Cascadas en Norte de México

En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como Cascada Cola de Caballo, Cascadas de Cusárare y Cascada de Basaseachi National Park entre otros, prepárate para experimentar los mejores cascadas en Norte de México.

5 mejores cascadas en Norte de México

1

Cascada Cola de Caballo

4.5
(222)
4.5 de 5 estrellas
Cascadas

La Cascada Cola de Caballo en Cieneguilla es una hermosa atracción turística cerca de la ciudad. Es un lugar tranquilo y poco concurrido, ideal para escapar del bullicio urbano. El acceso es fácil y se puede disfrutar de la cascada desde muy cerca. Además de la cascada, hay puestos de comida y recuerdos disponibles. También se puede disfrutar de un agradable sendero rodeado de bosque. Es un lugar perfecto para capturar momentos hermosos y hacer un picnic memorable. Sin duda, este lugar invita a volver una y otra vez.

Estar muy cerca de la cascada y con poca gente (entre semana). Lugar limpio y fácil acceso caminando
Pequeña cascada a unos kilómetros de la ciudad. En un bosque agradable y cuidado, cuenta con puestos de comida y recuerditos. Presto para toma de fotografías y una pequeña caminata
Lugar hermoso y limpio. Es una cascada muy bonita y el sitio en que se encuentra esta muy limpio y hay mesitas con asadores para hacer pícnics. Sin duda Volveremos.
Sin duda es de las atracciones más importantes del estado, es una vista muy bonita y escuchar el ruido del agua es muy relajante. Recomiendo aprovechar el viaje y hacer un picnic con la familia o amigos. En el lugar hay asadores y mesas ideales para pasar un rato agradable rodeado de la naturaleza.
El ambiente es 100% familiar perfecto para pasear en familia, preparar una carnita asada cerca de la cascada y dar un recorrido en caballo
Un lugar muy bonito, con múltiples áreas para descanso, se puede subir a la cascada caminando o en truck o caballos. Hay que considerar que se paga un costo de entrada el cual es mínimo realmente. Hay áreas para realizar un picnic, puedes comprar artesanías y hay varios puestos de comida. Sin duda la cascada es preciosa y vale la pena visitarla.
Tuve oportunidad de conocerlo hace más de 15 años, si bien ahora se ha hecho un poco más comercial, no deja de ser una belleza. Puedes ir por tú cuenta, y no gastas tanto, pero si quieres algo cómodo y a buen precio, recomiendo a mis amigos de AJÚA TOURS! Búscalos en Internet.
Ubicada a casi dos horas de la cuidad principal, la cascada cuenta con su propio estacionamiento, baños, lugares para pinig al igual que la llegada a la cascada es de un kilometro un poco menos, pero es realmente cansado ya que se encuentra sobre una montaña, puedes rentar el servicio de trucks que te llevan, esperan y te bajan de la cascada y es hasta para 4 o 5 personas si van niños en las piernas, una vista que vale toda la pena del mundo.
La cascada vale la pena. Esta bellísima. Hay que llevar dinero para poder pagar la entrada al parque que son como 40 pesos por persona o algo así. Les recomiendo estacionarse en el estacionamiento oficial, pero si no, pedir recibo porque si no, les cobran dos veces (tienen mala memoria, pues). Las familias pueden llevar comida y asar carne, hacer picnic y disfrutar todo el día. La subida e un poco complicada en auto, pero estando allá, no hay mucho que caminar, esta chiquito.
La Ruta hasta cola de Caballo en El Valle de Ordesa es una ruta muy recomendable y fácil de travesear. Cruza El Valle por dentro. Empieza en el parking de bus de Torla. Ahí coges un bus (4,5€ ida y vuelta). Pasan cada 15 min por lo q no es necesario la reserva. Te acercan hasta las entrada de la pradera. Consta de 3 etapas de 1h cada una: cascada de la cueva, circo de soaso y cascada de cola de Caballo. Una ruta d 3h fácil y amena con paisajes preciosos bordeando el río.
2

Cascadas de Cusárare

4.5
(180)
4.5 de 5 estrellas
Cascadas

Las Cascadas de Cusárare en Copper Canyon son una atracción turística imprescindible. Los visitantes elogian su belleza natural, los paisajes y los senderos. Recomiendan ir temprano para disfrutar del amanecer y caminar por el sendero, que es precioso pero no requiere mucho tiempo. Bajar más de 200 escalones para llegar al pie de la cascada es una experiencia genial. Aunque no haya mucha agua, el lugar sigue siendo impresionante. Se aconseja llevar calzado cómodo y agua, y disfrutar del entorno para realmente apreciar la belleza de las cascadas.

Esta suuuuper bonito.Vayan temprano y respiren el frío! Vean el salir del sol, y como se va llenando de colorido la sierra! Vean el Río congelado y pisen los charcos de hielo! Hagan el recorrido a pie, el sendero está super bonito, no es mucho tiempo caminando pero vale la pena.
Lo mejor de visitar la Cascada de Cusarare es sin duda los bellos paisajes al recorrer todo el Sendero desde la Carreterra, son 3 kms de caminata, de gozar de las vistas mas bellas y ruidos y olores a naturaleza, desgraciadamente ya casi nadie lo usa, el 99% de las personas llegan en auto, al llegar, hay que bajar mas de 200 escalones para llegar abajo de la Cascada y admirarla , es una experiencia genial.muy recomendable. Cobran $40 pesos por adulto.Lleven zapatos, o tennis especiales para caminar de preferencia, agua y alimentos ligeros.
Una bella cascada con un agradable sendero a recorrer para llegar al mirador (se veían muchos puestos, sin embargo no había una gran cantidad de vendedores en éste, imagino en temporada alta debe estar bastante lleno)Recomiendo bajar escalinatas para poder disfrutar desde la base la caída de agua.
Aunque no iba con mucha agua, no deja de ser un hermoso lugar para visitar, vale la pena bajar y hacer fotos desde ese angulo, su bajada es accecible, se requeire una condicion regular para hacerlo.
Un magnifico lugar para visitar, si deseas ir por tu cuenta te recomiendo ir en autobús desde la central de autobuses que se encuentra en creel, el costo por llevarte es de 50 mxn pesos; ese autobús te deja a pie de carretera y desde ahí te puedes ir caminando entre la sierra, en donde en promedio haces una hora caminando y es una muy buena experiencia ya que te puedes encontrar varios tipos de animales y seguir admirando la belleza de la sierra.Maneja muy bien tus tiempos ya que el autobús de regreso a creel pasa por la carretera alrededor de las cuatro de la tarde, es una manera bastante economica de llegar a ese lugar.
La cascada es grande y hermosa, tiene una vista increíble de bosques amplios y aire fresco, aunque se tienen que caminar unos 450 metros.Bajas y luego subes 200 escalones para llegar a la cascada, así que te recomiendo llevar unos zapatitos cómodos y llegando a la caída de agua, te puedes meter a nadar.
La manera mas fácil de llegar es reservando un tour desde Creel, el cual normalmente incluye el valle de los hongos, valle de las ranas, lago Arareko, Mision San Ignacio y la cascada en total toma de 3 a 4 horas. Los tours los ofrecen en casi todos lados y normalmente salen despuesito de medio día.El recorrido de la cascada se divide en 2 partes la primera es una caminata casi plana de unos 15, 20 minutos donde llegas a la parte de arriba de la cascada. La segunda parte es una escalera para bajar al fondo de la cascada, no es difícil bajar y subir, pero si puede ser pesado para algunas personas.
Para llegar es necesario caminar cerca de 6 kilómetros, no es acceso a sillas de ruedas y personas mayores con dificultad de caminar, lo recomendable es llevar algo de comer y merendar o lunch, para disfrutar el tiempo y recargar energía.
La caminata por el sendero para llegar finalmente a la cascada fue increíble. Llegamos temprano por lo que íbamos solos y pudimos disfrutar de cada paso.
La cascada está muy bonita si te toca en tiempos de lluvia. En el camino antes de llegar hay muchos paisajes y mini lagos muy lindos para tomarse fotos.
3

Cascada de Basaseachi National Park

5.0
(87)
5.0 de 5 estrellas
Cascadas

El Parque Nacional Cascada de Basaseachi, en el norte de México, es una atracción impresionante para los amantes de la naturaleza y el senderismo. La cascada principal es espectacular, con miradores frontales y la opción de descender hasta su fondo. Visitar el parque a través de un tour desde Creel es popular, y ofrece vistas panorámicas y paisajes impresionantes. Los senderos están bien cuidados y seguros, permitiendo disfrutar de la belleza natural sin preocupaciones. El acceso es fácil y seguro, y se recomienda visitar en la temporada de lluvia para apreciar la cascada en su máximo esplendor.

Las vistas desde el mirador frontal son espectaculares!!, asi como bajar que nos tomo como 45 minutos para ver la majestuosidad de la cascada desde abajo.La subida nos tomo un poco mas, si tienes dificultad sugiero llevarte un baston para senderismo.
Fuimos en un tour desde Creel, es un largo tramo para llegar (casi 3 hrs) pero vale mucho la pena, la vista es increíble y hay la posibilidad de ir al fondo de la cascada para admirarla desde abajo.En Creel normalmente te venden el traslado (por así decirlo) ya que el tour cuesta lo mismo independientemente de cuantas personas vayan, fuimos en temporada baja, por lo que casi no había gente, se nos unió una familia pero tenían que regresarse temprano porque su tren salía ese mismo día, por lo que no tuvimos tiempo de bajar a la cascada.En el camino nos toco ver muchas zonas con nieve.
Un destino para los que amamos la naturaleza, hacer trekking, escalada o simplemente descansar.Vale la pena verla desde los miradores que estàn cerca de Rancho San Lorenzo, bajar para ver la caìda, los senderos estàn seguros y còmodos y los miradores desde donde se aprecia la caida.
Es un lugar hermoso, indescriptible y muy seguro. No hay dificultad para llegar a ella. A alrededor de 3 y media de la capital del estado (Chihuahua). La caminata hasta la zona de la cascada es de dificultad media y el sendero hasta el fondo es avanzado, en total el recorrido dura aproximadamente 3 horas. Recomiendo ir en temporadas de lluvia (entre julio a octubre y llevando impermeable claro) ya que se resalta la belleza tanto de la cascada como del sendero. Comida deliciosa en el inicio y muy barato ($7 USD por persona aproximadamente)
Lamentablemente estábamos allí cuando ocurrió la desgracia del 15 de Septiembre donde un Hombre de 50 años resbalo desde arriba de la cascada y perdió la vida. Nosotros en ese momento nos encontrábamos hasta abajo, en el velo de la cascada. Inicio el comentario con esta historia por que es muy peligroso intentar brincar las piedras de la cascada, las piedras están resbalosas, hay mucha gente que hace eso por ahorrar tiempo de pasar por el Puente Colgante o por gusto o quizás por una foto.Si quieres decender te recomiendo ir en Agosto a Octubre , temporada de lluvias para que veas la cascada en toda su esplendor. El recorrido de descenso lo haces en 2 1/2 horas, de acuerdo a lo rápido que avancen, para subir , requieres hasta 3 horas por que se complica mucho. Lleva suero o powerade, zapato para montaña o tenis, también un impermeable para no mojarte, si puedes algo de comer,galleta o barra energética para el retorno.Si viajas con niños puedes hacerlo, pero debes ir muy lento por que es muy fácil resbalar, los niños se cansan rápido entonces debes ir con mucho tempo para subir poco a poco y no cansarlos.Al llegar abajo es una sensación indescriptible, es algo hermoso que no te puedes perder."Atraídos por la belleza de la joven y poseídos por el espíritu del celoso Padre puso difíciles obstáculos para conquistarla. Llegamos sin medir peligros a sus entrañas, quedando hipnotizados por el bello velo y ponderosa magia del embrujo del lugar. Ya atrapados nos volvimos locos".
Nada como viajar y estar con la naturaleza, de verdad un buen recorrido y visita, la carretera es sencilla y tener cuidado con traileros y lugareños que manejan como si estuvieran en el pueblo de paseo (no direccionales, bebiendo, imprudencias) de la cascada majestuosa, vale y mucho la pena ideal en agosto septiembre época de lluvia para escuchar el rugir de la cascada, bajar.
Excelente lugar donde ir a estar en contacto con la naturaleza, recomendación lleven calzado cómodo y si no tienes un mínimo de condición física mejor no lo intenté, es muy difícil la subida pero vale la pena con tal de contemplar la vista hermosa de la cascada! Lleven suficiente agua y eviten bajar con niños pequeños.
Visita obligada, el paisaje es increíble y muy diferente al resto de la Sierra Tarahumara así como de las Barrancas, definitivamente si vas tienes que bajar hasta llegar al pie de la cascada, no te arrepentirás!. Lleva agua, comida y calzado cómodo, no apto para niños, mascotas (por tu seguridad) ni adultos mayores o personas que no tengan un mínimo de condición física. Coticé este tour en internet hasta en 4500 por persona pero a llegar a Creel (2.5 horas de la Cascada) lo pude a hacer por 700 pesos por persona con Olegario, casi todos los hoteles tienen tours a lugares turísticos. El senderismo fue dificil y muy cansado pero lo volveria hacer sin duda! P.D. 635-113-5463 Olegario
Sólo visitamos la parte alta y había muy poco estacionamiento, poco q comer. Se puede cruzar de un lado de la cascada al otro saltando pues no hay cerco así que cuiden a los niños pues si resbalan, caen muchos metros al fondo de la cascada y río. La vista es espectacular, no olviden baterías cargadas.
Este viaje fue uno de los que más ha marcado mi vida de viajera. La vista desde la parte de arriba hacia la cascada más alta de México es magnífica e impactante. Hay que bajar un muy buen tramo y no lo recomiendo en temporada de lluvias ni a la gente mayor o con problemas de espalda, rodillas o del tipo porque es muy empinada, además de que a la hora de la subida, realmente es mucho muy escarpado y cansadísimo. A pesar de que yo iba acompañada por jóvenes de veintitantos, ellos estaban ya también cansados al momento de subir de regreso. Pero lo volvería a hacer muchas veces porque lo que se vive y se siente estando al pie de la cascada es la mejor sensación y lo más motivante. No pueden ir a Chihuahua y no visitar este hermoso lugar.
Yecora
4

Cascadas de Cerocahui

4.5
(86)
4.5 de 5 estrellas
Cascadas

Las Cascadas de Cerocahui son elogiadas por su belleza y la amabilidad de los guías locales. Aunque las cascadas pueden no ser espectaculares, el recorrido es recomendable para los amantes de la naturaleza y la fotografía. Se sugiere visitarlas después de julio, cuando haya temporada de lluvias. Incluso en temporadas de sequía, los visitantes disfrutan del paseo y la paz que se encuentra en el camino. Para una experiencia auténtica, se recomienda hacer el recorrido guiado con Don Juan, un guía local conocedor y amable que proporciona bastones y comparte información interesante sobre la zona.

Fui alli con un tour del hotel con un guia un hombre mayor muy amable. No es extraordinario pero es un bueno recorrido.
Maravilloso pidan que los lleven primero a la cascada y no al revés ,la otra vez que vine no alcance a verlas
vale la pena ir hasta este lugar, aunque no sea temporada de lluvias y el caudal sea escaso, la belleza de este lugar es impresionante!
Decidimos tomar el tour a la cascada con Don Juan (Lugareño, a quien pueden localizar en el centro del pueblo, pequeño por cierto, y todos lo conocen). Muy amable, nos proporciono unos bastones para la caminata, y nos la hizo amena. Explicandonos un poco de la historia del pueblo, asu como de los arboles que nos encontrabamos. La cascada, por la epoca, llevaba poca agua, pero aun asi nos parecio hermosa, y altamente recomendable su visita.
Hicimos el paseo guiados por Don Juanito, una persona de la comunidad y quien ha vivido siempre ahí. Es muy amable y siempre responde todas las dudas. Es una persona de la tercera edad (nos dijo que tenia 84 años) y tiene una excelente condición física. Nos llevó por todo el camino hacia la cascada, con total calma, paciencia y hasta nos tomó las fotos del lugar
Es un lugar muy hermoso, visita obligada para los amantes del senderismo y la fotografía. Sugerencia llevar zapatos cómodos y fáciles de quitar para cruzar el río
Nadie te menciona que estas cascadas solo se forman en cierta temporada del año. Lo recomendable es ir después de julio, ya que haya iniciado la temporada de lluvias, para que aprecies realmente las cascadas.
Cuando buscamos la cascada no tenía agua el río ni cascada, fuimos en temporada de sequía, por lo que quiero creer que cuando pasan las lluvias se han de ver muy pintoresco el lugar, se puede ir caminando sin ningun problema, no está lejos y tiene señalización al llegar al río.
Una pequeña cascada, uno de los atractivos si desciendes en Bahuichivo. Muy bonita en época de lluvias y el camino para llegar hasta ahí es muy bonito y relajarte, incluso hay que cruzar un río y mojarte un poco. A mis hijos les encantó.
33422 Urique, Chih.
5

Cascada El Saltito

4.0
(18)
4.0 de 5 estrellas
Cascadas

La Cascada El Saltito, ubicada en Durango, es una impresionante atracción turística caracterizada por su encanto único. Aunque el color oscuro del agua genera dudas sobre su origen, la belleza natural del lugar sigue siendo sorprendente. El acceso a la cascada está señalizado, pero una vez dentro del parque faltan indicaciones claras para llegar a ella. A pesar de esto, vale la pena explorar el lugar, ideal para caminatas y tomar fotografías. La suciedad acumulada en el agua puede decepcionar, pero no debe impedir disfrutar de este atractivo natural. A solo minutos de Durango, es un destino tranquilo para un día de campo en contacto con la naturaleza.

Un lugar que me deja sentimientos encontrados, por un lado el agua se ve negra, lo cual le da un toque único a la cascada, pero no se si este color se debe a los minerales en las piedras o a la basura que hay en el lugar.Lo segundo es que cuando fui (febrero) las cascadas tenían muy poca agua, se veían bien, pero fue un poco decepcionante.El camino esta bien señalizado, por lo que es fácil llegar, pero una vez dentro del parque no hay ninguna señal de por donde bajar. Fuera de las cascadas no hay mucho mas que hacer en el parque.
Maravilloso acudimos a Durango con la expectativa de conocer parte de nuestro país. Ha sido sorprendente el que tienen lugares de una belleza natural que no están promocionados. Realmente da tristeza que no existe difusión por parte de la secretaria de turismo de NADA. Gracias a la aplicación sugirió este lugar el cual es hermoso. Realmente no me canso de contemplar la belleza natural.
Es un lugar emblemático de Durango y la verdad la suciedad acumulada en el agua dan mucho que desear al ir de paseo a este lugar. Lástima que siendo parte de los atractivos del Pueblo Mágico de Nombre de Dios, de reciente denominación se vea descuidado y con un pésimo olor.
Aunque la señalizacion para llegar al sitio desde la carretera Sombrerete-Durango no es muy clara, el lugar vale la pena. El divisadero es espectacular. Se puede descender hasta el cuerpo de agua por una escalera peraltada pero accesible. Y realmente vale la pena observar las raices de los arboles como han quedado expuestas al paso del rio. Un lugar excepcional sin duda para ir con la familia. Sugiero llevar repelente y botas o zapato cómodo para hacer el descenso.
Lugra hermoso para disfrutar de la naturaleza. Su belleza es única. Lo único que deberían de mejorar es el acceso al mismo y poner algunos baños que hacen falta para los visitantes.
Un lugar impresionante. No fui cuando llevara agua, que me imagino que brinda la oportunidad de fotos muy buenas, pero en temporada de secas tienes oportunidad de bajar y tomar fotos entre los árboles y rocas, y no te arrepentirás.
Queda como a media hora de la ciudad, y a no mas de 10 minutos de la carretera principal, es un camino bien cuidado y señalado. Es excelente para ir en temporada de lluvias y poder apreciar las cascadas. Se puede descender por unas escaleras ubicadas un poco mas al fondo para disfrutar del paisaje (cascada, río, ahuehuetes). Es importante tener mucho cuidado sobre todo con los niños, ya que la zona no cuenta con barandillas de seguridad ni en la parte superior ni en las escaleras. Tampoco hay locales establecidos o cercanos para obtener comida o bebidas.
El lugar está lindo y se encuentra a unos 20 mins del centro de Durango, hay demasiada tranquilidad alrededor pienso que es de los lugares que debes conocer si visitas Durango sin embargo considero que es un lugar para "visitar rápido" ya que no hay mucho que hacer ahi.
Simplemente bellísimo lugar, aparece de la nada a unos cuantos cientos de metros de la carretera. Perfecto para llegar a pasar el día de campo. Probablemente buena idea llegar primero por unas gorditas a Nombre de Dios, unas cervezas y a caerle al Saltito! Por supuesto, se debe tener presente que al ser un sitio totalmente natural, no cuenta con botes de basura por todos lados, así que vayan preparados con bolsas para la basura, no queremos ensuciar un lugar tan bello y tranquilo, que te permite entrar en contacto con la naturaleza. Con mucho cuidado, si el nivel del agua lo permite, se puede caminar por la orilla hasta abajo de la cascada. Si eres valiente y habilidoso, incluso puedes trepar un poco. Si sabes pescar, en el lago seguro sacas algo comestible. Si vives en Durango y nunca has ido, o si eres de fuera y estarás varios días en Durango, recomiendo dedicarle al menos medio día.
Esta en Nombre de Dios, 53 km al sureste de la ciudad de Durango por la carretera 45
Scroll to Top