En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como Playa Norte Celestún, Reserva de la Biosfera Ría Celestún y Manglares de Dzinitun entre otros, prepárate para experimentar los mejores cosas qué hacer y qué ver en Celestún.
5 mejores cosas qué hacer y qué ver en Celestún
1
Playa Norte Celestún
★★★★☆
4.5
(542)
4.5 de 5 estrellas
Playas
Playa Norte Celestún es una playa de arena blanca y aguas cristalinas, ideal para descansar y disfrutar de momentos de relajación. Se recomienda llevar chanclas y repelente de insectos, debido a las conchas y la cercanía de la selva. Algunos turistas recomiendan no pagar por los paseos en lancha, ya que se puede disfrutar de la belleza natural de la playa sin costo adicional. La reserva natural es otro atractivo destacado, con la oportunidad de ver flamencos en su hábitat. Además, hay una variedad de opciones gastronómicas en la zona. En resumen, es un tesoro escondido y un destino único para los amantes de la naturaleza.
Estupenda, playa de 1er nivel. Los paseos en lancha no valen mucho la pena, además les falta mejorar la seguridad. Pero la playa es increible.
La playa es súper linda, hay que cuidarse de algún avivado que pide dinero a los turistas, pero nada difícil, muy agradable y cómodo el lugar
Muy tranquila, para estar relajados, casi no hay olas, llevar chanclas porque la playa tiene conchitas y caracoles. Y repelente porque la selva está muy próxima al mar.
En cuanto llegamos nos dimos cuenta que había pocas palapas y camastros, pero nos acercamos a un costado de INPESMAR y un chavo nos ofreció renta de castros plr $100MXN cada uno, no los tenía físicamente ahí pero en 5 minutos ya lo tenía listo, fuimos un sábado y llegamos temprano, tipo 11-12am nos tocó poca gente y pudimos disfrutar todo el día en la playa, no había tanta gente y pedimos de comer al restaurante que nos ofreció el chavo de la renta de los camastros para ya no movernos, el restaurante se llamaba pelícanos, está rico y no tuvimos que movernos de ahí, ofrecían tours en lancha pero checamos reseñas y decidimos no tomarlo, de cualquier manera nos la pasamos súper bien y disfrutamos mucho, a lo largo de la playa si hay basura pero no nos tocó taaanta como en algunos comentarios que vi
bonito lugar para ir a disfrutar de la naturaleza, las playas limpias y al igual los ojos de agua, visitar a los flamencos una experiencia inolvidable.
Una de las mejores playas de la península. La arena blanca y bastante limpia, el agua muy azul y cristaliza. La gente del sitio muy amable y a comedida, al igual que existe una gran variedad de establecimientos de comida o restaurantes en el sitio. Lo único malo de esta experiencia es que si vas como pasadía como en mi caso, será muy difícil encontrar baños limpios y cercanos a las palapas de la playa.
Nos toco estar en una enramada que ahí estaba libre, teníamos la vista al mar de color verde turquesa a unos metros, el agua es cálida y trasparente, los arenales blancos y limpios. Nos toco el arribo de unos pescadores que traían como 150 kilos de pulpo ya que es la temporada, es increíble el lugar, recuerda a uno cuando las playas eran vírgenes y sin grandes hoteles, regresaría sin lugar a dudas!
Competir con el mundo virtual es cada vez más difícil, conocer la reserva natural fue uno de esos momentos que estoy seguro quedará ganado en la memoria de los hijos, belleza por todos lados, animales, aves agua, plantas todo en un perfecto equilibrio, hay muchas cosas que pueden todavía sorprendernos, me encanto vivir esta experiencia, gracias por preservarlo y mantenerlo
Muy padre todo las instalaciones el personal para ir haber los flamencos 🦩 y demás muy atentos las playas muy Agusto y tranquilas eso si le falta un poco de detalle al pueblo ya que se ve muy descuidado pero de ahí en fuera todo genial.
Si tienes la oportunidad de visitar Celestun no te puedes perder el paseo en lancha por los manglares. En un momento del recorrido te llevan a ver a los flamingos obviamente a distancia para no molestar a estas bellas aves.
La Reserva de la Biosfera Ría Celestún, en la costa oeste de Yucatán, es un paraíso natural conocido por sus flamencos rosados. Los visitantes pueden disfrutar de paisajes espectaculares en la playa y los manglares, observar una variedad de fauna y flora autóctona, deleitarse con una comida junto al mar y disfrutar de un atardecer en la playa. La mejor época para ver los flamencos es de diciembre a abril. Se recomienda tomar un tour organizado por la cooperativa de pescadores o contratar guías locales. La reserva ofrece una experiencia increíble para aquellos que buscan conectar con la belleza natural.
Fuimos de Noviembre y aunque los flamencos se ven a lo lejos, el paseo vale mucho la pena por los paisajes no solo en la playa donde se ven estos hermosos análisis sino por el tour por los manglares. Un paseo súper recomendado, más si después lo terminas comiendo junto al mar y apreciando el atardecer con una caminata por la playa.
Ría Celestún es una vital reserva natural en donde puedes disfrutar no sólo la belleza de la propia ría (una entrada de mar conectada a la desembocadura de un río causada por el hundimiento del litoral), sino de la exuberante vegetación - conformada principalmente por manglares - y del avistamiento de animales en su estado natural. Aquí puedes observar lagartos, pelícanos americanos, pelícanos pardos, cormoranes, garzas, águilas pescadoras, y varias especies de aves más, pero, la principal atracción, son las parvadas de flamencos rosados... ¡una belleza poder verlos volar libremente! Si decides visitar, procura que sea entre diciembre y abril, para que sea más seguro el que puedas disfrutar de los flamencos. La cooperativa de pescadores están haciendo un excelente trabajo al proteger y preservar el área, a través del ecoturismo. dentro del tour que ofrecen, aparte de los flamencos, puedes visitar un ojo de agua y nadar en él... ¡una verdadera joya natural de nuestro México!
No fuimos con el tour que organiza el estado, fuimos directo a la playa y nos dió el tour un guía local. La lancha fue un poco más cara $400 por persona y prometieron mas paradas que el tour del estado. La verdad muy sencillo, lo venden mejor de lo que es. Pocos flamingos en esta época Prometen 2 horas y lo dan en 1.15 hrsLa playa sucia y el paseo sin chiste
En general se me hizo bueno el paseo, tomé una lancha en la playa, nos cobraron $400 pesos mexicanos por persona y esperamos a que se juntara un grupo de 6, aunque al final nuestro grupo solo fue de 5 nos respetaron el precio. Alcanzamos a ver alrededor de 60 flamencos, el paso por los manglares está muy padre solo que se me hizo muy corto, el Ojo de Agua está muy pequeño, pero también está muy bonito el paisaje. Solo no esperar una explicación súper detallada por parte del lanchero. Considero además que deben ser honestos con respecto a cuantos flamencos puedes encontrar.
Experiencia inolvidable. Vale mucho la pena el viaje desde playa norte. Con la pandemia subió el costo a $400 por persona ya que reducen el numero de ocupantes de la lancha. Vale la pena cada peso pagado. Salimos temprano y observamos gran cantidad de flamencos y aves en su hábitat natural.. experiencia inolvidable... las fotos no hacen merito a lo vivido en vivo...
Fuimos el 2de enero y solo vimos 29 flamingos, recomiendo que antes de pagar por el paseo en lancha (2000-2500 pesos Mexicanos), pregunten a las personas si han visto flamingos.... genearalmente es mejor ir a verlos por tierra a la zona norte de Celestún cerca de las salinas - extracción de sal
Vale muchísimo la pena visitar esta reserva. Es bellísima, limpia y tiene flamencos, lagartos, aves, vegetación. Todo es precioso.
Qué tour tan inolvidable. Es una experiencia única y que debe vivirsePueden ver flamingos en su habitat Cocodrilos Y un ojo de agua
Es un lugar muy bonito lleno de naturaleza al Máximo, podrás ver muchas aves, flora, fauna y vida de la region, te recomiendo ampliamente llegues a Playa norte donde existe una comunidad que cobra $300 pesos por persona para darte el tour por la reserva, se tiene que llenar la lancha con 8 pasajeros a nosotros. Os atendió Carlos y te recomiendo llegues temprano para que veas cómo las aves y flamingos se alimentan, si vas con un grupo de 6 a 8 personas puedes tomar el tour que sale del embarcadero ese te sale en 1800 por lancha
Los Manglares de Dzinitun en Celestún son una atracción turística en México que ofrece la oportunidad de sumergirse en la naturaleza y aprender sobre la importancia de los manglares. Los guías, como José e Isaías, son apasionados y comprometidos con la protección del medio ambiente, brindando un trato amable y conocimiento detallado. Los visitantes pueden disfrutar de un recorrido interactivo y educativo, avistar aves y cocodrilos, y participar en actividades como la reforestación. Es una experiencia única para estar en contacto con la naturaleza y aprender sobre la conservación del ecosistema de los manglares.
El tour lo tomamos ya entrada la tarde ya que íbamos con niños pequeños y salios ya tarde de merida, sin embargo el guía José siempre estuvo dispuesto a esperarnos y respetar nuestros tiempos.A la llegada todos se mostraron amables y educados Ñ, en un lugar sencillo pero muy limpio y ordenado.Los niños lo pasaron muy bien y mi esposa también y eso que ella no es muy dada a este tipo de actividades.Pudimos ver algunas aves, flamingos por supuesto y cocodrilos. Al final los niños participaron en la reforestación sembrando su manglar; esperamos pronto regresar a ver cómo han crecido. Excelente experiencia, llevar ropa cómoda y bloqueador solar, gorra o sombrero y repelente.
Educación ambiental sobre la importancia de los servicios ecosistemicos de los manglares, observación de aves, sistema hidrológico de 4.800 km para la rehabilitación de 102 hectáreas.
Es un lugar increíble, el guía Onesimo fue muy empatico, paciente y super amigable, estar de cerca en los manglares, ver cocodrilos y diferentes tipos de aves con la explicación de un experto fue una gran experiencia para toda la familia, mi hijo de 12 años quedó encantado, así como mi esposa y un servidor. Es un IMPERDIBLE si vienes a Celestún
José da unos tours maravillosos. Lo recomiendo muchísimo. Realmente trata de que la experiencia sea natural y que el cliente esté muy contento. Considero que José es una persona súper humana, muy interesada en conservar el medio ambiente. Gracias José. Nos encantaría volver a encontrarnos en otra ocasión. Nos faltó compartir unas langostas con uds. Saludos!
Exelente aventura para Toda la Familia!!!!!! Increíble atención de parte de los Guías… 100% Recomendable….. muchas gracias José y equipo por todo !!
Nuestro guía Jose fue espléndido, tiene muchos datos curiosos y es demasiado informativo, todo lo que quisieras saber te lo platica de manera educativa y me encanto que esté involucrado de manera ecológica y no solo turística. Se adaptó a nuestros horarios con un tour personalizado, ten en mente lo que quieres conocer y el té puede garantizar algo bien, muy recomendado si te gusta la naturaleza.
José nos ayudó a organizar un tour de los Manglares de Dzinitun con su colega Victor ¡Estuvo espectacular, nos encantó todo! Victor tiene un gran conocimiento y es muy profesional. Después del tour, José nos recogió para ir a Real de Salinas ¡Esta parte del tour nos encantó también! José es un gran guía y apasionado por la ecología, la región y el medio ambiente. Esta pasión se refleja en sus tours creando una gran experiencia. Además hacer tours con José le permite seguir desarrollando sus proyectos ambientalistas. Todo muy recomendable.
José está muy implicado, es amable y le apasiona la protección de la naturaleza. Conoce muy bien el entorno en el que vive y trabaja y es un placer escucharle. Es el mejor guía que he conocido en mi viaje, lo recomiendo encarecidamente. No dudes en especificar que pides a José como guía. Además, habiendo perdido una bolsa con cosas muy importantes dentro a pocos kilómetros del lugar de trabajo de José, no dudó en ir a buscar mi bolsa a la playa al día siguiente a las 5 de la mañana. Tiene un gran corazón y sólo puedo aconsejarle que dé un paseo por la hermosa naturaleza de Celestún con él.
Nuestra visita a los Manglares superó nuestras expectativas. Todo gracias a nuestro guía José Isaías, una persona comprometida tanto con sus clientes como con el entorno. Es perfecto conocedor de la flora y la fauna del lugar, de sus procesos. Las actividades que ofrece son súper variadas: avistamiento de aves, kayak, visitar canal de manglares, hacienda abandonada, ojo de agua, entre muchas otras cosas. Siempre con la mejor actitud y muy didáctico. Además lleva a cabo una labor súper importante de limpieza y concienciación de la población para la preservación de este lugar tan maravilloso como necesario para la vida de tantas especies y para nosotros mismos.
La Reserva de la Biosfera Ría Celestún es un destino turístico en Yucatán, México, que ofrece una experiencia única en contacto con la naturaleza. Durante los meses de diciembre a marzo, es posible admirar a los flamencos rosados en su hábitat natural. Sin embargo, la reserva también alberga una variada fauna y flora durante todo el año. Se recomienda elegir una empresa de turismo con permisos y experiencia en el área. Además de explorar la reserva, los visitantes pueden disfrutar del encantador pueblo y las hermosas playas de Celestún. A pesar de algunos inconvenientes reportados, la reserva ofrece una invaluable conexión con la belleza natural.
Tomamos el tour con la cooperativa que esta justo pasando el puente. La tarifa por persona en un bote compartido es de 600 pesos por persona, lo que me parece muuuy caro por un paseo que dura 90 minutos. Nuestro guía indudablemente conocía la reserva y a los flamingos y fue muy informativo.Desafortunadamente en el mes de mayo practicamente no hay flamingos en Celestún (para verlos hay que ir entre diciembre y marzo). Solo vimos unos 20 de ellos, cuando esperaba que vieramos 20,000.También pasamos a los manantiales, pero por la marea el agua estaba turbia y no se podía nadar.La conclusión es que fue un tour bien informado, pero no vimos, ni hicimos lo que esperábamos. Y pagar 2400 pesos por una familia para esa visita fué demasiado.
Hay diversas opciones de paseo para ver a los flamingos, consulta varias opciones para tener el mejor precio y recorrido, verifica que tengan permiso ya que cuidan mucho mas a la fauna. Pregunta tambien por los horarios donde encuentras mayor cantidad de flamingos.La experiencia vale la pena, te llevan a ver el ojo de agua, los manglares, el bosque petrificado, las salineras y a nadar.
Sin duda alguna la península de Yucatán es sumamente rica en recursos naturales incluso únicos en el mundo un claro ejemplo es la reserva de biosfera de la Ria celestun paisajes espectaculares, contacto con flora y fauna que nos deja con la boca abierta. Sin duda alguna todo un show un manjar estar en este lugar disfrutando de todas aquellas cosas que la naturaleza nos regala mas sin embargo es lamentable como el patronato responsable de dicho lugar con el paso de los años aumenta las tarifas y las mejoras en el lugar llegan.El embarcadero con decenas de lanchas descompuestas o incompletas dando una mala imagen al lugar, basura entre los manglares y cero novedad en la infraestructura aun recuerdo la primera vez que me permití estar en este lugar la infraestructura totalmente igual.
Hay que estar atentos a las fechas en las que hay flamencos, no siempre hay, por suerte a nosotros nos llevaron a una charca salada en donde si había y además es precioso el color rosa del agua y ver los flamencos, eso se le debe solicitar al guía. Nosotros tomamos un tour en lancha desde la Palapa.
Celestún es un parque ecológico que se encuentra cerca de Mérida, por lo que es un destino imperdible. Al llegar se debe de rentar una lancha donde caben 6 personas, el tour consiste en ir a ver a los flamingos que se encuentran en mayor concentración durante el invierno, luego visitar canales dentro del manglar para terminar en un ojo de agua donde se puede nadar. Como se pueden imaginar es una área donde se puede encontrar una gran variedad de aves diferentes, reptiles y mamíferos, como el mono araña. Después del tour uno puede caminar por el pueblo y descansar en la playa.
buen lugar para estar en contacto con la naturaleza. les recomiendo tomar el tour a la entrada del pueblo. el de la playa aunque le ofrecen mas tiempo, no vale la pena pues solo van bordeando la playa a alta velocidad antes de ingresar a la ria.
Aun estando en una época que no hay tanto flamencos como bien nos explico Ricardo, gran guía por cierto, no tocó ver un centenar de esta especie de aves, aparte de otra gran variedad de aves, un cocodrilo, el manglar, en fin, que les cuento, punto obligadisimo cuando vengan a Mérida.
a pesar de ser temporada en que se ven muchos flamingos no fueron tantos debido al viento que habia y por eso se refugiaban mas adentro en la reserva, pero si fue muy bonito verlos. No hay que acercarse mucho porque si se asustan tratan de irse volando rápido y pueden romper sus alas o patas, a mucha gente le molesta que el guía no se acerque, pero hay que tener respeto y consideración con estos bellos animalitos
Es una desgracia que el gobierno no ponga infraesrtuctura en un lugar tan hermoso como este. Es un lugar bellisimo que se desperdicia por no darle la importancia que merece. Muy MUY RECOMENDABLE MAS SI VAS CON LA FAMILIA LES FASCINA A LOS NIÑOS
El Circuito Ojo de Agua Baldiosera en Celestún, Yucatán, es una atracción turística con opiniones mixtas. Algunos visitantes han señalado problemas de seguridad y organización, como lanchas llenas y falta de chalecos salvavidas. Se recomienda tener cuidado con los cobros extras. Sin embargo, el lugar destaca por la amabilidad de los guías y la belleza de los ojos de agua. Se pueden observar pequeños peces y disfrutar de un refrescante baño. Es importante llevar bañador y toallas secas. El tiempo de visita puede ser limitado y no siempre está permitido nadar debido a la presencia de un cocodrilo.
El paseo es de normal a mediocre pero el sistema es caótico. No hay nada de seguridad, ese ese tipo de turismo poco profesional donde alguien que le vale gorro te lleva por lo más que te pueda sacar. Llenan las lanchas de más, no hay suficientes chalecos, etc
Depende mucho donde se contrate, hay lanchas piratas y otras que tienes que pagar directamente en taquilla. La lancha tiene un costo de $1800 caben hasta 8 pax, desafortunadamente cuando llegue un Señor me quería cobrar impuestos de que no lo sé y cuando volví porque busqué a personas que quisieran compartir para que saliera más económico me indicó la de la taquilla que ya se había ido el de los impuestos no se dejen engañar!!!! Donde hacen parada en ojo de agua generalmente dan 15 min para pasear pero es algo muy pequeño y quien desee nadar no se llevará más tiempo sobre todo porque la gente va y viene y todos tenemos derecho a disfrutar. Nuestro guía muy amable, no nos daba explicación de todo pero siento que si de lo más importante.
El lugar es lindo , pero nos dieron 10 minutos para ver todo , en realidad fue ir rápido y ver corriendo sin tiempo de nada
La estancia programada por los lancheros ronda en los 20 minutos, insuficientes si se quiere disfrutar un buen rato en el lugar, a donde llegan vastas embarcaciones con más turistas,por lo que más parece un destino de relleno en la ruta, porque el ojo de agua es muy pequeño para la afluencia de turistas, así que aquí prácticamente la parada es para tomar la foto y terminar el recorrido.
Excelente para relajarse un poco. Las aguas muy limpias y cristalinas. Lo unico malo es que te dejan solo nadar por un corto tiempo (alrededor de 30 min) ya que es una de las paradas que se incluye en el tour a los flamingos y los señores de las lanchas lonque quieres es regresar por mas gente para seguir trabajando. Lo bueno es que pese a haber sido temporada vacacional (semana santa) no esta tan atascado (en el ojo de agua habia alrededor de 30 personas)
Tienes 15 minutos aproximadamente para hacer tu visita, ya que hay muchas personas que también quieren conocerlo. Son unos hermosos ojos de agua con un sabor dulce y salado a la vez, ya que el agua proviene tanto del mar como de los cenotes. Hay pequeños peces.
Este paseo por Celestún, ofrece visitar a los flamingos, que ñ época es de diciembre a febrero, a nosotros nos tocó ver muy pocos, después se da un recorrido para ver la “isla de los pájaros”, después se atraviesa por los manglares rojos, es un paisaje muy padre, y por último la visita al Ojo de Agua, es preciosos pero como es pequeño se llena mucho y no puedes nadar bien. El corrido es corto, pero vale la pena.
Es un lugar muy bonito sin embargo no hay nada más que ver que un par de nacimientos de agua cristalina que no te toman más de 10 minutos recorrerlos, Por lo cual no vale la pena ir solo a eso, sí es parte de un tour más grande si vale la pena hacer la parada y refrescarte nadando en esa piscina natural
Imprescindible visitar esta curiosidad de la naturaleza. Recomendable llevar bañador y toallas secas, por si apeteciese sumergirse un poco.
Lugar de mangle precioso, no es posible nadar ya que juancho el cocodrilo vive ahi. Es precioso visitar, ver loa nidos de termitas y la gran variedad de aves