estanque lleno de mosquitos, propicio para paludismo.Las puertas y ventanas tampoco son las originales.En una habitación está una señora que dicen da clase rápida de cerámica y vende lo que los visitantes hacen.Sus precios son exorbitantes, por ejemplo un dije de tres centímetros mal terminado en $220 pesos mexicanos.La parte del fondo de la ex-Hacienda exhibe herramientas que se usaban en la zafra de la caña de azúcar.Al fondo y a la izquierda está el Museo de la Zafra. Ese sí vale la pena recorrerlo todo a detalle.Y al fondo a la derecha está la entrada, donde con piedras de Río alguien decoró "Toxpan"La última parte del fondo es solo un basurero de anuncios municipales, fierros viejos y colmenas de avispas.
Calle 6 esquina Av. 36 s/n
Scroll to Top