Iglesia de San Roman (Campeche)

4.5 4.5 de 5 estrellas
18 comentarios
  • Iglesias y catedrales
Iglesia de San Roman
Ver todas las fotos
(17)

Lo que debes que saber

  • 🏰 La Iglesia de San Román es un lugar lleno de historia y cultura ubicado en San Francisco de Campeche.
  • 🌞 El templo puede ser caluroso, así que se recomienda llevar ropa ligera y agua para mantenerte hidratado durante la visita.
  • 🙏 La iglesia alberga un antiguo Cristo al que los marinos solían rendir devoción para tener éxito en sus expediciones.

Tourbly dice

La Iglesia de San Román, ubicada en el pintoresco barrio de San Román en Campeche, es una joya histórica que no debes dejar de visitar. Aunque puede parecer pequeña y modesta desde el exterior, su antigüedad y rica historia la convierten en un lugar especial. Construida durante la época colonial, esta iglesia es conocida por albergar en su interior el impresionante Cristo Negro, una imagen religiosa que ha sido objeto de devoción durante siglos.

A pesar de que la iglesia se encuentra un poco alejada del centro de la ciudad, vale la pena dar un paseo para visitarla. Disfruta de la caminata y sumérgete en la atmósfera tranquila y serena del parque que rodea a la iglesia. Aquí podrás encontrar un lugar perfecto para descansar y disfrutar de la belleza de su antiguedad. Aunque el mantenimiento de la iglesia ha sido algo dejado de lado, el encanto de su arquitectura modesta pero interesante no dejará de impresionarte.

Una de las historias más fascinantes que rodea a la Iglesia de San Román es la leyenda del Cristo Negro. Se dice que esta imagen religiosa fue traída a la iglesia durante tiempos de piratas en el siglo XVI. La figura del Cristo Negro, que despierta una gran devoción entre los habitantes de Campeche, se encuentra en el interior de la iglesia y es imposible dejar de admirarla al visitar este lugar.

La Iglesia de San Román es un verdadero tesoro histórico y religioso que merece la pena explorar. Si estás buscando sumergirte en la historia y la cultura de Campeche, definitivamente deberías visitar este lugar. Admira la sencillez de su arquitectura y déjate contagiar por la paz y la tranquilidad que emana de su interior. No olvides echar un vistazo al impresionante Cristo Negro, una figura emblemática que ha cautivado el corazón de los campechanos durante generaciones.

Compartir en:

¿Qué hay cerca de Iglesia de San Roman?

Atracciones cerca

Restaurantes cerca

Alojamientos cercanos

Distancias medidas en línea recta. La distancia real puede diferir.

Más detalles

Dirección:
Calle 10 S/N
Teléfono:
+52 981 816 3303

Opiniones de viajeros sobre Iglesia de San Roman

  • Logo de Tripadvisor
  • Logo de Google Maps
A
Andres Aceves

El padre Josué me comentó sobre el origen de este cristo , es una deidad a la que los jóvenes marinos le entregaban su devoción para tener éxito en sus expediciones. A mi no me impresionó tanto , e visto como cuatro iguales en varios lugares del país. Tampoco pude entregar mi fe y esperanza por el extremo calor en el templo.

Leer más
P
Pablo Carbajal Rios

Un lugar lleno de Fe y esperanza donde encuentras esa relación con lo divino. Así mismo un lugar lleno de historia desde la creación del Cristo y la llegada a San Francisco de Campeche.

Leer más
C
Carolina Lopez

Un lugar ideal para recargarte de fe, paz y esperanza. Lleno de cultura y leyendas

Leer más

Preguntas frecuentes sobre Iglesia de San Roman

¿Cuál es la historia detrás de la Iglesia de San Román?
La Iglesia de San Román tiene una rica historia que se remonta a su construcción en 1565. Es conocida por albergar el famoso Cristo Negro de Esquipulas, una deidad a la que los jóvenes marinos solían dedicar su devoción para tener éxito en sus expediciones. Esta iglesia ha sido testigo de muchos eventos a lo largo de los años y es considerada una joya arquitectónica de gran importancia en la región.
¿Hay alguna leyenda asociada a la Iglesia de San Román?
Sí, la Iglesia de San Román está rodeada de varias leyendas. Una de ellas cuenta la historia de cómo el Cristo Negro de Esquipulas llegó a San Francisco de Campeche en un barco que naufragó en la costa. Se dice que los lugareños rescataron la imagen del cristo y decidieron construir la iglesia en su honor. Esta leyenda añade un aire de misticismo y atracción a la historia de la iglesia.
¿Qué caracteriza la arquitectura de la Iglesia de San Román?
La arquitectura de la Iglesia de San Román es de estilo tradicional y refleja la época en la que fue construida. Su diseño cuenta con una fachada encantadora y detalles elaborados en su interior. Los visitantes pueden apreciar la belleza de su construcción y disfrutar de una experiencia visualmente impresionante mientras exploran el lugar.
¿Qué se celebra en la Iglesia de San Román en septiembre?
En septiembre, la Iglesia de San Román es el epicentro de las celebraciones en honor al Cristo Negro de Esquipulas. Durante este mes, se llevan a cabo festividades religiosas y actividades culturales que atraen a miles de visitantes. Es un momento perfecto para sumergirse en la cultura y la devoción religiosa de la región.
¿Qué puedo esperar al visitar la Iglesia de San Román?
Al visitar la Iglesia de San Román, puedes esperar sumergirte en la rica historia y la tradición de la región. Además de admirar la belleza de su arquitectura, tendrás la oportunidad de conocer la historia detrás del Cristo Negro de Esquipulas y experimentar de primera mano la devoción de los fieles. Es un lugar ideal para aquellos que buscan un ambiente espiritual y culturalmente enriquecedor.
¿Qué hoteles cerca hay de Iglesia de San Roman?
Hoteles cerca de Iglesia de San Roman:
¿Hay restaurantes cercanos a Iglesia de San Roman?
Restaurantes cerca de Iglesia de San Roman:
¿Qué otras acitivades o lugares puedo visitar cerca de Iglesia de San Roman?
Scroll to Top