Cosas qué hacer y qué ver en Tlaxcala

En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como Val'Quirico, Santuario de las Luciérnagas y Basílica de Nuestra Señora de Ocotlán entre otros, prepárate para experimentar los mejores cosas qué hacer y qué ver en Tlaxcala.

14 mejores cosas qué hacer y qué ver en Tlaxcala

1

Val'Quirico

4.0
(603)
4.0 de 5 estrellas
Monumentos y lugares de interés

Val'Quirico es un encantador pueblo que recrea la arquitectura de la Toscana italiana. Su estilo mágico y pintoresco lo convierte en un destino único en México. Además de impresionantes espectáculos, como un show ecuestre, ofrece una gran variedad de tiendas y restaurantes. Aunque algunas personas consideran que es solo una escenografía, Val'Quirico es un lugar bonito que te permite capturar recuerdos inolvidables. Los precios pueden ser un poco altos, pero vale la pena visitarlo al menos una vez. También es ideal para salir de la rutina y disfrutar en familia. La experiencia completa puede llevar alrededor de cuatro horas.

Este pueblo tiene gran historia, es el primer reino y cuando conoces más de creación y fundación te vas a fascinar. Este pueblo que te transporta a la Toscana Italiana tiene de todo, tiendas, esa esencia mágica y pintoresca que lo vuelven único en México y hay shows impresionantes el show ecuestre está WOW 😃
Pasamos una tarde increíble, un lugar mágico donde se aplaude el esfuerzo para mantener el estilo en todo el fraccionamiento, nosotros reservamos con 3 horas de anticipación en un restaurante y todo estuvo excelente (estabamos cerca de la recepción y vimos muchas familias molestas por tener de 1 a 2 horas de espera para mesa por lo que reserva donde vayas a comer temprano) lo vas a disfrutar mucho en pareja, con amigos y en familia
La realidad es que el lugar es muy bonito pero es como una gran escenografía. El lugar es para ir a explorar y tomarte 80 selfies. Me tocó ir a desayunar y la verdad es carito; el ticket va del orden de $270 pesos (huevito, café osea tranquilo). Ir a conocer sí, sin duda; regresar varias veces pues ya es para pensarlo)
Ideal para salir de la rutina y pasar un día en familia distinto. Muy cerca y fácil de llegar desde Puebla. El lugar tiene muchas opciones para comer, hacer algunas compras y tomar muchas fotos. En la entrada hay una mini feria que es una súper atracción para los niños y adolescentes, todos nos divertimos mucho en esa sección 👍 nos tardamos 4 horas en toda la experiencia 👌
Un lugar mágico y espectacular. Ideal para viajar con amigos en fines de semana porque es mucha fiesta pero muy tranquilo entre semana ideal para viajar con familia tambien
Es una visita muy interesante por cómo está ambientado, hay una gran variedad de comidas y bebidas y venta de productos muy, muy variados e interesantes. Prepárate para caminar!
Nos la pasamos muy bien, buen ambiente y buenA comida además de tiendas con arreglos navideños. El carrousel súper bien
Carretera Xoxtla Santa Isabel Tetlatlauhca Km 2 No. 101
2

Santuario de las Luciérnagas

4.5
(341)
4.5 de 5 estrellas
Áreas de naturaleza y vida silvestre

El Santuario de las Luciérnagas en Tlaxcala ofrece una experiencia única en contacto con la naturaleza. Situado en un hermoso bosque, podrás disfrutar del espectáculo que brindan estos pequeños insectos luminosos. Se recomienda reservar con anticipación y llevar ropa abrigadora e impermeable debido al clima impredecible. Además, se sugiere no llevar niños debido a la larga caminata y al necesario silencio en el bosque. También encontrarás actividades como acampar junto al lago y recibir una excelente explicación por parte de los guías. No dudes en visitar este santuario y disfrutar de esta experiencia inolvidable.

El Santuario de las Luciérnagas es una gran experiencia, no lleven niños, la caminata es larga, en el bosque no se debe hacer ruido, puede estar lloviendo, debe uno concentrarse, caminar con cuidado. Recomiendo hospedarse en Tlaxcala el Hotel Candela es cómodo, limpio a buen precio, cerca del centro y de la terminal de autobuses.
Una experiencia maravillosa excelente la explicación de los guías muy bonito para acampar junto al lago
Me encanto el lugar, jamás había visto tantas luciérnagas juntas, sin duda regresaría. Lo recomiendo.Un consejo, si piensan ir en fin de semana reserven con anticipación ya que de no hacerlo será un poco complicado el hospedaje. No olviden ir con botas, de ser posible contra agua, no usen zapatos o tenis, asistan con ropa abrigadora e impermeable, claro no olvides una gorra. Cuando visites el santuario, ve acompañado de alguien agradable, viajar con la mejor compañía hace de los viajes una experiencia inolvidable.
nos quedamos a dorimir ahi para mayor comodidad, la cabaña ñimpia bonita, con chimenea, baño dos camas, se duerme bien, por la noche fuimos en busca de las luciernagas y tuvimos suerte de que si habia muchas, solo tengan en cuenta que en los dias de luna llena es probable que no vean a muchas asi que chequen sus fechas, al di siguente desayunamos muy rico ahi y dimos una caminata por el bosque , fue un fin de semana increible, nos quedamos en el campamento canto del bosque
Increíble todo el recorrido solo recomiendo llegar muy temprano o de plano quedarte en los albergues Las tiendas de campaña cuentan con asadores
A fines del mes de julio acudí al Santuario de las Luciérnagas para el avistamiento y en verdad es un espectáculo magnífico que nos brinda la naturaleza. Agradezco la oportunidad que tuve de vivirlo.
Es un espectáculo maravilloso, hay que verlo al menos una vez en la vidaEl lugar está muy bien cuidado y controlado de tal forma que el espectáculo de las luciérnagas se disfruta plenamente
El sábado 7 de agosto hicimos el recorrido de las luciérnagas en Canto del bosque. A mi parecer, muy bonito el lugar, tiene una vista hermosa del bosque desde lo alto, cabañas que se ven muy lindas para descansar un fin de semana, el guía muy atento y amable. Había escuchado y leído mucho sobre esta experiencia y al ver fechas agotadas en varios lugares que ofrecen el servicio supuse que si era una experiencia única para ver este fenómeno. Una amiga me recomendó el lugar y me comentó que cuando fue vio muy pocas luciérnagas y le dijeron que dejara pasar un par de semanas para que el avistamiento fuera mejor. Justo fui semanas después y nada, si vimos 10 luciérnagas fue mucho. Entiendo que es un fenómeno de la naturaleza y que las condiciones se tenían que dar pero en este caso también nos comentaron que la lluvia ayudaba a que sea mejor el avistamiento y tampoco fue así, pues justo una hora antes había llovido. No es queja, solo expongo mi experiencia que pueda ayudar a decidir pagar por una experiencia que no ves. Quizás fue mala suerte del día o en otros lugares si se vean, tal vez en años anteriores eran otras condiciones de la naturaleza y si había más o quizás me deje llevar por la merca de las redes sociales.
3

Basílica de Nuestra Señora de Ocotlán

4.5
(190)
4.5 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

La Basílica de Nuestra Señora de Ocotlán es una atracción turística imperdible en Tlaxcala, México. Construida en 1541, guarda la historia de la aparición de la virgen María a Juan Diego Bernardino. La basílica cuenta con un pozo de agua milagrosa que se cree tiene poderes curativos. Su arquitectura barroca del siglo XVIII y los retablos son impresionantes. Además, es un lugar popular para bodas y eventos especiales. Tanto católicos como no creyentes pueden disfrutar de su belleza y rica tradición. Se recomienda contratar un guía para conocer los murales que no están abiertos al público general.

Hola apenas visite este lugar es muy bonito sobretodo su iglesia que data desde 1541 cuando se apareció la virgen María ahora llamada como virgen de Ocotlán , la virgencita se le apareció a un joven llamado Juan Diego Bernardino nombre similar a Juan Diego de la virgen del Tepeyac .La virgen de Ocotlán cuando se le apareció a Juan Diego le dio agua para curar a los enfermos pues había una peste que estaba matando a la gente.Y desde entonces sigue el pocito con agua poderosa para sanar a las personas .Este pocito está a una calle hacia abajo , puedes llevar un recipiente o comprar por ahí mismo para que tengas tu agua .
DVINO!!!! Increible sitio imperdible si vas a Tlaxcala, Una de las máximas expresiones de la arquitectura barroca del s. XVIII en México. FABULOSA,RICA EN ARTE, DEBEN IR!!! Tuve la fortuna de asistir a una boda, en verdad es un sitio majestuoso!!!
Un lugar muy bonito y de mucha tradición, la fachada de la basílica es increible, una magnífica composición junto con los retablos de la iglesia.
Bastante linda y colonia agradeble lugar para visitar aunque por contingencia no tiene acceso al interior por el momento
Es un templo estilo barroco , muy interesante la historia de la Sma. virgen de OCOTLÁN , aparecida meteos más abajo de la basílica, EL POZOTO. Visita obligada para católicos y no creyentes .Vale la pena
Es una joya colonial barroca. Absolutamente excepcional, vale la pena ir en la visita guiada del tranvía que sale del centro. La sacristía y el camerino de la parroquía esconden una de las joyas barrocas más ricas de México.
La iglesia es mucho más bonita de lo que aparenta, vale la pena contratar un guía para que te explique y puedas pasar a ver murales q no están exhibidos al público en general.
La ciudad de tlaxcala tiene mucha historia y cultura, esta iglesia, es hermosa y tiene una gran historia.
Ocotlán es un lugar maravilloso, puedes llegar a comer en su mercadito de comida cosas deliciosas preparadas al momento, y si te toca en fin de semana hay mucha variedad de alimentos. Y admirar la arquitectura de la basílica es algo sublime.
Una iglesia que vale la pena conocer por su arquitectura e historia, además de degustar comida típica de puestos alrededor de ella los fines de semana.
4

Murals of the Government Palace

5.0
(185)
5.0 de 5 estrellas
Monumentos y lugares de interés

Los Murales del Palacio de Gobierno de Tlaxcala son una visita obligada para aquellos que deseen adentrarse en la fascinante historia de este lugar. Estas obras de arte, creadas por el maestro muralista Desiderio Hernández Xochitiotzin, están llenas de colores vibrantes y detalles sorprendentes que narran la historia de Tlaxcala desde tiempos antiguos hasta la actualidad. Los guías turísticos, como Eduardo Cuahutle Xochitemol, son apasionados y conocedores, haciendo de la visita una experiencia enriquecedora. No te pierdas la oportunidad de conocer estos murales, que son un tesoro cultural de México.

Es una joya artística con un gran contenido cultural. Si quieres desmitificar la historia de Tlaxcala, aquí es el lugar indicado para ir. Los guías de turistas son increíblemente apasionados, en especial Eduardo Cuahutle Xochitemol que con mucha pasión y sin prisas me dió cátedra del mural y la historia de Tlaxcala. Un lugar que si. Duda debes conocer.
Me gostó la historia de Tlaxcala, explicada por un guia mediante los murales que se encuenrtran en el interior del Palacio de Gobierno. Excelente plática.
La historia de un lugar contado en imágenes , muy colorido e interesante. Muchos simbolismos. Me encantó ver la historia de esta manera de un lugar que ha sido históricamente muy rico y valioso. Tlaxcala conserva prácticamente el mismo territorio desde la época prehispánica.
Toda la historia de Tlaxcala, desde la época antigua prehispánica, pasando por la conquista, la vida colonial, el movimiento de independencia, la transformación del México independiente, la revolución y el México del siglo XX.
Excelente la explicación que nos dio el guía Juan, muy completa y con mucho dominio de la historia. Muy recomendable.
Son unos murales que narran la historia desde las tribuis que existieron en Tlaxcala y su papel que tuvieron en la conquista de México, y algunos de los pasajes de la historia de México hasta nuestros días, pintadas extraordinariamente por el maestro muralista mexicano Desiderio Hernandez Xochitiotzin.Es una obra de arte que se resalta por su colirido y perfeccion que le dió el maestro a estos murales.Ahí mismo puedes apreciar la galería de los retratos de los gobernadores que ha tenido el estado de Tlaxcala.Es algo que vale la pena visitar.
Todos los edificios municipales de los pueblos de mi México querido son depositarios de la historia que sus hombres y mujeres han plasmado en sus murales y en las fotografías de todos aquellos que han dirigido la vida política de los mismos. Estos murales son bellos en sus colores, técnica y significado histórico
Es un lugar pintoresco e imposible no visitarlo quien llega a Tlaxcala, en el encierra toda la historia de este hermoso Estado
Estos murales fueron creación del Pintor y muralista Desiderio Hernández Xochitiotzin, un maestro y precursor de su propia técnica para pintar y relatar la historia de Tlaxcala, de una forma única.
A simple vista el palacio no tiene tanto atractivo, pero ya que entras y ves este mural pintado de hace décadas en tan buen estado es impresionante. Quedé muy satisfecha con la historia
At the Zocalo
5

Centro Histórico de Tlaxcala

4.5
(113)
4.5 de 5 estrellas
Áreas históricas peatonales

El Centro Histórico de Tlaxcala es una atracción turística que te llevará a través de la rica historia de México. Sus calles coloniales y su ambiente tranquilo hacen que sea perfecto para dar un paseo relajado. Además, la ciudad ofrece una gran variedad de opciones gastronómicas, incluyendo platillos tradicionales como el mole poblano y las tortillas de maíz hechas a mano. También hay parques y lugares de interés en los alrededores para disfrutar. Sin embargo, se señala la falta de opciones de entretenimiento para niños. En general, Tlaxcala es un lugar que no puedes dejar de visitar si estás en México.

Es la tercera vez que visito Tlaxcala, pero creo que esta última vez, recorrí más a detalle sus calles. Me gusta la quietud, la limpieza y la belleza de esta ciudad. Me gusta ver sus calles coloniales impregnadas de historia. Es una ciudad hermosa, con un clima perfecto y una historia fascinante. Es cuna de mucha de la historia de México. Además de poseer una gastronomía envidiable. Tlaxcala es pequeño, pero tiene mucho que ofrecer. Sin duda, súper recomendable para visitar y conocer encantadores rincones de nuestro bello México.
Un pueblo muy pintoresco bonito para una visita de fin de semana con lugares agradables donde ir y zonas muy culturales e históricas se puede recorrer caminando muy fácilmente todo está muy cercano y en todos lados tienen buenos precios.
Una ciudad que ofrece cada vez más. No solo es su centro sino sus alrededores. Tomamos el bus que da un recorrido por el centro y muy ameno por solo 90 pesos pudimos conocer un poco más de la historia de esta hermosa ciudad.Nos tocó ver un evento por el día internacional de la danza y estuvo muy lindo, compramos también ropa que no fue para nada cara.Lo que me parece es que no hay opciones para los niños pequeños que puedan entretenerse que no sea caminar por las fuentes, eso sí opciones de restaurantes y bares empiezan a abundar, tal vez pensar un poco en los peques y tener parques públicos cercanos sería una gran opción.
De lo bueno poco. Muy bonito lugar, buena comida, lugar histórico, tranquilo y hermoso. Solo que la foto que ha puesto Tripadvisor para calificar, no corresponde al centro histórico de Tlaxcala, sino a Val´Quirico que es otro atractivo que no pertenece al centro histórico
Es una excelente opción para descansar y disfrutar agradables vistas, muy buenos lugares para comer y probar el pulque. La ciudad es limpia ordenada, tranquila y sus vecinos son amables en general.
El centro histórico se extiende desde la Plaza de la Constitución donde se ubican las letras multicolores: "Tlaxcala".Sus portales, Edificios coloniales, portales, plazas, museos e iglesias te harán partícipe de la experiencia histórica.Disfrútalo porque: La VIDA...es un VIAJE!
Es agradable caminar el centro histórico de Tlaxcala, la plaza principal tiene un entorno pintoresco con los edificios coloniales y sus portales; donde hay restaurantes y bares para pasar un rato ameno.Se pueden visitar algunos parques con árboles , esculturas y zona de restaurantes con terrazas.Puedes finalizar ascendiendo al Ex convento de Nuestra Señora de la Asunción desde donde tienes buena vista de una parte de la ciudad y de la Plaza de toros que tiene una bonita arquitectura.Disfruta del centro histórico de Tlaxcala porque: ¡La VIDA...es un VIAJE!
Lugar super lindo para visitar en familia o en pareja se puede disfrutar más ya que tiene lugares y resto super románticos para una buena comida y una copa de vino imperdible si visitas tlaxcala
Tlaxco es un pueblo mágico ubicado en el estado de Tlaxcala, se encuentra al norte de la capital y es un lugar muy conocido por la creación del queso. Además puedes hacer actividades al aire libre y ecoturismo. Se recomienda ir abrigados, el clima suele ser frío.
Esta es una ciudad en la cual merece la pena disfrutar de un paseo por su centro histórico e ir viendo y disfrutando de cada rincón y de los monumentos, Catedral de la Ascensión, murales, paseo de Gobierno...Ir recorriendo la ciudad, sentarse en una cantina y disfrutar de una buena comida en cualquier de sus restaurantes
6

Museo Nacional del Títere

4.5
(92)
4.5 de 5 estrellas
Museos especializados

El Museo Nacional del Títere en Huamantla es un lugar fascinante para aprender sobre la historia y evolución de los títeres. Con exhibiciones educativas y entretenidas, este museo es accesible y asequible para visitar en familia o con amigos. Su ubicación al lado del Palacio Municipal lo hace aún más conveniente. Las variedades de títeres expuestos, con detalles impresionantes, hacen que la visita sea única y divertida. Además, el edificio en sí es una joya arquitectónica. Aunque no se permite tomar fotos en el interior, la visita definitivamente vale la pena y es uno de los momentos destacados de un viaje a Huamantla.

Es muy interesante, ya que cuenta la historia de los títeres, muy interesante. Las guías son muy amables y dan muchos interesantes.
Resulta curioso un Museo con exhibición de cantidad de marionetas y éste se encuentra al lado del Palacio Municipal.Puedes visitarlo a partir de las 10 de la mañana y la entrada cuesta 20 pesos mexicanos (1 USD).Disfruta del Museo Nacional del Títere porque: ¡La VIDA...es un VIAJE!
Es un lugar donde puedes ver miles de Titeres sus instalaciones son excelentes déjate sorprender es una visita obligada si vas a Huamantla
Esta lindo pero cuando fuimos las máquinas descompuestas, y que te cobren 25 pesos por tomarles fotos a los títeres se me hace una exageración
Nuestra pequeña familia estamos enfocados en recorrer los pueblos mágicos de nuestro País!!! Huamantla tiene varios atractivos, y este museo no se lo pueden perder. Mis hijos tienen 3 y 5 años y lo disfrutaron igual o mas que nosotros. Observar la variedad de títeres y los detalles que algunos presentaban fue una experiencia muy buena. El costo de ingreso no es caro y vale mucho la pena!!!! Recomendable al 100%
Cuantas veces no jugamos con un títere? sin saber su origen, el trabajo que se le dedica y sobre todo la pasión con la que se elaboran. Este museo te transporta a los cuentos de tu infancia, a la historia de México y otros países, ademas que el edificio es arquitectónicamente bello a la vista
Es un lugar para conocer de historia y tradiciones y regresar a ser un niño.Encuentras en este lugar titeres impresionantes y muy adecuado para ir con niños.
Tras una mañana de viaje desde mi hogar, llegamos al primer punto de nuestra visita y nos encontramos con este pueblito encantador y su museo estrella, la bienvenida fue grata ya que la idea de un museo del títere no tenía mucha emoción, sin embargo al llegar fue simplemente genial, ver marionetas con detalles impresionantes, con diversos vestuarios y formas de moverlos fue sorprendente, se aprecia como se han recreado varios cientos infantiles y pasajes históricos con ellas, así mismo la antigüedad de la idea de las marionetas, al final del recorrido de las salas exhiben una pequeña obra con marionetas, muy muy entretenido, claro es con costó de acceso pero económico y lo vale
Un museo agradable por su escena, bonito viaje en el mundo de las marionetas. Bien armado, a pesar que las primeras vitrinas dejan por desear en sus presentaciones.
Al llegar a las afueras del museo, no le di muchas esperanzas. Sin embargo, no jugué por la fachada y me llevé una de las mejores sorpresas. Una colección sin igual, y no sólo de México, sino del mundo en títeres. Sin duda no puede faltar en la visita a Huamantla. Tomar fotos dentro esta prohibido.
7

Volcan La Malinche

4.5
(73)
4.5 de 5 estrellas
Volcanes

El volcán La Malinche, en Huamantla, es una atracción imperdible para los amantes de la montaña. Con más de 4,000 metros de altura, llegar a la cima es un desafío que vale la pena por las impresionantes vistas panorámicas. El volcán cuenta con senderos que van desde bosques densos hasta zonas de escalada y arenas. Algunos tramos pueden ser complicados, pero la belleza natural del lugar es una recompensa constante. Es importante verificar el estado del volcán antes de visitarlo y llevar agua, alimentos y ropa adecuada. Una experiencia segura y memorable para escapar de la vida urbana.

Tengo 55 años. El 21 de marzo hice mi primer ascenso, toda la vida había pensado hacerlo, no sé xq me decidí hasta hoy. Solo practico senderismo en unos cerros no muy altos cerca de Puebla.Empecé mi recorrido y como 5 veces pensé que ya no podía más, pero agarre fuerzas de flaqueza y llegué a la cima. En 3:45 minutos. He visto que dicen varias páginas que en unas 6 horas. La verdad ni se si hice muy bien tiempo o esas páginas exageran.Me pareció un poco difícil el ascenso pero más fuerte la bajada por el dolor en los músculos de las piernas y las rodillas.Con todo eso, la experiencia no la cambiaría por nada!!!
hola montañistas, de entrada la malinche sigue cerrada, y no hay fecha para abrir, yo fui, y subí gran parte, pero para iniciar el ascenso hacia el cráter por los arenales, el servicio de guardabosques o policía de montaña, nos alcanzo y muy amablemente y haciendo su respetable labor, nos regresaron y nos hicieron el favor de bajarnos en su patrulla, fuera de este inconveniente, es un lugar increíble, complicado para subir, las subidas no son sencillas, la altura se siente a cada paso, acompañado de paisajes hermosos.recomendable para ir pero corres el riesgo de que te bajen y no disfrutes, yo tuve suerte de que faltara poco para llegar a la cima, así que valió la pena totalmente
Hoy 03/10/20 intentamos subir la Malinche pero sigue cerrada por covid. No es posible acceder, bloquean las carreteras para ir a la entrada. Se puede hacer caminatas alrededor pero no hay acceso para subir.
El senderismo en si lleva sus ventajas y esta montaña cubre el poder tener un punto de alta montaña, la visita a este volcán. Es una dichosa experiencia que se encuentra al estar en la cima puedes ver el Popo y el Iztla como también el pico de Orizaba. El clima, al principio entre ocotes, arena y piedras por cubrir el camino rodeado de verde y fresco define que el Volcán La Malinche está muy alejado de la urbanización.
Todo era autos y trafico, urbanidad por todos lados pero cuando llegas a este lugar te puedes olvidar de todo eso. Si se vive en alguna ciudad o urbe y de paso con mucho estrés venir aquí es lo mejor, si que hay lugares naturales en diversas partes pero este volcán y el parque que está aquí no tienen igual o comparación.
Una inolvidable experiencia en Senderismo y Alta Montaña la visita a éste volcán al que los tlaxcaltecas llamaban: "Matlalcueye".Una aceptable condición física es necesaria para alcanzar los más de cuatro mil msnm que tiene la cima.Son de 5 a 7 horas de caminar, al principio entre ocotes y oyameles y en la alta montaña zacatones, arena y piedras resbaladizas en ocasiones (recomiendo uso de casco protector).Es muy favorable sentirse protegido por Seguridad Pública del Estado de Tlaxcala que dispone de oficiales que resguardan el Parque con cuatrimotos.Este operativo es durante toda la semana, así me lo comentó un oficial.Un camino asfaltado te conduce a la zona de estacionamiento donde además hay algunos restaurantes y venta de agua, refrescos y botanas.Es un espectacular experiencia, la recomiendo ampliamente.Disfruta de Volcan La Malinche porque: ¡La VIDA...es un VIAJE!
La Malinche es el 4° pico más alto de la región. Desde la cima puedes ver hacia un lado el pico de Orizaba y del otro lado El Popo y el Iztla. Para llegar a la cima esta bien marcado el camino, una caminata entre puro bosque con muy buenos paisajes. Se requiere buena condición para poder llegar a la cima sin problema (por lo menos hacer ejercicio 3 veces por semana). La parte del arenal es complicada de subir pero hay la opción de rodearla. Bajar por ahí esta bien pero con cuidado. Super experiencia!!!
Fueron varias horas para lograr la cumbre... 5 horas caminando, pero vale la pena, pues los paisajes son hermosos, empieza con bosque durante unos 6 kms, después hay zona de escalada o arenales, los últimos 500 metros requieren de un gran esfuerzo!! pero de verdad que es una excelente experiencia!! ojala y algún día se decidan a buscar esa cumbre!!
Excelente lugar, la naturaleza te ayuda a relajarte, olvidar un rato el éstress de la ciudad y para retarte a ti mismo a seguir adelante.
Una bonita experiencia en especial si uno va en grupo. Se recomienda salir temprano para tomarse el tiempo de subir y regresar con luz del día. Los caminos no están muy bien señalados, por lo que es bueno ir con alguien que sepa. Se necesita buena condición física. Llevar agua y snacks pero siempre recogiendo la basura.
8

Palacio de gobierno de Tlaxcala

4.5
(56)
4.5 de 5 estrellas
Museos de historia

El Palacio de Gobierno de Tlaxcala es una atracción turística destacada por sus impresionantes murales que narran la historia del pueblo tlaxcalteca. El talentoso pintor Desiderio Hernández Xochitiotzin creó los murales, que destacan por su increíble colorido y detalles impresionantes. Aunque es el lugar de trabajo del gobierno local, el acceso a los murales es gratuito y de fácil acceso. El Palacio está ubicado cerca de la Ciudad de México y Puebla, lo que lo convierte en una excelente opción para una escapada de un día o fin de semana. Se recomienda contratar un guía local para aprovechar al máximo la visita.

Tenía planeado visitar los murales que se hallan al interior, pero se encontraba cerrado en la época de mayor afluencia turística: Semana Santa.
Muy cerca de la Ciudad de México ( 1:30 hrs/ 1:45) y a unos 30 min de Puebla de encuentran los magníficos Murales del Palacio de Gobierno de Tlaxcala.El acceso a los murales creados por Desiderio Hernández Xochitiotzin donde se pueden apreciar 450 metros de mural que cuentan la historia del pueblo Tlaxcalteca desde la época de la conquista de Mexico .El acceso es de fácil acceso, hay guías que ayudan a explicar la historia del mural cuyo pintor fue becado en Italia y donde estudió minuciosamente el trabajo de Leonardo Da Vinci & Miguel Ángel. Con estilo propio y con especial colorido este mural se destaca por su gran calidad.El espacio que alberga una gran historia es sede del gobierno local, en los alrededores están los típicos arcos repletos de restaurantes. Sobre av Juárez hay acceso a estacionamientos.Interesante y gratis, no hay pretexto para no ir
Nos han recomendado esta visita y no lo conocíamos, los murales de este pintor local Desiderio Hernández, don una auténtica maravilla y puedes observar la historia de la ciudadEl colorido de los murales y sus detalles son impresionantes Creo que a su vez es muy recomendable llevar un guía para que te explique todos los detalles que se nos pasarían si no nos lo cuentan
Hay un mural donde un gran artista Desiderio Hernandez pinto la historia de méxico y de Tlaxcala con detalles impresionantes! Hermoso
Es increíble, me gustaría que alguien explique la historia pero no corrí con suerte Dejan tomar fotografías pero sin flash. Tampoco hay tienda de venta de postales o libros de este lugar
Fuimos de fin de semana a Tlaxcala y nos habían recomendado ir al Palacio de Gobierno. La visita fue muy interesante.Los murales de Desiderio Hernández están increíbles ! En una superficie bastante grande, narra la historia de México mediante sus espectaculares y coloridos murales.Vale mucho la pena contratar un guía en el lugar, para tener una buena explicación de las pinturas.El recorrido con guía toma como una hora y cuesta entre $150 y 200 pesos.
Dentro del Palacio de Gobierno, se encuentran uno hermosos murales que fueron terminados en 2001, que narran la historia del centro de México desde la llegada de los primeros pobladores hasta Porfirio Díaz.Conviene contratar un guía para que te explique en orden está magnífica obra.
Sencillamente majestuosos!... obra del muralista tlaxcalteca, Desiderio Hernández, orgullosamente mexicano. A través de su pintura narra la historia de su pueblo, mostrando su talento no solo como muralista sino también como investigador. Asegúrate de acompañarte durante tu visita, de un guía local que te explique los detalles de la obra y la historia del edificio, para su mejor comprensión y apreciación.
Vale la pena vivirlo y alcanzar de vislumbrar el sentir del pintor que transmite vivencias de futuro.
9

Museo Taurino

4.0
(38)
4.0 de 5 estrellas
Museos especializados

El Museo Taurino de Huamantla es una parada obligatoria para los amantes de la tauromaquia. Ofrece una oportunidad única de sumergirse en la historia y la cultura de la tauromaquia en México. Con sus diversas salas, el museo muestra la historia taurina de la región, trajes de torero, fotografías y maquetas de plazas de toros. No importa si no tienes conocimientos previos, ya que el museo te permitirá entender y apreciar el arte taurino en toda su grandeza. La entrada es gratuita y el personal es amable y servicial. Descubre esta delicia cultural en el Museo Taurino de Huamantla.

Huamantla es una ciudad de abolengo taurino, muestra de ello son la "Huamantlada" y festivales de corridas de toros y este Museo da la oportunidad de conocer la tradición taurina.Disfruta de Museo Taurino porque: ¡La VIDA...es un VIAJE!
Museo muy interesante, no solo incluye historia taurina de Huamantla también la del país y sus principales referentes !!
No se puede querer lo que no se conoce. Visitar éste Museo logra que entendamos el arte de la tauromaquia, desde las ropa, los colores, las personas, los animales, cada uno de los simbolismos, nos hace sentir orgullosos de grandes toreros Mexicanos. Es una delicia
A nuestro punto de vista fue una experiencia enriquecedora ya que de donde venimos no hay nada relacionado con el mundo de los taurino, al llegar vimos el museo muy padre, vimos desde esculturas hasta la gran historia de los mejores toreros de la región, sus trajes, fotos e información, son pocas sala que nos van adentrando al mundo de la "torería" nos agrada mucho las diversas salas y la amabilidad de los que cuidan, además de la entrada libre
Espaciois amplios donde te puedes desplazar sin problema para observar la maravillosa coleccion de carteles taurinos de todo el S XX, 4 bellisimos trajes de Torero, fotografias de todos los toreros que ha dado el Estado de Tlaxcala y una zona en honor de la Pamplonada, origen de la Huamantlada. Un lugar único!!!
El museo se encuentra a unas calles del parque central y muestra la historia, vestuario y carteles alusivos a la fiesta brava, algunos de ellos son muy antiguos. También se pueden apreciar maquetas de las diferentes plazas de toros del país.
Un lugar distinto, que permite entender un poco la cultura taurina. Puedes apreciar la vida de toreros, maquetas de plazas de toro, y mucho mas
Si tienes tiempo suficiente , visítalo te recordará algunas etapas del toreo en Huamantla ,fotografías de gente f@mosa y réplicas de diferentes plazas de toros
Aunque fue en 1954 cuando se realizó la primera Huamantlada, la historia del estado de Tlaxcala guarda una relación más estrecha desde hace varios años con la fiesta brava. El Museo Taurino da fe de algunos datos interesantes y expone como parte de su acervo material sobre toros y toreros: fotografías, carteles, memorabilia, etc. Al ser un espacio con un presupuesto muy limitado no debe esperarse nada fuera de serie; es un lugar modesto con una museografía súmamente discreta, pero si eres fanático de este espectáculo lo podrías encontrar atractivo. En mi humilde opinión, si no eres fan de la fiesta brava y no lo consideras como parte de tu recorrido no pasa nada.
Centro de la Ciudad de Huamantla
10

Paseo en Tranvia

4.5
(33)
4.5 de 5 estrellas
Edificios con valor arquitectónico
Lugares históricos
Áreas históricas peatonales
Monumentos y lugares de interés
Iglesias y catedrales

El Paseo en Tranvía en Tlaxcala es una opción recomendada para descubrir los encantos de la ciudad de manera rápida y cómoda. El recorrido incluye los principales atractivos turísticos y dura aproximadamente una hora. Los guías expertos brindan explicaciones entretenidas y divertidas, convirtiendo el viaje en una experiencia educativa y amena. Este recorrido es ideal para aquellos que tienen poco tiempo pero desean conocer la historia y la cultura de Tlaxcala. Aunque ha habido algunas reseñas sobre desorganización en la venta de boletos, el equipo se esfuerza por brindar un servicio de calidad y garantizar la satisfacción de los pasajeros.

El recorrido en tranvía es muy recomendable, en mi caso tomé el tour de leyendas en el cual el guía era accesible y amable al igual que el chofer, el costo fue de 95 pesos y lo tomé el día sábado a las 8 de la noche que era el ultimo tour de ese día, dura aproximadamente una hora y también dentro del tour los llevan a la escalinata de los héroes que es un lugar que vale la pena conocer.
Esta es una opción asequible para tener una visita de los atractivos turísticos de la ciudad de manera rápida .Es un vehículo con adaptación que asemeja un "tranvía" y el recorrido inicia en el edificio de correos (al frente de la plaza principal).Disfruta del "tranvía turístico" de Tlaxcala porque: ¡La VIDA...es un VIAJE!
Un poco desorganizados en la venta de boletos y acomodo en el vehículo. El guía muy atento, dando las explicaciones con un toque humorístico; con un recorrido que abarca todos los puntos de interés que ofrece la ciudad. Bajamos para conocer algunos lugares y siempre estuvieron atentos a que nadie se quedara rezagado y sin escuchar las explicaciones.
Tlaxcala capital tiene calles con muchas subidas y bajadas, por ello este Tranvía ofrece la posibilidad de hacer un recorrido rápido por el centro histórico y al santuario de nuestra señora de Ocotlán. Tal vez falta sensibilizar a los habitantes de la ciudad sobre la importancia del turismo porque no son muy condescendientes con el paso y la velocidad del Tranvía. Aunque también es necesario que los conductores del Tranvía sean un poco más cuidadosos.
Es un recorrido nada fuera de lo común ya que Tlaxcala es pequeña, pero hermosa te llevan a la iglesia y por los principales edificios de la ciudad te va a gustar si eres apasionado de la historia
Visitar Tlaxcala con un guia que te cuente los aspectos mas relevantes es mejor que solo ver lo hermoso de del estado.
Es un paseo por una ciudad que encierra muchos atractivos turísticos y culturales Este recorrido es muy necesario porque después uno puede regresar con más tiempo a los lugares que más interés le provocaría s a uno
Fue una buena opción tomar el tranvía, el guía muy amable y platica la historia de manera amena y agradable. Vale la pena hacer este recorrido.
El recorrido tarda poco más de una hora, lleva un guía en español. Se para en la Basílica de Ocotlán y en un mirador. Los precios son accesibles.
Desde que inicio el recorrido hasta el final, el viaje está súper completo y cada momento tratan de hacerlo mágico. Es 100% recomendable el paseo VIP para ver las luciérnagas. Me encantó que nos hagan tener conciencia para seguir conservando la naturaleza y la cena a oscuras solo viendo las estrellas fue de lo mejor.
Plaza de la Constitución, Centro Tlaxcala frente la oficina de correos de Mexico en contra esquina del Hotel Posada San Francisco
11

Museo Regional de Tlaxcala

4.0
(22)
4.0 de 5 estrellas
Museos especializados

El Museo Regional de Tlaxcala se encuentra en el histórico Ex Convento de San Francisco. Ofrece un recorrido que abarca desde la edad de hielo hasta la época prehispánica, colonial y revolucionaria. Cuenta con piezas fósiles, obras de arte y elementos accesibles para personas con discapacidad auditiva o visual. Aunque algunos mencionan que la señalética podría mejorar, las exhibiciones son de alta calidad y se han modernizado para hacerlas más interactivas. Es una joya en Tlaxcala que ofrece una experiencia enriquecedora para los amantes de los museos y la historia de México.

Jamás pensé que este rinconcito histórico escondido, estuviera tan bonito y tan completo. Ubicado en el corazón de Tlaxcala, al lado del convento, se encuentra este magnífico lugar lleno de historia, que vale mucho la pena visitar.
Ha sido frustrante encontrarlo cerrado en Mayo 2021, había un anuncio que no dejaba clara la causa si por falta de pago a los empleados o bien por Covid 19.Debe ser una experiencia enriquecedora la visita, pues el museo se encuentra en un edificio histórico como lo es el Ex Convento de San Francisco.La entrada cuenta con bellos arcos en cantera y en el interior del portal se puede apreciar una pintura de la época conventual.
El museo regional de tlaxcala cobra en su entrada 70 pesos, lo mismo que el Museo de Antropología e historia de la Ciudad de México. Las diferencias son abismales, hay que decirlo el museo es el típico museo local con un par de pinturas a resaltar de corte novohispano y piezas arqueológicas que no engrandecen lo que verdaderamente es maravilloso como Cacaxtla . El museo es correcto en algunos puntos y sumamente obsoleto en su curaduría y acercamiento a los temas de paleontología y temas históricos. Carece de personalidad, básicamente es una gran casona colonia (pegada ala catedral) que no refleja la importancia del sitio en términos históricos.No hay guías , ni ningún apoyo de audio, los audiovisuales son pérdidas de tiempo. Aburrido en general. Cercano al zócalo esta zona carece de atractivos verdaderos y éste que pudo ser un punto interesante es un mero ornamento de la aburrición que más que acercar ....aleja
Es un lugar mágico y busca rescatar espacios para florecer su cultura acogiendo al visitante siempre
Para llegar tienes que pasar por una subida empedrada con una vista a la ciudad y a la plaza de toros que te va introduciendo a lo que es tlaxcala. Ya adentro puedes irte sumergiendo poco a poco a la.historia de la región, desde la edad de hielo, pasando por las grandes migraciones, las culturas prehispánicas y las épocas coloniales y revolucionarias. Tienen bastantes interactivos y piezas que ayudan a entender el contenido temático. Tienen piezas fósiles así como obtas de arte, también tiene interactivos adecuadoa para sordos o ciegos. Lo inico que podría mejorar es la presencia de guías que complementes la visita.
un buen lugar si te gusta visitar los museos, a veces aparte de la exhibicion permanente, tienen buenas temporales
Mil felicidades, museo espectacular, te llevan de la mano por toda la historia de la region, ayuda visual y auditiva para niños.
Me parecio una experiencia muy agradable, dado que converge el espacio arquitectónico con las piezas en exhibición. Me gusto que se presenten piezas en donde las puedes tocar y eschucar cambiando los canales sensoriales para diversos tipos de publicos. En hora buena.
Es un museo bastante atractivo e interesante, puedes aprender mucho sobre la historia de nuestro país, se ha mejorado y modernizado para hacerlo más interactivo. No se pierdan este museo.
Un excelente lugar, creo que solo pudieran mejorar en la señalitica, por lo demás me encanto! Muy recomendable y no debes perder la oportunidad en conocerlo.
Diego Martin Medrano
12

Presidencia Municipal Huamantla

4.0
(19)
4.0 de 5 estrellas
Edificios con valor arquitectónico
Ruinas antiguas
Edificios gubernamentales

En él se encuentra celebres tradiciones entre una de ellas se lleva a cabo la Feria de Tlaxcala para la ocasión se lleva un espectáculo taurino por las casas que están en las calles se preparan al público. El evento tiene sus riesgos y se lleva a consideración y responsabilidad de cada uno, pero como es locativo se prefiere tener certeza de la intención con la que te encontraras, dada la enorme cantidad de gente que el espectáculo convoca.
Es un Edificio destacado en la Plaza Principal que luce bien conservado teniendo como punto distintivo el escudo nacional al centro de la edificación.En la plata alta tiene buena cantidad de balcones.Se encuentra a unos pasos del letrero multicolor "Huamantla".Disfruta de Presidencia Municipal Huamantla porque: ¡La VIDA...es un VIAJE!
El palacio en si tiene una fachada bonita, no es un gran atractivo turístico pero tampoco decepciona, solo para pasar caminando por su parque y verlo desde sus andadores
En el 2do piso cuenta con una sala de exposición y una hermosa vista al parque central.En la misma sala, hay un área con fotografías que cubren las paredes y se pueden escribir frases en ellas.Justo en la parte de afuera del edificio se encuentran las letras de "Huamantla".
La plaza impecablemente limpia con una historia fascinante,en está temporada es la fiesta de la Virgen de la Caridad y hay un sin fin de eventos en esta plaza
Muy interesante visita histórica muy buen explicada por el guía del lugar, bonito mural, y construcción de la época , Recomendable
El edficio no tiene mucho atractivo, pero el mural de acceso es interesante y la réplica del Códice Huamantla es muy buena. Vale la pena verla con cuidado.
El edificio, aunque es de oficinas gubernamentales, esta en muy buenas condiciones, vale la pena asomarse un poco y paser por el interior
Es un lugar envolvente, con un toque español, hay un rico pan que venden cerca del lugar, y los vendedores que te antoja a disfrutar de un bonito día.
Calle Parque Juarez 1 Colonia Centro
13

Iglesia de San Luis Obispo

4.5
(18)
4.5 de 5 estrellas
Lugares religiosos

La Iglesia de San Luis Obispo es una joya arquitectónica y artística del siglo XVII en Huamantla, Tlaxcala. Su fachada y el interior cuentan con bellos retablos y pinturas barrocas. En su entorno se encuentra el convento de San Luis Obispo. Es un destino obligado para los amantes del arte sacro y la historia colonial. Aunque es un lugar de oración, los visitantes pueden explorarla y disfrutar de su belleza. Se recomienda dedicar al menos 30 minutos para admirar el altar y la capilla interior. No dudes en preguntar por más detalles sobre horarios o precios.

Esta Iglesia del siglo XVII se encuentra en una esquina cercana a la Plaza Principal y es una joya colonial pues en su interior contiene bellas pinturas y excelentes retablos que expresan el Arte Barroco Novohispano.La esculturas contenidas en los nichos de la fachada son de mármol.Al interior tiene diversas capillas.Disfruta de Iglesia de San Luis Obispo porque: ¡La VIDA...es un VIAJE!
Es una pequeña capilla que nos evoca a conocer los primeros pobladores de Tlaxcala, sus costumbres y tradiciones
La iglesia o parroquia está ubicada en contra esquina del parque principal y la identificarás inmediatamente por su fachada, en su interior un retablo impresionante. Si te sales de la parroquia del lado izquierdo y cruzando el parque encontrarás la entrada al convento de San Luis Obispo que vale la pena visitarla como continuación a la Parroquia
Muy bien cuidada iglesia colonial. Decoración sobresaliente al interior. Sobresale en el primer cuadro de la localidad a unos pasos de la plaza central. Durante el día hay feligreses en oración pero se puede visitar.
Un retablo estupendo, fácil de visitar por estar en el centro , no te quitará tiempo y te impactará la variedad de obras que admirarás en el interior Véla Vale
Esta iglesia cuenta con muchas pinturas y esculturas que vale la pena ver a detalle, además que el retablo es buenísimo. Vale la pena ver los techos y el órgano.
Magnífica iglesia, tiene un altar y decoración muy llamativos, el piso es de madera, la estructura esta muy bien conservada, dentro de la iglesia tiene una capilla igual de bonita, es para hacer una visita de 30 min
El atrio es uno de los mejores conservados del país . Si quieres observar la riqueza, El Oro de las Iglesias y la herencia colonial, este lugar te gustará queda justo en el centro de Huamantla. Si caminas hacia el Sur encontraras los famosos muéganos la Adelita , son una delicia que no puedes perderte, la dueña sigue elaborándolos de manera tradicional. Una delicia🌸
La fachada tiene una cúpula colorida, su interior estilo barroco, es muy grande y está ubicada en pleno centro de Huamantla
Las iglesias en humantla son muy bonitas y muy cuidadas, valen la pena visitar sus iglesias, es muy céntrica , de hecho la mayoría de las iglesias a visitar están muy cerca del centro y tanto museos y las iglesias se pueden llegar caminando
14

Zoologico de Altiplano

4.0
(17)
4.0 de 5 estrellas
Zoológicos

¡Me encantó! Nunca pensé que el zoológico estuviera así de bonito y cuidado. Me encantó que tuviera muchos árboles, zonas recreativas y animalitos en buen estado. Me sorprendió que tuviera leones y tigres albinos, además de los ejemplares normales. Muy recomendable, sin duda barato para todo lo bonito e interesante que ofrece. La entrada cuesta 10 pesos y si quieres entrar al reptilario son 30 pesos más.
Mala organización al llegar con el estacionamiento te recomiendo dejarlo en el de las canchas de Futball $50 si puedes caminar pero si traes silla de ruedas mejor en el del zoológico tiene costo de 30 pesos el acceso es poco complicado al igual la salida ya q toda la gente está formada y es difícil q t den permiso !Puedes irte formando y recomiendo q mandes a alguien a la taquilla y comprar tus accesos de 10 pesos ya q si los tienes puedes adelantar y brincar la fila si los organizadores te lo permiten !Lleva agua desde q llegas para aguantar esa fila y comida no hay nada todo es comprarlo afuera a través de la reja hay solo helados , refrescos en algunas tienditas adentro q están muy separadas Los Baños lleva cambio de 5 pesos para poder entrar Venden unas aguas frescas y chicharrones preparados con cueritos muy buenos frente al lago junto a las bolas inflables !El area de granja muy bueno para los niños Lleva gorra , bloquedor y buenos tenis caminarás mucho En general bien solo falta organización para el acceso
Es un lugar bastante económico, amplio y agradable, pero cuenta con pocas especies y requiere de mantenimientos generales.
Es un lugar bonito para visitar en familia, el estacionamiento es pequeño, pero en frente hay una pequeña Plaza Comercial donde se puede aparcar sin problema. Las instalaciones son austeras, un poco viejas; pero bien cuidadas, los animales se ven bien cuidados y existe una gran variedad de ellos. Cuenta con tirolesa, lanchas y una área de comida bastante buena y a precios justos. Una excelente opción para pasar un domingo en familia.
Megusta mucho, es fácil de llegar desde México, Puebla, Zacatlán y Calpulalpan.Es un lugar económico y accesible para toda la familia en donde puedes ver a todos los animales, hacer tiroleza, remar, comer al aire libre y disfrutar con la familia..Ideal para un fin de semana en Tlaxcala.Los leones blancos son maravillosos!!#hotelseñorialtlaxcala.
Me sorprendió que esté tan completo, animales cuidados, variedad de especies... excelente para llevar a niños pequeños para que aprendan lo importante de mantener el medio ambiente.
Un destino diferente cerca del corazón de Tlaxcala. Ideal para que los niños conozcan nuevos animales y los adultos nos asombremos con los huéspedes del zoológico a un precio accesible. Se puede llegar en transporte público desde Tlaxcala centro.
Esta muy limpio y los animales están en muy buen estado. Es una excelente opción para paseo familiar, la verdad es que supero mis expectativas! Y súper económico. Lo recomiendo!
Es un lugar bonito muy espacioso y donde tienen bien a los animales en exhibición, aunque hay espacios vacíos, yo viaje pues para ver la novedad que promovieron en la televisión un leoncito blanco nacido ahí, y me lleve la decepción que no fueron claros con la fecha pues dijeron que hasta febrero podría ser visto y créanme no fui el único decepcionado, cientos de personas llegaron al lugar con la misma ilusión. Al ver el par de jaguares tan hermosos que tienen en exhibición se me pasó el mal sabor los tienen en un excelente espacio para ser admirados, también tienen otros felinos y muchas otras especies. En general es un buen lugar muy económicos sus precios y los medios de transporte hay muchos muchos desde el centro de Tlaxcala ciudad, también puedes ir en autobús desde la cd. de México, viajando en segunda clase y bajando en la Policía Federal que esta justo frente al zoológico. Es un lugar recomendable como paseo familiar o si te gusta hacer fotografía.
Carretera Puebla- Apizaco km 32
Scroll to Top