En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como EL Oro de Hidalgo Pueblo Magico, Presa Brockman y Palacio Municipal de El Oro entre otros, prepárate para experimentar los mejores cosas qué hacer y qué ver en El Oro.
5 mejores cosas qué hacer y qué ver en El Oro
1
EL Oro de Hidalgo Pueblo Magico
★★★★☆
4.5
(137)
4.5 de 5 estrellas
Monumentos y lugares de interés
El Oro de Hidalgo es un encantador Pueblo Mágico en el estado de México, reconocido por su belleza y hospitalidad. Sus calles ofrecen deliciosa comida típica y hermosas artesanías. A pesar de su tamaño pequeño, hay mucho por hacer y se puede recorrer en medio día. Además, se pueden visitar lugares como el Tiro Norte, la vieja estación de ferrocarril y el socavón San Juan. El centro histórico cuenta con arquitectura colonial, tiendas, restaurantes y puestos callejeros. Este pueblo ha recuperado su esplendor y ofrece una experiencia única para los visitantes.
Un lugar mmuy bonito para visitar si vives cerca de Toluca. La gente es muy amable y hay cosas por descubrir caminando. La comida y las artesanias son excelentes.
Bonito lugar para pasear. En este momento no está abierto ni el museo de minería ni el socavón viejo, están en remodelación. El pueblo es muy pequeño y se recorre en medio día, así que debes tener algún otro plan extra para divertirte, distraerte o relajarte. Cerca de ahí está Tlalpujahua.
El pueblo mágico está muy bonito,los lugares que se pueden visitar son increíbles,cómo el Tiro Norte,la vieja estación de ferrocarril,el socavón San Juan y el hotel Rancho Yapalpan está súper para descansar en medio de la naturaleza
Básicamente pasear por el centro conociendo sus principales atractivos: el trato de los prestadores de servicios es excelente, tanto de funcionarios públicos -Teatro Juárez y Palacio municipal- como de los dependientes en tiendas, restaurantes y puestos callejeros, en general.
Desde cuando quería conocer este encantador y apacible pueblo mágico.... Y no me decepcionó. Realmente es hermoso y con un paisaje y clima envidiables. Es un rincón hermoso en el Estado de México que se encuentra a unos minutos del Estado de Michoacán y que vale mucho la pena conocer, pasar un buen día caminando por sus calles viendo todos sus rincones y aprender su interesante historia.
Hacía algunos años que no visitábamos éste hermoso pueblo mágico y no nos arrepentimos, sus calles pintorescas y ese ambiente de provincia nos encanta, vale la pena ir a la antigua mina de la cual aún conservan su estructura, el centro histórico y un sin fin de cosas que conocer, vale mucho la pena!!
Vayan al teatro muy buen lugar para tomarse fotografias de epoca . y la terraza tiene una explanada de donde se ve todo genial
Solo estuve de paso y me falto tiempo para concer mejor el pueblo mágico, sin embargo me impresione de lo fantastico que es este lugar!!!
Esta muy padre y es ideal para visitarlo con la familia. El teatro está increíble y no es nada costoso
Ciando la fiebre del Oro este pueblo tuvo sus días de esplendor, florecieron las construcciones de todo tipo, restaurantes, fábricas, etc, al terminar el oro se convirtió en un pueblo fantasma.
La Presa Brockman, ubicada en El Oro, es una atracción turística para los amantes de la naturaleza. Ofrece vistas espectaculares y diversas actividades como alquilar lanchas de remos o caminar alrededor del lugar. También hay tiendas que ofrecen botanas y micheladas. Aunque algunos comentarios mencionan problemas de basura y vigilancia, la belleza del paisaje y la tranquilidad atraen a visitantes de todas partes. A pesar de la falta de agua en ciertas circunstancias, la Presa Brockman sigue siendo un lugar hermoso y pacífico para relajarse y disfrutar de la naturaleza.
La presa está espectacular, llegamos casi en el atardecer muy bonita vista.Tiene tiendas para comer botana como dorilocos, chicharrones preparados, micheladas, pan casero, algunos suéteres, rentan lanchas de remos y para pedalear porque no están permitidas las de motor.Lindo y relajado lugar, también rentan cabañas y puedes acampar.
Muy cercana, de fácil acceso y con hermosos paisajes; una opción es visitarla en los tours, pero la duración es muy corta. Vale la pena pasar más tiempo.
Llegamos con gran expectativa. La presa está limpia, lastimosamente por la situación actual, tenia muy poca agua. Pudimos darle la vuelta en bici y la verdad estuvo muy tranquila y el viento y día muy agradable.
Soñaba con conocer este lugar... Por muchos lados había visto fotografías increíbles de esta presa y su puente rojo, anhelaba desde hace tiempo tomarme unas fotografías aquí... Sin embargo, al llegar, me dio mucha tristeza ver que está muy sucio, lleno de grafitis y lleno de puestos ambulantes a su alrededor que le quitan su verdadera belleza. Ver tantas cosas malas juntas de este lugar me decepcionaron, ojalá le pusieran más atención y lo arreglaran, pues está muy descuidado y es una verdadera lástima ver éste bonito lugar convertido en un muladar.
Es un lugar hermoso y apacible, creo que de repente le falta un poco de vigilancia pero en general vale la pena visitarla..
Visité este pueblo por sólo unas horas y quedé encantado con todo, es un pueblo mágico muy bonito, con muchas historia, la presa esta hermosa sólo que en lugar de que cuiden este lugar lo están acabando tirando basura y pintando cada vulgaridad en el pequeño puente, me quedé con ganas de rentar una cabaña. Cerca del restaurante que esta en un tren a unas cuadras hay un pequeño negocio el cual el propietario nos dio una reseña histórica del lugar mostrándonos diferentes accesorios antiguos de los mineros y nos prestó la indumentaria para tomarnos unas excelentes fotos les recomiendo este pequeño negocio.
Lo mas hermoso que eh visto! Mucha naturaleza y muy seguro la comida riquisima, el gobierno deberia invertir mas en pavimentacion y atracciones
11:43 y con viento constante nos dirigimos a la Presa Brockmann, estuvimos a una altura de 2868 metros sobre el nivel del mar, aún sonrío cuando recuerdo esas escenas de los paisajes de los cuales no doy crédito, una presa rodeada de cerros llenos de Pinos, Cedros, aves, sobre todo patos de color negro, las nubes abrazando los cerros y el cielo cubriendo todas estas maravillas, lanchas de pedales se pueden rentar, caminamos un poco por la presa y tomamos algunas fotos antes de irnos. Estas dos presas fueron construidas en el siglo XIX para cubrir la enorme demanda de agua de las compañías mineras que entonces explotaban los recursos acuíferos de la región; de hecho, El Oro, que está a cuatro kilómetros de aquí, y Tlalpujahua, que está a poco más de diez kilómetros, son dos importantes enclaves mineros de nuestro país que en su momento fueron incluso de los más prósperos y ricos del mundo.Hoy las presas Brockman y Victoria se han convertido en dos hermosas lagunas vecinas, que son un paraíso para los amantes del senderismo, los paseos a caballo, la pesca, la bicicleta de montaña y los paseos en lancha.Los invito a escribir su propia historia hasta la próxima y buen viaje, cuidemos nuestros espacios .
He estado aquí en 2 ocasiones, esta última llegamos casi 5:30 para ver el atardecer, se sentía frío y los puestos que están ahí ya se estaban retirando.Puedes rentar una lancha y pedalear o caminar alrededor del lugar, considero que con una hora es suficiente para verla.No olvides tomar muchas fotografías, vale la pena el paisaje.
El Palacio Municipal de El Oro es un edificio neoclásico francés que data de la época de Porfirio Díaz. Con una arquitectura impresionante, este Palacio ofrece una variedad de atracciones turísticas, como un recorrido guiado para conocer la historia de la zona y admirar la ornamentación original. Desde la azotea, se pueden disfrutar hermosas vistas panorámicas del Teatro Juárez y el Mercado. Además, cuenta con hermosos murales que retratan la historia del poblado. Esta atracción es perfecta para disfrutar en familia y sumergirse en la fascinante historia de El Oro.
Muchas de las cosas que hay que ver y que valen la pena en El Oro sin duda es su Palacio Municipal, como todas la ciudades que se caracterizaron por la minería, éste Pueblo Mágico se caracteriza por la gran conservación de sus edificios, en el Palacio Municipal hay un tipo de recorrido guiado y por supuesto que es un buen lugar para conocer y sacar unas buenas fotos
Lugar maravilloso, limpio y con buenas atracciones turísticas para poder convivir con la familia en un fin de semana
El Ayuntamiento de El Oro es una bella construcción que data de la época de Porfirio Díaz, muy bien conservada y sobresale sobre el resto de las construcciones aledañas desde la azotea se observa un bello paisaje
11:22 nos atravesamos al Palacio Municipal, entramos subimos las escaleras y pudimos admirar su arquitectura y sus colores, me encantó caminarlo, Durante el gobierno de Porfirio Díaz, ricos y aristócratas preferían las construcciones con estilos provenientes de Francia como el neoclásico francés y el art nouveau. Uno de los principales atractivos es este edificio, cuya arquitectura ejemplifica ambos estilos con sus dos torres a la usanza inglesa. En la fachada, los barandales, las lámparas y las jardineras se manifiesta claramente el estilo neoclásico; mientras el pórtico, el remate y el Salón de Cabildos reflejan el art nouveau. En el pórtico hay un mural reciente, titulado “El Génesis Minero”, y en el interior, en el Salón de Cabildos, se aprecia la ornamentación original que todavía se conserva en perfectas condiciones.Real del Oro cobró fama universal a fines del siglo pasado por la propia riqueza del propio metal que le dio su nombre. El Oro se erigió en municipalidad en agosto de 1828, agregando a su nombre el de Hidalgo en homenaje al Patricio de la Independencia Nacional, patrimonio Cultural del Estado de México en 1979. El 19 de julio de 1863, el ciudadano Manuel Somera y Piña, gobernador y comandante militar del primer distrito del estado de México, ante la invasión francesa, lanzó una proclamación fechada en el Real del Oro invitando a la defensa de la patria y no aceptar el sistema monárquico. A el único desarrollo minero que conoció el estado de México en los años de 1890, 1912. Constituyendo lo que se llamó “La milla de Oro de México”, es decir el Distrito aurífero más famoso del país, denominado Pueblo Mágico el 23 de noviembre de 2013. Los invito a escribir su propia historia hasta la próxima y buen viaje, prefiere México para conocer de seguro lo amarás.
Es una construcción de hermosa arquitectura neoclasico frances, cobran 5 pesos por entrar, tiene un mural llamado “El génesis del minero” y el salón de cabildos donde se encuentran las fotografías de los presidentes municipales. Desde allí se puede apreciar el teatro Juárez. No te lo puedes perder!
De arquitectura neoclasica y art nouveau, se ve impresionante y es donde actualmente despacha el Presidente Municipal, es un lugar muy bien cuidado , que en la entreda cuenta con varioas pinturas en las paredes reflejando diferentes épocas de de la historia, y en la parte interior pude conocer la sala de los presidentes y pasear por la azotea disfrutando de cerca las dos torres, además se aprecia una linda vista de los cerros de alrededor, del Teatro Juárez y el Mercado.
El encuentro con la historia en la voz e imagen de personas que son originarias del lugar es una gran posibilidad en el caso de acudir al Palacio Municipal.
Lo recomiendo para conocer la estructura y su diseño y arte que tiene y que conserva, además de poder apreciar vistas desde arriba tan sorprendentes del pueblo
Se inauguró a principios del siglo pasado y su construcción es totalmente diferente a los palacios municipales a los que uno como mexicano está acostumbrado. En su interior hay bellos murales que retratan la historia del pueblo y cuenta con una terraza con vista al teatro Juárez.
A pesar de que el Oro es un pequeño lugar en Hidalgo, la gran Historia que contiene vale la pena el viaje, y una de las paradas obligadas es este espacio emblemático en el centro de la ciudad. No pierdan la oportunidad de entrar y conocer más de este recinto tan interesante.
Centro, El Oro de Hidalgo, 50600 El Oro de Hidalgo, Mex. Prolongacion Constitucion 19
El Teatro Juárez en El Oro es un teatro centenario de estilo Art Nouveau que cuenta con una historia fascinante. Aunque no es muy grande, su arquitectura es impresionante, con decoración morisca y salones en madera tallada. Aunque está en proceso de restauración, por dentro es bonito y limpio. Puedes decidir cuánto aportar para ingresar. Se recomienda tener un guía para aprender más sobre la historia del lugar. Fue escenario de espectáculos destacados durante la época del esplendor minero y hoy en día todavía se realizan obras y representaciones musicales. Además, está frente al Palacio de Gobierno y a veces se organizan actividades culturales en su explanada.
El lugar lo recorres muy rápido, no es muy grande, nosotros lo recorrimos en 5 minutos.La cuota de recuperación es a criterio de cada quien.Lo recomendable es ir con un guía para que explique la historia del lugar.
No hay muchas atracciones pero esta es una de las pocas en el pueblo. Está bonito y limpio el edificio. Por dentro lo están tratando de restaurar. No hay mucho que hacer más allá de ver la arquitectura.
Es uno de los 14 teatros centenarios de México su construcción es Art Nouveau, está bellamente rescatado y hoy se utiliza como cine.
11:16 am llegamos al Teatro Juárez, a la explanada y tomamos algunas fotos, esta vez es temprano y no hay eventos, la vez anterior era por la tarde y tuvimos una experiencia padrísima, había una estudiantina, la entrada fue gratuita, estuvieron tocando y cantando, después salieron a la explanada y bailaron junto con los visitantes después nos dirigimos a las calles e hicimos una callejoneada, nos ofrecieron chiva todo el camino, estuvo genial, finalmente nuevamente en la explanada y los organizadores de turismo se tomaron fotografías con nosotros en las letras de EL ORO. Este lindo lugar Fue diseñado por el arquitecto Jorge Gorrea Romo y Portugal, la construcción dio inicio el 21 de marzo de 1906 y su inauguración fue el 5 de febrero de 1907, cuenta con 750 localidades, piso de madera, estilo neoclásico, decoración morisca, madera tallada, la fachada de piedra, los muros laterales y el muro del interior pertenecen al art noveau. En la época del esplendor minero fue escenario de espectáculos de altísimo nivel con importantes artistas de aquellos tiempos. En su interior mantiene una decoración morisca, con motivos vegetales en dorado de estilo art nouveau; pero sus salones en madera tallada lo hacen excepcional. Puedes concluir tu recorrido con los magníficos muros de las tribunas y las pilastras, en los que se aprecian unos leones estilizados que rematan la decoración. En este recinto es común encontrar obras y representaciones musicales. Qué es Art nouveau:Art nouveau es una corriente artística y cultural que busca romper con las tendencias dominantes del momento, modernizando el arte y la cultura urbana con un fuerte sentido decorativo.Se encuentra frente al Palacio de Gobierno y tiene una explanada donde en ocasiones se organizan bailes, una fuente con una artesanía de Ricardo de la Sierra.Los invito a escribir su propia historia hasta la próxima y buen viaje!!!! Disfrutemos México
Muy buena historia que te relatan, es pequeño pero muy bonito de visitar pero siento que deben de incluir un poco más de su historia
Parada obligada, se hacen actividades culturales los fines de semana por la tarde en el atrio y si no, simplemente puedes sentarte en la explanada.
Este teatro abrió sus puertas en 1907, fue mandado hacer por Porfirio Díaz, la construcción es de tipo isabelino. Fue escenario de las óperas más importantes y los mejores eventos de la época.Cobran 5 pesos por entrar, pero realmente vale la pena ya se encuentra en muy buenas condiciones y en el techo tiene un lindo mural.
Que hermosa manera de festejar las fiestas Patrias, con un bello programa de folklor nacional en un teatro con Historia como el Juarez de esta ciudad.Galardonado con un un bello espectáculo de calidad, interpretando cuadros de Michoacan, Jalisco, Tamaulipas, Yucatan y la zona de las Huastecas.Asímismo poder disfrutar de las instalaciones ............Felicidades al toda la gente que hace posible este tipo de eventos en este bello destino de nuestro querida entidad.
Es un teatro muy histórico, ya que lo mando hacer el Ex presidente Porfirio Díaz y hasta la actualidad se conserva muy original, y sigue funcionando, por fuera con sus arcos de cantera, luce hermoso y por dentro muy elegante a pesar de los años y en el techo se encuentra una hermosa pintura y la foto de Benito Juérez, los sábados y domingos a medio día hay eventos. Cuenta con una tienda de souvenirs.
Recomiendo ir a conocerlo, es muy bonito el arte que se mantiene dentro y las instciones en su cuidado,
El Socavón de San Juan, en el pueblo de El Oro, es una atracción turística que ofrece un recorrido corto pero informativo por una mina. Los visitantes aprenderán sobre las condiciones de trabajo de los mineros y experimentarán la atmósfera histórica del lugar. Los guías están bien capacitados y la seguridad es una prioridad. La iluminación en la mina es excelente, permitiendo apreciar cada detalle. Además, se está desarrollando un proyecto para conectar el Socavón de San Juan con el Museo de Minería, lo que enriquecerá aún más la experiencia. Esta atracción es una parada obligada para aquellos que visiten El Oro.
Es un recorrido que te dan por el socavón, donde te explican cómo era y cuáles eran las condiciones de los mineros. A pesar de ser corto el recorrido vale la pena. El costo es de personas de la 3era edad 60 pesos, adultos 80 y niños de más de 6 años 40. No pueden ingresas niños de menos de 6 años.
Por mucho la mejor atracción del pueblo. Una breve pero buena explicación. Hay un proyecto para unirlo con el museo de minería que creo quedará genial
Buen lugar para conocer la historia de los mineros. Lugar histórico. El costo de ingreso es de $70.00 pesos.
Muy genial, la zona vive del turismo y este lugar y el museo te remontan a otro tiempo, los niños y grandes aprendemos mucho, visita obligada.
Hermoso lugar, con mucha historia, único en el país, pueden visitarlo niños, jóvenes estudiantes, adultos mayores, la visita inolvidable.
Los guías están bien capacitados,. el lugar es muy seguro , tienen muy buena iluminacion en el interior de la mina
muy interesante y bien presentado. Lo estan haciendo muy profesional. vale la pena visitarlo y despues comer en el restaurante que esta metros mas arriba en la misma calle
Este lugar recrea a la perfección el ambiente que vivieron los mineros cuando extraían metales valiosos
Este lugar es un must en tu visita a El Oro. La explicación que dan así como la historia del lugar es bastante buena. Esta es una buena oportunidad para ir bajo tierra y entender un poco sobre la historia minera.//This place is a must in your visit to El Oro. The way how guides explain to you history of this place is very good. This is a good chance to go under ground and understand about mining history of this place.
Es un bonito paseo, pero bastante corto y le falta informacion o atractivo. Al parecer van a abrir una segunda etapa donde te introduces mas en la mina, esperemos mejore