Monumentos y estatuas en México Central y Costa del Golfo

En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como Monumento al Pípila, Monumento y Museo de la Revolución y Monumento a los Héroes de la Independencia entre otros, prepárate para experimentar los mejores monumentos y estatuas en México Central y Costa del Golfo.

14 mejores monumentos y estatuas en México Central y Costa del Golfo

1

Monumento al Pípila

4.5
(2003)
4.5 de 5 estrellas
Monumentos y estatuas

El Monumento al Pípila en Guanajuato es una atracción histórica que ofrece una vista panorámica de la ciudad. Desde este lugar se puede admirar el Teatro Juárez, la Universidad y los encantadores callejones de Guanajuato. Se recomienda visitar al atardecer para una experiencia más hermosa. No te pierdas la oportunidad de tomar fotos increíbles desde este punto.

Excelente lugar histórico, con una excelente vista de la ciudad de Guanajuato, se ve el teatro Juarez, La fachada de la universidad, no duden en visitarlo para tener una perspectiva diferente de la ciudad.
Definitivamente es una parada obligada si estas de visita en Gto capital, la vista es panorámica y hermosa, puedes apreciar la arquitectura y los callejones.
Un mirador que te permite admirar la belleza de Guanajuato. Les recomiendo ir al atardecer. ¡Es bellísimo!
La vista panorámica es bonita, pero además de esta característica ya no le vi más novedad, pensaba que además del monumento habría más cosas interesantes.
Cuesta $10 pesos por persona subir al mirador que está en el monumento al Pipila en la sala de espera te encuentras con la historia completa de este episodio, del que es conocido como el Pípila, subimos bastantes escalones, pero llegamos hasta la espalda del gran monumento desde donde aquí a través de cristales se pueden apreciar los diferentes vistas de GuanajuatoTomamos varias fotografías, permanecimos unos minutos y nos dispusimos a bajar, los invito a escribir su propia historia, hasta la próxima y buen viaje!!!!
Espectacular vista de Guanajuato, para la foto hay que subirse a las gradas para obtener mejor resultado.Y desde donde se toma esa foto uno se para para hacerse las fotos con el Pipila
Andar caminando por ahí es simplemente una buena actividad, de verdad, o no sé si yo llevaba el propio temple de ir a vacacionar.
Es un momento propicio para caminar y al llegar obtiene una vista panorámica de la ciudad. Guanajuato es una bella ciudad histórica y divertida.
Nos mereció la pena subir hasta donde está el monumento al Pipila más que nada por ver la vista desde allí arriba. Una vista estupenda de la ladera con todas sus coloridas casas. Hay un funicular para subir..
La subida en funicular por la noche es una bonita postal. No recomiendo subir o bajar caminando estando oscuro, por lo inseguro y porque hay muchos recovecos que la gente utiliza de baño público.Tanto puesto de comida ambulante resta encanto al lugar.
Monumento al Pípila, Cerro de San Miguel
2

Monumento y Museo de la Revolución

4.5
(1359)
4.5 de 5 estrellas
Monumentos y estatuas

El Monumento y Museo de la Revolución, ubicado en la Ciudad de México, es una atracción turística imperdible. Inaugurado en 1938, este impresionante monumento alberga las tumbas de emblemáticos héroes revolucionarios, como Pancho Villa y Francisco Madero. Además, cuenta con una terraza a 65 metros de altura que ofrece vistas panorámicas de 360 grados de la ciudad. El lugar también tiene una galería de arte subterránea y el Museo Nacional de la Revolución, que exhibe la historia de la revolución mexicana. Sin embargo, es importante tener precaución al subir al mirador, ya que puede no ser adecuado para personas con movilidad reducida o vértigo.

Monumento inaugurado en 1938. Pueden visitarse las tumbas de héroes revolucionarios y posrevolucionarios como Pancho Villa, Francisco Madero, Venustiano Carranza, Plutarco Elías Calles y Lázaro Cárdenas. También se puede acceder a una terraza a 65 metros mediante un ascensor de cristal y a un mirador de 360°, con unas vistas impresionantes. Alberga a su vez una galería de arte subterránea y el Museo Nacional de la Revolución. No perderse las fuentes de la plaza y las luces de colores por la noche.
El museo es pequeño, agradable e interesante, eso sí recomiendo subir al mirador. Es un lugar que no requiere mucho tiempo.
Museo súper recomendable, es pequeño y buena información. Algunas partes falta información. El personal muy amable y atento. El Monumento lo lleva una compañía, el personal es otro y con otra actitud. Cobran por todo y te hacen ponerte en fondos verdes para luego venderte el paquete de fotos, no caigas si no las quieres. Un poco groseros el personal. El mirador vale la pena. Arriba hay dos cafeterías. Muy caras y pocas opciones. La viste es increíble.
Decidí subir al mirador y apreciar el monumento desde dentro y no me arrepiento, tiene vistas increíbles.
Excelente ubicación en la Ciudad de México, con una amplia explanada para realizar buenas tomas fotográficas. Hermoso para visitar tanto de noche como de día. Los dos miradores tienen muy buena vista, tanto nocturna como diurna.Sugiero realizar el ascenso hasta la linternilla y también recorrer el Museo, con una muy buena curaduría. El ascenso por escalera hasta la linternilla es cansador, pero breve.Buena tienda de recuerdos, aunque podrían incorporar más recuerdos, máxime considerando que el 2023 es el año de Pancho Villa para los mexicanos.Una pena que no se hayan hecho accesibles las tumbas de los héroes de la revolución, solo puedes ver la puerta con el nombre.
Un punto de referencia para reunirse pero si suben al mirador pueden ver partes de la ciudad y es muy tranquilo arriba. A o alrededores algunas veces hay actividades.
Una excelente forma apra conocer de forma dinámica un poco de la historia mexicana. Subir hasta la cúspide requiere de mucho cuidado y no es apropiado para personas con dificultad de movilidad o con vértigo. Eso sí, la vista de la ciudad paga el esfuerzo para subir. Si van en la noche vayan abrigados puesto que el viento golpea duro.
Un lugar con historia al lado de Reforma. Una plaza muy agradable muy cerca del Centro Histórico que vale la pena visitar. El museo y el mirador bastante agradables.
Este bonito monumento representa la revolución mexicana, destaca por su altura y se puede visitar y recorrer por dentro.
El conocer el monumento a la revolución, literalmente desde sus entrañas, fue una excelente experiencia, la cantidad de pilotes de acero que lo mantienen de pie, el subir entre las dos cúpulas que le dan forma al monumento y el saber el como y cuando de su construcción es muy enriquecedor.
Plaza de la República
3

Monumento a los Héroes de la Independencia

4.5
(464)
4.5 de 5 estrellas
Monumentos y estatuas

El Monumento a los Héroes de la Independencia, también conocido como el Ángel de la Independencia, es una imponente estructura de más de 100 años de antigüedad ubicada en el Paseo de la Reforma de la Ciudad de México. Construido en honor a los caídos durante la guerra de la independencia, esta estatua y columna bañadas en oro son un símbolo icónico de la capital mexicana. Además de su belleza arquitectónica, el lugar es ideal para relajarse y disfrutar de un entorno tranquilo, siendo también un punto de referencia y un punto de partida para descubrir otras maravillas del Paseo de la Reforma.

El Monumento a la Independencia, más conocido como el Ángel de la Independencia, tiene más de 100 años de vida y se encuentra en el medio del paseo de la Reforma... es una imagen que remite indefectiblemente a la capital mexicana.
El paseo de la reforma, que es una avenida de México, está llena de símbolos, en las rotondas como es el Ángel de la dependencia. Una gran torre, en lo alto el angel dorado, en la parte de abajo, unas estatuas decorando todo el entorno. Este monumento es a los caídos en la guerra de la independencia, numerosas placas con nombres.
Hermoso monumento, de cerca se ve aún más imponente, además está en una zona muy bella de la ciudad, recomiendo venir a verla.
Magnífica estatua -bañada en oro- que representa la independencia de México.La diosa Nike corona la columna.Imprescindible
después de una larga caminata por la zona rosa, llegamos al monumento, que Lindo lugar, que dicha que ya habían concluido la restauración, precioso lugar, no dejen de visitarlo.
Emblemático lugar de nuestra nación, sin duda un gran monumento en honor a la independencia que adorna el bella centro histórico de la Ciudad de México. Le falta mantenimiento, pero en sí es hermoso
Esta obra impresionante se encuentra en reparación después de una serie de actos vandálicos que ocasionaron daños importantes en su base y además se aprovechó el momento para realizar unas labores de mantenimiento, con el fin de devolver su anterior esplendor Realmente es una obra magnífica ubicada en el paseo de la Reforma
El "Ángel de la Independencia" es un punto de reunión y de referencia en Ciudad de México. No dejen de realizar caminatas por el Paseo de la Reforma. Julio de 2016.
Estupendo monumento de la indepencia de México coronado, como debe de ser, por la diosa Nike. La diosa de la victoria.Vaya y mírelo.Imprescindible
Es un monumento al que no se puede dejar de ir el barrio es tranquilo y es visita obligada, solo fuimos un momento pero valio la pena
Av. Paseo de la Reforma Intersección Florencia y Río Tiber
4

Reloj Monumental de Pachuca

4.5
(460)
4.5 de 5 estrellas
Monumentos y estatuas

El Reloj Monumental de Pachuca es una atracción imprescindible en el centro de la ciudad. Construido en conmemoración del centenario de la Independencia de México, este imponente reloj ofrece un diseño arquitectónico exquisito. Ubicado en una plaza con letras que forman la palabra "PACHUCA", es perfecto para fotografiarse. Además, desde este punto se puede disfrutar de una vista panorámica espectacular de los cerros circundantes. Las campanadas del reloj, que se escuchan a gran distancia, añaden encanto y atmósfera a este lugar. No te pierdas la oportunidad de admirar esta pieza histórica en el centro de Pachuca.

Es un lugar que no te quita mucho tiempo, el caso es encontrar lugar donde estacionarte caminar por un rato en el día y disfrutar del reloj y el monumento.
El reloj Monumental está en el centro de la ciudad, es muy lindo, también está las letras que dicen PACHUCA para tomar la foto del recuerdo, puedes caminar por la calles y al mismo tiempo mirar los cerros que se ven increíbles, la gente es amable y no te puedes perder visitar este lugar.
Es un muy bello y monumento ubicado en centro de Pachuca, una pieza de la historia de Pachuca que vale la pena visitar, está muy cerca de la ciudad de México. alrededor hay restaurantes con una vista hermosa hacia el reloj y cosas muy padres como artesanías, bailables en el quiosco, una muy Bonito monumento que lo hace hermoso por sus montañas alrededor y casas muy bonitas ,decorativas y gente muy amble y trabajadora, La persona a cargo de los recorridos guiados atiende amablemente a pesar de que el lugar abrió en fecha que anteriormente no se abría..
Muy buen lugar la verdad es el mejor lugarAdemas Pachuca es un lugar donde se puede ver esculturas muy bonitas y la verdad este lugar cuenta
Torre de reloj de exquisito diseño arquitectónico. Fue construido en conmemoración del centenario de la Independencia de México de 1810 y se inauguró en Septiembre de 1910. Cada lado apunta a los puntos cardinales y las estatuas que posee representan Independencia, Libertad, Constitución y Reforma.Se encuentra en una plaza descubierta en pleno centro de la ciudad de Pachuca en el estado de Hidalgo, por lo que es visita obligada al conocer sus también bellas calles. Su estructura contrasta con el diseño de los edificios a su alrededor y con los bellos y verdes cerros al fondo. Sus campanadas pueden escucharse a muchos metros de distancia.
Es una pieza arquitectónica histórica que vale la pena visitar en el centro de la ciudad. Contrasta con las montañas que rodean la zona centro. Recién fui estaba en obra y elZocalo todo cerrado por el COVID, espero ir cuando ya sea otra situación.
5

Arco Triunfal de León

4.5
(413)
4.5 de 5 estrellas
Monumentos y estatuas

El Arco Triunfal de León es un emblemático monumento ubicado en la Calzada de los Héroes en la ciudad de León, Guanajuato, México. Es el punto de partida para explorar la Calle Madero y la zona arbolada cercana. Además, cuenta con una ubicación estratégica cerca de restaurantes y bares. Este arco es un símbolo histórico y una atracción turística impresionante debido a su belleza arquitectónica. Es perfecto para dar un paseo en familia y también ofrece la oportunidad de degustar la comida típica de la región. No puedes perderte la oportunidad de visitar este monumento y tomar una foto frente a él.

El arco triunfal de la calzada de los héroes es la corona de una calzada por la cual se puede disfrutar de un paseo o disfrutar a la sombra de los árboles que adornan la calzada, detrás de él está la fuente en la que juegan los niños
Ubicado al inicio de la Calzada de los Héroes y de la Calle Madero, el Arco, coronado con un León de Bronce, es el monumento representativo de la ciudad. Nadie llega a León Gto., México sin tomarse una fotografía frente a este Arco que corona un paseo tradicional de la ciudad; una zona arbolada en la que la gente puede caminar, sentarse en las bancas a descansar, a tomar una nieve o probar los antojitos típicos de León: las Guacamayas. Este paseo familiar es seguro y placentero. Reientemente se ha desarrollado en la zona un área de restaurantes y bares especialmente para personas jóvenes.
Un lugar emblemático en León al rededor hay varios lugares para comer para todos los bolsillos, hay un parque excelente para pasar una tarde
Engalanando la calzada y el puente de los enamorados asi como zona peatonal hacia el Estadio León. Y accesos a la Madero zona de antros y Centro Historico de la ciudad.Utilizan los Leoneses para hacer ejercicio y Jurarse amor eterno en Puente de enamorados sellandolo con un candado
Un arco emblemático de la ciudad de León. Hermoso. Se aha convertido en un paseo obligado en la ciudad de León. Puedes caminar por la calzadaHasta el nuevo museo e instalaciones de la feria. No se lo pierdan!
El arco recuerda la antigua entrada a la ciudad de León con un hermoso estilo arquitectónico por dónde se puede caminar
El arco triunfal es uno de los monumentos que no pueden dejar de ver y tomarse foto frente a el, enorme construcción coronada con leones en lo alto! Magnífica!
Es un lugar muy bonito para dar una caminata en familia, tiene restaurantes cerca y está muy bien cuidado y limpio.
Sobre todo por la noche se ve muy bonito. Dos cosas q no me gustan es , una. Q cuando les da la gana a nuestros políticos la cierran para actos de lucimiento personal. Dos. La gente irresponsable q lleva ahí a sus perros a q evacuen
Buen lugar para pasar un buen rato con amigos o familia. A los alrededores hay varios bares y restaurantes que te harán pasar una tarde/noche agradable.
Calzada de los Héroes, Zona Centro
6

Monumento a los Niños Héroes

4.0
(357)
4.0 de 5 estrellas
Monumentos y estatuas

El Monumento a los Niños Héroes en la Ciudad de México es un homenaje arquitectónicamente impresionante a los jóvenes cadetes que murieron en la batalla de 1847. Aunque no se puede acceder directamente, se puede apreciar desde la explanada cercana, desde donde se puede disfrutar de una vista panorámica de la Avenida Reforma. Con su ubicación estratégica en el Bosque de Chapultepec, se ha convertido en uno de los principales puntos de interés de la ciudad. Este monumento cargado de historia y emoción deja una impresión duradera en los visitantes.

La verdad no vale la pena que haga el viaje solo para conocerlo. La visita no pasará más de cinco minutos, si caminando hacia los museos se desvía esta bien.
Enclavado al lado del castillo de Chapultepec. Un monumento que recuerda a los niños héroes en la épica batalla del mismo nombre
En la entrada al parque chapultepec se en cuentra este monumento a los niños heroes,por cierto muy bonito y emotivo a la ves.
Conocido como "Altar a la Patria", "Altar a los Defensores de la Patria" o como "Monumento a los Niños Heroes" este monumento a la entrada de el Bosque de Chapultepec es muy bonito lastima que no te puedes acercar mucho.
Los bosques de Chapultepec ofrecen hermosos rincones y variadas vistas aprovechando su altura sobre la Avenida Reforma. Dentro de los bosques sobresale este monumento, a la entrada al parque.
El Bosque de Chapultepec representa para nosotros los Mexicanos un símbolo de eventos heroicos suscitados en septiembre de 1847 durante la perversa invasión yanqui y en las inmediaciones del sitio se encuentra este bello monumento cuya correcta denominación es la de: "ALTAR A LA PATRIA", donde se han depositado los restos que se atribuyen a los "Niños Héroes" que eran cadetes del Colegio Militar y de los cuales El cadete Francisco Márquez (Edad al morir 12 años) y El cadete Vicente Suárez (Edad al morir 14) son los únicos menores de edad, ambos defendieron con su Vida la soberanía Nacional, ambos fueron victimados al interior del Castillo de Chapultepec. En el monumentos reposan los restos del Coronel Felipe Santiago Xicoténcatl que con su batallón de San Blas participó y murió en la Defensa.Disfruta de este Bello Monumento porque: ¡La VIDA...es un VIAJE!
Precioso monumento a Los Niños Heroes...es imponente, majestuoso, muy lindo está en una de las salidas del Castillo de Chapultepec
ya sea para entrar al bosque o de salida es un excelente punto de encuentro ya que su hermosa arquitectura y su gran explanada sin olvidar su importancia histórica nos invita a pasar un excelente momento.
Si piensas subir al castillo de Chapultepec, seguramente te toparas con este monumento, que denota la historia de nuestro país durante la independencia.
Es un lindo e imponente monumento prácticamente a la entrada del bosque de Chapultepec que te invita a seguir caminando hacia adentro del bosque y sorprenderte aun mas.
7

Cerro de las Campanas

4.5
(191)
4.5 de 5 estrellas
Monumentos y estatuas

El Cerro de las Campanas en Santiago de Querétaro es una atracción histórica con una rica historia y belleza natural. Se destaca por ser el lugar del fusilamiento de Maximiliano de Habsburgo y por su imponente estatua de Benito Juárez. El cerro cuenta con un parque bien cuidado, un museo con exposiciones interesantes y una capilla con un diseño impresionante. Si no tienes mucho tiempo, puedes hacer un recorrido en tranvía por la Ruta Cerro de las Campanas para conocer los detalles y la historia del lugar. Sin importar tus intereses, este lugar cautivará tus sentidos y te encantará visitarlo en Querétaro.

Nos encantó este lugar porque tenía poco que habíamos visitado el castillo de Chapultepect, así que se nos complementó perfecto toda su historia. Una parada indispensable en Queretaro.
Hagan recorrido en tranvía en Ruta Cerro de las Campanas que recorrera el Rio Querétaro, hasta el cerro historico sin bajarse, se para en cada punto en la calle del cerro apreciando el exterior explicado los detalles, luego va al centro de la ciudad, considerendo que ya explico detalles, puedes regresar con mas tiempo suficiente para ver dentro del cerro (con taquilla). El techo de la capilla ordenado por Francisco Jose I, esta hecho del casco del Novara en que llego el emperador a México, y la estatua de Juarez, se hizo el diseño de su rostro para mostrar la severidad republicana hacia el sitio del paredon.
Super bonito el parque, poco corto el recorrido, el museo muy lindo e increíble la historia del lugar.
Otra parada obligada que no te vas a arrepentir, tiempo muy bien invertido, entra al parque y museo, choca las piedras y escucha, compara el sonido, muy bonito, limpio y muy cuidado.
Aquí lo interesante del lugar es su significado histórico, ya que fue aquí donde fusilaron a Maximiliano de Habsburgo, emperador de México. Hay un pequeño museo el cual no pudimos visitar ya que íbamos en tour. Así que solo pudimos subir a asomarnos a la capilla que se construyó en el lugar del fusilamiento (bonita capilla) y pasear un poco por el parque. El nombre del cerro viene del sonido que producen algunas piedras al golpearse entre ellas que se asimila al de una campana.Vale la pena visitarlo en el recorrido del tour más no creo que valga la pena hacer una visita exclusiva del sitio a menos de que seas un apasionado de la historia, ya que se encuentra alejado del centro histórico.
Tomamos un tour guiado en el centro de Queretaro y nos llevaron al cerro de las campanas, que ni es cerro ni tiene campanas 🤣, muy interesante si tienes la información, ya que puedes comprender, se le llama así por el sonido de las piedras y ahí fusilaron a Maximiliano
Es un lugar bellísimo, donde el nombre proviene de que las piedras de ese lugar si golpeas una con otra, suena como el sonido que emite una campana. En ese lugar fusilaron a Maximiliano de Hasburgo e hicieron una capilla en el lugar. Ademas tiene en la cúpula del cerro una estatua de Benito juárez de 28 metros de altura. Es una buena zona para observar la ciudad de Querétaro. Deben visitarlo.
Recuerdo que desde chicos mi padre nos traía a visitar el lugar y de hecho tengo fotos con las piedras originales .....DONDE ESTAN ?? No quiero pensar que nuestros gobernantes se las han llevado todas y han dejado esas piedritas que medio suenan ..
Un lugar historico imponente. Tomamos uno de los tours y nos toco un guia 'Arturo Castillo' si mal no recuerdo, con un gran conocimiento de la Historia de Mexico y Queretaro que hizo el paseo impresionante. Tienen los jardines muy bien cuidados. No ir al Cerro de las Campanas, escomo no ir a Queretaro
La entrada al parque cuesta $5, ademas se puede adquirir una entrada al museo que se encuentra arriba. Existe un gran monumento a Benito Juarez dentro del parque. El parque tiende a ser visitado por turistas por el atractivo de las rocas que suenan como campanas, el lugar donde fue fusilado Maximiliano, y el museo. Tambien es visitado por personas que acuden a realizar caminatas o correr alrededor del parque.
8

San Francisco Bola del Agua

4.0
(78)
4.0 de 5 estrellas
Monumentos y estatuas

La Bola del Agua de San Francisco en Celaya es una atracción emblemática que simboliza la industrialización de la ciudad. Con una estructura impresionante de 35 metros de altura y un tanque de agua potable, se ha convertido en uno de los puntos turísticos más importantes. Durante la Semana Santa, se abre al público de forma gratuita para explorar su historia. Rodeada de templos antiguos y con una ubicación pintoresca en el centro de Celaya, esta atracción ofrece una combinación perfecta de historia, arquitectura y gastronomía típica de la región, como los buñuelos y tostadas de cueritos.

Este lugar es emblemático de la ciudad de la Celaya, ubicado frente al templo de San Francisco, es de visita obligada.
La bola del agua se ubica justo en el centro de la ciudad rodeada de templos antiguos con arquitecturas increíbles, pintada de un brillante color plateado y de altura significativa, este gigante es símbolo de industrialización del lugar, así como el corazón de esta mítica ciudad, los habitantes lo han tomado como su símbolo, por esta razón esta por todos los rincones de la misma, incluso en la forma de las señales de los paraderos de autobuses, en tiempos de semana santa su cuarto de maquinas es abierto al publico general de manera gratuita, donde se pueden apreciar las entrañas de este gigante así como una serie de fotografías acerca de su historia, el lugar alrededor de ella es fresco y agradable, es Celaya en toda la extencion de la palabra.
Es un gran lugar, esta el templo Franciscano, La Catedral de Celaya, la Bola del Agua, y de lo que se me antoja comer sobre todo son los buñuelos
Un centro muy pintoresco, la bola de agua es espectacular y que decir de los riquisimos buñuelos que puedes degustar, como en ninguna otra parte de mexico
Este es un lugar tradicional para las familias celayenses y visitantes, los edificios de las iglesias le dan un toque romántico , los visitantes pueden disfrutar de la gastronomía típica como las tostadas de cueritos y los buñuelos bañados en almíbar de piloncillo acompañados con un atole de "puscua" típico de la región.
Historia dentro del templo ya que cuenta con el resguardo de la virgen de la Concepción que es la patrona de Celaya, es hermoso por dentro y fuera.
antojitos, aguas frescas admirar la arquitectura del templo de san Francisco, La bola del agua, de noche la iluminacion de las edificaciones es muy llamativa
Una atracción que no te puedes perder en el centro de Celaya. Contrasta entre la arquitectura de la zona. Gran iluminación nocturna que se puede apreciar desde nivel de calle y desde terrazas de bares y restaurantes.
La Bola de Agua es el monumento principal e ícono de Celaya.Fue construida en 1910 para conmemorar los 100 años de la Independencia de México; es una estructura única en su tipo, pues es réplica, de la que estaba en Alemania, y que fue destruida por los bombardeos durante la segunda Guerra Mundial, según relatos de algunos historiadores.Los elementos de la estructura de la torre hidráulica fueron fabricados en Alemania; en ese país europeo se troquelaron sus láminas, se diseñaron los planos de la estructura, se prepararon los remaches y tornillos, esto para asegurar su perfecta manufacturaLa Bola tiene una base de 10 metros de ancho y una altura de 35 metros sobre el nivel del suelo; su tanque tiene un diámetro de 12 metros, para una capacidad de 904.77 metros cúbicos aproximadamente.Su función principal sigue siendo la de abastecer de agua potable todo el centro de la ciudad y se ha convertido en uno de los puntos de visita obligados de Celaya.
Es un lugar digno de visitar cuando viajas a Celaya además de sus hermosas iglesias de construcción colonial.
9

Cristo Rey

4.0
(46)
4.0 de 5 estrellas
Monumentos y estatuas

Cristo Rey es una impresionante escultura ubicada en Pachuca, Hidalgo. Con 33 metros de altura, ofrece una vista panorámica espectacular de la ciudad. Destaca por su elaboración y atención al detalle, con manos y pupilas de fibra de vidrio y cuerpo de cantera blanca. La escultura es reconocida como un lugar histórico y fue construida por mineros en agradecimiento por salvar vidas. Se puede llegar a Cristo Rey en Turibus o en vehículo propio, y el horario de visita es de 9 a.m. a 5 p.m. Es una experiencia que no se puede pasar por alto para amantes de la historia y amantes de las vistas impresionantes.

La experiencia te da todo, sentir el magnifico viento de Pachuca refrescando toda tu cara y cuerpo, sintiendo que vuelas; como también disfrutas la vista de Pachuca.
Lugar interesante, la escultura de cristo muy bien hecha, cobran 5 pesos para subir un poco mas arriba, recomendable
Un monumento muy representativo de la capital hidalguense, vale la pena visitarlo , la vista desde la parte alta hacia la ciudad es espectacular, recomiendo ampliamente la visita de este lugar, fue construido por los mineros y sus familias en agradecimiento que pudieron salvar sus vidas cuando ocurrió un derrumbe ! Forma parte de la historia minera del municipio de Pachuca
Aunque desde la plaza del reloj en Pachuca no se aprecia la figura en todo su esplendor, bien vale la pena visitar la gran figura del Cristo Rey de Pachuca. El Turibus que sale de la plaza del reloj incluye la visita al Cristo Rey por 80 pesos, se ubica tomando la desviación a medio tramo de la carretera entre Pachuca y Real del Monte, sobre la montaña, es un sitio amplio, limpio y muy ordenado, es una figura enorme, impresionante. Llama la atención las manos y las pupilas de la figura, hechas de fibra de vidrio a diferencia del resto del cuerpo fabricado en cantera blanca. Se logran muy buenas fotografías. Entrada libre.
9:39 am desayuno incluido en el Hotel HK, salimos a nuestro siguiente destino El Cristo Rey, un monumento que se encuentra en lo alto del Cerro de Apolonia, donde se levantó un monumento del Cristo Rey, mide 33 metros de altura es la edad que estuvo cristo en la tierra, 10 metros de la base desde dónde funciona un mirador y los 23 metros restantes que están hechos de mármol, se le atribuye un milagro a unos mineros de la mina del Paricutín, Pachuca, uno de los 84 municipios del Estado de Hidalgo y además su capital un destino que vale la pena visitar.La vista es realmente hermosa, para donde voltees quedas maravillado con la grandesa de esta Capital, salimos de este lugar a las 11:14 amDe aquí nos dirigimos a Mineral el chico un pueblo minero que en su época de mayor esplendor llegó a tener 300 minas de plata, pasamos al cedral un parque con una presa con el color del agua increíble, al pie de una montaña de cedros que nos regalaron un paisaje magno, se encuentra a sólo (29.6 km) 47 minutos aproximadamente, nos introducimos al bosque a través de la carretera que nos llevaría al Cedral, en medio de infinidad de pinos que no pueden más que relajarte, maravillarte y admirar nuestro País en todas sus formas. Los invito a escribir su propia historia hasta la próxima y buen viaje #almaviajera #cristorey#cristo #monumento #mirador #milagro #mineros #cerrodeapolonia #minaparicutin #paisaje #ciudad #pachuca #pachucahidalgo #tour
El día que acudimos estuvo muy solo y no había servicios. La vista es muy bonita, sobre todo desde la cruz y del mirador de Cristo Rey.
Date un espacio para relajarte un poco y estirar las piernas subiendo sus escalones, uan vez arriba admira y disfruta la vista de Pachuca.
Al visitarllo resulta interesante para tomarse la foto del recuerdo, la guí nos explicó que la diferencia de este cristo, con el del Corcobado de Brasil, el nuestro tiene las manos hacia abajo, en cambio el de Brasil las tiene hacia arriba..
El horario es entre 9 a.m. hasta las 5pm. Se debe tomar precauciones para poder ingresar. La vista panorámica es hermosa ideal para tomarse fotos
Es un lugar poco concurrido, para ir lo puedes hacer en auto, en taxi (te cobraran aproximadamente 50 pesos desde el centro de la ciudad) o en transporte público (la comba que debes tomar es la que dice prepa 4 desde la central de autobuses). La vista es muy bonita, así que esta perfecto para ver el atardecer.
Antigua Carretera a Mineral del Monte
10

Estela de Luz

2.5
(37)
2.5 de 5 estrellas
Monumentos y estatuas

La Estela de Luz es una hermosa atracción turística en la Ciudad de México, ubicada junto al Bosque de Chapultepec. Su diseño minimalista y su impresionante iluminación la convierten en un lugar fascinante para visitar, especialmente por la noche. Además, ofrece salas de exposición en su interior y alberga un espectáculo de luces musicales. Aunque su construcción generó controversia debido a problemas de financiamiento, no se puede negar su belleza arquitectónica y su importancia histórica. Una visita a esta atracción es una experiencia imperdible para los turistas.

Es una de tantas atracciones bonitas que tiene la CDMX para disfrutar por la noche. Puedes buscar un paseo nocturno para conocer varias joyas de arquitectura que por la noche se iluminan y se disfrutan de forma diferente que en el dia.
Un monumento minimalista, iluminada es mas muy atractiva. Se encuentra en la entrada del Bosque de Chapultepec que es muy lindo de ver también, con el Castillo de Chapultepec de fondo. Vale la pena verla si se está por la zona.
El estar bajo la estela de luz es realmente placentero, pero si que hace mucha creatividad para los temas que se tratan en las salas de exposición. Nada fuera de lo común.
Muy bonito de día, más bonito de noche, esperando el tiempo necesario quizá y toque ver el show de luces musical que tiene la torre de luz, no me tocó pero dicen que es muy impresionante, si les toca avisen para verlo.No dejen de pasar a visitarla.
Es en teoría la obra fue para festejar el Bicentenario de la Independencia. Pero No la terminaron a tiempo y hubo malos manejos de los fondos al parecer. Le salió mal al gobierno y en ocasiones lo utilizan como símbolo de la corrupción e impunidad.en la noche se ve simpático iluminado. Pero Costo una fortuna
Avenida Reforma y Chapultepec
11

Pachuca de Soto, Centro

4.0
(32)
4.0 de 5 estrellas
Monumentos y estatuas

Pachuca de Soto, Centro es un destino turístico que ofrece una experiencia llena de vida y encanto. Sus calles brillan con luces espectaculares, creando un ambiente mágico para los visitantes. Aunque el tráfico puede presentar desafíos, el centro está en constante mejora y cuenta con una variedad de atracciones, mercados y restaurantes para explorar. El Reloj Monumental, ubicado en el corazón del centro, es uno de los principales atractivos y ofrece un espectáculo único con el toque del Himno Nacional. A pesar de algunos problemas de limpieza, la Plaza de la Independencia se encuentra bien cuidada. Además, hay opciones de tours y recorridos disponibles y se recomienda probar los famosos pastes locales. En definitiva, Pachuca de Soto, Centro es un destino único que deja una grata impresión en los visitantes.

De noche, el centro se ve precioso con su iluminado, las luces se ven espectaculares. De día se ve bonito también y a mí parecer ya lo arreglaron un poco más aunque deberían de mejorar un poco más el tráfico y un poco más de orden no vendría mal pero es agradable, hay de todo, mercados, restaurantes y se puede caminar a gusto aunque a ratos, llega a ser abrumador porque se satura de gente pero en realidad está bien.
Padrisimo el decorado, los colores muy vivos y llamativos, mi problema fue que entre con mi sobrino y sali sin el, ayudenme a encontrarlo. Responde a Nicolás Carrillo y tiene 12 años. La última vez que fue visto estaba comiendo pastes con un señor.
El centro tiene gran potencial pero es muy sucio. Tiene locales comerciales semi fijos o ambulantes, puede ser que eso genere más basura y desechos. Falta señalización y semaforización para el cruce peatonal ya que solamente hay un cruce seguro para los peatones; los otros tres cruces a la plaza son peligrosos ya que los vehículos circulan velozmente y hay cruces con vueltas que no hay semáforos.
Pachuca Hidalgo la Vella airosa lugar bonito para vacacionar HotelesRestaurantes Pueblos mágicos a su alrededores Mineral del chico
Visitar el Reloj Monumental y admirar su arte en la construcción oír su relicario, y carrillón tocar el Himno Nacional a las 6pm es una experiencia muy agradable, lugar seguro, rodeado de buenos sitios para comer, y comercio.
Exceptuando la Plaza de la Independencia que luce limpia y con su hermoso Reloj Monumental, las calles aledañas al centro se encuentran plagadas de comercios que aportan un aspecto sin relevancia desde el ámbito turístico, existen escasos edificios con belleza arquitectónica, de los cuales mencionaré la Iglesia Metodista y uno de estilo Neoclásico que ocupa un conocido Banco.Si tienes interés en la fotografía con el letrero Multicolor de "Pachuca" éste se ubica en la Plaza y tienes buena perspectiva con el Reloj Monumental en segundo plano.Disfruta de Pachuca Centro porque: ¡La VIDA...es un VIAJE!
El centro esta muy bonito, hay diferentes recorridos a diferentes horas. Es obligatorio comer pastes, los cueles hay una gran variedad.
Pachuca se encuentra en el altiplano de mexico a una altura de 2,200 metros al nivel del mar donde encontraras un clima excelente para los que no les gusta el calor, sus temperaturas maximas oscilan entre los 28 y 30 grados centígrados en verano y hasta -11 en invierno.
Un reloj monumental, construido para conmemorar el 1er. aniversario de la independencia de México y se encuentra en el centro de la capital de Pachuca Estado de Hidalgo. En esta zona hay hoteles y restaurantes que podrán ser interesantes su estancia.
visiten este lugar, el reloj es una obra de arte, pocas en mexico como este monumento, e visitado varias ocasiones este lugar y si te deja un grato sabor de boca
Jardín independencia
12

Columna de la Independencia

4.5
(21)
4.5 de 5 estrellas
Monumentos y estatuas

La Columna de la Independencia en Celaya es un monumento histórico y cultural que se construyó en 1791. Originalmente tenía una estatua del rey Carlos IV, pero fue remplazada por un águila devorando una serpiente después de la independencia. Es considerada una de las primeras columnas de la independencia en México. El monumento se encuentra rodeado de otros importantes sitios históricos y es una parada imprescindible para los amantes de la historia y la arquitectura. A pesar de la falta de mantenimiento externo, la columna sigue siendo un motivo perfecto para la fotografía.

Primera columna de la independencia edificada en México, el águila originalmente fue puesta dando la espalda a la presidencia pues el arquitecto Tresguerras decía "que no merecía ver las cochinadas que hacían en la presidencia"
Es la primera columna construida en México que hace referencia a la Independencia de México, por lo cuál ya posee un valor histórico, además es muy bella. Sin embargo, a su rededor encontrarás mucha basura debido a los innumerables puestos de fritangas que estan cerca y no recuerdo cuando fue la última vez que le dieron mantenimiento al monumento
Hermosa escultura que representa la cultura mexicana. Vale la pena visitar este lugar que junto a la bola de agua deleitan a los turistas.
Estar en el centro de Celaya bien merece la visita a todos los lugares que ahí se encuentran. Esta columna es muy bonita y llena de detalles que vale la pena observar y fotografiar. Un visita dentro del contexto del centro histórico.
Bella columna de cantera de 1791 ubicada en la Calzada Independencia en la ciudad de Celaya coronando está avenida con varios monumentos históricos tales como la Catedral, templo de San Francisco, La torre hidráulica ( la bola del agua) , el monumento a Miguel Hidalgo ,el jardín Aranda y el templo de La Tercera Orden.Originalmente la columna fungía como fuente en la cual en el remate de la misma había una estatua del rey Carlos IV, ubicada en la parte central de la plaza de armas (jardín principal) , al llegar la independencia de México fue retirada la estatua del rey por un águila devorando una serpiente en alusión a la independencia de México, siendo está, el primer monumento en México, a tal hecho, la independencia del país. En 1906 fue movida al lugar donde actualmente se encuentra, en la Calzada Independencia.
Creada por el Arquitecto Celayense Francisco Tresguerras originalmente para el rey de españa Carlos IV y quien años después modifico la columna para festejar la independencia pero tambien cambio la cabeza del aguila argumentando que -El águila que es el símbolo de nuestra Independencia, no debe ver las barbaridades que cometen nuestros munícipes- años mas tarde la columna se movio a la Calzada de la Independencia y se cambio el ahuila de cantera por una de metal que sigue vigente en la actualidad
Es la primera columna de la independencia colocada en México rodeada de historia costumbres iglesias la bola del agua museos exelente para pasear por el centro
El aguila de esta columna daba la espalda a la presidencia municipal pues el Miguel Angel mexicano decia "que el aguila no merecía ver las porquerias que se hacen en la presidencia"
es la primera columna de la independencia construida en el pais ubicada en un lugar con grandes atractivos para visitar y muy centrica
Independencia, Col. Centro, 38000 Celaya, Gto.
13

Monumental Vírgen de Guadalupe

4.0
(18)
4.0 de 5 estrellas
Monumentos y estatuas

La Monumental Virgen de Guadalupe en Xicotepec es una impresionante atracción turística en un pueblo mágico de México. Con una imponente estatua de aproximadamente 14 metros de altura, la vista panorámica desde su base ofrece una hermosa vista de Xicotepec y los valles circundantes. Aunque el acceso puede no ser el más agradable, la experiencia de estar allí y apreciar su inmensidad es impresionante. Además, puedes disfrutar de la tranquilidad de la pequeña iglesia cercana y saborear dulces típicos mientras disfrutas de la vista. Definitivamente, una visita obligada en Xicotepec.

En un lugar muy remoto y en un pueblo muy pintoresco llamado Xilotepec o Jilotepec, como de muchos que existen en mi México lindo, se encuentra esta hermosa virgencita de aproximadamente 14 metros de Altura, donde por su altura y majestuosidad vas ha quedar impresionado(a), ya que se encuentra en un mirador quedando de frente al parque central del pueblito, que de calle empedradas hace que sea más impresionante tu visita, alrededor del parque central puedes ir a comer a un restaurante o simplemente comer un rico helado de sabores. en el mes de abril es una magnifica fecha para visitar Jilotepec ya que el clima es soleado.In a very remote place and in a very picturesque town called Xilotepec or Jilotepec, like of many that exist in my beautiful Mexico, is this beautiful virgin of approximately 14 meters of Height, where by its height and majesty you will have been impressed (a ), since it is located in a viewpoint facing the central park of the town, cobbled street makes your visit more impressive, around the central park you can go to eat at a restaurant or simply eat a delicious ice cream flavors. in the month of April is a great date to visit Jilotepec since the weather is sunny
Lugar muy impresionante , dicen la Virgen de Huadalupe más grande de Latinoamérica construida por los lugareños . Xicotepec lo llaman pueblo mágico, realmente es un lugar muy bello , la catedral muy linda y la plaza muy bien cuidada y llena de vida . A 2 horas de la Ciudad de México . Vale la pena conocerlo
No hay mucho que motive visitar a la virgen monumental mas que la devoción. El canino no es muy agradable, la vista panorámica es bella pero solo eso.
Más allá de la monumental Virgen de Guadalupe, lo que me gusto de este sitio es que se puede observar el hermoso pueblo de Xicotepec por completo y disfrutar el hermoso paisaje que solo la sierra poblana nos puede brindar. La estatua esta a unos 15 minutos aproximadamente del centro y la verdad es que vale la pena visitar el lugar.
Bonita vista del pueblo de Xicotepec y de los valles adjacentes.Se puede llegaren coche hasta la plaza donde está la imagen monumental.
El lugar y la vista son hermosos, venden paletas de hielo, papás, dulces entre otras cosas, para comer mientras disfruta la vista. Hay una pequeña iglesia y banquitas para sentarse.
La virgen se ve desde el centro de la ciudad, pero una vez que estas ahí es inmensa, con una altura de 25m es aun mas impactante. La vista desde los pies de la virgen es bonita hacia la ciudad
considero que México tiene varios monumentos a santos y este se vuelve visita obligada, ademas el pueblo es muy agradable
Puedes llegar en transporte público, es majestuosa la imagen de la Virgen de Guadalupe, además la panorámica de la ciudad es inigualable. Puedes bajar o subir caminando, esta en buen estado el pavimento.
Excelente lugar para realizar un turismo religioso ya que el monumento se encuentra muy bien realizado e invita a la meditación y oración; solo hay que preguntar para llegar dado que la señalización es limitada.
Col el Tabacal
14

Zona Arqueológica de Cempoala

5.0
(18)
5.0 de 5 estrellas
Monumentos y estatuas

La Zona Arqueológica de Cempoala en Veracruz es una impresionante ciudad mesoamericana que muestra la grandeza de las antiguas civilizaciones. A pesar de dudas sobre su conservación, está en excelente estado. Con una ubicación cercana al Puerto de Veracruz, es una visita importante. La ciudad cuenta con tesoros arquitectónicos como el Círculo de los Gladiadores y el Templo de la Chimenea. Es recomendable contratar un guía para obtener una experiencia enriquecedora. El precio de entrada incluye el acceso al museo de sitio. Cempoala es un tesoro histórico que conecta con la historia de México.

Está en Veracruz y no está insegura y maltratada está hermosa y patrimonio y uno de los tres corazones totonacas, si van tomen a la única guía que es mujer, explica bien.
Esta maravillosa Zona Arqueologica se encuentra ubicada a 42 Kilometros del Puerto de Veracruz.Esta visita se puede realizar en poco tiempo y es un sitio de gran importancia si te encuentras en el Estado de Veracruz.Fue la ciudad Mesoamericana mas grande del Golfo de Mexico.Su traduccion significa Veinte aguas, o lugar donde abunda el agua, ya que esta ciudad contaba con una gran cantidad de canals de riego y acueductos que proporcionaban el vital liquido a los numerosos jardines y campos de Labranza circundantes.Este fue habitado por Totonacas, Zapotecas y Olmecas hace mas de 1000 años.Es una ciudad amurallada,un espacio sagrado, donde se puede apreciar El Circulo de los Gladiadores, El Edificio del Dios del Viento , Templo de la Chimenea, entre otros.Su Arquitectura hecha con piedra bola.Fue uno de los asentamientos mas importantes durante el periodo postclasico Mesoamericano.En su apogeo tuvo una poblacion de 25,000 y 30,000 personas.Recorrerla es muy gratificante y te hara sentir satisfecho por el motivo de ser sitio energetico, que guarda una parte importante de la epoca que Marco un antes y un despues de la conquista de los Españoles.Recomiendo hacer este recorrido con mucha callma y en la mañana es una gran terapia visual y espiritual para quien aprecia los momentos de tranquilidad y relajacion.
Llena de historia me encanta la zona arqueológica suelo ir muy seguido llevando grupos y me encanta; Michel Yair el guía que nos atiende me encanta, siempre atiende mis grupos súper y genera experiencias increíbles para ellos. Todo lo que engloba dicha zona aqueológica y su museo me encantan, Totonacas en toda su expresión!
No le veo mucho chiste ir a un lugar de "ruinas viejas". Creo que la mágia del lugar se encuentra en la historia. Definitivamente si estás interesado en ir a Cempoala te recomiendo que contrates un guía. Están en la entrada. Si vas en un grupo de mas de cinco personas y se dividen pagarlo es muy barato. Tienen su credencial donde te enseñan que están certificados para dar el tour. Puedes avisarle como andas de tiempo para que ellos se organicen y te den el tour de acuerdo a tu tiempo.
Es una zona arqueológica donde se permite subir a algunos de los edificios sagrados, el precio es de 50 pesos e incluye la entrada al museo de sitio que se encuentra dentro del recinto.
Se trata de un sitio que lógico interesante. Habla sobre la historia de México, en este lugar se dieron las negociaciones para la toma de Tenochtitlán. El sitio así es muy interesante debido a la organización y arquitectura.
Es una maravillosa zona arqueológica de la cultura TOTONACA, presentándose con una exuberante vegetación aún en el mes de Agosto que la visitamos ; no es muy grande pero si está muy bien conservada y se ve que los trabajos de remodelación y conservación han sido magníficos, pero aún resta bastante por excavar; pongo el título de trágico y aclaró no RENEGANDO DE MI MESTIZAJE del cual estoy MUY ORGULLOSO TANTO LO INDÍGENA COMO LO HISPÁNICO, pues aquí y en Qihuiztlan convenció Cortés a los Totonacos para unírsele contra México- Tenochtitlán, y el resto de la HISTORIA ........ YA LA CONOCEN!!!!
Este es un lugar diferente a otras ruinas en las que he estado, el tipo de construcción es de piedras redondas pero la arquitectura es increíble, llegue en trasporte publico y no fue nada difícil llegar, vale la pena adentrarse en una aventura como esta y descubrir el pasado en la cultura de otras generaciones.
Esta Zona Arqueologica es impresionante, ademas super interesante por que los pobladores de esta fueron los Olmecas, es impresionante ver lo avanzados que estaban en la ciencia e ingenieria, vale la pena ir y escuchar una gran clase de historia relatada por los expertos guias que ahi trabajan y quedar impresionado de lo avanzados que estaban, muy recomendable visita para explorar el Mexico por conocer.
La zona arqueologica de Cempoala es un lugar muy bonito para pasar en familia y tambien conocer parte de nuestra historia y tradiciones. Visita Cempoala
Scroll to Top