Iglesias y catedrales en México Central y Costa del Golfo

En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como Basílica de la Virgen Guadalupe, Capilla del Rosario y Catedral Basílica de Puebla entre otros, prepárate para experimentar los mejores iglesias y catedrales en México Central y Costa del Golfo.

44 mejores iglesias y catedrales en México Central y Costa del Golfo

1

Basílica de la Virgen Guadalupe

4.5
(7901)
4.5 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

La Basílica de la Virgen de Guadalupe en la Ciudad de México es una atracción turística impresionante y llena de historia. Su arquitectura es impactante y ofrece una experiencia espiritual única. No importa si eres religioso o no, este lugar te dejará sin palabras y te invitará a reflexionar sobre su significado cultural e histórico. Además, podrás ver de cerca el famoso cuadro de la Virgen de Guadalupe y adquirir artículos religiosos en la tienda. Sin duda, es una visita obligatoria para todos los viajeros que estén en la Ciudad de México.

Nada mejor que ver a la morenita del Tepeyac, es una iglesia muy hermosa y cuando subes el cerro te das cuenta que es un lugar asombroso.
Vale la pena ir hasta la Plaza Mariana, donde se encuentra la Basilica de Santa Maria de Guadalupe. Si vas en carro o taxi, Por el trafico te puedes demorar entre 30 y 45min si vas desde el Zocalo. La Basilica es bella, amplia y a la entrada tienes el cuadro de la Virgen de Guadalupe. Tambien puedes salir hacia la Plaza y ver el Campanario y reloj de la Basilica. Es una visita obligatoria.
Un lugar mágico para las personas que tenemos esa Fe y devoción a la Virgen. Esta muy bien delimitados sus espacio para poder conocer mucho mejor
No soy religiosa pero tenía encargo de mi papá, que bonito sitio y que buena energía que irradia, hermosas las iglesias. La nueva es muy moderna y bonita pero la antigua me gustó mad, sus pinturas, paredes, vitrales, todo. La tienda para comprar es rápida no me pareció nada caro y al salir un curita te bendice a ti y lo que llevas para bendecir.
El conjunto arquitectónico de estas 6 iglesias (principalmente la enorme Basílica de Guadalupe) y los jardines, son una gran visita en la ciudad de México, más allá del fervor religioso, ya que contienen historia de hace casi 500 años. La "nueva" plaza mariana es lo menos atractivo, pero las basílicas (la nueva y la vieja muy inclindada), merecen la pena, al igual que los templos del Pocito, el Cerrito, de los Indios y la Parroquia de las Capuchinas, así como los jardines son toda una experiencia.
Tour fantástico, Cancum ciudad de México, Choximilco, fabuloso todo , hoteles cinco estrellas muchos sitios hermosos, la basílica imponente, hermosa
La potencia energética de ese espacio en el patio central, mmmmm imposible describir, sensibilidad a flor de piel, conexión divina, solo vivirla
no es solo la basílica, hay otros edificios bonitos, para los creyentes es un lugar imperdible. hay un lugar donde bendicen artículos.
La segunda vez que visito la Básílica. Siempre impresionante. Es recomendable tomar el tiempo necesario para disfritar
Aunque contaba con poco tiempo, no podía dejar de visitar a la virgen del cerrito en la Basílica de Guadalupe y recibir su bendición.
Plaza de las Américas 1 - Col. Villa de Guadalupe Villa Gustavo A. Madero
2

Capilla del Rosario

5.0
(2280)
5.0 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

La Capilla del Rosario en Puebla es un tesoro histórico y artístico que cautiva a los visitantes con su belleza barroca. Ubicada en la Iglesia de Santo Domingo, esta capilla, considerada una de las maravillas del mundo, impresiona con sus detalles ornamentales y su recubrimiento de oro. A pesar de algunos comentarios sobre mejora en la información y la atención al visitante, el lugar está bien cuidado y vale la pena explorarlo. Además, su ubicación céntrica permite aprovechar para visitar otros lugares emblemáticos del zócalo de Puebla. Una experiencia única llena de historia y cultura.

Una de las joyas más valiosas del barroco novohispano. Es un espacio de una belleza arrobadora, para entenderlo mejor conviene acudir al día siguiente al Museo del Barroco. El sitio está muy bien cuidado, aunque la información y la atención al visitante es un tanto descuidada.
todos fue muy padre y la verdad disfrute mucho el servicio y la comida , en futuras ocasiones vendría acá
Bella Iglesia que vale la pena conocer si te encuentras en Puebla, es muy impresionante en su interior.
Un lugar muy bonito, asombroso y además céntrico. El recorrido es 15 mins aproximadamente, lo cuál te permite visitar otros lugares del zócalo de Puebla.
Esta capilla es absolutamente hermosa, de esas cosas que cuando las ves por primera vez te dejan absolutamente maravillado y sorprendido por su belleza.
Dentro de la Iglesia de Santo Domingo, se encuentra esta fabulosa capilla que te dejará maravillado. Un sitio que no te puedes perder cuando visitas Puebla.
muy bonita e increíble , vale mucho la pena visitar, pero sobre todo con guía Impactante los decorados
Es una visita al visitar Puebla. Una capilla recubierta de oro en estilo barroco que se considera una de las maravillas del mundo
Impresionante inperdible si vienes a Puebla. De los 10 mejores lugares para visitar en México. Visito tantas veces puedo este lugar
Mucha historia y culura a través de esta capilla, inigualable como otras iglesias de la ciudad, pero unica en su estilo, quede maravillado
3

Catedral Basílica de Puebla

4.5
(1957)
4.5 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

La Catedral Basílica de Puebla es una impresionante atracción turística con una arquitectura barroca exquisita. Las dos torres campanario son una obra maestra y desde el zócalo se obtiene una vista asombrosa de la catedral. Ubicada en el centro histórico de Puebla, rodeada de lugares de interés, su belleza tanto en el exterior como en el interior es impresionante. Su estado de conservación y limpieza son excepcionales. Además, se destacan las obras de arte que adornan el templo. Es un destino imperdible para los amantes del arte, la historia y los viajeros curiosos.

La catedral de la ciudad es orgullo de los poblanos, una muestra de arte barroco cuya construcción inició en el siglo XVI. Son imponentes sus dos torres campanario con setenta metros de altura.En esta ocasión la contemplé desde el zócalo ambientado con las celebraciones de "Todos Los Santos".Disfruta del centro histórico de Puebla de los Ángeles porque: ¡La VIDA...es un VIAJE!
Imponente iglesia, bella por fuera y dentro, rodeada de lugares también para visitar y conocer. No te la.pierdas.
He podido visitarla varias veces y cada día que la veo me sigo asombrando de su belleza y La Paz que transmite, un lugar bello
Es mucho más hermosa e interesante que la catedral de ciudad de méxico y la capilla del rosario en su interior esde lo más bello que he visto.
Es muy bella la Catedral de Puebla inmueble importante del Centro histórico de la Ciudad. Cuenta con buen mantenimiento
La Catedral se encuentra muy bien conservada y muy limpia. Llama la atención el estado de conservación sobre todo por la cantidad de gente que reciben. Un lugar que es una visita obligada para todos los visitantes.
Vine de visita a Puebla donde ahora residen mis padres, y que increíble arquitectura, me recuerda a Morelia o Guanajuato
Hermosa y majestuosa Catedral, toda la estructura, su historiay tradición, imperdible a un viaje a Puebla.
Visitenla aunque no sea por el tinte religioso, el arte es increible, solo que no sea despues de las 7 de la noche porque estara cerrada
Bella catedral con mezcla de estilos, bien conservada y es un buen lugar para disfrutar de las obras de arte que decoran el templo y sus impresionantes canceles de madera
4

Iglesia de Santa Rosa de Viterbo

4.5
(527)
4.5 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

La Iglesia de Santa Rosa de Viterbo en Querétaro es una joya del arte barroco del siglo XVIII. Su arquitectura única y su colección de obras de arte la convierten en una visita obligada para los amantes del arte sacro. Además, su entorno encantador y el jardín que la rodea ofrecen un lugar tranquilo para relajarse y disfrutar de la belleza colonial de la zona. A solo dos cuadras de distancia, se encuentra una cervecería y una amplia oferta gastronómica para completar la visita. No dejes pasar la oportunidad de conocer este maravilloso lugar.

Es uno de los Templos emblemáticos de la Ciudad de Querétaro, con una arquitectura especial que lo hace ser una joya del arte barroco del Siglo XVIII. Aunado a la Plazuela que se encuentra frente al Templo, en ella hay una fuente espectacular en donde sus aguas cristalinas brotan al ritmo de la música. No dejes de visitarlos.
Está muy cerca del centro histórico y el jardín en frente es muy acogedor. Está el letrero de "Querétaro" para tomarse fotos, hay una linda fuente, también.
Uno de los templos más importantes de Querétaro, para los que nos gusta el Arte Sacro ves una gran oportunidad poderla visitar
Es una de las iglesias más bonitas de Querétaro. Por fuera es completamente diferente al resto de las iglesias de la ciudad y por dentro, es muy pequeña pero hermosamente decorada. Creo que es de las iglesias menos valoradas de la ciudad. Afuera de la iglesia tienen caminando un jardín buena oferta de comida, café, bares y hasta los famosos tamales de la calle de Arteaga. A dos cuadras hay una buena cervecería.
Vale mucho la pena si te gusta la arquitectura, es una de las iglesias mas representativas de Queretaro y por dentro hay muchas esculturas hermosas
hermoso templo, historia, si lo visitas por favor respeta las pinturas y el atrio de la iglesia, en la plaza que esta en frente podrás degustar un helado, o un café en los comercios. excelente para ir por la tarde noche y apreciar la fuente en el jardín.
todo visitante al hermoso estado de Queretaro, no puede dejar pasar la oportunida de conocer este maravilloso templo, su estilo es inigualable y evoca los templos europeos del siglo XVI texisten varias leyendas en torno a esta edificación y a sus pinturas y acabados artisiticos definitivamente si vas a Queretaro en plan de visita turistica, tienes que concoer esta joya colonial
Probablemente la iglesia mas bonita de Queretaro. Parecida a la de Santa Clara, durante los periodos festivos proyectan videos en la fachada, muy muy lindo.
Toda la belleza del barroco colonial, te deja con la boca abierta. Entrada gratuita, no olvidar visitar el centro cultural que hay al lado.
Es quizá la iglesia más conocida de Queretaro, o al menos la más fácil de identificar, actualmente el ex convento es un instituto de cultura y la visita a las instalaciones es gratis (dato importante si necesitas usar un baño).El templo como tal tiene una de las ornamentaciones más interesantes que hay en Qro, visita obligada.En la plazuela "Mariano de las Casas" que se encuentra enfrente se puede descansar y poco y comer algo.
5

Catedral de Morelia

5.0
(299)
5.0 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

La Catedral de Morelia es una joya arquitectónica reconocida como patrimonio mundial. Su majestuosidad se aprecia tanto en el exterior como en el interior. Construida en cantera rosa al estilo barroco novohispano, esta impresionante edificación ha cautivado a visitantes de todo el mundo desde 1660. Su fachada es una obra maestra en sí misma y su interior, aunque más sencillo, sorprende con detalles arquitectónicos. Con su ubicación en el centro de Morelia, la catedral es un lugar emblemático rodeado de otros sitios históricos y ofrece eventos culturales durante todo el año. No puedes dejar de maravillarte con su esplendor.

Visita la Catedral de Morelia, una joya arquitectónica reconocida como patrimonio mundial. Hay encendido los días sábados por la noche entre las 8:30 y las 9:00 pm con fuegos artificiales y música. Al finalizar puedes tomar el café o cenar en los diferentes restaurantes de los portales y subir al autobús turístico para el recorrido de leyendas. Morelia ofrece eventos culturales de muy buena calidad todo el año.
Esta Catedral es más impresionante en su exterior que en el interior ( desde el punto de vista de la construcción), otra cosa es las creencias de cada persona Su exterior es majestuoso, muy bien cuidada, excelentemente iluminada Su interior impresiona y el altar es una maravilla
Hermosa desde donde la veas, tuve la oportunidad de tener una habitación con una vista exacta de catedral, pero ya sea a ras de piso o desde cualquier balcón de hotel y/o restaurante es divina, además de que es iluminada de distintas maneras; por dentro es muy sencilla, pero por fuera es imperdible.
Es una joya en cantera rosa, su inicio de construcción nos remonta al año 1660 y es una expresión del barroco novohispano.Luce majestuosa y es un punto de visita imperdible.El templo es del culto católico y su advocación es al Señor de la Transfiguración, cuya representación escultórica se encuentra instalada en el altar principal.Disfruta de la Catedral de Morelia porque: ¡La VIDA...es un VIAJE!
Desde fuera es impresionante y por dentro muy bella. Un gran ícono de la ciudad al que debes pasar sin importar el tiempo que tengas. Me encanta ir cuando paseo por el centro de Morelia.
Que hacer en Morelia, bueno esta es una parada obligada.En pleno centro, majestuosa, limpia, conservada, y enorme, es uno de esos lugares que si o si, debe estar en tu lista de sitios por visitar. Lo circunda una variedad de sitios historicos, un conjunto de arquitecturas emblemáticas y prometedoras, una joya historica que parece haber encontrado un escape de los embates del tiempo, por que no tomarse 5 a 10 minutos para apreciar su belleza e historia.Detalles extra cuenta con el que según escuché es el segundo organo de tubos mas grande del país. Es un agasajo escucharlo junto a los niños o adultos que profesan su religión y amor por la misma en forma de canticos que resuenan sonoros e increibles en el interior del recinto.Respeta el sitio, cuídalo y admiralo, no hay mejor forma de honrar un patrimonio cultural tan exquisito como el de la iconica y majestuosa catedral de morelia.
La catedral mas bonita de la region por mucho, una envidia para que el que se pjeda casar en ese lugar, espectacular!!
Majestuosos lugar con su arquitectura inigualable, belleza inigualable digna de ser un patrimonio de la humanidad
Bellisima Catedral de Morelia. De dia se puede observar hermosa por fuera, pero en la noche el sistema de luces que ilumina la Catedral la hacer aun mas hermosa. Por dentro tambien es muy bonita, toda su arquitectura, increible creer que ese tipo de construccion la realizaron hace algunos cientos de años, sin la tecnologia que hay ahora. Y lo hayan hecho con tanta exactitud, tan detallado y bello. La pieza de plata en su interior es impresionante.
La Catedral de Morelia es simplemente espectacular. El altar es una increíble muestra del arte colonial en México. El órgano monumental es único en este país.
Av. el Progreso 35 Plaza de Armas & Plaza Melchor Ocampo
6

Catedral de Toluca

4.5
(210)
4.5 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

La Catedral de Toluca es una impresionante obra arquitectónica ubicada en el centro histórico de la ciudad. Su estructura y retablos son impresionantes, convirtiéndola en un lugar de visita obligada para los amantes de la belleza histórica y cultural. Además, el ambiente que se vive en su interior es especial, lo que lo convierte en un sitio perfecto para disfrutar de una experiencia turística. Sus amplios pasillos y vitrales son solo algunos de los detalles que hacen de esta catedral un tesoro. No te pierdas la oportunidad de conocer este magnífico lugar.

Visite el centro de Toluca la Catedral y estuvo bonito el apreciar lo que hay al rededor, fue una buena experiencia, muchas personas se sorprendieron al verla ya que está muy bonito y cuenta con una gran estructura y algunos retablo, la experiencia fue buena, un bueno lugar un buen ambiente. Lo recomiendo.
Un lugar que debes visitar y admirar su belleza, Es recomendable adentrarse y recorrer los pasillos de la catedral.
Una fría ciudad pero con un carisma único, conocí el centro de Toluca y algunos otros municipios. Visite el nevado de Toluca con mi familia y amigos aunque no había nieve nos divertimos mucho y quedamos sorprendido con la impresionante vista desde el cráter.
La nueva catedral de Toluca, fue construida a espaldas de la iglesia del sagrario, que era una iglesia pequeña, y ya no era suficiente, aún sigue oficiando misas. La catedral cuanta con unos hermosos vitrales a la entrada, es muy amplia, y ahí se realizan los eventos sociales, como graduaciones, bodas bautismos y quince años
Nadie puede decir que viajó a Toluca si no entró a esta maravillosa catedral. Su fachada nos recibe con los nichos de Santiago el Mayor, San Pablo, San Pedro y San Felipe. Al entrar, un par de vitrales bellísimos y muy recientes que divide a los evangelistas del antiguo y del nuevo testamento. Al entrar, estás en una de las 5 naves, las cuales tienen 10 capillas y un ábside cubierto con una semicúpula. Es uno de los pocos recintos religiosos con continuidad basilical detrás del altar y retablo. Si bien, su construcción y conclusión es muy reciente, no deja de maravillar a sus visitantes.
La Catedral de Toluca tiene forma de cruz latina y mide 90 metros de largo por 45 metros de ancho. El edificio consta de una nave principal y dos naves menores, laterales. Cada nave lateral alberga cinco capillas, empezando el recorrido entrando a la izquierda encontramos las siguientes capillas: Capilla del Cristo Negro, Capilla de San Isidro Labrador, Capilla del Santísimo, Capilla de la Virgen del Perpetuo Socorro, Capilla del Sagrado Corazón. Empezando el recorrido entrando a la derecha: Capilla de la Santísima Trinidad, Capilla de San Francisco, Capilla de la Inmaculada Concepción, Capilla del Santo Cura de Ars, Capilla de la Virgen de Guadalupe.
La iglesia es interesante, pero desafortunadamente hay carteristas que se meten a robar. Tanto así que en el interior hay carteles de advertencia.
Hermosa la catedral la fachada es de estilo neoclásico hecho en piedra, presenta dos cuerpos.El primer cuerpo cuenta, con ocho pares de columnas de orden corintio que tienen pedestales, fustes y capiteles.El segundo cuerpo, tiene cuatro pares de columnas y enmarcan tres ventanas las cuales tienen vitrales siendo el de en medio el de Santa Cecilia.Las torres campanario, originalmente no se contemplaron en los proyectos; con el tiempo se diseñaron. Posee dos torres gemelas que sirven de campanarioVale la pena no dejar de visitarla.100% recomendable
Si visita la ciudad de Toluca; la catedral es una parada obligatoria para admirar mucho del arte religioso.
Hasta ahorita es la catedral más hermosa que he visto en todo el país de México, es demasiado alta y da una sensación de paz profunda estar en ella.
7

Basílica de Nuestra Señora de Ocotlán

4.5
(190)
4.5 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

La Basílica de Nuestra Señora de Ocotlán es una atracción turística imperdible en Tlaxcala, México. Construida en 1541, guarda la historia de la aparición de la virgen María a Juan Diego Bernardino. La basílica cuenta con un pozo de agua milagrosa que se cree tiene poderes curativos. Su arquitectura barroca del siglo XVIII y los retablos son impresionantes. Además, es un lugar popular para bodas y eventos especiales. Tanto católicos como no creyentes pueden disfrutar de su belleza y rica tradición. Se recomienda contratar un guía para conocer los murales que no están abiertos al público general.

Hola apenas visite este lugar es muy bonito sobretodo su iglesia que data desde 1541 cuando se apareció la virgen María ahora llamada como virgen de Ocotlán , la virgencita se le apareció a un joven llamado Juan Diego Bernardino nombre similar a Juan Diego de la virgen del Tepeyac .La virgen de Ocotlán cuando se le apareció a Juan Diego le dio agua para curar a los enfermos pues había una peste que estaba matando a la gente.Y desde entonces sigue el pocito con agua poderosa para sanar a las personas .Este pocito está a una calle hacia abajo , puedes llevar un recipiente o comprar por ahí mismo para que tengas tu agua .
DVINO!!!! Increible sitio imperdible si vas a Tlaxcala, Una de las máximas expresiones de la arquitectura barroca del s. XVIII en México. FABULOSA,RICA EN ARTE, DEBEN IR!!! Tuve la fortuna de asistir a una boda, en verdad es un sitio majestuoso!!!
Un lugar muy bonito y de mucha tradición, la fachada de la basílica es increible, una magnífica composición junto con los retablos de la iglesia.
Bastante linda y colonia agradeble lugar para visitar aunque por contingencia no tiene acceso al interior por el momento
Es un templo estilo barroco , muy interesante la historia de la Sma. virgen de OCOTLÁN , aparecida meteos más abajo de la basílica, EL POZOTO. Visita obligada para católicos y no creyentes .Vale la pena
Es una joya colonial barroca. Absolutamente excepcional, vale la pena ir en la visita guiada del tranvía que sale del centro. La sacristía y el camerino de la parroquía esconden una de las joyas barrocas más ricas de México.
La iglesia es mucho más bonita de lo que aparenta, vale la pena contratar un guía para que te explique y puedas pasar a ver murales q no están exhibidos al público en general.
La ciudad de tlaxcala tiene mucha historia y cultura, esta iglesia, es hermosa y tiene una gran historia.
Ocotlán es un lugar maravilloso, puedes llegar a comer en su mercadito de comida cosas deliciosas preparadas al momento, y si te toca en fin de semana hay mucha variedad de alimentos. Y admirar la arquitectura de la basílica es algo sublime.
Una iglesia que vale la pena conocer por su arquitectura e historia, además de degustar comida típica de puestos alrededor de ella los fines de semana.
8

Parroquia de la Inmaculada Concepción

4.5
(132)
4.5 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

La Parroquia de la Inmaculada Concepción en Chignahuapan es una impresionante iglesia con una majestuosa virgen tallada en madera de 12 metros de altura. Ubicada en el corazón de la ciudad, esta joya arquitectónica es fácil de encontrar y deleita a los visitantes con su belleza y los vitrales que le brindan color y luminosidad. Aunque a veces no se puede ingresar al interior, la sola contemplación de la virgen desde el exterior es motivo suficiente para visitar este lugar. La Parroquia de la Inmaculada Concepción es una visita obligada para aquellos que buscan explorar la belleza espiritual de esta encantadora ciudad.

Una iglesia muy agradable en el centro de Chignahuapan. Bonitos vitrales y la virgen impresionante. Una visita que vale la pena si vas de paseo o de compras a Chignahuapan.
Es un lugar hermoso. La Virgen tallada en madera de 12 metros es una obra de arte. Su rostro es precioso y la Basílica está muy bien cuidada. Vale la pena visitarla.
Nunca había visto una escultura religiosa de esta magnitud. La verdad es impresionante el tamaño y aunque no había nadie afuera que nos diera información, el hecho de conocerla y verla bastó. Es un punto obligado a conocer en el bello pueblo de Chignahuapan, pues es una de sus atracciones principales.
Pese a que estaba en remodelación me pareció bonito el templo. es una escultura de gran tamaño y espectacular.
Podemos verla hasta la entrada, en adelante no hay acceso, la virgen es hermosísima, y aunque por el momento no podemos acercarnos a ella, no deja de sorprender! Vale mucho la pena conocer a nuestra virgen de la inmaculada Concepción
Bonita, impresiona la virgen por su tamaño,es la más venerada de la población local, fácil de encontrar por su ubicación céntrica.
Chignahuapan está ubicado en el estado de puebla, nosotros estuvimos acampando en el Valle de piedras encimadas a 40m de este bello lugar, mis papas lo conocían ya que le gustaban mucho las esferas que ahí vendían. Nos dimos el tiempo de ir a la Parroquia de la Inmaculada Concepción, en mi opinión nunca había visto una iglesia asi de bonita, la elaboración de la virgen es muy impresionante, yo al momento de llegar a este lugar me impresione mucho por la luz que irradia desde el momento en que la vez. Se dice que muchos conocen este lugar por la misma razón de la basílica y su enorme figura de la Virgen María, tallada en cedro.
Imponente la escultura de la Inmaculada Concepción. La decoración navideña de la temporada embellece aún más la iglesia.Muy recomendable
Ubicada en CHIGNAHUAPAN, PUEBLA cuenta con la Virgen de la Inmaculada concepción de María de escasos 12 mts de altura y tallada en madera muy imponente, en definitiva lo mejor de este pueblo Mágico.
El tamaño de la virgen de la Inmaculada Concepción es impresionante, totalmente tallada en madera, la llegada es muy sencilla estacionándose cerca del centro para llegar caminando, lástima que nos tocó cuando estaban en restauración.Hermosa!!!!
Romero Vargas Centro
9

Templo San Francisco Acatepec

5.0
(127)
5.0 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

El Templo San Francisco Acatepec en San Pedro Cholula es una joya arquitectónica con fachada de Talavera y un interior impresionante. Sus jardines brindan un ambiente sereno y tranquilo. Aunque está ubicado a unos 15 minutos en carro del centro del pueblo, vale la pena visitarlo. Es una verdadera joya escondida y una visita obligada en San Pedro Cholula.

Por fin se me hizo conocer este templo… ¡Qué maravillosa y hermosa arquitectura! Su fachada completamente incrustada de Talavera, la belleza de sus colores y sus detalles, su interior, sus patios, este templo es una belleza que no puedes dejar de visitar.
Bello, maravilloso, espectacular. Te da una sensación de emoción y paz a la vez, grandiosidad y humildad Lo vimos en un tour asi que nuestra visita fue reducida. Les recomiendo que hagan un viaje especial a conocerlo, vale la pena
Bella y linda catedral tanto por fuera como.por dentro. Tienes unos bellos jardines en la q podras tomar bellas fotos....
Preciosa arquitectura y templo. Me encantaron los detalles en cerámica y talavera, los colores de la estructura. Realmente es una fallada impresionante y es mucho más bella en persona que lo que se aprecia en las fotografías. Sin duda, es un lugar que tienes que visitar.
Una pequeña iglesia pero con singular belleza con siglos de antigüedad en la zona de puebla, no se pueden perder esta
La iglesia es extraordinariamente hermosa, es muy peculiar y la verdad vale mucho la pena visitarla, incluso recomendaría visitarla a las personas que no hacen mucho turismo de iglesias. Lo único que puede que desanime a algunas personas es que se encuentra algo alejada del centro del pueblo, aproximadamente a unos 15 minutos en carro.
Al llegar al lugar y ver la fachada es impresionante cubierta por cerámica de talavera, un trabajo grandioso y por dentro ni hablar es un trabajo realizado por los nativos del lugar con un mensaje grandioso mezclado su religión y creencias con la nueva religión que les implantaron la católica. El resultado es una belleza
Con detalles de Talavera en la fachada ya que en este lugar es típico encontrar artesanías con este material, la iglesia Irene en su interior además detalles en lámina de oro lo que hace verlo espectacular, hay que tomar en cuenta que mientras no se realice alguna ceremonia se puede acceder y yo tuve ese privilegio y así admiré mejor el lugar ya que de lo contrario se prohíbe la entrada al lugar, se recomienda ir con un guía ya que cuenta la historia de dicha iglesia que es sumamente interesante.
Iglesia barroca, es reconocida por su fachada de mosaicos de Talavera combinada con ladrillo rojo, vale muchísimo la pena visitarla
La iglesia es majestuosa, tiene retablos de madera cubierta de laminas de oro, con figuras de ángeles de muchos tamaños dando una sensación de paz y tranquilidad, a pocos minutos de la capital Puebla, y tiene como patrón a San Francisco de Asís. Tiene un ubicación inmejorable, vista desde la entrada de su atrio de frente a los volcanes, el Popocatépetl e Iztaccíhuatl de forma esplendorosa (cuando esta despejado en ambiente). Por cierto ahí se filmaron escenas de la película "Enamorada" que protagonizaron María Felix y Pedro Armendaríz.
10

Templo del Carmen

4.5
(123)
4.5 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

El templo del carmen es un lugar que no se pueden perder, es muy hermoso y saber como fue construido en tan poco tiempo por el gran artista Tresguerras
En nuestra visita a Celaya, estuvimos en este recinto religioso bellísimo, digno de visitarse, sin duda.
Majestuoso y bello templo qué invita a la meditación su arquitectura es maravillosa y un sitio imperdible
es un templo con gran historia donde la gente originaria de celaya y con capacidad economica de muy alto nivel desea casarse en ese templo por costumbre y por estatus social.
Arquitectonicamente el mejor templo de Celaya, es espectacular, dedicado a la Virgen del Carmen, tambien hay eventos como el concierto Navideño
Es muy bonito el templo, la virgen del Carmen es hermosa, tiene mucha historia, dentro del templo se encuentran los restos de algunos obispos de celya.
Vale la pena visitarlo, construido por el Miguel Ángel mexicano, entre otros lugares, majestuoso e imponente
Es un hermoso ejemplo de una iglesia estilo neo clásica, construida por el gran arquitecto Francisco Eduardo Tresguerras. Es de los pocos atractivos turísticos reales que cuenta la ciudad de Celaya. Sin embargo, creo que solo puede ser enteramente disfrutada por personas que conozcas acerca de los distintos estilos arquitectónicos. No hay quién te de informes o enriquezca con datos tu recorrido.
pasear una tarde disfrutar de la comida local y comprar dulces, se encuentra en el centro de celaya por la tarde se puede disfrutar de la musica en el parque del cetro
Visitar el centro histórico de Celaya es una oportunidad de vivir su historia y regresar a lugares clásicos. El templo del Cármen sin duda es uno de ellos y aprovechando su visita pues ya está uno en el centro de la historia de Celaya.
El Carmen Street City Centre
11

Iglesia de San Diego

4.0
(109)
4.0 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

La Iglesia de San Diego en Guanajuato es una atracción turística imperdible. Con una impresionante arquitectura y una ubicación céntrica, esta iglesia es una joya de la ciudad. Su interior es igualmente hermoso, y su antigüedad y función religiosa le otorgan un aire de historia y tradición. Además, cuenta con el interesante Museo Dieguino, que ofrece una mirada a la historia de la ciudad. Aunque en algunas épocas del año puede haber vendedores en el atrio, esta iglesia ofrece un ambiente más tranquilo y relajado en comparación con otras atracciones turísticas.

otra bella Iglesia que pude dedicarle un ratito en Guanajuato,al igual que muchas simplemente preciosas, es inevitable no entrar a cada una de ellas ,se encuentra justo al lado del Palacio de Bellas Artes formando un lindo conjunto de edificios, en esta ciudad hay una iglesia cada 100 metros a las que es obligatorio no dejar pasar por alto
Una iglesia muy bonita en el mero centro de la ciudad, al lado del teatro Juárez. Muy bonita fachada al igual que si interior.Fotogénica.
El Templo de San Diego, pese a su céntrica ubicación, no es el más popular turísticamente hablando. Sin embargo es uno de los más antiguos de la ciudad y que continúan abiertos al culto religioso. Destaca el pequeño e interesante 'Museo Dieguino' a un costado, en lo que queda del patio y la aquería de lo que fue el convento y que se encuentra en el plano original de la ciudad, muchos metros más abajo del actual.
Me parece que para ser una Iglesia ubicada en el corazón de mi Guanajuato, le falta más inversión en el mantenimiento. En vacaciones el atrio se encuentra invadido de vendedores a toda hora lo que hace difícil el obtener fotografías de calidad.
Es difícil no pasar por delante de este templo ubicado la derecha del Teatro Juárez, pues ambos están en pleno Jardín de la Unión, la plaza principal de Guanajuato. En realidad es la iglesia (o lo que queda) del antiguo convento de franciscanos descalzos que estaba donde hoy se yergue el teatro. De hecho, hoy día se pueden visitar sus restos subterráneos. La portada barroca es muy hermosa y su atrio acoge a las estudiantinas que organizan callejoneadas
Está iglesia es tan relevante, que a veces cuesta trabajo recordar que no es la basílica. Es preciosa por dentro y por fuera
Seas religioso o no, visitar la catedral de Guanajuato no debe faltar. Su arquitectura te remonta a otra epoca, la magia de Guanajuato se vive en cualquier punto que visites.
Al encontrarse al lado del Teatro Juarez puede ser pasada por alto por los visitantes, sin embargo por su fachada y su interior debe ser uno de tus puntos obligatorios a visitar.
Frente al Jardín Unión, el exterior tiene una bonita portada churrigueresca en cantera, y al igual que otros templos en Guanajuato (Basílica, Belén, San Francisco) el resto es totalmente liso pintado de color. El interior es pequeño y relativamente simple.
Teatro Juarez Avenida de Sopena 10
12

Ex-convento de San Francisco de Puebla

4.5
(96)
4.5 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

El Ex-convento de San Francisco de Puebla es una atracción turística imperdible en el centro histórico de la ciudad. Este impresionante templo católico, uno de los primeros en México, es reconocido por su arquitectura y su valor histórico. En su interior, los visitantes pueden admirar la capilla del beato Sebastián de Aparicio y la Virgen Conquistadora. Recorrer este lugar es una experiencia fascinante, independientemente de las creencias religiosas. Además, la cercanía de la plaza Paseo de San Francisco, construida en los restos de un antiguo convento, hace que la visita sea aún más enriquecedora.

Este es un hermoso lugar para visitar y dedicarle un poco más de tiempo del que yo he tenido Este lugar es para recorrerlo con tranquilidad y ver todos los detalles de esta magnífica obra
Si eres de la personas que disfrutan el arquitectura que es parte de la historia de mexico y ademas no eres de mochila al hombre no puedes dejar de visitar este Templo su hermosura por dentro y por fuera. Muchas selfies Animate a conocerlo no importa que religión pertenezcas o que tan ateo seas vale la pena visitar incluso quedarte a una celebración eucarística y esta en zona centro de la ciudad yo quede feliz en la noche luce genial para estar con tu pareja y ver como esta de iluminado.
Templo católico emblemático de las afueras del centro histórico, siempre me ha fascinado pasar por la avenida y voltear a ver la estructura.
Convento barroco, el primero en la ciudad. Ahí se encuentra la capilla del beato Sebastián de Aparicio cuyo cuerpo está incorrupto.
El templo San Francisco es de culto católico, pertenece a la jurisdicción eclesiástica de la Arquidiócesis de Puebla de los Ángeles, dedicado a las Cinco llagas de San Francisco. Como dato cultural: Fue el primer convento establecido en la ciudad de Puebla. Está ubicado en la 14 oriente y bulevar 5 de mayo. Entre sus características está la veneración al cuerpo incorrupto del beato lego fray Sebastián de Aparicio.Terminando la visita pueden ir a Paseo de San Francisco, una plaza edificada en los restos de un convento que fue destruido por una inundación. Si visitas Puebla, debes visitar este lugar.
A unos cuantos metros del centro de la ciudad, se encuentra este complejo de edificios, dónde destaca la iglesia que tiene historia y piezas muy destacadas.
El templo y el convento franciscanos es de los primeros en construirse en nuestro pais, un conjunto muy interesante de la Puebla antigua, esta asentado en la parte antigua de la ciudad, donde se fundó. toda la zona forma parte del centro histórico de Puebla
hermoso templo lleno de historia enigmático y dedicada de la vida de la orden de los franciscanos excelente viaje al pasado
Enclavada en uno de los barrios más antiguos de Puebla la Iglesia de San Francisco alberga uno de los secretos mejor guardados de la capital poblana: La Virgen Conquistadora, la cual se encuentra justo encima del Beato Sebastián de Aparicio en la capilla homónima.Según cuenta la historia la Virgen Conquistadora acompaño a Hernán Cortes durante la época de la conquista.El cuerpo del Beato Sebastián de Aparicio se encuentra en estado incorrupto, y es visitado por miles de personas todos los años.
Punto turístico que no debes dejar de visitar cuando estés en la ciudad, el templo conserva los restos del Beato de San Sebastián considerado el protector de los choferes y conductores, se tiene la costumbre de bendecir los autos nuevos. El templo es resguardado por hermanos franciscanos y es un lugar religioso que te remota a los tiempos de a evangelización de la ciudad. Alrededor del templo se encuentran restaurantes, hoteles, el Alto y el Centro de Convenciones.
13

Parroquia de Nuestra Señora de Fatima

4.5
(89)
4.5 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

La Parroquia de Nuestra Señora de Fátima en Zacatecas es una impresionante obra de arquitectura neogótica construida con cantera rosa y naranja. Su exterior e interior son igualmente impresionantes. Fue iniciada por devotos y el párroco Manuel de la Hoz, y diseñada por el arquitecto Dámaso Muñetón. Después de 50 años de trabajo, se completó en el año 2000. Además de su torre central, tiene dos capillas dedicadas a la Virgen de Guadalupe y al Sagrado Corazón de Jesús. Esta parroquia es una visita obligada en Zacatecas por su belleza y elegancia.

VIRGEN DE FÁTIMAla visita a esta Iglesia de Fátima que sobre sale desde todos los ángulos, desde el teleférico, desde el Hotel, desde el parque, así que fue impresionante tenerla frente a nosotros y poderla admirar desde el pie de la misma.Una edificación de estilo neogótico en cantera rosa y naranja de la Diócesis de Zacatecas, dedicada a la virgen de Fátima, su construcción fue iniciativa de varios devotos y del párroco Manuel de la Hoz, la construcción estuvo a cargo del arquitecto Dámaso Muñetón, quien ya era conocido por haberse encargado de la torre norte de catedral. En octubre de 1950, el Obispo Antonio M. Aguilar colocó la primera piedra y Pasaron 50 años para que los zacatecanos vieran la obra culminada. Se puede decir que es un templo relativamente nuevo, pues fue hasta el año 2000 que finalizó su construcción. El conjunto arquitectónico cuenta con una torre central y dos capillas, una dedicada a la Virgen de Guadalupe y otra al Sagrado Corazón de Jesús.Después de admirar esta imponente y hermosa Parroquia, nos dirigimos a otro de los museos de Zacatecas, el Museo Rafael Coronel - Antiguo convento de San FranciscoLos invito a escribir su propia historia hasta la próxima y buen viaje
Preciosa iglesia tipo gótico, maravillosa obra de arte localizada en una área céntrica de Zacatecas, me encanto su exterior e interior
En verdad tienen que visitar está iglesia apesar de haber sido construida en 1950 1970 esta bellísima ... Ideal para fotos en insta y admirar la belleza en todo su exple dor.. y pueden aprovechar para entrar al museo allí cerca y al hotel Quinta real q era una plaza ... Les va a encantar
Esta iglesia la ví desde el City Tour y decidí tomar un taxi para visitarla por la tarde como me recomendaron y realmente es bellísima, está hecha de cantera rosa, se ven las betas por todos lados de una belleza espectacular, los vitrales que tiene se reflejan por la tarde, mostrando unos colores fabulosos y aunque es una iglesia muy sobria podría decir que es la más linda de todo Zacatecas, capital. Me encantó
Esta parroquia me gusto incluso más que la catedral, tiene un estilo neogótico que me recuerda un poco a la catedral de San Miguel de Allende, con una colorida cantera rosa y naranja. También por dentro es hermosa, ya que cuenta con varios vitarles.
Con su estilo neogótico, sus vitrales, pocas iglesias en México de este tipo. Construida en Cantera como tantos edificios emblemáticos de la colonial ciudad de Zacatecas. Un espacio solemne para la reflexión y el reencuentro con la espiritualidad.
siempre había querido conocer este lugar, pues me llaman la atención las iglesias del tipo gótico, y esta es una de las mas lindas
¡Por dentro y por fuera es un sitio hermoso! Arquitectura gótica y vitrales que hacen de este lugar un visita obligada. No toma mucho tiempo y puedes pasar un buen rato admirando esta obra aquitectónica.
Me encantó esta parroquia, es muy bonita. Su estilo gótico le da mucho encanto. Sin duda es una parada obligatoria.
Despues de una buena caminata llegamos a la Parroquie Nuestra señora de Fatima.Al verla desde la parte de abajo del callejon se ve imponenteUna vez dentro de los terrenos de la iglesia, se ven muchos detalles en la edificacionGargolas, vitrales hermosos y ese color particular de toda la edificacion, NaranjaAdentro
14

Parroquia del Divino Salvador

4.5
(75)
4.5 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

La Parroquia del Divino Salvador en Malinalco es un impresionante convento construido en el siglo XVI. A pesar de los daños sufridos, todavía se puede apreciar su belleza. Parte del convento está abierto al público y cuenta con murales en blanco y negro que representan la convivencia de nogales y nopales en el jardín del Edén, junto con escudos de los fundadores de la comunidad agustina. Aunque no se puede ingresar a la iglesia principal, la parte abierta del convento es majestuosa. Es un tesoro histórico y cultural que no puedes dejar de visitar.

Muy buen tour, para toda la familia!, los guías que están explicando toda la historia son muy amables y te dicen todo lo que necesitas saber!
Realmente este lugar es un excelente ejemplo de la arquitectura que trajo España a Mexico y la colaboración con los nativos Los murales están increíbles y es una lástima que la iglesia está muy dañada, pero al menos la están rehabilitandon
Un fabuloso convento ubicado en el centro de Malinalco y que llama la atención pos sus murales, sin dudar un lugar que debes de visitar
Caminamos al Ex convento Agustino de la Transfiguración del siglo XVI y la Parroquia del Divino Salvador, mucha historia detrás de estás cobstrucciones, les comparto información de redes; fueron creados en 1540 por frailes Agustinos, trabajaron indígenas para su construcción con recursos económicos de Cristóbal Rodríguez de Avalos, concluyendo en 1560, en 1568 se comenta que trabajó el pintor flamenco Simón Pereyns, se cree que en 1580 se hizo el claustro alto, El templo de impresionantes dimensiones, es de estilo plateresco y renacentista; en su interior se distingue parte de los frescos que decoran el edificio.Al costado de la iglesia se ubica el claustro del Convento, construido en dos niveles y el cual guarda sus frescos originales, famosos en el mundo entero por el hermoso trabajo que hicieron los Tlacuilos (pintores de la época prehispánica) hace casi quinientos años. En estas pinturas típicas de los primeros años de la Colonia y a la vez únicas, se representa un complejo registro de la flora y la fauna de la región. Los frescos de la primera planta, cargados de simbolismo, en donde se observan las ideologías de la cultura Española y Mexicana, son conocidos actualmente como una representación del Jardín del Edén o un Tlalocan.Las festividades más importantes que se celebran son: la Festividad en honor al Divino Salvador el día 6 de agosto y Semana Santaestaba cerrado por el temblor del 19 de septiembre, que se encuentra frente a la plaza, entramos y estaba terminando una misa, un lugar muy bello, no había tenido oportunidad de ver este tipo de mural con frescos completamente tapizados los muros de gran tamaño y visualmente únicos, encontramos una placa con el nombre de atractivos de este sitio, menciona El Mercado de las Artesanías, Las Truchas, La Zona Arqueológica y San Nicolás.Fue primero un asentamiento importante del pueblo matlazinca, dominado posteriormente por los mexica. Es uno de los municipios más pequeños del Estado de México y su cabecera municipal lleva el mismo nombre.En la historia de México, su importancia y fama se debe a que en él se ubican dos centros de interés histórico religioso: primero, porque en su cabecera se encuentra un singular santuario mexica labrado en la piedra del cerro, y que es un ejemplo espectacular de arquitectura ritual mexicana. En segundo lugar, también en él se ubica el Santuario de Chalma, uno de los centros de peregrinaje religioso más importante del catolicismo mexicano. Malinalco es el más pequeño de los municipios, fue evangelizado por franciscanos y dominicos, finalmente se le designa a los agustinos en 1533. Los invito a escribir su propia historia hasta la próxima y buen viaje!!!
El convento quedó dañado desde los sismos de septiembre de 2017. Ojalá pronto el Gobierno destine los recursos necesarios para recuperar esa valisisima joya de nuestro patrimonio
¿Te imaginas que en el jardín del Edén convivan nogalesy nopales? Pues la mágica visión de los antiguos pobladores de Malinalco lo hicieron y lo plasmaron en los hermosos murales del claustro del Convento de la Transfiguración. En blanco y negro también se encuentran pintados, dentro de grandes medallones, los escudos con los monogramas de Jesucristo, de la Bienaventurada Virgen María y de la orden de los Agustinos. En la bóveda de la capilla abierta, ya en tonos rojizos y verde-azules, una enramada con símbolos pasionarios y, en los pilares, un par de murales con los frailes fundadores de esta comunidad.Es una pena que los sismos del 19S hayan dañado severamente el templo y una parte del convento que, hasta la fecha, siguen cerrados. Aun así la parte abierta es majestuosa y digna de formar parte de tu itinerario en este pueblo mágico.
Es un lugar obligado para visitar, sin embargo se encuentra en trabajos de rescate debido al sismo de sep del 2017, por lo que no se puede ingresar a la iglesia, únicamente a una parte limitada de todo el convento, por lo que no es posible apreciarlo.
Es un lugar maravilloso si van a Malinalco no se lo pueden perder. Excelente visita los murales son un ejemplo clásico del sincretismo
Sus habitantes agradables, es un pueblo mágico, y pintoresco, buena gastronomía, un tianguis tradicional
Un convento que lo que se logra ver está bonito, pero está dañado y no lo han restaurado, es una lástima. Ojalá pronto lo hagan. A donde puedes entrar es bonito.
Esq. De Progreso e Hidalgo Centro
15

Ex-Convento de San Gabriel

4.5
(66)
4.5 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

El Ex-Convento de San Gabriel Arcángel en San Pedro Cholula, Puebla, es un monumento arquitectónico emblemático que muestra la rica cultura de México. Construido por mano indígena en 1552, su iglesia cuenta con elementos góticos y platerescos, mientras que en su interior se aprecia el estilo neoclásico. Además de su tamaño impresionante, el convento destaca por su limpieza y conservación. Declarado sitio histórico, el lugar ofrece una experiencia de paz y tranquilidad, con la presencia de mensajes de devotos y cuadros religiosos. Visitantes deben dedicar tiempo para explorar este hermoso lugar y apreciar cada detalle arquitectónico.

Gigantesco convento en las afueras.Iglesia, patio, claustro...todo es grande.Muy bonito.Recomendable
Como todas las de Choluca cada una con su encantoEstan limpias y bien cuidadas a pesar de lo grande que es
El Convento de San Gabriel Arcángel es uno de los más antiguos templos de México. Es uno de los monumentos arquitectónicos más emblemáticos de la larga historia mesoamericana.Ubicado en el centro de la ciudad de San Pedro Cholula, Puebla, fue fundado antes de 1528 sobre el terreno en que estuvo ubicado un templo dedicado al culto de Quetzalcóatl. Su edificación fue efectuada en su totalidad por mano indígena y bajo la dirección de fray Toribio de Alcatraz, se terminó en 1552 y fue dedicada el 30 de abril de ese año por el mismo obispo Martín de Hojacastro.Sin dudas, es un lugar histórico y que vale mucho la pena
Enorme templo que al entrar se siente una paz en la atmósfera que contagia a cualquiera, enorme altar e imágenes en cuadros del camino de Cristo a su sacrificio y resurrección, el sonido de sus campanas es especial.
En el ex- convento encontraràs una buena parte de la historia de Cholula, en sus paredes podràs encontrar mensajes de fieles que datan hasta de los 1800
Hermoso lugar, si vienes a Cholula tienes que conocer este lugar caminar por los alrededores y entrar a la iglesia, una linda
Que Lindo Ex-convento y complejo al lado del Zocal de Cholula. Hermosa interior con el altar y lindas ventanas de vidrios con colores de pinturas. Tomas el tiempo por dejrate y reflejar en ests lindo lugar. Hay vendedores de frutas y comida local al la entrada del complejo por probar tambien..Vyas por verlo!
Este convento es uno de los más antiguos templos de México y considerado uno de los monumentos arquitectónicos más emblemáticos de la larga historia mesoamericana que se desarrolló y evolucionó en Cholula y Puebla.Ubicado en el centro de la ciudad de San Pedro Cholula, Puebla, fue fundado antes de 1528. Su edificación, efectuada en su totalidad por mano indígena, se terminó en 1552. Su iglesia consta de una única nave alargada y dividida en varios tramos, de elementos góticos y platerescos, con cerramientos de bóveda de nervadura con tracerías góticas, aunque el interior es ya de estilo neoclásico.Vale la pena ingresar seas del credo que seas.
es un hermoso convento muy antiguo con un atrio enorme, donde actualmente se observan los estragos de los terremotos recientes, ya que en la iglesia las cu´pulas del lado izquierdo están fracturadas, pero sin duda vale la pena conocerlo al estar en el centro de choula.
Nos llamó la atención las dimensiones de este templo sin embargo no se podía entrar lo cual no quita la posibilidad de experimentar el atrio, las capillas pozas y las otras instalaciones que dan cobijo al conjunto. Se ve la sobriedad de la arquitectura mendicante en el gran templo y la complejidad de las cúpulas en el otro edificio. Vale la pena visitar.
16

Iglesia Templo del Carmen

4.5
(55)
4.5 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

El Templo del Carmen en San Luis Potosí es una joya colonial que merece ser visitada. Su arquitectura barroca y hermosos detalles interiores lo convierten en una obra de arte. El valioso retablo, hecho completamente de metal precioso, es especialmente impresionante. Además de su belleza arquitectónica, el templo ofrece un ambiente tranquilo y un bonito jardín para relajarse. Es un lugar perfecto para una caminata por el centro de la ciudad y se encuentra cerca de otros lugares de interés. No olvides tomar una foto frente a su impresionante fachada para un recuerdo único.

Hermosa joya colonial, vale la pena la explicación de algún guía, contratar en Turismo en el Palacio Municipal
La iglesia esta diseñada con una arquitectura muy peculiar y su interior es muy bonito. la plaza es un lugar para compartir en familia
El templo del Carmen es un edificio con una arquitectura extraordinaria de estilo barroco, por dentro es espectacular ya que cuenta con el retablo a los siete arcángeles y pinturas hermosas.
El Barroco en su fachada principal, en su entrada lateral, en sus retablos, los óleos en su interior, los detalles interiores, las pinturas en sus cúpulas, las puertas de madera, todo, todo merece el tiempo de ver, analizar y volver a ver...
Difícilmente encontrarás un retablo tan valioso y de gusto exquisito como el que tiene este templo, de metal precioso en su totalidad y aun mejor su diseño, no te cansas de admirarlo, también hay otras figuras dignas de admiración pero ese retablo no tiene igual.
Es un templo barroco dedicado a la virgen del Carmen, en el camarín se encuentra en una concha de hoja de oro la Virgen del Carmen, al entrar están todos los coros de Los Ángeles con rasgos indígenas, su altar no es de estilo barroco. Sus pinturas son del siglo XVII. Mi favorito
Si vas a visitar el centro de la ciudad no puedes dejar de vsitar este templo lleno de retablos imagenes y detalles hermosos.
Hermosa construciion estilo barroco de la epoca de la colonia, finamente decorada en detalles de oro y priedras preciosas , principalmente la virgen de la soledad, patrona del templo, cuando reposas en sus bancas y observas unicamente el templo, sientes que eres transportado trecientos años en el pasado colonial de Mexico, Como dato extra comentare que cuenta la leyenda que este es el punto central de los tuneles, subrterraneos que recorren la ciudad y que fueron usados por el clero, para transportar grandes rrquezas de oro y plata y asi evitar a los ladrones de aquella epoca, aun lo niengan las autoridades pero muchos potosinos han ingresado a ellos desde varios puntos. gracias
Yo fuí muy temprano en domingo, había silencio y paz, la Iglesia es hermosa y el jardín en donde está es muy bonito.
El tempo, dejando de lado el aspecto religioso, es muy bonito, lo recomiendo ampliamente en un caminata por el centro, cerca de él se encuentran otros puntos de interés, así que no dejen de tomarse la foto con su fachada de fondo.
17

Temple San Francisco Javier

5.0
(45)
5.0 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

El Templo San Francisco Javier en Tepotzotlán es una joya del estilo Churrigueresco y una parada obligada para aquellos interesados en la época del Virreinato en México. Se recomienda contar con un guía experto para aprovechar al máximo la visita, que incluye la casita de la Virgen de Loreto. El templo, parte del Museo Nacional del Virreinato, está bien cuidado y tiene guías profesionales. Aunque se requiere pagar la entrada al museo, la experiencia de visitar el templo vale la pena. Es una muestra de la riqueza cultural y arquitectónica que México tiene para ofrecer.

Es una joya del Churrigueresco. Vale la pena ver cada uno de sus retablos con mucha calma. Y de ser posible ir con un guía con mucha experiencia y conocimiento del arte y de la historia ya que cada cm. de este templo, merece una explicación.
Si te intersa conocer un poco más sobre toda la época del Virreinato en México, sin duda este museo es una parada obligada en tu paso por el Pueblo Mágico de Tepotzotlán y mi mejor recomendación es que pagues a unos de los guías que están fuera del recinto ya que ellos te podrán dar una visita guida y súper detallada del lugar sin duda no debes dejar de visitarlo junto con la visita al Museo Nacional de Virreinato, forman parte del mismo recorrdio. Una súper parada e imperdible si estás por aquí.
el lugar es esplendido y cuenta con buenos guías, esta limpio y ordenado vale la pena disfrutar el sitio acompañado
magnifico, un sitio muy especial en la historia y un maravillosos paseo, a pesar de la falta de administración del sitio es una experiencia fascinante, es recomendable para todo publico y todas las edades,
Es un lugar mágico con mucha historia, capaz de remontarte a muchos años atrás, tienes que venir cómodo de preferencia con tenis ya que es un recorrido largo en donde te trasladaras por varias de sus salas.
Visitar el Templo de San Francisco Javier, dentro del Museo del Virreinato, fue realmente maravilloso. Junto con la Parroquia del Rosario en Puebla, lo mejor que tenemos en México, en cuanto a retablos y arte sacro. No pueden perderse la casita de la Virgen de Loreto, extraordinaria. Felicidades al INAH por mantener este lugar en excelentes condiciones.
limpieza en exelcia un lugar para apreciar de qu esra construida y lo ver la historia de lo que con lleva cada figura
Para los amantes de la historia, no necesariamente religiosa, solo se puede describir si se siente, no hay otro lugar que se le parezca.
Para acceder al interior de este templo, hay que pagar el acceso al Museo nacional del Virreynato. Pero lo vale! Es una belleza que no se ve en cualquier lado. Y sugiero pedir en la entrada el servicio de un guía certificado de sitio para que explique los retablos y demás al interior. Esto enriquece mucho la visita!
Es increíble que tengamos esta clase de monumentos en nuestro país, apreciemos lo que México nos ofrece.
18

Calvario de Cuernavaca

4.0
(44)
4.0 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

El Calvario de Cuernavaca es una hermosa iglesia con una arquitectura única en el centro de la ciudad. Además de ser un punto de referencia importante, es una parada obligada para aquellos interesados en el diseño y la historia. En su interior, los visitantes encontrarán una imagen de la Virgen de Guadalupe y una escultura encantadora rodeada de flores. Aunque la zona puede presentar desafíos logísticos, la cercanía con otros puntos turísticos la hace una visita conveniente y valiosa. En definitiva, el Calvario de Cuernavaca ofrece una experiencia religiosa y cultural única.

La virgen que tienen por fuera, está linda, me tocó verla con moños y listones, se veía bonita. Bendiciones a todos.
Conocida tambien como el Chapitel (por la estructura que se encuentra afuera de la parroquia y unica en su tipo en el pais). El interior de la parroquia es sencillo. Afuera, en el atrio de la iglesia hay una señora que vende unos tlacoyos que no tienen abuela, para chuparse los dedos.
El paseo alrededor de la ciudad incluye el calvario de cuernavaca el cual es muy bonito por fuera y podria decirse muy sencillo por dentro.
Una iglesia con una arquitectura externa increible, dejando que desear la interna, pero vale el trabajo verlo, y luego ya cerca la barranca que esta abajo muy bien paseo
Vale la pena ir a visitarla para observar el diseño de la iglesia que es muy diferente a otras del mismo tiempo.
Sin duda una iglesia maravillosa, muy diferente a todas las de la ciudad que tienen a los Franciscanos o Dominicos como -sus arquitectos-, el estilo y conservación de El Calvario invita a contemplarla laaargo rato
En la ciudad de cuernavaca este es el punto de referencia para dirigirse al centro de la ciudad, ha sido el templo guadalupano en la ciudad mas importante cerca de la central caminera de la estrella blanca y a pocos metros del museo de la fotografía y del parque porfirio diaz
Si el interior es hermoso,ya desde antes de entrar hay una imagen que a mí personalmente me gusto.También la fuente con las personas al rededor vendiendo hermosas flores
La zona no es la mejor, es el centro de la ciudad pero por lo mimso no hay estacionamietnos de fácil acceso y a ciertas horas puede ser complicado llegar por el tráfico.
localizada en el calvario cerca del restaurante las mañanitas y a pocos minutos del centro histórico de localiza esta bonita iglesia. Fuera de ella se puede apreciar una escultura de una virgen.
Calle Profesor Agustin Guemes Celis 2 Centro
19

Iglesia de Santo Domingo

4.0
(41)
4.0 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

La Iglesia de Santo Domingo en el centro histórico de la Ciudad de México es una joya arquitectónica del siglo XVIII. Construida con cantera y tezontle, su interior alberga un hermoso retablo del reconocido escultor Manuel Tolsá. La entrada es gratuita, permitiendo a los visitantes disfrutar de su belleza sin restricciones. Además de su arquitectura, la iglesia es un lugar de paz y espiritualidad, donde los visitantes pueden sumergirse en la historia y admirar sus retablos y capillas. Junto a la iglesia se encuentran museos dedicados a la medicina y a la Inquisición. Esta atracción turística es un imprescindible en la Ciudad de México.

Una bonita iglesia construida con cantera y tezontle, los clásicos materiales de las edificaciones virreinales, data del siglo XVIII y cuenta con un bello retablo obra del afamado Manuel Tolsá.Ingreso gratuito.Disfruta de la Iglesia de Santo Domingo porque: ¡La VIDA...es un VIAJE!
es majestuosa, bella e imponente por dentro, una belleza de edificacion e historia, misa tranquila. sencillamente hermosa.
Recorrer sus pasillos y admirar el bello altar, es como viajar en el tiempo, de verdad se siente diferente !!
Una de las iglesias con más historia en el centro histórico de la Ciudad de México, enfrente de la plaza homónima con 13 capillas y un varios impresionantes retablos. Culto regular por lo que se recomienda asistir entre servicios
Hoy muchos lugares para conocer y excelente comida , puedes ir al árbol del tule , la ruta del mezcal , los portales , el mercado gastronómico es increíble en donde puedes descubrir la mejor comida típica de Oaxaca , el chocolate y mole negro son deliciosos y las tlayudas también
Templo de estilo barroco advocado a Santo Domingo de Guzmán. Se encuentra ubicado en la plaza del mismo nombre, en el centro histórico de la CDMX. El conjunto arquitectónico de la plaza y su templo son imperdibles en su visita a la ciudad. En su fachada, acompañada por una sola torre, presenta relieves de diversos santos.
Es un lugar monumental, repleto de historia, visita necesaria al visitar Mexico. El nivel de la arquitectura, detalles y ornamentos son fantasticos, algunos con detalles en ORO. El unico pero son sus museos que estan bastante improvisados y carentes de historia.
Junto a esta Iglesia, también se encuentra el lugar donde se encontraba La Inquisición, puedes reconocerlo por el símbolo de la cruz que aún permanece en la cúspide del edificio. Dentro de el, funciona un museo de medicina, pero también un museo dedicado a La Inquisición. Es un museo un poco improvisado con maniquíes, y algunos artefactos y utencilios de la época, pero vale la pena visitarle para conocer más sobre esta institución.Asegúrate de tener tiempo para visitarlo, porque el paseo incluye una audioguía, con la cual, necesitarás por lo menos 2 horas para lograr el recorrido completo. El museo podría tener sus mejoras, pero si estás interesado en el tema, es una buena opción.
El complejo es fascinante. No me gustó que los comerciantes no te dejen en paz al ir al templo queriendo venderte mucho colateral ya que la zona está infestada de imprentas. El edificio es bellisimo, te transporta a otra epoca es una mezcla de extasis arquitectonico, historico y religioso. Justo enfrente está el Palacio de la inquisición, donde puedes aprender mucho sobre el obscurantismo en México.
Un lugar hermoso que encierra toda una gran historia.
20

Templo de La Compañia de Jesus

4.5
(39)
4.5 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

El Templo de La Compañía de Jesús en Pátzcuaro es una joya arquitectónica del siglo XVI que se encuentra en buenas condiciones. Además de su importancia histórica, este impresionante edificio religioso también funciona como centro cultural. Aunque ocasionalmente puede estar cerrado, la estructura en sí misma es digna de admiración y ofrece una experiencia única en la historia y la arquitectura local. Ubicado cerca de la plaza central, este templo cautiva a los visitantes con su belleza y encanto. No dejes pasar la oportunidad de visitarlo y maravillarte con su belleza.

Conservado en relativamente buenas condiciones, nos permite apreciar las expresiones arquitectónicas y religiosas de hace varios siglos, durante la presencia de los Jesuitas en Pátzcuaro. Por la importancia histórica que tuvo, vale la pena conocerlo.
Templo del siglo XVI con una fachada sobria que cuenta con una torre campanario, actualmente es un centro cultural y se encontraba cerrado.
Mi templo favorito en Pátzcuaro, acomodado a un par de cuadras de la plaza central, esta es un construcción muy fotogénica que data del siglo 16 por los jesuitas. No dejes de visitar y recorrer su atrio, patios e interior. Por la contingencia está parcialmente abierta.
Sin duda para mi, lo mejor de Patzcuaro, hermoso templo, desde los pisos de madera, el altar, los retablos, todo todo hermoso, por supuesto la fachada. No dejen de visitarlo
Digno de ver este hermoso edificio antiguo dando una magia ibexplicable junto con sus alrededores...como trasladarse a otra epoca. A pasos de la plaza principal.
El templo es muy bonito, tiene un sagrario muy impresionante, la altura sobre todo y la custodia del santísimo , muy bella. Vale la pena observar los santos ataviados con trajes regionales.
Vale la pena visitarlo aunque no tengan eventos ni exposiciones. El solo echo de sentir lo que fue en el pasado y lo que es ahora vale la pena. Son muy estrictos con los horarios de visita, hay que salir corriendo!!!! Jajajaja
Si vas a Patzcuaro, camina entre la plaza proncipal y el templo de la salud y veras este sitio, busca meterte y pasear por este lugar
EL mejor lugar para admirar la arquitectura colonial de la ciudad de Pátzcuaro, es un lugar bonito y con mucha tranquilidad para reflexionar.
este templo es una imagen iconica de patzcuaro sus arcos sin temor a equivocarme es el lugar mas fotografiado de este pueblo, tine un misticismo interesante y enolvente, en verdad vale la pena puedes visitarlo al salir de la caa delos once patiospor laparte de atras
21

Santuario del Carmen

4.5
(38)
4.5 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

El Santuario del Carmen en Tlalpujahua es una atracción turística sorprendente que no puedes dejar de visitar. Este imponente templo destaca por su hermosa cúpula, techos y construcción en piedra arenisca rosa. Aunque algunos visitantes han observado la necesidad de mantenimiento en ciertas áreas, la belleza arquitectónica y espiritualidad de esta parroquia son imperdibles. Además, ofrece una vista impresionante del pueblo y los cerros circundantes desde su atrio. Con detalles cuidadosamente elaborados y una historia enriquecedora, el Santuario del Carmen te dejará con recuerdos inolvidables y una apreciación por la cultura de Tlalpujahua.

muy bonito el santuario, la cúpula y los techos maravillosas. Tiene en su atrio una vista muy bonita
Esta IGLESIA esta GLORIOSA! fue un exquisito hallazgo haber llegado aquí. El lugar es PRECIOSO. Se tiene que subir bastante para llegar, pero cada paso te acerca mas al cielo, este lugar es GLORIOSO.
Es euna belleza arquitectónica esta parroquia, solo que le falta un poco de mantenimiento, las bancas y un poco mas de limpieza
Una arquitectura sorprenderte por fuera , colores maravillosos de cantera , un atrio hermoso , y por dentro te sorprende , bellisima . Un lugar de PAZ que se tiene que visitar
En este pueblo mágico que está enclavado en una zona montañosa, en un lugar elevado se encuentra este Santuario que es muy bonito por fuera, dada su construcción en piedra arenizca rosa. Por dentro, tiene algunos detalles diferentes, como algunas flores en el techo. Considero que es una visita obligada en Tlalpujahua.
Excelente lugar muy atractivo su fachada es hermosa y su interior ni se diga aún más muy colorido y con una vista espectacular
Recargada de ornamentación e imponente estructura que demostró la riqueza de este pueblo cunado fue uno de los mas grandes productores de oro y plata hace ya mucho tiempo
El templo es grande y tiene un techo alto, muchos detalles en Oro y una virgen de plata impresionante.
Es la iglesia estrella del pueblo. Su fachada es muy bonita y su interior deslumbra. Los acabados en sus paredes y en el altar son realmente bellos. Se encuentra en alto y desde su atrio hay una bonita vista de Tlalpujahua y el bosque.
Es un lugar necesario de visitar, muchas escaleras asi que zapatos cómodos, lleva tiempo para que admires el altar y los anexos, en su atrio tiene una vista impresionante del pueblo y los cerros que lo rodean. Pide a uno de los niños que te cuente la historia de la imagen de la virgen.
22

Paseo en Tranvia

4.5
(33)
4.5 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

El Paseo en Tranvía en Tlaxcala es una opción recomendada para descubrir los encantos de la ciudad de manera rápida y cómoda. El recorrido incluye los principales atractivos turísticos y dura aproximadamente una hora. Los guías expertos brindan explicaciones entretenidas y divertidas, convirtiendo el viaje en una experiencia educativa y amena. Este recorrido es ideal para aquellos que tienen poco tiempo pero desean conocer la historia y la cultura de Tlaxcala. Aunque ha habido algunas reseñas sobre desorganización en la venta de boletos, el equipo se esfuerza por brindar un servicio de calidad y garantizar la satisfacción de los pasajeros.

El recorrido en tranvía es muy recomendable, en mi caso tomé el tour de leyendas en el cual el guía era accesible y amable al igual que el chofer, el costo fue de 95 pesos y lo tomé el día sábado a las 8 de la noche que era el ultimo tour de ese día, dura aproximadamente una hora y también dentro del tour los llevan a la escalinata de los héroes que es un lugar que vale la pena conocer.
Esta es una opción asequible para tener una visita de los atractivos turísticos de la ciudad de manera rápida .Es un vehículo con adaptación que asemeja un "tranvía" y el recorrido inicia en el edificio de correos (al frente de la plaza principal).Disfruta del "tranvía turístico" de Tlaxcala porque: ¡La VIDA...es un VIAJE!
Un poco desorganizados en la venta de boletos y acomodo en el vehículo. El guía muy atento, dando las explicaciones con un toque humorístico; con un recorrido que abarca todos los puntos de interés que ofrece la ciudad. Bajamos para conocer algunos lugares y siempre estuvieron atentos a que nadie se quedara rezagado y sin escuchar las explicaciones.
Tlaxcala capital tiene calles con muchas subidas y bajadas, por ello este Tranvía ofrece la posibilidad de hacer un recorrido rápido por el centro histórico y al santuario de nuestra señora de Ocotlán. Tal vez falta sensibilizar a los habitantes de la ciudad sobre la importancia del turismo porque no son muy condescendientes con el paso y la velocidad del Tranvía. Aunque también es necesario que los conductores del Tranvía sean un poco más cuidadosos.
Es un recorrido nada fuera de lo común ya que Tlaxcala es pequeña, pero hermosa te llevan a la iglesia y por los principales edificios de la ciudad te va a gustar si eres apasionado de la historia
Visitar Tlaxcala con un guia que te cuente los aspectos mas relevantes es mejor que solo ver lo hermoso de del estado.
Es un paseo por una ciudad que encierra muchos atractivos turísticos y culturales Este recorrido es muy necesario porque después uno puede regresar con más tiempo a los lugares que más interés le provocaría s a uno
Fue una buena opción tomar el tranvía, el guía muy amable y platica la historia de manera amena y agradable. Vale la pena hacer este recorrido.
El recorrido tarda poco más de una hora, lleva un guía en español. Se para en la Basílica de Ocotlán y en un mirador. Los precios son accesibles.
Desde que inicio el recorrido hasta el final, el viaje está súper completo y cada momento tratan de hacerlo mágico. Es 100% recomendable el paseo VIP para ver las luciérnagas. Me encantó que nos hagan tener conciencia para seguir conservando la naturaleza y la cena a oscuras solo viendo las estrellas fue de lo mejor.
Plaza de la Constitución, Centro Tlaxcala frente la oficina de correos de Mexico en contra esquina del Hotel Posada San Francisco
23

Catedral del Senor de Tabasco

4.0
(32)
4.0 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

La Catedral del Señor de Tabasco es una impresionante atracción arquitectónica en Villahermosa. Aunque puede estar cerrada a veces, es una visita obligada para los amantes de la arquitectura y la historia. Su estilo barroco y su fachada imponente la hacen destacar. Ubicada en un ambiente tranquilo y accesible, invita a la paz y la contemplación. Es también un lugar de adoración importante para los tabasqueños, con una misa diaria. Además, cerca de la catedral se encuentra un famoso puesto de horchata. No puedes perderte esta hermosa catedral que te dejará maravillado.

Muy bonita por fuera, pero estaba cerrada y no la pude conocer por dentro. Una lástima que no dejen pasar a los turistas para conocerla por dentro
Me encantó la comida.Hay lugares muy bonitos les recomiendo muchísimo que vayan a yumká está súper bonito
Me mude desde Colombia a Tabasco en el 2008 y jamás había entrado a la catedral, hasta hace unos días, ya es 2021 y estudio arquitectura y por un proyecto e venido a una visita, este estilo barroco tan atractivo y característico lo hace resaltar y sus interior te recuerda a las iglesias españolas te hace sentir como que estas en otro lugar menos en Tabasco, por fuera cerca de los confesionarios en la parte de los quioscos es realmente relajante, se respira paz y no sientes preocupación de nada, es un ambiente que trasmite mucha tranquilidad y luz, este edificio emblemático tiene muy buena iluminación a pesar de que las ventanas cuentan con herrería.Realmente fue una experiencia muy agradable.
Disfrutar de la majestuosidad de la catedral, observar su forma sus dimensiones y reencontrar la paz y serenidad sin duda en este lugar de Dios
el entorno es muy bonito ademas que la catedral esta bien conservada y esta bien ubicada y rodeada de varios restaurantes con comida tipica y cafes
catedral del señor de tabasco, ubicada entres las calles 27 de febrero y paseo tabasco en la colonia mayito, donde podras ir a escuchar el evangelio, iglesia tipo barroco muy bonita,
Esta catedral tiene años construyéndola y no la terminan todavía, ahí está el sr de tabasco es un cristo que todos los tabasqueños veneran y hay misa todos los días desde las 6 am. Esta ubicada en el cruce de 2 avenidas principales de Villahermosa, relativamente cerca del centro y de tabasco 2000. Enfrente de la catedral está un puesto de horchata muy famosa (horchatas del sr. de tabasco) qué hay que probarlas para que vean de lo que hablo.
Cuando visites Villahermosa, no puedes dejar de conocer la catedral, es sencilla y elegante, tiene historias, fué visitada por el Papa Juan Pablo II y hay una escultura al respecto. Enfrente puedes deleitarte con un pozol de horchata tradicional, para el calor.
Es una catedral que no se pueden perder en visitar ya que cuenta con un estilo muy padre colonial y digno de apreciar
24

La Compania Templo del Espiritu Santo

4.5
(32)
4.5 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

La Compañía Templo del Espíritu Santo es una imponente iglesia jesuita en el centro histórico de Puebla. Destaca por su arquitectura barroca, con una hermosa fachada bicolor de cantera gris y detalles decorativos. En su interior se encuentra el famoso púlpito y los restos de la China Poblana. Esta atracción es imprescindible para cualquier visitante que quiera apreciar la belleza y la historia de la ciudad. Además, su iluminación nocturna es un espectáculo visual. La Compañía Templo del Espíritu Santo invita a sentarse frente a ella, disfrutando del atardecer y admirando su transformación nocturna.

El templo es un legado de los jesuitas y constituye bella muestra del barroco novohispano siglos XVI-XVII.Cuenta con tres naves con imponentes columnas de cantera.Su púlpito en excelente conservación.En su interior reposan los restos de la"China Poblana" cuya indumentaria es un ícono de la ciudad.Disfruta del centro histórico de Puebla porque: La VIDA...es un VIAJE!
Estupenda iglesia de los Jesuitas en el centro de la ciudad.Destaca su hermosa fachada barrocomexicana.No se la pierda. De noche iluminada estupendamente.Imprescindible
Gran fachada barroca, llena de historia y detalles de la época del Barroco Mexicano .. vale la pena observar a detalle la fachada.
un lugar con mucho acervo religioso donde lo mas característico es las confirmaciones de fin de semana
El blanco de su piedra ya te llama la atención desde su exterior, el interior es más impresionante aún y es otro de esos imprescindibles de Puebla, un bello templo que sorprende tanto exteriormente como en su interior. No dejes de verla, muy interesante.
El templo del espirítu santo y todos los templos de Puebla son hermosos, coloniales, pujantes, y todos los adornos con los que cuenta son elegantes, y de buen estilo.
es otro estupendo edificio que no puedes dejar de conocer durante tu visita a la capital poblana. Levantado hacia el último tercio del siglo XVI, La Compañía posee una curiosa fachada “bicolor” que alterna la cantera gris con una bella composición decorativa que parece recrear un encaje blanco en la parte superior. ¡Te encantará!
Solo vi esta iglesia exteriormente. Sin embargo, me sorprendió mucho su fachada, de un blanco impoluto y con una decoración muy elaborada. Me quedé con muchas ganas de conocerla por dentro!
El templo es conocido como la Compañía de Jesús, (iglesia del Espíritu Santo) está localizado en una hermosa plaza con bancas, donde se puede uno sentar a admirar su fachada. Es importante ver la fachada de noche, ya que lo iluminan muy bien.El interior es diferente a otros ya que tiene muchas esculturas en piedra, tiene tres naves y planta basílical, y es bastante colorido a pesar de tanta piedra.
Dos o tres bancos de hierro forjado que hay al exterior de este templo, son los mejores lugares, para llegar al atardecer sentarse con un buen helado y un libro, para de vez en cuando levantar la vista y observar como la piedra de su maravillosa fachada, pasa de la iluminación natural a una estupenda iluminación nocturna. Me encanta detenerme y observar la piedra y sus ángulos... no es necesario entrar a un interior, que no armoniza a día de hoy, con la belleza que el exterior sigue transmitiendo.
Calle 4 sur At Av. Juan de Palafox y Mendoza 2 Centro historico, east of Zocalo
25

Cathedral of the Assumption

4.5
(31)
4.5 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

La Catedral de la Asunción, en la Ciudad de México, es una iglesia monumental con 14 capillas y tres altares en su interior. Su arquitectura y diseño la convierten en una de las catedrales más importantes del país. Aunque es más pequeña que la Catedral Metropolitana, su exterior está finamente decorado y su interior tiene un aire sereno. Visitar esta catedral es sumergirse en el patrimonio cultural e histórico de la Ciudad de México.

Junto a la plaza del zócalo se encuentra esta impresionante Iglesia, inspirada en las iglesias españolas. Esta duró casi tres siglos en ser terminada ya que debió enfrentar varios desastres naturales, principalmente inundaciones.Es posible visitarla y admirar en su interior alguna de sus 16 capillas.
es uno de los nombre con los que se conoce a la Catedral metropolitana de mexico, que cuenta con 14 capillas dentro de la misma y tres altares
Esta es una catedral adyacente a la Metropolitana frente al Zócalo. Es mucho más pequeño pero su exterior está más finamente decorado y es muy interesante. Su interior es menos grandioso y dorado, pero comparativamente tenue. Sin embargo, todavía vale la pena una visita.
Esta era una bonita catedral en el corazón de la ciudad de México. Encontré interesante la yuxtaposición de los edificios del gobierno anti-iglesia y la catedral. Esta era una catedral de la vieja escuela y vale la pena visitarla si la disfrutas.
Construido sobre las ruinas de las pirámides aztecas, esta estructura ocupa la mayor parte de una manzana. Es asombroso desde el exterior y visualmente impactante desde adentro.Afortunadamente, mi esposo y yo nos alojamos en Zocolo Central, un hotel de 5 estrellas al otro lado de la calle, así que pudimos ver esta estructura tanto de día como de sombra. Para poder apreciarlo completamente, es imprescindible, ya que el órgano solo se toca durante el día, y las criptas solo están abiertas para hacer giras nocturnas.Este es un hermoso lugar para sentarse, rezar y reflexionar. Enciende una vela por un ser querido. Escuche el órgano o parte de un servicio. Esta catedral es una gran obra maestra de la ciudad y no se debe perder.SUGERENCIA: la entrada a la catedral es gratuita, pero la visita a la cripta es de 40 pesos (aproximadamente $ 2,00 por una visita de 30 minutos en español).SUGERENCIA: los pantalones cortos no están permitidos en la Catedral
En el centro de la ciudad. Enorme edificio hecho de una combinación de 3 capillas diferentes.Cualquier turista que vaya a México debe visitar la catedral. Es un monumento clave de la ciudad.
La catedral está en la plaza principal de la constitución de la Ciudad de México y muestra su importancia. Fue construida cuando España conquistado México y construido catedrales aquí y en Puebla para establecer su dominio. Los interiores son preciosos, pero como muchas otras catedrales. No lo califico como excepcional en términos de belleza porque hay iglesias mucho mejor en México
Esta iglesia era muy bonita y parece que es una antigua iglesia, visitamos la Iglesia y nos fuimos a la misa cuando estuvimos en la ciudad de méxico porque estos de la iglesia era muy cerca de nuestro hotel, Iglesia muy limpia y muy tranquila, donde podrá sentarse y meditar.
La catedral en el Centro histórico es muy impresionante y una de las más grandes que he visto. Puedes caminar y caminar. Pregunte en la información turística a derecha e izquierda del edificio para una visita guiada. El lugar alrededor de la catedral también es espectacular, rodeado de agradables restaurantes en la azotea y un buen lugar para excursiones a pie o como punto de partida para un recorrido en autobús a través de esta gran ciudad.
Otra gran iglesia en el corazón de la ciudad. Nos quedamos aquí durante el Domingo de Ramos y lo hizo más especial
Plaza de La Constitucion S/N Centro Cuauhtemoc
26

Ex Convento Franciscano San Juan Bautista

4.5
(29)
4.5 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

El Ex Convento Franciscano San Juan Bautista en Metepec es una parroquia histórica y religiosa de gran belleza arquitectónica. Aunque sus jardines y atrio pueden parecer descuidados en ciertos momentos, el templo en sí es una joya que no te puedes perder. Es un recordatorio impresionante de la importancia de la fe en la vida cotidiana y de su impacto en la comunidad. Además, los visitantes pueden disfrutar de actividades culturales y comercios de artesanías en sus cercanías. Es una visita obligada para entender la importancia histórica y cultural de esta encantadora ciudad.

Cómo católicos es una parroquia muy iluminada, buen sermón del padre Vicente, algo gruñoncito pero muy dedicado a profesar la fé.
Muestra la austeridad de la vida de los religiosos que habitaban en el convento que era el centro de reunión de los habitantes de Metepec y de localidades cercanas. Sobre todo en las fiestas de la iglesia católica.
Un templo muy bonito, los jardines o atrio un poco descuidados y los baños están temporalmente sin servicio.
Maravilloso lugar su arquitectura es hermosa y sus jardines es una verdadera joya de nuestra historia
El atrio de la Iglesia está enmarcado por un pequeño parque arbolado; el interior sobrio, con imágenes muy bellas; el domo tachonado de estrellas. El estilo de la construcción es barroco.
El ex Convento data de 1569, es uno de los más antiguos del país. Consta de claustro bajo y alto y tiene un hermoso patio centra. En sus muros hay todavía pinturas del siglo XVI-XVII, con escenas de vidas de los santos más venerados en la zona. Desgraciadamente, los esfuerzos para su conservación fueron suspendidos y la iglesia no le da el mantenimiento necesario.
Imperdible. Templo antiquísimo donde aún se celebran misas y eventualmente conciertos y otras actividades culturales. En los alrededores hay comercios de artesanías, numerosos bares y antros los fines de semana por la noche. Se puede derivar a un recorrido por el cerro del Calvario con sus dos parroquias en la cima.
La iglesia se encuentra en la parte superior de una pequeña colina, es muy pequeña pero con muchos detalles. En su explanada y los peldaños para subir en época de muertos y navidad decoran muy lindo y en la parte de abajo se pone un mercadito.
Icono de la arquitectura Metepequense, ésta iglesia ha Sido parcialmente remodelada, pero requiere de una remodelación completa. Es una iglesia hermosísima y un infaltable de visitar cuando vengas a Metepec. Excelente ubicación en el centro histórico.
Hay muchas cosas más allá de las artesanías, y los lugares históricos son lo mejor para entender la importancia de Metepec como punto de evangelización.
Ave Estaddo de México Barrio Santiaguito
27

Templo del Señor del Encino

4.5
(29)
4.5 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

El Templo del Señor del Encino en Aguascalientes es una atracción turística emblemática y hermosa. Su arquitectura impresionante y su imagen del Cristo Negro cautivan a los visitantes. Rodeado de un jardín espectacular y un museo, el templo ofrece una experiencia única en uno de los barrios más antiguos de la ciudad. Además, su ubicación cercana a restaurantes y bares lo convierte en un lugar ideal para disfrutar de la completa experiencia de la ciudad. Testigo de numerosos eventos históricos, este templo cuidadosamente conservado cuenta con valiosas pinturas antiguas de la Pasión de Cristo que han sido restauradas por expertos. Una visita imprescindible.

El templo del Encino es junto con el de San Antonio de los más representativos de Aguascalientes y de los más bellos por su arquitectura. El Cristo Negro venerado por muchas generaciones tiene detrás una bella historia. El templo luce además por todo el escenario espectacular del jardín el museo que hacen un ambiente ejemplar en ese barrio de los más antiguos.
Date una vuelta al este barrio con gran tradición sevillana, bueno pues es considerado uno de los barrios más antiguos de Aguascalientes.Cuando vayas a la parroquia del Encino te encontrarás con una arquitectura muy peculiar. Admira cada rincón de este singular templo y creeme que te llevaras muy gratas sorpresas.
Tiene en el altar a un Cristo Negro, tradicional también para eventos de bodas y 15 años, muy bonita iglesia renovada, con restaurantes y bares cercanos,
Es increíble la cantidad de años que se ocupan para hacer un templo así!! Y que siga siendo un edificio bien conservado y bello. Está ubicado en uno de los cuatro barrios más importantes de Aguascalientes. En un costado está el Museo dedicado a José Guadalupe Posada que también se puede visitar. Cuando entras al templo y si tienes la suerte de que no haya gente podrás apreciar mejor el silencio que lo envuelve y te invita a meditar. En sus paredes hay pinturas antiguas de la Pasión de Cristo que son invaluables y que han sido restauradas en varias ocasiones por expertos. El Templo ha sido mudo testigo de muchos hechos históricos de la ciudad,bodas, quinceaños, bautismos he infinidad de fiestas religiosas. Es un lugar que no puedes dejar de visitar!
Está un poco retirado del centro (15-20 minutos caminando), pero la placita es muy linda y el barrio muy tranquilo. La iglesia es muy linda, lo que hace famoso este templo, es que ahí se encuentra un Cristo de color y además se dice que le está creciendo el brazo izquierdo por ser tan milagroso. Si tienes tiempo, vale la pena.
Esta iglesia es muy bella en su interior. Tiene muy buenos cuadros de las estaciones y obviamente el Cristo de encino es una espléndida pieza.
Aguascalientes dsipone de un barrio de Triana, como el de Sevilla. Allí se encuentra este templo presidido por un Cristo Negro. Una talla única labrada en madera de encino. La boveda de la Iglesia es muy bonita
con los arboles y jardín enfrente puedes caminar muy cerca del museo de guadalupe posadas creador de la Catrina
Este templo del siglo XVIII con una arquitectura barroca tienen en su interior la imagen de Cristo Negro crucificado la cual aparte de ser muy bonita es muy peculiar. Vale mucho la pena visitarla.Si estás de visita en la ciudad puedes visitar el Barrio del Encino, desayunar el La Mestiza, asistir a misa en el Templo y terminar visitando el Museo de Posada, todo en la misma plaza.
En este templo encontrarás la paz que tanto andas buscando. Hermoso sin lugar a dudas. De mucha tradición en la ciudad capital y enclavado en el Barrio Popular de Triana.
28

Templo de la Ciudad de Mexico

5.0
(28)
5.0 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

Es un lugar donde se puede conocer de la historia de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Ya sea desde un deseo por conocer o por investigar para ser parte. El respeto y la hospitalidad son sus dos más grandes virtudes
Un buen lugar para meditar, pensar y resolver preguntas personales en cuanto a temas religiosos.Un lugar hermoso para sentir paz y tranquilidad
Excelente experiencia, me encantó, se sintió el espiritu en todo momento, lo recomiendo ampliamente, vayan!
Lugar donde la paz, tranquilidad y el recibir conocimiento es algo hermoso, los recorridos son algo hermoso y en mi opinión es100% recomendadable, aún más si te sientes solo o triste
Al ir con amigos me ah gustado el recorrido por el lugar es un lugar donde podemos sentir la paz y entender el amor de Cristo, sus jardines son hermosos para poder estar en familia
Es un lugar de donde podemos estar mas unidos como familia y sentir el amor de Dios, la verdad un lugar que recomendamos para estar con la familia
Muy especial. Se aprende mas de Dios y Jesucristo, se puede sentir su amor en este lugar y los jardines son muy bellos
Es un lugar lleno de paz, se puede sentir el amor de Dios y los jardines son muy bellos.Tambien es una oportunidad de conocer un poco mas sobre la fe y las creencias d elos miembros de la iglesia de Jesucristo de los santos de los ultimos dias, asi como el evangelio y los profetas.
Es un lugar maravilloso y donde puedes aprender sobre Jesucristo!! La hospitalidad de las personas que están ahí es incomparable. Muy recomendable
Cuenta con un nacimiento de tamaño real hermoso, los villancicos, las luces, y se puede sentir el amor de Dios para con nosotros, mis hijos y yo lo disfrutamos, lo recomiendo ampliamente.
29

Parroquia de Santa María Magdalena

4.5
(28)
4.5 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

La Parroquia de Santa María Magdalena es una impresionante iglesia ubicada en el encantador pueblo de Xico, Veracruz. Es reconocida por su imponente arquitectura y su conservado estado. Además, cuenta con un museo de vestidos que exhibe una amplia colección de modas a lo largo del tiempo. El lugar emana tranquilidad y belleza, siendo perfecto para pasear por las calles cercanas. Durante la fiesta patronal en julio, se pueden disfrutar de bailes tradicionales y fuegos artificiales. La parroquia es un orgullo para el pueblo y se encuentra rodeada de cafeterías, panaderías y restaurantes tradicionales. En su visita, no olvide tomarse una foto con las letras de XICO para llevar un hermoso recuerdo del lugar.

Un grandioso lugar de Xico, sin duda un atractivo turístico/religioso que no te debes perder al visitar el pueblo mágico.
Es la parroquia principal del pueblo de Xico. Bien cuidada y conservada, domina la parte central del pueblo y ofrece una vista pintoresca acorde con los pueblos mágicos. Recomendable.
Gracias a los meseros del mesón por recomendarme visitar este bello lugar muy bonita estructura y el museo 10de 10
Bonito lugar para conocer acompañado de su plaza muy tranquilo un templo con buena presentación y buenos colores. excelente para agradecer tu trayecto realizado y pedir por un buen regreso.
es una hermosa iglesia en el centro de xico, su atractivo principal es el museo del vestido, pero este tiene el inconveniente de abrir solo de 1 a 5 , porlo cual si no te quedas en el pueblo sera dificl vitarlo
Lugar mágico, como su nombramiento...pueblo mágico. Muy bonito, excelente clima. La ciudad es hermosa para dar paseos por el centro y a los alrededores de la parroquia. Una edificación vieja, hermosa por dentro y por fuera.
Nos tocó la fiesta patronal súper bonito todo con fuegos artificiales, bailes y sobre todo ver cuando colocan el adorno de la iglesia por las cosechas es impresionante
Hermosa iglesia!!..su diseño y construcción es una majestuosidad, esta cuidada y conservada con increíble detalle, el visitarla genera una tranquilidad enorme y genera un hermoso recuerdo que siempre se llevara presente, esta iglesia se logra encontrar al principio de la calle Hidalgo, calle principal donde se logra encontrar cafeterías, panaderías y restaurantes tradicionales, recomiendo ampliamente su visita tanto en dia de muertos como en navidad..definitivamente emerge toda la magia de este hermoso pueblo.
Una iglesia hermosa, llena de historia. Es paso obligatorio. Mis respetos por que la tienen muy bien arreglada y adornada. Ahora en diciembre es más bonito ya que además se decora la parte de afuera de la iglesia. No olviden tomarse foto con las letras de XICO que están a un costado de la iglesia.
Visita el museo de todos los vestidos que se le han regalado a la santa y tambien te daras cuenta de las diferentes modas en ellos y si vas en la fiesta patronal en julio viviras la tradicion del pueblo
Miguel Hidalgo s/n Entre Calle José María Morelos y Pavón y Calle Vicente Guerrero
30

Templo Expiatorio Ave Maria

4.5
(26)
4.5 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

El Templo Expiatorio Ave Maria, ubicado en Aguascalientes, es una modesta pero encantadora joya arquitectónica de reciente construcción. Su importancia religiosa y espiritual se destaca, siendo un remanso de fe con la magna presencia del Santísimo Sacramento en su interior. Aunque no siempre es parte de las rutas turísticas, el templo ofrece a los visitantes una experiencia de paz y tranquilidad en medio del bullicio de la ciudad. Es considerado un lugar lleno de simbolismo y poder espiritual, ideal para momentos de conexión con lo divino y de serenidad.

El templo del Ave María es de reciente edificación (Siglo XX) cuenta con dos pequeñas torres campanario, dimensiones acordes a la edificación.El aporte arquitectónico es modesto. Me ha llamado la atención la placa informativa en la entrada donde se establece un ritual de oraciones con el objetivo de obtener "Indulgencia Plenaria" lo cual reviste importancia en el credo católico.En el orden espiritual y religioso es trascendente la magna presencia del Santísimo Sacramento.Disfruta de un remanso de Fe en este sitio porque: ¡La VIDA...es un VIAJE!
con el santisimo expuesto cerca de la catedral adornando con su estructura el entorno del centro vale la pena conocerla
Quieres pasar un momento de intimidad con Dios? Este es el lugar ideal. Puedes pasar el tiempo que desees. Aquí hay paz.
Me tocó entrar muy temprano y verla en penumbras. Me encantó!!Es muy pequeña a un costado de la catedral.
Es un lugar genial, lo mejor de León, el estacionarse es un verdadero problema pero si van de noche pueden cenar tacos de tripa en la esquina
Y esta cerca,,a espaldas de la catedral...muy bonita arquitectura y muy bien conservado me encanto y esta expuesto el Santisimo las 24 horas
En templo de antaño de tantos que existen en la ciudadana de aguascalientes hay que visitarlo con pinturas del siglo 18 y 19 da una muestra pintoresca de la religión en la ciudad situado atrás de catedral si un día sete pasa ir a misa la última se da a las 9pm
Es un pequeño templo lleno de simbologias y poder espritual asi como un poco escondido lo que le da mas magia!
Un lugar hermoso, donde encontrar un momento de paz. Detrás de la Catedral, a unos metros de Plaza Patria se encuentra este pequeño Templo que apenas se ve.Es bien pequeño pero siempre que pase lo encontré abierto y con una tranquilidad impresionante, vale la pena conocerlo.
Más que turístico, es un lugar de oración, pues está expuesto el Santísimo, supongo que siempre. El templo está bien cuidado y es un lugar de paz.
31

Parroquia de San Francisco de Asis

4.0
(26)
4.0 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

La Parroquia de San Francisco de Asís en Valle de Bravo es un atractivo turístico imperdible. Aunque actualmente tiene restricciones de acceso debido a la pandemia, su arquitectura imponente y su influencia colonial la convierten en una visita obligada. El interior destaca por su sobriedad y las vidrieras, mientras que el exterior impresiona por su cuidado y proporciones armoniosas. Además, su ubicación en el corazón del centro de Valle de Bravo le da un encanto especial, con opciones para cenar y pasear en sus alrededores.

Muy tranquilo y restringido, no podía sentarse en ningún lado, solo se hace la visita al Templo. Lindo
Entrar en esta parroquia siempre es sinónimo de tranquilidad, es una lástima que por el COVID esté casi toda bloqueada y no se pueda uno sentar, pero si se puede visitar y disfrutarlo
En mi opinión es recomendable visitar los templos en los pueblos Latinoamericanos, en ellos se plasmó parte de la cultura colonial con sus aciertos y sus excesos, así como la idiosincracia de la dominación por medio de la fe cristiana que sustituyó la idolatría de los naturales.Excesos en adornos y el uso excesivo de metales preciosos como el oro y la plata (Ejemplo:Santa Prisca en Taxco).En San Francisco de Asís se utiliza de muy buena manera la piedra labrada para la construcción de los muros y torres, solo que su construcción se llevó a cabo hasta después de la colonia; pero aún se nota la influencia colonial.Los alrededores de la parroquia existen muy buenos opciones para la cena después de un reconfortante paseo por los alrededores de Valle de Bravo, la variedad para todos los gustos y presupuestos; se incluyen postres también.
Alrededor de esta parroquia se establece la vida social de este lugar, y tan sólo por eso, ya es sin duda un lugar fundamental de esta zonaEl edificio en su interior es sobrio, resalta sus vidrieras y su exterior es muy bonito, buen proporcionado y bien cuidado
Mas bonito por fuera que por dentro, la verdad para las bellezas que tenemos de Iglesias en nuestro país, no es tan bonita por dentro, pero la plaza y el quiosco afuera, le dan un toque mágico a este pueblo.
Muy bonito el edificio, espectacular diría yo, y lo mas impresionante es que si tu lugar es atrás de un pilar pues no tendrás problema en ver el rito que hace el sacerdote por que cuenta con pantallas que transmiten la ceremonia en tiempo real.
Nos tocó un maratón pero el centro siempre lució festivo, está muy limpio y la Parroquia se ve hermosa en el centro. Está muy bien conservada!!
Es una iglesia hermosa , su arquitectura y vitrales, por dentro el día que fuimos estaba muy oscuro pero vale la pena dar una vuelta por sus alrededores
Bella iglesia, para admirarse ya que la construcción es imponente; sin embargo considero que podrían mantener la placita un poco más limpia Esta rodeada de pequeños comercios donde puedes comer, desayunar, tomar un café o un trago
De Febrero 5 Centro
32

Templo de San Francisco

4.5
(25)
4.5 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

El Templo de San Francisco, ubicado en Celaya, Guanajuato, es una visita obligada para los amantes de la arquitectura y la historia. Construido en 1728 por los frailes franciscanos, este majestuoso templo cuenta con una imponente arquitectura y un amplio espacio. Además, su ubicación en el centro de la ciudad lo convierte en un lugar ideal para explorar. Los alrededores del templo están llenos de vida, con comercios, juegos infantiles y familias paseando. Aunque algunos visitantes señalan precios elevados en los alrededores, esto no debería ser un obstáculo para disfrutar de esta magnífica atracción.

Es un hermoso recinto religioso, si se visita la ciudad de Celaya, Guanajuato, no hay que perdérselo.
El templo vale la pena conocerse, muy amplio cuenta con su estacionamiento, el claustro muy amplio y muy agradable
Asombrosa joya arquitectónica de Fco Eduardo tresguerras imperdible venir a Celaya y no visitarlo.Cerca de ahí se 3ncuentra el jardín principal para disfrutar de una rica nieve o taquitos sudados .
es una joya arquitectónica, un lugar espectacular no pueden dejar de visitarlo en su próxima visita a Celaya
Lo mejor de esta iglesia es la vida que se genera a su alrededor. Los comercios, los niños jugando, las familias pasando. Es hermoso
Les recomiendo mucho este lugar y aprender un poco sobre la historia de este hermoso templo que disfrute mucho. Su nombre deriva gracias a sus iniciadores Los Frailes Franciscanos que iniciaron con un pequeño templo que despues fue modificada por el arquitecto Francisco Tresguerras terminando esta bella obra de arte arquitectonico en el año de 1728. El templo fungio como Seminario y mas adelante se adopto como Universidad. En lo alto de la torre de 3 niveles se localizan las campanas la Purísima Concepción y el Santísimo Sacramento, al frente centro un reloj que sigue funcionando desde el año de 1910 hasta la fecha.
Templo histórico actual catedral de la ciudad de Celaya con areas esplendidas y en lugar privilegiado
Celaya es de fundación franciscana también. Este convento era originalmente aledaño a la ciudad, pero por su importancia dio origen al actual centro de la ciudad. Durante siglos fue universidad y el lugar cultural y social más importante de la villa. La plaza resultante ofrece bellas vistas arquitectónicas y urbanas, dignas de varias fotos. Es un bello tempo de estilo barroco franciscano de la colonia, con añadidos neoclásicos de Francisco Eduardo Tresguerras, el "Miguel Ángel mexicano".
cobran bien caro todo paro el gobierno municpal no nos manda instrutores para que nos diga la historia del lugar o los padres franciscanos, creo que les falta algo que hacer como hoy me preguntan donde esta san francisco o templo de la merced el el templo de los milagros mejor les digo donde esta ubicados ambos lados.............
Aun que de pequeño tamaña y a un lado de la casa de la cultura esta esta hermosa iglesia que en bellece el entorno y que no puedes dejar de visitar si estas en celaya
Aranda s/n
33

Templo de San Francisco

4.0
(25)
4.0 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

El Templo de San Francisco en Guanajuato es una atracción turística que combina un diseño impresionante con un entorno encantador. Su fachada en color rosa y estilo barroco lo convierten en un lugar hermoso, aunque algunos visitantes sugieren un mayor mantenimiento en su interior. A pesar de estar un poco alejado del centro, el templo merece la visita, especialmente por su originalidad, como el gran reloj en la fachada y las esculturas relacionadas con el tema cervantino en la Plaza Sopeña. Es un lugar importante y parte del patrimonio cultural de Guanajuato.

como dejar pasar por alto este majestuoso edificio,es que no se puede,visita obligada en Guanajuato, su entorno, su diseño, la contagiosa emoción al entrar, sus olores y la paz contagiante de lo que uno se rodeatodo es lindo en esta Iglesia
Una iglesia con una fachada muy bonita, cerca del centro, como a 10 minutos caminando. No pudimos entrar dado que estaba cerrado. Nos dijeron que vale la pena verlo.
La arquitectura es una clara muestra del barroco, la fachada podemos decir que está bien conservada sin embargo por dentro si necesita mantenimiento y limpieza y eso va para el turismo también respetemos el patrimonio histórico y religioso
También tiene majestuosidad y riqueza en su historia, ahí tengo amigos mineros descansando en paz en un lugar maravilloso.
me gusto mucho,su fachada color rosa es muy llamativa. es un templo muy lindo alejadito del centro pero no mucho la verdad. tienen que visitarlo.
Se caracteriza por la originalidad de tener un gran reloj en lo alto de la fachada, en medio de las dos torres. Despistan los cambios de nombre de algunas de las iglesias de Guanajuato, que en algunos casos cambiaron de orden religiosa. Este, situado en la Plaza Sopeña antes se llamaba San Juan Bautista. Delante de la fachada hay varias esculturas relacionadas con el tema cervantino
un lugar muy importante para visitar, ademas que se encuentra en el centro de la ciudad, si tienes oportunidad no dejes de ir
Siempre nos gusta visitar iglesias y catedrales, es bonita en su interior. Lindos detalles de arquitectura.
Esta casi al final de la calle principal o la calle peatonal mas concurrida, tiene una bonita fachada,y su interior esta bien conservado, tiene un pequeña área verde con bancas, al lado de otra Iglesia.es de estilo barroco en cantera rosa.
Típico templo de Guanajuato, con una bonita portada barroca en cantera, y el resto del exterior liso pintado de color (igual que la Basílica, San Diego y Belén). En comparación, tiene algunos detalles bonitos, como el reloj y la fuente frente a la entrada principal. Al igual que otros templos de la ciudad, el interior es neoclásico, bien logrado pero nada sobresaliente. De noche el exterior se ve muy bonito por la iluminación. A un lado está la Capilla Santa Casa de Loreto.
Av, Cantarranas 15, Zona Centro, 36000 Guanajuato, Gto.
34

Templo de San Cristóbal Siglo XVII

4.0
(25)
4.0 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

El Templo de San Cristóbal Siglo XVII en Puebla es un impresionante ejemplo de arquitectura barroca. Su fachada ornamentada en cantera y sus esbeltas torres campanario destacan por su belleza. Aunque en algunas ocasiones el templo puede estar cerrado para visitas, su exterior ofrece suficiente asombro. En su interior, podrás apreciar una fachada barroca del siglo XVIII y la urna de plata que guarda el cuerpo momificado de San Sebastián de Aparicio. Este templo destaca por su sincretismo excepcional y su decoración con cristales de ónix. Sin duda, una visita que te sumergirá en la historia y la riqueza cultural y espiritual de Puebla.

Me quedé con las ganas de entrar... todo el fin de semana estuvo cerrada... y al parecer es lo normal, dado que la mayoría de las fotos aquí la muestran de tal manera.Me hubiera gustado entrar y admirar su interior (parecido en algo a la Capilla del rosario), pero quedó en eso, las ganas nada más...
Un templo con una hermosa fachada en cantera bellamente ornamentada, una expresión artística del barroco de la cual no escapan sus esbeltas torres campanario.El pórtico lateral en cantera se encuentra también profusamente decorado.No pude ingresar ya que se encontraba cerrado.Disfruta de la Capital del Mole Poblano. ¡La VIDA...es un VIAJE!
Admira su hermosa fachada de estilo barroco del siglo XVIII y conoce la historia de San Sebastián de Aparicio, patrono de los transportistas, cuyo cuerpo momificado se puede apreciar dentro de una hermosa urna de plata muy venerada por cientos de fieles.
Nos hospedamos enfrente de esta Iglesia, por lo que la visitamos y descubrimos la belleza tradicional que existe en la misma, la cual conserva trazos de un pasado en esta Ciudad
Este templo católico esta ubicado en la zona centro de la ciudad y es de los pocos edificios de su época que aún ostenta el legado de los habitantes prehispánicos de la ciudad.Su decoración es sumamente barroca y aunque esta poco iluminada por que los cristales de sus ventanales son de onix traído de la región de Tecali.No esta permitido tomar fotos y el lugar guarda un sincretismo excepcional.
Nos topamos con este templo por casualidad, fue mientras caminábamos buscando tiendas de dulces y souvenirs. Desafortunadamente, dado que era un domingo alrededor del mediodía, no pudimos ingresar al templo porque se encontraban en misa. Sin embargo, la pura vista de la bellísima portada barroca del Templo de Sn. Cristóbal bien vale la pena.
Es un templo del siglo XVII que luce pequeño, sin embargo sus dos torres campanario se alzan esbeltas y finamente talladas, en lo personal me impresiono su elaboración artística.En la fachada luce un Medallón de mármol que destaca por el contraste con la piedra de cantera utilizada para el resto del conjunto.Atracciones Cercanas: El Museo de la Revolución (Casa de los hermanos Serdán) y la "calle de los dulces".Disfruta del centro histórico de la ciudad de Puebla. La VIDA ...¡Es un VIAJE!
lo mas lindo es el interior, la ornamentación, los espacios, la luz como juega con las figuras, todo bien proporcionado. Esta dedicado a San Cristobal.Puebla nunca deja de sorprender, siempre falta tiempo para recorrer y descubrir sitios como esta iglesia. os recomiendo visitar
La fachada me llamó la atención, pero en su interior quedé sorprendida por su belleza y su ornamentación. En mis muchos viajes a Puebla nunca la habia visitado.
Si hay algo que hay por cientos en Puebla son iglesias, y aunque esta no es una de las mejores preservadas y protegidas por el paso de los siglos en su interior, el exterior es muy lindo. Dedicada a San Cristóbal contiene una imagen de él principalmente. Si uno esta cerca de estas calles es recomendable entrar a visitarla.
35

Mision Santiago Apostol

4.5
(22)
4.5 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

La Misión Santiago Apóstol en Jalpan de Serra es una atracción turística destacada por ser una de las cinco misiones mejor conservadas y decoradas de la Sierra Gorda. Construida entre 1750 y 1760, su arquitectura refleja el barroco popular de la Nueva España y muestra la influencia indígena combinada con la artesanía franciscana. Declarada Patrimonio de la Humanidad en 2003, esta misión todavía se utiliza como iglesia principal del pueblo y es un lugar histórico que te transportará al pasado de México. Se recomienda contratar un guía para aprovechar al máximo la visita.

Misión construida entre 1750 y 1760 antes de la llegad de Fray Junipero Serra pero tomada por él para unirla al grupo de 5 misiones. declarada patrimonio de la humanidad en 2003Se conserva bien, son construcciones sencillas pero con mucha elaboración en la fachada muestra del barroco popular de la nueva España está está dedicada al apóstol Santiago situada en la plaza principal justo enfrente está el hotel misión llegas caminando, estacionamiento a todo alrededor de la plaza, puedes visitar la inglesa y la construcción de al lado. Aún está en servicio cómo principal iglesia del pueblo, ademas este pueblo está catalogado como pueblo mágico. 100% recomendado.
Lugar historico, muy bonito vale la pena la visita y conocer estas partes del mexico antiguo lugar con mucha historia fundada por los monjes franciscanos y echa con las manos de los indigenas de la epoca te das cuenta que es 100% mexicano por los acabados que tiene.
Ésta un poco descuidada por fuera por la popó de las palomas. Por dentro está muy sencilla pero la arquitectura por fuera es impresionante. Tiene 2 capillas pequeñas alado
Una de las 5 misiones que se encuentran en Sierra Gorda. Quizá la mejor adornada y preservada. Recomiendo contratar un guía para que les vaya explicando la historia.
Tuvimos la fortuna de encontrarnos a un taxista quien nos llevo a TODAS LAS MISIONES!!!!! fue increíble, siempre habiamos querido conocerlas y gracias a él conocimos la reserva y las misiones, a nuestro ritmo, super amable, el lugar es precioso, cada misión vale al pena, los pueblos son rincones de paz en este mundo, la naturaleza es indescriptiblemente bella.
Hicimos una vacación increíble por la Huasteca Potosina y la Sierra Gorda de Querétaro. Que bellezas tenemos en nuestro país, dignas de ser muy visitadas y recomendadas. Esta Misión está en Jalpa de Serra un Pueblito Mágico del estado de Querétaro. Si es época de verano vayan preparados para sentir bastante calor. Cerca de ahí está la cascada El Chuvete. Hermosa caída de agua cristalina. Un poco fría, el camino para llegar es espectacular.
Te admiras de lo que contruyeron en el pasado las personas y mas de quien realizo el diseño,para el tiempo que a pasado y se conserve en buen estado
hermosa misión la bardad si es muy distinta su arquitectura, y llega muy temprano o checa que no sea horario de misa para que puedas tomar muchas fotos.
La misión es parte de las 5 en la sierra gorda, sin embargo le falta mantenimiento y agregar un poco más de datos e información para los turistas, ya que por dentro no hay mucho.
Lamentablemente está deteriorándose, es interesante más cuando puedes compararlo con las otras misiones. Falta información turística visual sobre todo cuando vas entre semana y no está abierto el módulo de información turística
Benito Juarez Centro
36

Iglesia de la Santa Veracruz

4.5
(21)
4.5 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

hermoso recito, el cual cuenta con pinturas de la época colonial, y un hermoso retablo. Las pintuas son unas verdaderas obra de arte, sobre todo por su gran tamaño, Muy recomendable la visita si te gusta el arte sacro.
El templo es de una experiencisa estética suprema. Posee una serie de cuadros enormes referidos a la Vida de Cristo y a las diversas advocaciones de la Virgen María.Se trata de una estructura arquitectónica que tiene ya casi doscientos años, desde la llegada de los españoles a estas tierras, en ese entonces habitadas por la tribu matlazinca, dependiente del Imperio Nahua o Azteca.
Templo católico donde se llevan a acabo las ceremonias religiosas de más "pompa" en la ciudad de Toluca. Ubicado en el corazón de la ciudad. Se venera al "Cristo Negro de la Santa Veracruz". Muy bien conservado.
Iglesia cuidada tradicional en la liturgia, sacerdotes mayores, tranquilidad espiritual, muy antigua,en el corazon del centro de la ciudad de toluca, ubicada dentro de los portales que hay que visitar con el nuevo corredor de las sombrillas.
Los invito a visitar esta iglesia en muy bonita, y despúes de visitarla unas ricas tortas de la Vaquita Negra de los portales o unos ricos tacos de obispo elaborados con carne de cerdo que son deliciosos
Es una iglesia muy bonita excelente para elegirla para la gran boda es muy acogedora la adornan muy bonito es céntrica ,se encuentra frente a la plaza cívica ,tiene una gran iluminación,a un lado están los portales .
Se le rinde culto al Señor de la Santa Veracruz o Cristo Negro de la Santa Veracruz.La portada del edificio, de estilo barroco, consta de dos cuerpos, una torre campanario y otra que aloja un reloj que pertenecía al convento de los Carmelitas del Santo Desierto de Tenancingo.Esta iglesia particularmente nos encanta, a mi esposa y a mi, ya que ahí fue donde celebramos nuestra boda.
Los templos en México suelen ser muy bellos, pero esta iglesia en particular ofrece un comfort inigualable. Bien ubicada es un espacio perfecto para la reflexión.
Es una iglesia, muy clásica, con murales preciosos, donde puedes meditar en total silencio. Muy emotiva.
Ubicada dentro del centro histórico de la Ciudad de Toluca. Si paseas el centro debes pasar a verla. Los vitrales son muy coloridos, le dan una tonalidad rosa al lugar
Av de la Independencia Oriente Centro
37

Catedral de San Jose de Tula

4.0
(20)
4.0 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

La Catedral de San José de Tula en Tula de Allende es una joya arquitectónica que combina la cultura Tolteca y precolombina con elementos eclécticos en un retablo único. Aunque el atrio ha sido transformado en un tianguis, no debe opacar la grandeza y belleza de este lugar. El interior puede parecer simple, pero la afluencia de personas y la importancia histórica lo convierten en una visita obligada. Además, su ubicación cercana al mercado y otros atractivos turísticos lo hacen una parada indispensable en el viaje. Es una obra de arte que no puede dejar de ser experimentada en persona.

es una catedral bonita, pero pierde todo en encanto debido a que todo el atrio esta convertido en un tianguis,
Me gustó mucho la zona arqueológica aunque me parece increíble que no exista presupuesto actualmente para reabrir el museo de la misma zona, en cuanto al hotel fue agradable, pero a pesar de que teníamos una reservación anticipada, no nos la respetaron por que había un evento de ciclismo, me pareció pésimo, nos terminaron acomodando en una habitación con una sola cama (somos 4), considero que le faltan más restaurantes familiares para la noche.
No es una gran arquitectura. De hecho no tiene nada en particular. Pero vale la pena entrar a observar el retablo. Es una mezcla de la cultura Tolteca y precolombina con elementos eclécticos que la hace muy original.
hermosa catedral, amplio atrio y lugar para estacionarse es altamente recomendable para visitarlo ademas de que esta cerca del mercado y fines de semana a n costado tienen vendimia de productos del campo y cocina mexicana a buen precio
Es una catedral muy bonita, desde la parte exterior todo esta muy bien cuidado, al entrar quedas sorprendido ya que no solo es un lugar religioso, sino una obra de arte
Esta catedral no tiene mucha decoración ni puntos destacables en su arquitectura, lo que si impresiona es la limpieza y la gran afluencia de personas que van a las misas.
Si viajas a Tula es una visita q no s puede perder, así como el mercado y su comida su kiosco y sus comercios, su catedral y los productos típicos son fascinantes
Increíble construcción colonial, yo quise conocer los tuneles, pero no fue posible, pero la construcción te deja maravillado.
Bonita catedral por fuera y atrio interesante (por cierto, reconvertido en un parking).Por dentro es bastante simple y sin atractivos especiales.
Pese a su arquitectura colonial la catedral no ofrece más al turista que un par de vitrales y un fresco con alto análisis sincretico, en el cual se puede analizar la fusión prehispánica con la colonial.
Prolongacion 5 de Mayo 5 Centro
38

Ex Convento Desierto de los Leones

4.5
(19)
4.5 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

El Ex Convento Desierto de los Leones es una fascinante atracción situada en las afueras de la Ciudad de México. Este convento del siglo XVII ofrece a los visitantes una experiencia mística y encantadora, con hermosos jardines, sótanos históricos y alrededores rodeados de ríos y bosques. Además, es un destino popular para los amantes del ciclismo de montaña. Aunque algunas partes del convento necesitan reparación, su arquitectura y historia cautivan a los visitantes. El ex convento es un testimonio vivo de la vida de los monjes carmelitas. Los visitantes pueden disfrutar de deliciosas opciones gastronómicas dentro y fuera del convento, así como explorar la rica flora local y visitar el Centro de Venados Cola Blanca. Es importante tener en cuenta que el río del lugar está contaminado y se recomienda evitar el baño en él.

Muy buen sitio para caminar en el bosque y llegar al convento para entrar muy económica la entrada 35 pesos aproximado por persona sus bellos jardines los sótanos y su mística que se siente al estar dentro sus alrededores zona de asadores río y bosque sus restaurantes en la venta puedes comer en la fonda la erradura muy barato y la comida de 10 la verdad no sé arrepentirán las micheladas y sus fresas con crema en verdad un lugar muy padre para toda la familia y a quien le guste el ciclismo extremo
Es un lugar muy bonito, el contacto con la naturaleza, la arquitectura e historia del lugar son de lo mejor.
Aunque un tanto difícil el acceso, sobre todo si no vas en automóvil, vale la pena la visita a este antiguo convento del siglo XVII. No es espectacular como otros lugares similares, pero es muy bonito y los jardines valen la pena. Aventurarse en las afueras para visitar las corrientes de agua y disfrutar el bosque, también es algo que se debe hacer, si ya llegaste hasta allá. Linda experiencia!
Con un grupo de amigos, visitamos el exconvento Desierto de los Leones. ¡Bello lugar!Aunque todavía faltan de arreglar distintas secciones y hay desperdicios y otros materiales en algunas otras, el lugar bien vale la pena una visita. En medio de un bosque de grandes árboles, lo recuperado y visitable del exconvento permite evocar la vida de los monjes carmelitas que lo habitaron durante más de 150 años. Desafortunadamente, hay muchos puestos de comida y de artesanías alrededor, como en la mayoría de los lugares con belleza natural o de interés histórico en el país. Las ermitas, que forman parte del conjunto conventual, son otro gran atractivo para visitar el lugar, a pesar de que ésas si se encuentran en condiciones de gran descuido por parte de los encargados de administrar el parque.El restaurante ubicado en el interior del exconvento, ofrece comida aceptable, pero con precio exageradamente altos.
El lugar está perfecto, es excelente el convento, los jardines, todo, la comida de los restaurantes cercanos también está rica, lo recomiendo mucho para pasar el rato, hace frío, es mejor llevar algo no tan fresco
El ex-convento del desierto de los leones se ubica a 10 minutos de Santa Fe y es un convento de principios del siglo XVII, de monjes de la orden de los Carmelitos descalzos, este lugar está lleno de misterio, la entrada cuesta $17.00 pesos y puedes visitarlo, caminar por los pasillos, entrar al sótano y ver sus hermosos jardínes. Este convento está dentro del parque nacional del desierto (entrada $20.00 por auto) donde además de visitarlo, podrás caminar, respirar aire fresco, conocer la flora local (cedro blanco, cedro rojos, oyameles, entre otros) visitar el centro de venados cola blanca y disfrutar de la comida que se ofrece como unas buenas quesadillas
En el desierto de los leones te sientes lejos de la ciudad de México, rodeado por un bosque hermoso y hasta con otro clima pero estas solo a 45 minutos de la ciudad. Es un buen paseo para hacer con niños ,Pero no muy chicos porque se camina mucho y las carriolas solo sirven en algunas partes. También puedes ir con tu perro si no vas a entrar al ex convento, y pasear con él por el bosque. Lo malo: El río está súper contaminado y los baños asquerosos
Los paisajes son maravillosos, el ex convento bellísimo. La administración del lugar es súper amable. Un paseo recomendado para toda la familia, sin ninguna duda.Recomiendo ir abrigado porque el clima suele ser frío, aunque la caminata ayuda bastante.La comida es rica en todos los restaurantes, tanto adentro del Ex Convento como afuera, y en general todos te atienden muy bien. Lo único malo es que no hay señal de celular ni teléfono público, así que si no llevas auto, mejor queda desde antes con un taxi para que pase a recogerte, porque no hay manera de regresar por tus propios medios.
Es un bello rincón donde se puede pasear en familia. Se puede caminar tranquilamente en todo el ex-convento que está muy bien cuidado.Sin importar el tipo de clima la visita se disfruta mucho tanto con calor como con frío.Hay muchas opciones para comer para todos los presupuestos.Dentro del exconvento hay una persona que vende juegos de destreza fabricados con alambre, económicos e ingeniosos.Es conveniente consultar el pronóstico del clima antes de ir.
Carretera México-Toluca s/n Parque Nacional Desierto de los Leones
39

Iglesia de San Juan de Dios

4.0
(17)
4.0 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

La Iglesia de San Juan de Dios, ubicada en el metro Hidalgo, es un atractivo turístico con arquitectura singular y gran importancia histórica. A pesar de estar en reparaciones, vale la pena visitarla y conocer su historia previamente. Diseñada por el arquitecto Custodio Durán, el edificio conserva algunos altares neoclásicos y pinturas de la época porfiriana. Ubicada frente a la Alameda, la iglesia destaca por su fachada única y su torre campanario recubierta de mosaicos. Además, es un lugar de peregrinaje para las mujeres solteras que buscan encontrar esposo. Su cercanía a la parada del Hop On Hop Off facilita su visita.

Bonito templo en una zona complicada del metro Hidalgo. El templo es bonito y llegan de todas partes
El Templo está en reparación y no se puede apreciar su interior, sin embargo vale la pena visitarlo pero leer previamente su historia para conocerlo
En edificio del arquitecto Custodio Durán ha sobrevivido en paso de los siglos con pérdidas irreparables, como su portada lateral y un interior que apenas conserva unos altares neoclásicos, entre ellos alguno dedicado a San Antonio de Padua, que tiene mucho culto, y pinturas e la época porfiriana. Sin embargo, si te valiendo la pena visitarlo.
Frente a la Alameda, lugar medio escondido pero vale la pena bajar a su plazita para contemplarlo...
La Iglesia se ubica en la Bella, hundida y aislada Plaza de la Santa Veracruz, gran parte de este complejo que antiguamente funciono como Hospital lo ocupa el Museo Franz Mayer (sitio de imprescindible visita). Me ha llamado la atención su fachada cuya arquitectura rompe con el estilo dominante en ciudad de México en el siglo XVIII, en cuanto al modelo de su torre campanario y muaros, donde no se tiene a la vista el tezontle como material de construcción o en su caso ha sido recubierto por mosaicos. La portada también presenta forma de un gran nicho muy diferente a la clásica entrada barroca de los Templos Novohispanos. En el sitio se venera a San Antonio de Padua, por ello durante siglos fue el centro de peregrinaje de las mujeres solteras a efecto de sus votos y encomiendas para encontrar marido, estamos detallando que los paseos dominicales por la Alameda de estas fervientes adeptas iniciaban o concluían en dicho Templo. La Iglesia se ubica en la Bella Plaza de la Santa Veracruz, gran parte de este complejo que antiguamente funciono como Hospital lo ocupa el Museo Franz Mayer (sitio de imprescindible visita). Al frente en el extremo de la Plaza se encuentra la Iglesia de la Santa Veracruz que además de su arquitectura llama la atención por la curiosa forma que va tomando ante el hundimiento del inmueble y ser el sitio donde se encuentra enterrado el célebre arquitecto y escultor Manuel Tolsá. El Museo de la Estampa se ubica a un costado de la misma plaza.Disfruta del Templo de San Juan de Dios...la VIDA ¡Es un viaje!
Éste cuadro de la ciudad es imperdible, con su museo y sus dos iglesias de época; los tres son dignos de visitar.
Estando por el rumbo, no se puede dejar de visitar esta hermosa iglesia ni su capilla del Santísimo.
Esta es una iglesia antigua y para la Semana Santa organizaron todos los eventos. También es una iglesia bonita, simple y simbólica, que vale la pena ver.
Esta fue una interesante iglesia antigua de construcción barroca y tiene una de las fachadas cóncavas más antiguas de la ciudad. Se encuentra en la avenida Hidalgo, frente al parque central de Alameda y merece la pena, ya que se encuentra junto a la parada del autobús Hop On Hop Off justo después del centro histórico.
Me gustó este chuch, Más sobre el backgrowd historia probablemente religuos, la mayor parte del techo comió madera, y todavía algunos murales originales
Avenida Hidalgo 51 Centro Histórico de la Cdad. de México
40

Ex Convento San Juan Bautista

4.5
(16)
4.5 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

El Ex Convento San Juan Bautista en Yecapixtla es una atracción turística con siglos de historia y devoción. Aunque actualmente está en proceso de reparación debido a un terremoto, los visitantes pueden disfrutar de sus jardines bien cuidados y las tumbas centenarias que se encuentran en el jardín. Aunque no se puede acceder al interior del convento, el exterior es impresionante y merece ser admirado. Además, los turistas pueden disfrutar de la oferta gastronómica única del pueblo y mercado de Yecapixtla, conocido por su preparación de carne. Visitar este antiguo convento y explorar el encanto de Yecapixtla es una experiencia fascinante.

Una ventana al pasado...en esta edificación de 1531.Los muros del claustro expresan la santidad del nuevo credo, murales de santos y plenitud de Vida Eterna pero… los obscuros pasillos quizás tienen esa densa complicidad en la extirpación de la idolatría con los “Santos tormentos inquisidores” y las llagas causadas a los no conversos por el lacerante látigo…algunos hombres de bien que con certeza habrían intercedido ante estos abusos eso no lo dudo…almas en pena quizás deambulan erizando la piel del turista...Disfruta del Ex Convento San Juan Bautista porque: ¡La VIDA...ES UN viaje!
Un buen lugar para comer, en donde se toman las medidas necesarias para evitar la propagación d covid
ohhh que preciosos lugar, las pinturas o murales muy parecidos a los que se encuentran en Malinalco, esta en reparación, pero me cole, valió la pena, muy fregon el lugar,
estuvimos en junio 2019...es muy lindo..pero se encuentra en reconstrucción por el pasado terremoto, por tal, no pudimos acceder...pero su pueblo y mercado son muy interesantes.
des afortunadamente esta dañado por el sismo del 19 de septiembre de 2017 y no lo han terminado de reparar (al parecer esta en proceso de reparación) pero pueden estar en su jardín que es muy bonito y observar tumbas de hace 100 años
Una hermosa iglesia con enorme jardín y sementé río antiguo.Las familias pasean por el recinto y se toman fotos. Sería prudente tener más información del lugar y construcción que es realmente bello.
Desafortunadamente estaba cerrada su iglesia principal porque, nos explicaron, sufrió fracturas su construcción el el sismo de septiembre de 2017, pero los jardines que la rodean están muy bien cuidados y se ven muy bonitos, fuimos a comer al mercadito y disfrutamos de una excelente cecina (la especialidad de la casa), muy sabrosa la comida, recomendable!!!
Esta increíble y por dentro no se puede visitar porque está en riesgo de derrumbe, pero por fuera se ve súper bien y puedes escuchar misa o simplemente sentarte en la sombra de algún árbol.
Yecapixtla es una poblaciíon reconocida por la preparación de carne, sin embargo, su templo es considerado como un punto de interés para el recorrido de Ruta de los primeros conventos del siglo XVI en las faldas del Popocatepetl e Iztlacihuatl declarado por la UNESCO. El templo conserva áun su atrio y convento que hoy son oficinas. Puedes pasar a su convento y tomar fotos en sus pasillos, pero por favor se respetuoso y toma en consideración las peticiones de la iglesia, es muy raro que te prohíban tomar fotos, pero si puedes pregunta. Al terminar, no dudes de acudir a los puestos de mercados aprobar la "cecina" el medio podrá costarte alrededor de 80 pesos pero te incluye complementos. La seguridad es muy buena y los pobladores muy atentos. es una muy buena idea visitarlos para reactivarse después del terremoto y ayudarlos con el simple hecho de comprar cosas al visitarlos.
41

Iglesia del Sagrario

4.0
(16)
4.0 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

La Iglesia del Sagrario es una impresionante iglesia gótica ubicada en Cuernavaca. Destaca por sus torres campanario y su hermoso rosetón. Además de su belleza arquitectónica, se encuentra en una ubicación privilegiada, desde donde se puede explorar el centro de la ciudad y el Parque Porfirio Díaz. A diferencia de otras iglesias, aquí se puede disfrutar de un ambiente tranquilo y sin aglomeraciones. Su interior refleja una gran paz y espiritualidad. Es conocida también como la Iglesia de San José y cuenta con un increíble baptisterio. Una visita imprescindible para experimentar la belleza gótica en Cuernavaca.

Es una iglesia hermosa, con mucha historia y el sacerdote es muy amable, las misas a lo largo del dia son muchas por lo que es posible acudir a cualquier hora el domingo
Es una Iglesia de Modestas proporciones en la que llama la atención su estilo Gótico, dos torres campanario cuyas cúpulas "apuntan hacia el cielo" y su Pórtico en punta, lucen bellos y sobrios, complementando la fachada un rosetón.Lucía concurrido el atrio pues había una celebración Nupcial.No visite el interior.Disfruta de Cuernavaca porque...¡La VIDA...es un VIAJE!
Un punto que visitar y puedes partir de ahí para iniciar tu recorrido por el centro y bajar al museo y la barranca del parque Porfirio Diaz
una de las tantas iglesias que tiene cuernavaca, para sacar alguna foto y pasarla por el hdr queda muy linda
Impresionante su interior. Refleja mucha paz y espiritualidad. Es una joya que no puede dejar de admirarse. Como aclaración, no se llama "del Sagrario". Es la Iglesia de San José, conocida como "El Calvario". La Iglesia de "El Sagrario" es la parroquia de Guadalupe, junto al jardín Borda.
Está super bien localizada, no vimos cantidades industriales de gente como se ve en la Catedral de Cuernavaca y, afortunadamente, no había vendedores ambulantes tampoco. La acústica del lugar fue increíble, el tipo de construcción también ayuda en época de calor y fue una boda preciosa!
Me causo impresión ya antes de entrar la virgen que hay en la calle,la fuente y las personas vendiendo Flores.El lugar tiene algo que al entrar me causo mucha emoción.(tendría yo el día sensible)
En realidad no se el nombre de esta iglesia y creo que este no es su nombre oficial, pero sí la conozco, es diferente, es angosta para la gran construcción que tiene. Lo que a mi más me gustó fue su baptisterio, es verdaderamente hermoso. El lugar bnideal para bautizar a los bebés.
una hermosa e impresionante construccion de tipo gótico en pleno centro de Cuernavaca, digno para recorrer.
Una iglesia muy interesante, antigua, con ruinas, lo que hace que simplemente sea perfecta. Buena atracción.
Av. Morelos y Calle Agustín
42

Iglesia de la Santísima Trinidad

4.0
(16)
4.0 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

La Iglesia de la Santísima Trinidad, ubicada detrás del Palacio Nacional en la Ciudad de México, es un tesoro oculto que merece ser descubierto. Su hermosa arquitectura colonial y su ubicación en una plaza tranquila la hacen especial. Aunque es pequeña, su fachada barroca y su interior bien conservado la hacen encantadora. Sin embargo, es importante verificar los horarios de visita, ya que no siempre está abierta al público. Si te gusta la arquitectura colonial y estás en el centro de la ciudad, no dudes en visitarla.

Ubicada detrás de Palacio Nacional, vale la pena visitarla, es una de las plazas más hermosas de la ciudad de México y, paradójicamente, de las menos conocidas, vale la pena caminar por esas calles
Un lugar bello, por fuera. Recomendado para los amantes de la arquitectura colonial, es una iglesia pequeña pero con mucho diseño colonial. No está abierto siempre.
Esta pequeña iglesia se ubica en el centro histórico de la ciudad. Dentro del ritmo frenético del centro de toda ciudad se ubica esta iglesia de fachada barroca que llama la atención. Por dentro está conservada y algo desnivelada.Si andás por el centro y tenés unos minutos, recomiendo adentrarse y conocerla.
Imaginen ir caminando en medio de locales y locales de todo tipo de cosas, comida y demás cosas y de pronto sale a la vista esta pequeña y pintoresca iglesia de culto a la Santísima Trinidad. Puerta de madera y decoración de piedra en su fachada acompañada por una sola torre, esta iglesia presenta cierto hundimiento en sus cimientos, al punto de que si la contemplan con cierta distancia verán que esta un poco chueca o desnivelada.
Alrededor de 4 a 5 cuadras al este de la Catedral y Zocalo es una pequeña iglesia con belleza simple y sorprendente. Los servicios estaban en marcha, por lo que solo pasaron unos minutos dentro de la iglesia sin tomar fotografías. Al salir, un grupo estaba preparando bebidas para los feligreses y nos preguntaron si nos gustaría algo de beber. Un ambiente cordial y amigable.Si está en el área, vale la pena hacer una parada rápida en.
Esta pequeña iglesia es muy bonita, no muy visitada por la gente, las calles de los alrededores son muy animadas y la iglesia está decorada de una manera que se ve muy vieja y muy interesante para tomar algunas fotos, cuando sales de la iglesia vas a ir tener muchas opciones para hacer algunas compras por las calles.
Otra gran iglesia en el corazón de la ciudad, pero éste tiene una vibrante calle alrededor con algunos impresionantes pinturas graffitis en el túnel junto a la iglesia
Interesante manera iglesia fuera del camino trillado.Un poco demasiado lejos. . Por Tacubaya.. . Dentro de poco interesante. estatuas.
A sólo unas pocas cuadras del Zócalo, Iglesia de la Santisima Trinidad es una pequeña iglesia en una bulliciosa esquina de un distrito del mercado en el centro de la ciudad de México. Aunque no tan vistoso como algunas de las otras iglesias cerca, tiene un par de características interesantes vale la pena ver. Una es la intrincada mampostería por encima de la entrada principal. El otro es una ecléctica colección de estatuas, con descripciones estilizada de la crucifixión de Cristo y un caso dedicado a niños que está llena de juguetes.En general, es de estilo español católica mexicana tradicional, tiene un sencillo altar mucho que algunas otras iglesias cerca, pero lo hace para un tranquilo refugio de una concurrida zona peatonal de la ciudad.
La iglesia por el barrio de la santísima Trinidad, a sólo unas pocas cuadras del Zócalo. Pequeño pero agradable católica lo suficiente en un estilo tradicional mexicano.
Santísima y Zapata, Colonia Centro Colonia Centro
43

Templo de San Roque

4.0
(15)
4.0 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

El Templo de San Roque en Puebla es un tesoro histórico del siglo XVI. Aunque no siempre se puede ingresar, su hermosa fachada con la escultura de San Roque y su arquitectura colonial lo convierten en una visita obligada. Su interior alberga un altar principal decorado con columnas corintias y la presencia del Justo Juez. A pesar de algunas críticas sobre el mantenimiento exterior, este lugar sigue siendo una parada importante en el centro histórico de Puebla. Si buscas una experiencia enriquecedora para conocer la cultura y la tradición de México, no puedes dejar de visitarlo.

Templo del siglo XVI que formo parte de un hospital, es de modestas dimensiones y debe su advocación santoral nombre a su mecenas Roque de Pastrana.En la hornacina sobre la puerta de acceso se encuentra la escultura representación de San Roque.No fue posible acceder al interior , se encontraba cerrado. Disfruta de Puebla porque: ¡La VIDA...es un VIAJE!
Fue una iglesia-hospital que hay ido a mucha gente, hoy en día es un símbolo de la solidaridad de los poblanos, aunque es pequeña tiene mucha historia y vale la pena la visita
Es un modesto Templo del Siglo XVI cuenta con una torre campanario y en su fachada el elemento decorativo principal es la escultura colocada en la Hornacina central, que representa a San Roque mostrando las llagas de su pierna izquierda (Acorde a la tradición Católica fue contagiado de la peste en su afán de atender a enfermos). Al interior su Altar Principal destaca con sus cuatro columnas con capiteles Corintios presidiendo el sitio el "Justo Juez".Cuenta con un Púlpito de madera.Los colores prevalecientes son el Blanco y el Dorado.Este sitio funcionó como Hospital PsiquiátricoHorarios de Oficio religioso:Viernes: 8 de la mañana.Domingos: 8 de la mañana y 4 de la tarde.La Iglesia se ubica cerca de diversos atractivos como:El Callejón de los Sapos, El Mercado de Artesanías, La Biblioteca Palafoxiana, La Iglesia de la Compañía.Disfruta de este Templo Colonial y si consideras de utilidad esta reseña ten a bien obsequiar un "Like". La VIDA ...¡Es un VIAJE!
Como todas las iglesias de Puebla, esta también merece ser vista a detalle, así que no dudes en humear cada que veas una iglesia abierta.
Un pequeño templo que vale la pena visitar, el interior es muy bonito y da un ambiente de recogimiento. La historia de San Roque es muy interesante. El exterior está muy descuidado pues hasta vegetación tiene en ciertas partes. Sería bueno poner atención en estos detalles pues está en una de las calles principales del centro histórico.
Es una iglesia que tiene su buena historia detrás. Eso puede ser interesante. Por lo demás es bonita y cargada como todas las iglesias mexicanas.
Un templo muy bonito, con un estilo muy parecido al del resto de iglesias en México, pero no deja de ser un buen atractivo turístico. Su color oro y blanco hacen que se sienta un ambiente muy familiar.
Hermoso también, no tanto como la Catedral, pero también tiene una hermosa arquitectura y mucha devoción
San Roque es una gran historia sobre un hombre con verdadera creencia. Su perro lo rescató de la muerte y trajo comida para salvar a San Roque.
Más allá del mercado de los artistas y antes de llegar a Los SOS, se encuentra esta interesante iglesia de finales del siglo XVI. Lo que es sorprendente es que es una iglesia en su mayoría blanca con pintura dorada en el altar mezclada y oro en algunas de las columnas.
Av. Juan de Palafox y Mendoza, 605
44

Parroquia de San Agustín

4.5
(15)
4.5 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

La Parroquia de San Agustín, ubicada en el Barrio de Polanco en la Ciudad de México, es una joya arquitectónica con un diseño original que ha sido respetado a lo largo de los años. Con una capilla lateral que invita a la paz y la reflexión, la parroquia destaca por su arquitectura que combina elementos modernistas y góticos. En su interior, se encuentran imágenes religiosas de gran belleza, y se celebran misas regularmente. Además, su ubicación cercana al Parque América la convierte en una atracción fácilmente visible. Con su magnificencia y devoción conmovedora, la Parroquia de San Agustín es un lugar que vale la pena visitar.

Esta iglesia está dedicada a San Agustín.Se edificó en 1941 y ocupa la totalidad de una manzana de 5000 m². La edificación fue diseñada por el arquitecto Leonardo Noriega Stávoli (autor también del foro Lindbergh y el reloj/radio del parque San Martín -ahora México-, en la colonia Hipódromo-Condesa), con la supervisión de obra del Ingeniero Juan Valero Capetillo hasta 1949. La construcción original corrió a cargo de los Ingenieros Lezama y Cortina, iniciándose la obra en 1942. La obra inconclusa ha tenido varias etapas constructivas, pero salvo pequeñas modificaciones, el proyecto original se ha respetado; la mayor parte de los datos pueden consultarse en una placa conmemorativa en el deambulatorio de la iglesia.Tiene una capilla lateral, más pequeña, para las misas de la tarde-noche, en la cual se respira Paz (ideal para a hacer oración).En el altar mayor, tendrás los domingos misas cada hora de la mañana y verás mucha afluencia de gente.Sorprende en un lateral la gran cantidad de cintas que los fieles le han puesto en acción de gracias, o por pedir cosas o hacer promesas.
Soy Catolico y eso puede influenciar un poco mi comentario pero tratare de ser objetivo.Primero la contruccion del mismo data de los años 40 y 50, un digno ejemplo de arquitectura.Ubicacion en Polanco de las mejores zonas de la CDMXY ahora por ultimo como creyente es un lugar esplendido se siente la presencia Divina.Nuevamente un imperdible en la CDMX
Fue lo primero que pensé ante la grandiosidad de esta iglesia situada en El Barrio de Polanco, una de las mejores zonas de Ciudad de México.Inaugurada en 1949, su arquitectura corresponde con el estilo imperante en aquella época : el modernismo, aunque podemos reconocer trazas góticas cuando contemplamos sus arcos y su altura imponente acercándose a Dios.Si estás por la zona no dejes de visitarla, seas religioso o no. Es muy bella y su imaginería es digna de mención, sobretodo su Cristo crucificado , la imagen de la Virgen y de San Agustín en el altar.Me llamó la atención la devoción que se respira en esta parroquia, con feligreses de distintos estamentos sociales que acuden a las numerosas misas que se celebran diariamente. Los domingos incluso hay música de órgano y una cantante para completar la experiencia.Si no te quedas a misa en menos de media hora puedes recorrerla y los domingos dedícale 45 min a la celebración eucarística.Merece la pena su visita.
La iglesia se encuentra frente al Parque América. Polanco, Delegación Miguel Hidalgo.La iglesia es muy grande. La portada está adornada con los relieves de los siete primeros agustinos llegados a América en la actitud de adoración eucarística; sigue después una hilera de arcos que llevan al campanario y al coro, rematando en una enorme espadaña en la que se observan los huecos para las campanas. Hay dos torres de un solo cuerpo terminadas en grandes cruces de piedras.El arquitecto fue el célebre Leonardo Noriega Estávoli, con la colaboración del Ingeniero Juan Valero Capetillo. Se fundó en 1949. Ahí se venera a San Benito y San Charbel
Desde la ventana de la habitación de mi hotel, el Presidente InterContinental, me sorprendió la silueta de un edificio que, varias cuadras más allá, rompía con el resto de las construcciones. Se veía enorme, gris e intrigante.Mi curiosidad pudo más y, tratando de orientarme, llegué luego de caminar unos 15 minutos, luego de cruzar la arbolada plaza América.Allí me encontré con la Parroquía de San Agustín, construida en la década del 40 del siglo pasado en un estilo que calificaría como "gótico-moderno". O sea que no tiene nada que ver con los templos católicos tradicionales.Es, verdaderamente, una arquitectura que llena de admiración. Rara y monumental. Si estás por el distrito de Polanco, acercate más allá de tus creencias religiosas. Vale la pena.
Muy hermoso lugar, se puede ver la construcción "a prueba de terremotos" en el exterior, y una gran marina simple dentro.
El exterior es la crudeza de la era soviética, especialmente cuando se acerca desde el Parque América. Dentro de la escala es impresionante y la luz con sol que fluye a través de vidrieras.Recomendamos verlo por la mañana, estábamos allí a las 7:30 y la luz del sol en la cara destacaba la escala de la estructura.
Su etiqueta de ubicación está mal. La iglesia en A. calle musset. De todos modos la Iglesia es increíble y situado en un lugar precioso.
Esta fue una iglesia posible, situado en un lugar llamado Polanco, que es uno de los barrios pudientes de la Ciudad de México, tienes opciones de restaurantes en las inmediaciones y el lugar estaba impecable y limpio.
Av. Horacio 921, Colonia Polanco Frente a Plaza América
Scroll to Top