Museos de arte en Norte de México

En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como Museo de Arte Contemporáneo (MARCO), Museo Casa de Las Artesanias y Musas Museo De Arte De Sonora entre otros, prepárate para experimentar los mejores museos de arte en Norte de México.

8 mejores museos de arte en Norte de México

1

Museo de Arte Contemporáneo (MARCO)

4.5
(455)
4.5 de 5 estrellas
Museos de arte

El Museo de Arte Contemporáneo (MARCO) en Monterrey ofrece exposiciones de alta calidad y una experiencia única. A pesar de algunas opiniones mixtas, las exhibiciones impresionan por su creatividad y impacto. Destacó la exposición del artista Pedro Reyes. El museo cuenta con obras interactivas y espacios amplios, aunque las restricciones por COVID-19 pueden limitar la experiencia. Además, su ubicación en el corazón de Monterrey brinda un entorno tranquilo. El MARCO es una parada imprescindible para los amantes del arte contemporáneo en Monterrey.

A pesar de que la exposición que había en el momento de mi visita era extensa y se notaba de buena calidad, el contenido no inspiraba realmente mucho… esperaba encontrar más piezas significativas…
Entramos a este museo la entrada fue de 90 mx, pero nos encanto, habia una exposicion si no me qeuvoco de Pedro Reyes, y esta WOW.
Muy bien presentada la exposición de obras, sin embargo, me queda una mala experiencia ya que muchas de las obras expuestas son interactivas para poder entender mejor la obra pero los guías del museo impedían hacerlo, supongo que seguirá siendo por las medidas preventivas del covid, pero sugiero no mostrar ese tipo de obras en este caso.
Padrísima la experiencia que se vive en un lugar tan tranquilo, simple y relajante. 100% recomendable para asistir a una experiencia única
La ubicación del Museo hace toda la experiencia maravillosa. Tienen muy buenas exposiciones y además puedes ir a comer alrededor después.Una de las MEJORES experiencias es el concierto de Navidad, es MAGNÍFICO Y MÁGICO.
Es un buen museo que conocer si andas de paseo por Monterrey. Las instalaciones están muy padres y tienes buenas obras, también cuenta con exposiciones temporales.
Los museos representan la labor creativa local,la visita de los mismos representa un resúmen del pensamiento del ser humano en diversas épocas..
Aquí encontramos una museografía muy cuidada, espacios amplios que permiten disfrutar las obras.Las exposiciones temporales son, en muchas ocasiones, las mismas que pasan por el MUAC (en el Centro Cultural Universitario).Muy interesante y no en vano ha sido catalogado como uno de los mejores museos de México.
Generalmente no me fascinan los museos de arte moderno pero este fue una muy grata experiencia. Las exposiciones que me tocaron ver aunque itinerantes estaban geniales.
Zuazua y Ocampo Zona Centro
2

Museo Casa de Las Artesanias

4.0
(92)
4.0 de 5 estrellas
Museos de arte

El Museo Casa de Las Artesanías en Creel es un museo pequeño pero encantador que ofrece una visión fascinante de la historia y la cultura de la tribu Tarahumara. A través de sus exposiciones, los visitantes pueden aprender sobre la historia de Creel, las tradiciones y costumbres rarámuri, y admirar una amplia variedad de artesanías locales. También funciona como tienda, donde se pueden adquirir productos a precios accesibles. Es una parada obligatoria para aquellos que deseen sumergirse en la riqueza cultural de esta región y aprender sobre la fundación de Creel.

Es parada obligatoria en CREEL para conocer un poco de la historia de la tribu y cultura de los Tarahumara. Tiene poca información de todos los aspectos de la tribu.
Sencillo, pero muy bien organizado.Dispone de un buen número de exposiciones que van informando de la historia de Creel, así como de la cultura local y de sus pueblos.
Es un museo chico y se podría decir que bastante simple, pero es entendible debido a la austeridad del pueblo. No tiene nada de sobresaliente, pero es entretenido para pasar el rato (a veces no hay mucho que hacer en el pueblo) y sirve para conocer un poco de su historia y costumbres.
Recomiendo la vista al museo totalmente, no es muy grande y puedes aprender cosas muy interesantes de la cultura, si tienes un rato libre puedes visitarlo sin duda.
Pase a conocer este pequeño museo casi al salir de Creel. Lamento haberlo dejado al final ya que me parece importante la historia que muestra en sus dos primeras salas y la exposición de fotografía, ambas relacionadas con la historia de Creel y lcultura de los Tarahumaras.Si puedes pasa a verla antes de iniciar tus recorridos, te explicara muchas cosas
Visité hace unos momentos esto sitio, Creo que deben de hacerlo más interesante, la entrada es muy barata, Y Cuando entras y ves las Bitrinas Te das Cuente por qué, tienen algunas Cuantas piezas de la historia del lugar, sin embargo creo que debería de haber cosas diferentes, más emblemáticas, hay unos muñecos vestidos, u n o incluso con unos tenis en fin muy pobres Recomiendo a las autoridades que hagan algo Para volverlo mas atractivo Por ahora no es lo que deber¡a ser.
Un lugar excelente para conocer de la cultura raramuri y su historia además de usos y costumbres así como de aprender de la historia de la Fundación de creel
Lugar obligado para comprar artesanías locales, muy amables y sobre todo mucha variedad a precios muy accesibles.
Esta muy pequeño el Lugar pero si tiene un gran numero de explicaciones muy interesantes. Las artesanías están muy interesares de cada año.
3

Musas Museo De Arte De Sonora

4.0
(86)
4.0 de 5 estrellas
Museos de arte

El Musas Museo De Arte De Sonora, ubicado en Hermosillo, es un lugar ideal para los amantes del arte moderno. Aunque algunos visitantes critican el estado del edificio, en su interior encontrarás una amplia variedad de exhibiciones y espacios dedicados a promover la cultura y el talento local. Con tres niveles para explorar, el museo presenta exposiciones temporales que destacan el trabajo de artistas sonorenses e internacionales. Además, ofrece entrada gratuita los domingos y precios accesibles durante la semana. También cuenta con instalaciones para que los niños se diviertan y jardines para relajarse. Es una parada obligada para sumergirse en la escena artística de Hermosillo.

El edificio es bonito, grande, 3 niveles, bien ubicado (al lado de Plaza Mall), con estacionamiento, pero se siente su utilizado, unas escuetas exhibiciones y el edificio en general descuidado, el descuido es peor al exterior y en los jardines circundantes llenos de basura y traqueteados. El domingo es de libre acceso. No estoy convencido de recomendarlo. Es una pena.
El edificio es muy bonito pero realmente esta muy desaprovechado, debería de tener mas opciones de cultura, cursos para niños y mas actividades recreativas.
Excelente ubicacion y bellas instalaciones.Siento que le falta mas difusion ya que casi siempre esta solo, de hecho los domingos tienen entrada gratuita, deberían de aprovechar para que tenga mas asistencia, tienen muy buenas exibiciones.
Me tocó ver exposiciones temporales en este lugar. Un lugar prácticamente nuevo. Los escenarios para presentaciones son espaciosos.
Me gustó bastante. Es muy grande y cuenta con varias salas con exposiciones interesantes de artistas sonorenses. Es barato el ingreso, 30 pesos. Vale la pena conocerlo.
MUSAS es el mejor espacio de arte moderno en el estado de Sonora. Sus instalaciones, modernas y cuidadas, se dividen en varias áreas. La mayoría de ellas están dedicadas a las salas que albergan diferentes exposiciones temporales. Siempre suele haber alguna exposición dedicada a artistas sonorenses, por lo que realiza una buena labor de difusión del talento local, además de mostrar las obras de destacados artistas internacionales. Visita recomendada si estás en Hermosillo.
Excelente Museo. Visitado más por sus instalaciones dignas de fotografía. Con área recreativa para que sus hijos jueguen y pasen un excelente día en familia.
Buen lugar para conocer si visitas Hermosillo, siempre cuenta con exibiciones gratuitas los domingos y entre semana tiene un costo minimo
me sorprendió gratamente el trato y atención de su personal, con independencia de las instalaciones, que están de primer nivel. sugiero a los que nos visitan de fuera revisar qué exposiciones hay para las fechas que tengan planeado visitar Hermosillo. A los locales, no solo vean por fuera cuando pasan.
Bulevar Vildosola y Avenida Cultura s/n
4

Museo de Culturas Populares e Indígenas de Sonora

4.0
(49)
4.0 de 5 estrellas
Museos de arte

El Museo de Culturas Populares e Indígenas de Sonora en Hermosillo, México, ofrece una muestra de la historia y tradiciones de las etnias sonorenses. Las exhibiciones muestran la rica diversidad cultural de Sonora, con especial atención en los pueblos indígenas Seris, Mayos, Yaquis y Tohono. Aunque algunas reseñas mencionan que las exposiciones pueden ser pobres, los murales que adornan el museo son impresionantes y transportan a los visitantes a un mundo lleno de colores y significado. La entrada cuesta 30 pesos, pero los domingos es gratuita. Es una visita recomendada para aquellos interesados en conocer y apreciar las raíces culturales de Sonora.

Museo gratuito donde encontrarás algo de la histora de nuestras etnias de Sonora. El edificio esta hermoso
En este museo podemos encontrar las muestras de los pueblos indígenas del Noreste de México.Desde los Seris, Mayos, Yaquis y Tohono…. Muy interesante
Ofrece muestras de la cultura indígena de Sonora, Talla de figuras en madera de Palo Fierro, propias de la cultura de los indigenas Seris
Cuenta con exhibiciones de la cultura sonorense y sus etnias en las que se cuenta un poco de nuestra cultura regional
el lugar es sencillo, siento que le falta mas vida a las exposiciones ya que a mi particular punto de vista estan muy pobres pero el lugar lo salva por decirlo de alguna manera los murales que tiene en las paredes los cuales estan increibles y se disfrutan mucho observarlos a detalle.
es un lugar propio para personas que les gusta conocer nuestras raices, nuestra historia, nuestra cultura. cuenta con exhibiciones, principalmente fotografías, de las distintas etnias sonorenses, mostrando principalmente los rasgos de su cotidianeidad. Se paga 30 pesos a la entrada, el domingo la entrada es gratis.
Lugar excelente para aquellos que quieran entender la cosmovision de los grupos de sonora. Ampliamente recomendado y lo murales son hermosos!
Decepcionado de Hermosillo y de este museo. Solo describen en fotos y con un breve resumen las culturas indigenas de Sonora. Teniendo tanto para presumir en ese Estado se limitan a un pequeño corredor de fotografias.
5

Salón de la Fama del Béisbol

4.5
(23)
4.5 de 5 estrellas
Museos de arte

El Salón de la Fama del Béisbol en Monterrey es una atracción turística ubicada en el Parque Fundidora. Ofrece una experiencia interactiva y divertida para los amantes del béisbol. El museo cuenta con exhibiciones que muestran la historia del béisbol en México, incluyendo piezas valiosas como el uniforme y el bate de Beto Ávila. Aunque es económico, suele tener poca afluencia de visitantes, lo que permite disfrutar de una experiencia sin aglomeraciones. Además, se encuentra dentro de las instalaciones de la Cervecería Moctezuma, lo que brinda la oportunidad de disfrutar de bebidas y sumergirse en la historia y pasión del deporte.

Me encantó. Divertido, interactivo, dinámico y lleno de color. Una gran opción si vienen al Parque Fundidora. Es entretenido
Después de algunos meses de ignaurado fuí a conocer este lugar y está fantástico, espacioso y muy entretenido. El llamo recinto de los inmortales expone la historia del béisbol y en particular de México cuenta con piezas invaluables como el uniforme y bat de Beto Ávila primer campeón de bateo latino en ligas mayores, recomendable para los conocedores de béisbol y para los que no lo son también.lo sorprendente es que va muy poca gente a pesar de ser económico. Los invito a qué lo visiten vale la pena.
Esta muy bien acondicionado, aunque siento que aun faltan jugadores y mas artículos por mostrar. Pero vale la pena visitarlo !!!
Museo con estacionamiento propio cómodo y sombreado, museo ubicado en paseo Santa Lucía, con interacción y conocimiento del béisbol en mexico
El lugar es muy agradable, cuenta con bastante datos del Rey de los Deportes tanto nacional como de MLB.Vale la pena la visita.
Museo único en su género, dedicado al Rey de los Deportes.Contiene los valores históricos que marcaron los parteaguas de la historia de este deporte en México. Los amantes de este juego no deben dejar de visitarlo.
Te invito a que visites este bello Salón de la Fama en Monterrey,veras y recordaras a grandes personalidades del Béisbol,ademas seras bienvenido con un brindis que te ofrece la Cervecería Cuauhtémoc , grandes espacios de estacionamiento y muy bien ubicado.
Lugar totalmente de béisbol donde también tiene interacción para divertirse y muestran la historia del béisbol,los mejores jugadores,cronistas del béisbol mexicano.Se encuentra en las instalaciones de Cervecería Moctezuma.
La verdad es que me sorprendió pues no sabía que existiera y por curiosidad pase a verlo rapidamente, definitivamente tendré que regresa para verlo con más calma
Un lugar grandioso para los amantes del baseball, a un lado de la cerveceria Moctezuma, al parecer esta cerrado es un lastima.
6

Museo de Arte Funerario Benigno Montoya

4.0
(21)
4.0 de 5 estrellas
Museos de arte

El panteón es muy grande , el cual tiene diseños que no he visto en otros panteones, el cual lo hace diferente. Algunas construcciones datan del siglo XIX y hasta parecen capillas. Se recomienda ir con un guía para apreciar la historia del panteón y entender el porqué de algunas figuras muy peculiares del lugar.
Es uno de los primeros museos en mostrar el arte funerario que , en este caso, esta principalmente formada por la obra del gran Benigno Montoya. Lo más divertido es hacer el paseo de noche en el que vas al cementerio y además te ofrecen mezcal de la región. Muy divertido.
La verdad este museo que se encuentra en el panteón es algo de otro mundo 🌎 el caminar entre las tumbas de noche es una buena experiencia muy recomendable sobre todo la historia que tienen las mismas
Si te gustan las leyendas de las epoca de colonia es un lugar adecuado para una visita guida. Existe un tour que te lleva algunas partes de Durango, entre ellas a este panteon, y te narran algunas leyendeas de la ciudad. El arte funerario que podras ver esta excelente.
el museo de arte funerario se basa en las obras de arte del panteón oriente el mas antiguos de la ciudad me parece no muy común de hecho es un tour este tiene horario nocturno los cual es mejor parte de la plaza principal que es la plaza de armas ahí mismo se adquieren los boletos es un tour guiado y se hace el recorrido visitando las distintas tumbas que poseen estatuas diferente s esculpidas principalmente por un escultor ,logradas con un gran sentido del arte no tiene nada de terror vale la pena
divertido pero a la vez un poco aburrido fue este paseo para es mas recomendable hacer el paseo en la noche
Una atracción diferente, realmente es poco lo que hay que ver, las visitas guiadas de noche son mejores por las leyendas que te cuentan, pero no se aprecia totalmente el arte de los mausoleos.
es un lugar interesante, un conjunto escultorico de uno de los mas renombrados escultores de México. Hay dos recorridos recomiendo ambos. Vale la pena
La explicación que te dan sobre las esculturas esta muy interesante pero al menos el señor que nos dio el recorrido no me agrado del todo como que se molestaba si sentia que alguien no le prestaba atención aparte cuando fui eran más de 40 personas y no todos escuchábamos así que me perdí de varios detalles considero que el grupo no debería exceder de 20 personas o comprar un altavoz más grande o más potente
Panteon de Oriente ciudad de Durango
7

Pinacoteca de Nuevo León

4.0
(17)
4.0 de 5 estrellas
Museos de arte

La Pinacoteca de Nuevo León, en Monterrey, es una atracción cultural con entrada gratuita. Ubicada en una casona española, ofrece una experiencia artística diversa en diferentes galerías. Forma parte del Colegio Civil, que también alberga un teatro, librería, cafetería, aulas y talleres. Destaca el Aula Magna, con conciertos y teatro de calidad. Esta pinacoteca es un tesoro cultural que vale la pena explorar en Monterrey.

En medio del centro, paseando x calles incómodas de manejar x la cantidad de autos y gente en las calles comerciales, descubrí este lugar. Nada comercial x cierto. Sino más bien cultural, de ingrwso gratuito, dentro de una casona favorable por si misma y con una identidad española palpable. Puedes pasear por distintas galerías en su interior las q exponen Cuadros de artistas diversos. Encantada con lo visto!
Fue un lugar mágico... Si eres foráneo y quieres conocer sobre cultura este es un gran lugar, solo verifica la cartelera ya que hay diferentes exposiciones de artistas locales y las cambian cada cierto tiempo pero es un lugar muy bonito
Les recomiendo llevar una gorrita porque hace mucho calor y el sol está intenso en Monterrey, así que disfruten su paseo.
tiene obras de arte, pinturas, algunas exhibiciones son temporales, tiene un teatro a un lado en el cual se presentan muchas cosas
La Pinacoteca se encuentra en lo que se conoce como Colegio Civil. El Colegio Civil alberga distintos espacios, incluyendo: el Aula Magna “Fray Servando Teresa de Mier”, la Sala “Francisco Zertuche”, el Museo Histórico de la Universidad Autónoma de Nuevo León, la Sala de Exposiciones Temporales, la Sala de Proyecciones “Cinema Fósforo”, el Patio Ala Sur, las Salas Acristaladas, el Aula de Música, el Aula de Teatro, la Sala de Prácticas Audiovisuales y el Patio de las Esculturas. Cuenta con servicios, como librería y cafetería, además de aulas y talleres. En el exterior, al frente, se localiza la Explanada Colegio Civil. Mención especial merece el Aula Magna, me parece, pues es un espacio renovado, bien mantenido y limpio, que funciona como sala de conciertos y teatro. El teatro universitario suele ser de muy buena calidad y de muy bajo costo (no olvides tu credencial de profesor o maestro y obtendrás un enorme descuento). Cuenta también con estacionamiento subterráneo.
como no me va e ncantar pues ay acabe la prepa ay me gradue en dos ocaciones una de tec mecanico y otra de la prepa
Todolo lo tienen muy biene xpuesto, limpio, buena atención, muy cuidado, personal muy atento, todo muy bien y muy lindo
Me gustan mucho las exposiciones, actividades para los niños, está en un buen punto de la ciudad y el personal te informa muy bien todo.
el acervo cultural es basto, el edificio remonta a las epocas de fundacion de la ciudad y es un emblema para la poblacion estudiantil.
la verdad fue una visita obligada por una tarea de un nieto pero me lleve una buena impresion, se aprende mucho y aparte revives muchos recuerdos, el unico problema logico es el lugar medio peligroso donde se encuentra
Avenida Alfonso Reyes 1000 Col Regina
8

Museo de Arte Sacro

4.5
(15)
4.5 de 5 estrellas
Museos de arte

Ya sea que seas creyente o no, el lugar cuenta con objetos muy interesantes; aunque lo que verdaderamente cuenta aquí, es el chico que da los recorridos, es una joya escondida.
El museo de arte sacro es un lugar bello para aquellos que disfrutan del arte religioso. Hay obras muy bellas y de gran valor que puedes disfrutar y apreciar el arte de otras épocas. Al ser el templo uno de los más antiguos de la República, el templo en si representa un lugar emblemático para visitar en la ciudad.
Las piezas que se encuentran aqui son muy valiosas, muy interesantes y se aprende mucho de la parte religiosa de la ciudad.
existencia de pinturas, arte barroco, que nos cuentan de años de hstoria y cultura sacra, sitio ideal para adentrarse en la historia sacra de Durango
El museo es pequeño pero muestra información básica de algunos artículos religiosos, también muestra cuadros de santos, arzoobispos y en general sobre religión.
Piezas de arte sacro nmuy interesantes y ya en desuso como un tenebrario muy antiguo,tambie tienen enormes libros de cantos liturgicos muy antiguos y se pueden observar algunas partes internas de los dos organos muy antiguos y que todavia hace como 10años venian organitas muy prestijiados a dar concieros.
Es un museo pequeño, el recorrido dura aproximadamente 45 minutos a 1 hora. La geleria tiene obras de los siglos XVII, XVIII y XIX respectivamente. Al finalizar el recorrido los guías te pueden pasar a las salas de los organos que son una reliquia, ademas puedes observar el interior de la catedral desde las alturas.
Es para gente que no le tiene miedo a nada.... jajajaja en realidad es un paseo de noche en donde se te explica la muerte trágica de algunos que se encuentran ahí en descanso, es muy ameno e interesante saber los motivos o circunstancias de estos sucesos, además durante el recorrido pasan por edificios con historia de los que ahí vivieron. Se los recomiendo
Muy buena atención del guía, excelentemente documentado, la riqueza de la muestra en cada una de sus salas de exhibición, rematadas con una salida al balcón donde se encuentra uno de los dos monumentales órganos y su contra vista de la bóveda de la basílica... Uf! No te lo puedes perder!
Ubicado de manera adjunta en la parte trasera de la Catedral y accediendo por la calle de Negrete (entre Constitución y Juárez) se ubica este recinto inigualable. A pesar de ser pequeño, el museo dispone de la mejor colección de arte sacro del estado de Durango. En sus más de 7 salas de exhibición podrás encontrar un gigantesco tenebrario, una galería episcopal con las pinturas de todos los arzobispos duranguenses, salmos antiguos del siglo XVIII, una sala de fustes y pinturas. Es recomendable pedir una guía asistida por un asesor para conocer más a fondo la historia de la Catedral de Durango. Es un lugar imprescindible si vas de visita a la ciudad.
20 de Noviembre esquina con Constitución
Scroll to Top