En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como Iglesia del Grito, Viñedos Cuna de Tierra y Casa Museo José Alfredo Jiménez entre otros, prepárate para experimentar los mejores cosas qué hacer y qué ver en Dolores Hidalgo.
8 mejores cosas qué hacer y qué ver en Dolores Hidalgo
1
Iglesia del Grito
★★★★☆
4.5
(230)
4.5 de 5 estrellas
Lugares religiosos
La Iglesia del Grito en Dolores Hidalgo es una atracción turística imperdible para los amantes de la historia y la arquitectura. Esta iglesia, símbolo de la independencia de México, se encuentra en excelente estado y está cargada de historia. Además, brinda una experiencia encantadora, con una plaza adornada espectacularmente. No debes dejar de probar las deliciosas nieves que se ofrecen en los puestos cercanos. La Iglesia del Grito te permitirá sumergirte en la historia y experimentar un sentido de patriotismo y gratitud hacia aquellos que lucharon por la libertad. Además, podrás explorar otras atracciones turísticas cercanas como el Santuario de Atotonilco y el Mirador de San Miguel.
La iglesia está muy bonita bien cuidada a pesar de los años, me tocó ir en diciembre y estaba la plaza muy bonita adornada y junto con la iglesia era una bonita postal
Una escala imperdible en el pueblo mágico de Dolores Hidalgo. Te transporta al pasado este lugar icónico. En la plaza de enfrente de la iglesia no dudes en probar las nieves.
Lugar histórico obligado y digno de conocer ya que es un símbolo de libertad para los Mexicanos, dado que ahí se instó al levantamiento de armas al pueblo de México y con esto dio inicio el movimiento de independencia.
Me encantó el pueblo mágico, no olviden visitar la casa de José Alfredo Jiménez, la iglesia principal, la zona comercial de artesanías. Vale la pena el tour por la ciudad.
La Historia de la Independencia la conocemos por los libros de texto , pero cuando vas paso a paso recoriendo la ruta que llevó a los mexicanos a buscar esa independecia aprendes muchisimas cosas más que no viene en los libros.
Estar en los escalones donde Miguel Hidalgo arengó al pueblo a reclamar su libertad es sentir de alguna forma la carga histórica del momento hace ya más de 200 años.
Muy hermosa iglesia histórica para México. Enfrente un jardín para disfrutar una nieve. Estacionamientos cercanos
Muy bonitos lugares. Conocí: San Miguel de Allende, Atotonilco y Dolores, tienen hermosas casas antiguas muy coloniales y con mucha historia, la comida que venden ahí es deliciosa. Lo que más me gustó fue el mirador de San Miguel, el santuario de Atotonilco y la iglesia de Dolores donde fue el grito.
Sin duda un lugar que debe visitarse pues es donde inicio la independencia, sus retablos son hermosos la iglesia en si lo es, sta en pleno centro d este pueblo magico y a sus alrededores hay mas atractivos que visitar ademas de que existen otros pueblos magicos como comonfort y un patrimonio d la humanidad cerca
En mi visita a Dolores Hidalgo no puedes dejar de ir a la Parroquia de los Dolores ya que es un espacio donde sientes mucha paz, los retablos de madera y retablos bañados en oro son piezas con una arquitectura maravillosa,
Entre calle Queretaro y Plaza Principal S/N Centro 37800 Dolores Hidalgo San Luis Potosi, Plaza Principal
Los Viñedos Cuna de Tierra son una atracción turística imperdible para los amantes del vino. Ubicados entre Dolores Hidalgo y San Luis de la Paz, ofrecen recorridos guiados, degustaciones de vinos y eventos especiales como la Vendimia. Además, cuentan con un restaurante y una tienda donde podrás encontrar productos exclusivos. El servicio y la calidad de la comida han recibido elogios por parte de los visitantes, quienes destacan la experiencia culinaria inolvidable. No importa la temporada, este viñedo ofrece una experiencia encantadora durante todo el año. Es un destino único para disfrutar de experiencias enológicas y hermosos paisajes.
Fuimos a la Vendimia y nos encanto queremos volver todos los años. Lo único que si es que en cuanto lleguen regístrense para la cata por que los lugares se llenan muy rápido
Espacio de aprendizaje y amor por la enología. Hay diferentes experiencias como recorridos y degustaciones. También cuenta con restaurante y tienda.Se encuentra entre Dolores Hidalgo y San Luis de la Paz. Es mejor ir en auto, pero otra opción podría ser un taxi desde Dolores o San Luis, preguntando previamente por la tarifa, aunque suele estar unificada.
Visitamos Cuna de Tierra el 14 de Agosto 2022, para festejar mi Cumpleaños, la reservación fue via Whatsapp, para que sea confirmada tu reserva es necesario realizar un deposito de $ 200 pesos por persona, que después serán bonificados a tu consumo, al llegar al viñedo se abre portón y revisan información de tu reserva, te indican el camino para llegar al viñedo, recorres un trayecto de 3 min entre viñas y olivos, pasas el mirador y al terminar encontraras el estacionamiento, esta el área de Bodega y Resto, al llegar a tu mesa el servicio es rápido, mesero amable y nos recomendó algunos platillos, ordenamos 1 botella de vino que no esta en su Menú M Cubica de entrada ordenamos Empanadas, Plato fuerte Short Rib Braseado y Tacos Arabes Mar y Tierra, de postre un Tiramisu y Cafe, para llevar 2 botellas un M Cubica y Torre Tinto, Mil gracias Tierra de Cuna y a todos sus colaboradores por haberme hecho disfrutar un viaje increíble la pase de maravilla en sus instalaciones, la comida, el servicio, el vino todo estuvo perfecto, por fin conosco el viñedo con uvas antes de desoje de la Vid, en cualquier temporada sin duda es un encanto
Muy agradable y muy buena atención, desde el chico que nos guio en el maridaje, el mesero y la visita del chef.La comida deliciosa y el maridaje bien. Sugiero incluir un vino blanco.
Fantástico Lugar, te ofrece diferentes experiencias todas interesantes y para diferentes presupuestos, la comida, el servicio y la atención del equipo es 100% recomendable, Aun cuando nuestra visita no fue en el momento de esplendor de las plantas de vid nos permitió conocer un aspecto muy interesante en el proceso del cultivo de la fruta por lo que lo recomendamos en cualquier época del año, sin duda es una parada obligada si vistas la región.
Muy bonito viñedo, precioso lugar, muy buena comida. Tomamos un Malbec de Cuna de Tierra, muy bueno. Hay que hacer reservación para la cata, corrido y restaurante pero vale la pena. Muy orgullosa de tener lugares de esta calidad en mi Estado
La experiencia fue muy buena, recomiendo hacerlo desde San Miguel; solo hay que manejar unos 40min desde el centro de la ciudad. Nosotros lo buscamos porque ya conocíamos su vino Nebbiolo que ha sido premiado en el extranjero y es muy bueno.Todo el equipo está bien capacitado, te dan una vuelta en su tractor adaptado, subes al mirador, te explican un poco y luego pasas a la zona de la maquinaria y la bodega. Nosotros escogimos la experiencia 1 con cata de 4 etiquetas y plato de quesos y carnes frías. Empiezas con las etiquetas más ligeras, uno rosado, uno blanco, uno tinto y un tipo jerez. Me hubiera gustado más que incluyeran el nebbiolo u otra etiqueta de tinto como el syrah o malbec en lugar del jerez pero en general la experiencia muy bien. El chico te lleva muy bien y la zona es de lo más agradable. El plato de quesos y carnes frías de muy buena calidad y todo delicioso, esa mermelada que hacen en la casa es uuuffff, el aceite de oliva y el pan lo mismo. El precio es de $800 por persona y lo vale 100%. Nosotros hemos estado en otras bodegas del estado como DeCote y en varias de Ensenada y la mejor experiencia que recordamos ha sido esta. La próxima vez que vengamos queremos venir a comer que también tienen restaurante. A pesar de eso, creo que pueden mejorar en algunos puntos: Señalizar bien el camino hacia la zona de la cata.Señalizar bien la zona de restaurante o de inicio del tour, baños, etc.Tener una zona específica para la tienda (nosotros queríamos comprar y tuvimos que preguntar, al final todo se hacía en la misma barra del restaurante)
Fuimos a comer y lo hicimos delicioso. Tostadas de atún, ensalada de hortalizas, Short Rib, Rib Eye y dos muy buenas copas de vino tinto Malbec.La arquitectura de la bodega es bellísima.Caminar por los viñedos y subir a mirador es delicioso.
El lugar y la visita estan muy bien hechos.Hemos estado en visitas y catas en viñedos en diferentes partes del mundo y esta visita / cata estuvo extraordinaria.Personal amable y atento, las instalaciones muy comodas y los vinos y quesos muy buenos.
Carretera Dolores Hidalgo - San Luis de la Paz S/N
La Casa Museo José Alfredo Jiménez en Dolores Hidalgo es una atracción popular para los amantes de la música mexicana. Ofrece una colección de recuerdos y artefactos relacionados con la vida y el legado de José Alfredo Jiménez. Además de exhibiciones, destaca una pintura emocionante y un mural impresionante del reconocido artista Octavio Ocampo. Aunque algunos visitantes consideran que el museo podría mejorar en términos de organización y guías, sigue siendo una visita imperdible. La atmósfera de una casa histórica con un hermoso árbol de aguacates permite apreciar la memoria de José Alfredo Jiménez a través de sus canciones y reconocimientos.
Que pudiera contener varios vestuarios del cantante, solo ví pocos trajes de los que el utilizo. Hay poca información de su vida, cuando el fue un gran compositor.
Me encanto! Se me puso la piel chinita y es de esos momentos en los que te recuerda el orgullo de ser mexicano. La pintura del primer cuarto es lo mejor
Visitar la casa museo y el mausoleo en el panteón, es una buena opción y experiencia para los admiradores de la música mexicana.
Museo moderno con un mural impresionante del artista Octavio Ocampo, te remonta al pasado y bajo ese hermoso árbol de aguacates te hace volar la Memoria por sus canciones y reconocimientos.
Un lugar imperdible para cualquier persona que admire a este gran autor mexicano. La casa conserva casi en su totalidad sus cuartos originales (según nos dijeron). Al principio hay una pintura a la que no permiten tomar fotografías. Al final hay una tienda de recuerdos con productos de todo tipo.
Este museo puedes apreciar el gran talento que tenia José Alfredo Jiménez su vida, su familia, sus composiciones y escuchar un gran número de canciones del compositor, Me encanto no debes dejar de visitarlo.
Es bonito ver el hogar donde José Alfredo nació. Imaginar cómo fue su niñez ahí. Fue muy emotivo ver los telegramas que él envío tanto a su esposa como o otros seres queridos. Cuando vimos que unas partes estaban en remodelación y por lo que alcanzamos a ver integrarán mayor tecnología en la exposición. Se pueden tomar fotos en la mayor parte de la explosión sin costó extra, lo cual se agradece.
Aunque le falta organización, el lugar vale la pena conocerlo. Es importante que tengan guías para que orienten al visitante.
El museo es pequeño pero, muy rico en historia y detalles del cantante José Alfredo Jiménez, aquí conoces más de su vida, sus canciones y su carrera. Pero, definitivamente lo mejor es la explicación acerca del mural que se encuentra al entrar el lugar, el hombre que tiene esta encomienda, es increíble y se ve que disfruta mucho su trabajo, no te lo puedes perder. Al final hay una tiendita donde puedes comprar uno o varios recuerditos. Definitivamente una visita obligada en Dolores Hidalgo.
Es una casa muy emblemática sobre el icono de la canción ranchera mexicana, con el que todos hemos llorado y reído, es un espacio donde se habla de su vida y sus triunfos, donde hay una pintura maravillosa que solo te la puedes llevar si compras la tarjeta, supongo que para el artista le genera ganancia, aquí encuentras sus documentos originales de nacimiento, sus Discos, sus contratos, las cantidades que ganaba, fotografías, el cómo vivía, es un buen paseo de los que gozamos de este gran artista.
Tres Raíces es un viñedo ubicado en Dolores Hidalgo, conocido por su atención excepcional y catas de vinos de alta calidad. Los usuarios recomiendan disfrutar de los tres vinos disponibles para experimentar los sabores y aromas del lugar. Aunque está un poco alejado, vale la pena visitarlo debido a su excelente servicio, relación calidad-precio y hermoso entorno natural. Además, ofrece visitas guiadas para conocer más sobre la producción de vino. Algunos usuarios mencionan que preferirían realizar la cata de vinos en mesas en lugar de en una barra con bancos incómodos.
Degustamos la cata de 3 vinos, el lugar nos pareció muy padre, desde que llegas la atención es muy buena
Ahora contantas opciones de Viñedos en Qro y Gto, éste es uno de los que vale la pena conocer y comer, una vista espectacular en la terraza y muy buena comida, precio alto. Un poco retirado si vas de Qro, pues es casii llegando a Dolores Hgo. En general recomendable
Un lugar bello para pasar una tarde relajante. La comida en el restaurante fue deliciosa, y el servicio excelente.
Excelente restaurante. Una vista paradisíaca, una atención inmejorable, buena propuesta gastronómica y precios absolutamente razonables para lo que es el lugar. Lo recomiendo ampliamente
Un lugar que sin dudar deben visitar, el personal muy amable y atentos, las catas de vino muy interesantes y la comida del restaurante deliciosa
El lugar es muy bonito. Nos llevaron caminando a conocer un poco del viñedo, a explicarnos los procesos de la uva y de la producción. Al final es elmaridaje y son 5 vinos con 5 comidas. Todo estuvo delicioso, las porciones son pequeñas pero suficientes para poder comer de todo y maridar con cada vino.Lo único que no me gusto es el lugar donde te colocan para hacer la experiencia. Es una barra con bancos incómodos, me gustaría que pusieran sillas con respaldo o que lo hicieran en una mesa. En otros viñedos que he visitado, lo hacen en una mesa y se disfruta más.Después nos pasamos al restaurante y estuvimos ahí hasta la hora del cierre, la vista de los viñedos y del atardecer es muy bonita. La comida y las bebidas son buenas, aunque si son elevados los precios. Al igual que en muchos otrosrestaurantes NO REGALAN ni el agua, esto se me hace grosero en este y cualquier lugar.
Av. Insurgentes 12B Carretera San Miguel de Allende a Dolores Hidalgo, km 73, Av. Insurgentes 12B, Ejido Tequisquiapan.
La Calle Puebla en Dolores Hidalgo es un tesoro histórico que te transportará a otra época. Con casas antiguas y lugares llenos de historia, es ideal para sumergirte en el pasado. Además, ofrece una amplia oferta de comercios y restaurantes con deliciosos platillos. Desde aquí podrás disfrutar de una vista panorámica única de la plaza principal y la iglesia. Es vibrante, colorida y llena de vida, con actividades, lugares para visitar y productos para comprar. La Calle Puebla en Dolores Hidalgo es perfecta para un día lleno de historia, cultura y entretenimiento.
Una caminata cargada de historia con lugares y casas antiguas que transporta a otra epoca. Lugares para comprar y para comer. Ideal para pasar un rato agradable en familia
Solo de estar parado sobre esta calle puedes imaginarte todo lo que ha ocurrido en ella desde los tiempos de la independencia de México, a un costado la plaza principal y al otro la iglesia.
Es muy colorida y llena de cosas que hacer, ver y comprar. Súper lugar para un paseo y existen unos helado imperdibles.
Un lugar donde puedes dar un recorrido e ir viendo todo lo q hay al rededor de nuestro jardín del grande Hidalgo al igual ir probando de las deliciosas nieves q tiene nuestro pueblo adorado
Sus puestos de nieve deliciosos con sabores que no conocíamos. Ninguno tiene puesto los precios y si te cobran como te ven!!!
Bonita plaza, tiene un kiosco y una estatua de Miguel Hidalgo. Los árboles bien cuidados. Pero lo que todos recordamos al venir aquí son los puestos de nieves de muchísimos sabores, algunos que nunca habíamos pensado que existían (nieve de mole? de aguacate??).
Calle cerrada para caminar y disfrutar de la vista que ofrece a la Iglesia e imaginarse todo lo que ocurrió antes y despues de la independencia (se sugiere pedir información en el módulo ubicado en el jardín, hay guías que ofrecen dar una explicación de lo acontecido en el lugar), se puede sentar uno en las bancas a descansar un poco y probar una nieve tradicional del lugar que se encuentra en la misma calle, llevar zapato cómodo y muchas ganas de caminar, recomendado entrar al museo del lugar ubicado a un costado de la iglesia.
Una vez estando en Dolores Hidalgo, no olvides pasear sobre esta calle es muy tranquila y puedes observar muchas casas con su estilo colonial, así como pequeños negocios de ropa, recuerdos, tiendas, etc, hay que callejonear también como en el centro de Guanajuato.
Desde que llegamos se escuchaba el ruidajo de motos y un carro,ruido molesto que nadie pone finSí muy pueblo pero con desmadreYa que nos acabamos la nieve y dimos la vuelta..nos dimos cuenta que además de la pandilla de motos Harley,los que hacían escándalo acelerando eran dos carros de lujo de huéspedes de Casa de Visitas,sí! Hijos de algún funcionario y por eso nadie les decía nadaLa Plaza bien con el kiosko hermoso,el árbol aún más hermoso y la escultura del Padre Hidalgo magníficaBasura en su lugar,hartos puestos de ñeve ñeve para todos y ambiente pueblerinoPor aquí los años no han pasado,sigue como villa,no hay avances de nada
Tranquila, limpia y amigable pero sin muchas actividades para realizar, solo como para pasar un rato y planear el resto del viaje.
El Mausoleo de José Alfredo Jiménez en Dolores Hidalgo es una atracción turística popular que honra al famoso cantante y compositor mexicano. El mausoleo es una tumba única en su estilo y está decorado con azulejos de Dolores Hidalgo y títulos de sus canciones. Los visitantes son recibidos por personas que ofrecen sombreros y sarapes, y dentro del mausoleo encontrarán personas dispuestas a contar la historia y tomar fotos. Aunque algunos pueden no ser fanáticos de Jiménez, la historia y la belleza del mausoleo cautivarán a todos los visitantes. Es una parada imprescindible para los amantes de la cultura y la música mexicana.
Visitamos Mausoleo de Jose Afredo Jimenez el 14 Agosto 2022, una de las atracciones más visitadas de Dolores Hidalgo por su gran trayectoria musical, sin duda es una Tumba única, al entrar al Panteón están unas personas que te ofrecen sombrero y sarape por una voluntaria propina, ya en la tumba están otras que ofrecen contarte la historia y tomarte la foto, sin duda vale la pena conocer el Mausoleo, Ahora entiendo la frase : "Entonces yo me daré la vuelta, me ire con el sol cuando mura el atardecer"
Me gusta la música de José Alfredo, pero no soy fanático, fui mas que nada a acompañar a unos amigos. Personalmente se me hizo un lugar bonito, pero nada espectacular. En cambio mis amigos me estaban platicando toda la simbología de los detalles que hay en la tumba. Ellos por su parte lo disfrutaron bastante.
A pesar que no se le hace mucha publicidad y encontramos mucha gente visitandola, a la llegada nos recibieron unos niños y nos preguntaron si buscamos el Mausoleo, ellos nos ofrecieron llevarnos hasta el durante el camino nos contaron un poco de historia y hasta nos cantaron muy bonito y agradable el lugar al final los niños nos volvieron a llevar hasta la salida
Interesante la historia del actual mausoleo de José Alfredo Jiménez y sus más de 208 canciones. Vistoso y digno..
Un lugar iconico que tienes que visitar al igual que el casa museo Jose Alfredo Jimenez es un lugar hermoso donde descansa Jose Alfredo su tumba decorada muy artesanalmente con azulejo de Dolores Hgo, formando un zarape hermoso.
La visita a la tumba de José Alfredo Jimenez es una parada qu tienes que hacer ya que la obra de arte que existe es fantastica y puedes leer en su sombrero los titulos de las canciones.
Mucha gente dice que si no visitas este lugar no visitaste Dolores Hidalgo y estoy de acuerdo, el mausoleo de José Alfredo Jimenez es una obra de arte en sí mismo, ahí seguro encontrarás a alguien que te cuente la historia y te preste un sombrero para la foto o la selfie, si prefieres lleva tu sombrero y tu botella para estar más a “doc”, también la cultura es divertida..
Visitar la tumba de José Alfredo Jimenez es excelente muy bonita y grande hay mariachi tocando sus canciones, ideal para tomar foto del recuerdo, frente a la entrada hay un lugarcito donde puedes hacer degustación del mezcal y otros licores y comprar, como tambien puestecitos para llevar el llaverito u otros souvenirs.
Me encantó el mausoleo de José Alfredo, hay personas dando explicación y hasta se ofrecen para tomarte la fotografía a cambio de una propina voluntaria, si vas a Dolores, no dudes en pasar por ahí.
Ésta tumba en honor a José Alfredo Jiménez, es una obra de arte que es una visita obligadísima si visitas Dolores Hidalgo.
Visitor's House es una atracción turística en Dolores Hidalgo. Aunque no ofrece mucho en su interior, su impresionante fachada barroca y su encantador patio central destacan. A veces, se realizan eventos artísticos y festividades en su interior. Aunque carece de guías, sus murales y zona interactiva son perfectos para tomar fotografías y sumergirse en la historia de México.
La entrada es libre, no hay gran cosa que ver salvo un patio al centro del edificio. Esta a un lado de la plaza principal
Un lugar interesante, pero al que no pudimos entrar porque estaba cerrado (lo que es extraño porque lo visitamos en Domingo) pero la fachada es muy impresionante.
Aparece como un sitio turístico pero no había un guía o alguien que pudiera darnos razón de que era. Sirve solo si quieres llevarte fotos de recuerdo
Pfff.. un lugar que te remonta a los años de las casonas españolas con estilo barroco, actualmente casa de visitas ya que ahí se alojan personalidades como el presidente de la República en turno.
me parecio un lugar excelente para visitar, nos topamos con una presentacion de pintura muy interesante y sobre todo los dos murales principales que estan muy impresionantes, el detalle de cada uno de los elementos es genial, asi mismo en la parte principal te encuentras con una copia de la campana princiapal que se iso simbolo en la independencia y la cual no depes dejar pasar una fotografia del recuerdo.en el segundo piso tienen una area interactiva donde puedes tambier tomar fotografias y se tiene a miguel hidalgo y compañia de forma casi tamaño original donde se hace la referencia cuando los descubren y se reunen para tomar el destino e inicio de la independecia
Visita que no puede faltar cuando se visita el centro de Dolores Hidalgo, muy bonita arquitectura, vale la pena detenerse un momento para apreciarla.
La casa de visitas es hermosa su arquitectura aunque tiene muy poco acceso a las habitaciones es una casa interesante y con historia puedes visitarla sin ningun costo de entrada.
Me encantan esos arcos que le dan una vista tan elegante tan llamativa a la Gran CasonaSu ubicación es tan privilegiada como la Casa de Don Ignacio de Allende y Unzaga en San Miguel..En el Grito del 2015 tuve oportunidad de entrar y ver la hermosa decoración que pusieron para los huéspedesY estás Fiestas Patrias lució más hermosa con los arreglos mejorados Es hermosa tanto por fuera como por dentro con su patio también con arcos
El Hijo del Árbol de la Noche Triste, en Dolores Hidalgo, Guanajuato, es una atracción turística que evoca la historia mexicana. Este hermoso ahuehuete y su estatua del lloroso Hernán Cortés son paradas obligatorias para los amantes de la historia. A pesar de las dudas sobre su linaje, este lugar invita a reflexionar sobre el pasado. Ubicado en el jardín principal de la ciudad, es ideal para descansar y disfrutar de un ambiente tranquilo. No puedes perder la oportunidad de visitar este magnífico árbol y explorar la belleza de Dolores Hidalgo.
Es un lindo árbol, creció sano y fuerte, da gusto ver el linaje de un árbol histórico y la estatua de Cortés llorando.Nada del otro mundo
El ahuehuete... hijo del gran árbol donde Hernán Cortés llora su derrota. Actualmente uno de los árboles más emblemáticos en Guanajuato, cómo nos comentó nuestro guía. Es un lugar lleno de historia, que te transmiten todas esas historias a un nivel muy alto de gran emoción, no podían faltar las Nieves de diferentes sabores que termina siendo la cereza del pastel a todo el recorrido!!! Recomendadisimo ♥️😌 me fui enamorado ✨👏🏼
Un ahuhuete adorna la plaza principal de Dolores, tiene una placa que confirma que es un hijo del auténtico árbol de la noche triste ubicado en la CDMX, abajo de él una estatua de Hernán Cortes simulando cuando lloró en " la noche triste".
Un lugar que encuentras fácilmente en tu visita al centro de DoloresSi bien no sé si sean realmente descendiente del árbol de la noche triste, es buen punto para inculcar a los niños el gusto por la cultura
Tiene una placa y una escultura representando el evento historico. Y si estas en Dolores lo conoces porque lo conoces. esta dentro del jardín principal.
Puede ser cierto o no que sea un descendiente directo del mismísimo árbol de la Victoria, lo importante es que le llamemos a todos los ahuehuetes "ÁRBOLES DE LA VICTORIA"
Ojalá y se ratifique el origen del mismo. Un ahuehuete que seguro es muy viejo, pero..Nos recuerda el hecho en sí de la noche triste y nuestro pasado.
Esta padre como para la foto, está bonito y todo pero solo es para eso.. una foto. El parque central es muy tranquilo y muy bien cuidado, como para sentarse y relajarse unos minutos.
Si lugar a duda es un símbolo de nuestra historia... No podremos saber si verdaderamente es un descendiente directo, pero lo cierto es que inspira aquellas épocas de nuestro pueblo prehispánico cuando los españoles cambiaban nuestras tradiciones y culturas...