Zona Arqueológica de Oxkintok (Maxcanu)

5.0 5.0 de 5 estrellas
15 comentarios
  • Lugares históricos
  • Monumentos y lugares de interés
  • Ruinas antiguas
Zona Arqueológica de Oxkintok
Ver todas las fotos
(79)

Lo que debes que saber

  • 🌴 La Zona Arqueológica de Oxkintok se encuentra cerca de la ciudad de Maxcanú en México.
  • 🚶‍♀️ Se recomienda llevar repelente de mosquitos, agua, gorra o sombrero y tenis deportivos, ya que se camina mucho y hay presencia de maleza.
  • 💰 El acceso al sitio tiene un costo y se recomienda contratar los servicios de un guía para una experiencia más enriquecedora.
  • 🌳 El sitio arqueológico está rodeado por selva y la vía de acceso puede ser un camino de terracería, por lo que se sugiere llevar bebidas y alimentos, ya que no hay lugares cercanos para comprar.
  • 👥 Aunque la zona arqueológica no es muy visitada, es valorada por su belleza y cuidado, además de contar con estructuras bien conservadas y una historia interesante.

Tourbly dice

La Zona Arqueológica de Oxkintok en Maxcanú es un lugar que merece ser descubierto y explorado, a pesar de no tener tanta difusión como otros sitios arqueológicos. Aquí podrás comprender mejor la importancia cultural de esta zona y sumergirte en la historia fascinante de la antigua civilización maya.

Este hermoso lugar escondido es una representación única de la cultura maya y se diferencia de otros sitios arqueológicos. Sin embargo, debes tener en cuenta que el acceso puede resultar complicado debido a la falta de infraestructura. Se recomienda llevar tu propia agua, ya que no hay ningún lugar para comprarla cerca de la zona.

Una de las ventajas de visitar esta zona arqueológica es la tranquilidad que se experimenta, ya que no hay muchas personas realizando el recorrido. Esto te permitirá pasear libremente por las estructuras, aprovechar su belleza y capturar fotos impresionantes. La única dificultad podría ser la entrada, ya que puede requerir caminar una distancia considerable, especialmente durante la temporada de lluvia, cuando el camino puede estar lleno de agua o resbaladizo.

A pesar de no contar con mucha promoción, la Zona Arqueológica de Oxkintok es realmente hermosa y ofrece un paisaje impresionante. Además, las actividades más destacadas incluyen escalar sobre sus monumentos y disfrutar de las vistas increíbles que ofrecen. La mayoría de las esculturas tienen información en maya, español e inglés a un lado, lo que facilita la comprensión de la historia para los visitantes. Es importante mencionar que algunos monumentos pueden estar cubiertos de hierba y no ser fácilmente apreciables debido a la falta de mantenimiento.

Visitar la Zona Arqueológica de Oxkintok en Maxcanú es una experiencia invaluable para aquellos interesados en la cultura maya. Aunque no recibe tanta atención como otros lugares más conocidos, su belleza y relevancia histórica son indiscutibles. Prepárate para explorar este tesoro escondido, donde podrás disfrutar de un entorno tranquilo, aprender de la guía local y vivir una experiencia mágica rodeada de la energía de sus ancestros. No dudes en buscar a un guía experto como Víctor, quien te permitirá adentrarte aún más en los misterios de esta antigua civilización.

Compartir en:

¿Qué hay cerca de Zona Arqueológica de Oxkintok?

Atracciones cerca

Distancias medidas en línea recta. La distancia real puede diferir.

Más detalles

Sitio web:
http://inah.gob.mx/es/zonas/28-zona-arqueologica-de-oxkintok
Dirección:
Parque Principal preguntar por el guia Víctor Chim
Teléfono:
+52 999 944 0033

Opiniones de viajeros sobre Zona Arqueológica de Oxkintok

  • Logo de Tripadvisor
  • Logo de Google Maps
J
Jonathan

Para los que les llama la atención la arqueología e historia este sitio tiene relevancia y algunos datos particulares. Las ruinas son poco llamativas, la mayor parte de lo que fue la ciudad aún está cubierta por maleza ya que fue una ciudad grande. El recorrido del guía fue agradable aunque un poquito caro.

Leer más
J
Juan Barreto

Estructuras bien conservadas con información suficiente para que poder interpretar lo que tienes ante ti. Recomiendo llevar repelente de mosquitos, agua, gorra o sombrero y tenis deportivos porque vas a caminar mucho y pasar por yerbas…

Leer más
Y
Yasmani Palacios

Todo mundo debería de visitarla , aun tiene muchísimos basamentos piramidales sin explorar y cuenta con un laberinto maya y estelas aún visibles . Si tienen la oportunidad pidan los servicios de un Guia , valdrá cada peso , se los aseguro !!!

Leer más
G
Gamaliel Flores

Una zona arqueológica con mucho potencial, cerca de la ciudad de Maxcanú, sin embargo, como muchas otras zonas arqueológicas de México, requiere mucho mantenimiento por parte del INAH, falta reparar el camino de acceso, además dentro de la…

Leer más
S
Sergio Damián Chalé Can

Me encanta! Además de que casi no hay turistas! Sugiero contratar a Lourdes, muy amena su explicación la cual contiene cosas 100% reales y otras que salen de los más profundo de sus creencias que podrás identificar. Altamente recomendado.

Leer más
C
Carlos Rosado

Sitio Puuc fantástico pero poco visitado. Definitivamente vale la pena de visitar.

Leer más
A
Alfredo Gracia

Muy bonitas ruinas, pequeñas pero muy grande el lugar.

Leer más
D
Dr. NOYOLA

Muy bonito sitio arqueológico, en medio de la selva. Acceso un poco difícil por camino de terracería pero no imposible. Sitio arqueológico bien conservado y con muchos trabajos de rehabilitación de estructuras. Muy recomendable para pasar 3 o 4 hrs. Llevar bebidas porque no hay nada en venta cerca.

Leer más
R
Rosvin Mora

Las ruinas son una belleza no tan explotadas, nosotros vamos de camping al área del parqueo que está sumamente lindo. Pasamos la noche y parte del día en ese lugar tan mágico, respetando nuestro entorno. Es un lugar muy lindo para ir y…

Leer más
S
Sarai Vega

Increíble lugar, mucha historia. No tiene placas donde leer lo que es cada edificio pero hay guías que explican. Me encanta que está cuidado

Leer más
J
JR7

Un lugar con mucho potencial. Tiene templos y otros espacios mayas. Pero deben invertir mucho dinero para hacerlo de más fácil acceso.…

Leer más
A
Alberto Román Flores

Después de varios años de no ir regresé a esta hermosa zona arqueológica muy recomendable

Leer más
A
Abraham Corona

Increíble lugar, pregunten a quién les cobra los boletos acerca del lugar. Al principio es un poco serio pero después te dice miles de cosas de los edificios y las costumbres.

Leer más
F
Famous Lamía

Muy bonitos la zona, super recomendable, los guías son muy amables

Leer más
M
Mario Rubio

Una gran opción para visitar una zona arqueológica que todavía está siendo explorada. Muy grande e imponente y con muchas montañas que aún no han sido exploradas.

Leer más
A
Alicia Paula Garcia

Excelente lugar el guía Víctor fue muy amable , hay pocas personas así que se disfruta del lugar , está muy cuidado y es barato; ya hay otra entrada que es más accesible solo que el señalamiento desde la carretera aún no lo ponen es en el…

Leer más
E
Edgar Diaz

It's an interesting place full of history. Unfortunately there are a few pyramids that are cover by the jungle and looks that there are no plans to do work on them. I highly recommend to go visit this Mayan site

Leer más
R
Ruben Martinez de la Cruz

Excelente lugar para conocer una majestuosa zona arqueológica a pesar de su tamaño chico eso sí vale la pena hay varias pirámides un lugar seguro. Faltan desenterrar varias pirámides ubicadas a los alrededores de la zona arqueológica.

Leer más
T
Toño Rojas

Un lugar sin duda excepcional por todo el significado y sobre todo por tener la única construcción donde están representados los tres planos terrenales, el simbolismo hace única a esta Zona Arqueológica que no tiene tanto renombre pero si es de vital importancia conocerla.

Leer más
J
Jose Alberto murcia (Candelaria_19)

La zona arqueologica como tal esta muy bonita, hay bastante que ver en el lugar, muchos pajaros cantando en la mañana y tiene muchos arboles, hay bastantes estructuras y partes con florecillas azules que adornan naturalmente el lugar y…

Leer más

Preguntas frecuentes sobre Zona Arqueológica de Oxkintok

¿Qué es la Zona Arqueológica de Oxkintok?
La Zona Arqueológica de Oxkintok es un sitio histórico maya ubicado en Yucatán, México. Se caracteriza por sus ruinas y estructuras antiguas, que incluyen pirámides y edificios. Aunque algunas áreas están cubiertas de maleza, el sitio ofrece un recorrido guiado que brinda información sobre la historia y las creencias mayas. Es un lugar mágico y seguro para visitar.
¿Qué información puedo encontrar en la Zona Arqueológica de Oxkintok?
La Zona Arqueológica de Oxkintok ofrece un vistazo a la antigua civilización maya. Podrás ver estructuras bien conservadas y estelas mayas. Aunque algunas áreas aún no han sido exploradas, el tamaño y la imponencia del lugar te impresionarán. Además, podrás conocer el simbolismo único presente en una de las construcciones, que representa los tres planos terrenales.
¿Qué puedo hacer para preparar mi visita a la Zona Arqueológica de Oxkintok?
Para preparar tu visita a la Zona Arqueológica de Oxkintok, te recomendamos llevar repelente de mosquitos, agua, gorra o sombrero y tenis deportivos, ya que tendrás que caminar mucho. También es recomendable contratar los servicios de un guía, que te brindará información detallada sobre el lugar y te ayudará a sacar el máximo provecho de tu visita. Recuerda respetar el entorno y llevar contigo lo necesario, ya que no hay establecimientos cercanos para comprar bebidas u otros productos.
¿Cuál es la mejor manera de llegar a la Zona Arqueológica de Oxkintok?
La Zona Arqueológica de Oxkintok se encuentra cerca de la ciudad de Maxcanú, en Yucatán, México. El acceso puede ser un poco difícil debido a un camino de terracería, pero no imposible. Se recomienda utilizar un vehículo propio o contratar un servicio de transporte. Aunque aún no hay señalamientos claros desde la carretera, la nueva entrada es más accesible. Sin embargo, es importante tomar las precauciones necesarias para llegar al lugar de manera segura.
¿Cuánto cuesta la entrada a la Zona Arqueológica de Oxkintok?
El costo de entrada a la Zona Arqueológica de Oxkintok es económico. Asegúrate de verificar el precio actualizado antes de tu visita, ya que puede estar sujeto a cambios. Sin embargo, ten en cuenta que es posible que algunos servicios adicionales, como contratar un guía, tengan un costo adicional.
¿Hay baños disponibles en la Zona Arqueológica de Oxkintok?
No hay información disponible sobre la disponibilidad de baños en la Zona Arqueológica de Oxkintok. Se recomienda llevar contigo lo necesario para tu visita, incluyendo agua y otros productos básicos.
¿Qué otras acitivades o lugares puedo visitar cerca de Zona Arqueológica de Oxkintok?
Atracciones cerca de Zona Arqueológica de Oxkintok:
Scroll to Top