Museos en Durango

En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como Museo General Francisco Villa, Museo Túnel de Minería y Museo Bebeleche entre otros, prepárate para experimentar los mejores museos en Durango.

7 mejores museos en Durango

1

Museo General Francisco Villa

4.5
(145)
4.5 de 5 estrellas
Museos especializados

El Museo General Francisco Villa, ubicado en Durango, es una atracción turística imperdible para los amantes de la historia de México. Con una magnífica colección relacionada con Villa y otras exposiciones de pinturas, este museo te transportará a través del tiempo. Además de su ubicación céntrica y fácil acceso, el edificio en sí es impresionante. El personal es amable y atento, ofreciendo visitas guiadas para una experiencia más enriquecedora. El museo también es accesible en términos de costos, con entrada gratuita para estudiantes, maestros y personas de la tercera edad. Una visita aquí te permitirá aprender y disfrutar de la historia y la cultura de México.

Las salas llenas de magnífica historia de México, tomé muchas fotos y la atención muy bien por parte del personal encargado.
el personal es muy amable, me gusto mucho, aprendí más sobre la vida del centaruro del norte, aparte tienen otras colecciones de pinturas que nada que ver con él. esta ubicado muy cerca del zocalo y catedral de Durango.
Sólo el edificio y sus murales ya son motivo de visita.Las exposiciones son maravillosas, llenas de historia, tienen artículos bastante interesantes.
Hermosos sitio que resguarda tesoros de l famoso centauro del norte Gral Francisco Villa y otros revolucionarios, parte del actual palacio de gobierno , con pinturas murales , dignas de admiración a unos pocos pasos de catedral.
Simplemente genial, espectacular, visitar este maravilloso lugar ver y escuchar todo lo que respecta a Francisco Villa, buenísimo 👌altamente recomendado y no pueden faltar de visitar.
Es uno de los lugares obligados a visitar si vienes a Durango, es un lugar con mucha historiaMe encantó la arquitectura del lugar
El museo tiene un buen recorrido sobre la vida de Francisco Villa y el edificio cuenta con una gran colección de murales. Es triste ver el desempeño de los guías: no interesan los murales, dicen mentiras acerca de la Historia de México y se enfocan en trivialidades, resulta aburrido escucharles.
2010 - 2016 (años de verdadero trabajo)Excelente rescate de un monumento histórico con gran valor para los duranguense y para México, catalogado por el INHA.
Lugar de costo accesible, gratis paa estudiantes, maestro o personas de la tercera edad. Recomiendo pedir visita guiada.
El montaje del museo es muy bueno, tome la visita guiada y a la chica le falta conocimiento, hay algunas cosas que dice no sé o no estoy segura! Creo que vale la pena más visitarlo sin guía puesto que tiene partes interactivas u todo está bien explicado
Av. 5 de febrero Zaragoza y Bruno Martinez
2

Museo Túnel de Minería

4.0
(139)
4.0 de 5 estrellas
Museos especializados

El Museo Túnel de Minería en Durango ofrece un recorrido subterráneo de 20 minutos que muestra la historia de la minería en la región. La visita es educativa y disfrutable, mostrando una variedad de piedras y minerales. El museo está ubicado en el centro de la ciudad, cerca de un mercado donde se pueden probar tacos de alacrán y comprar recuerdos. Es una oportunidad única para descubrir y apreciar la importancia de la minería en Durango y disfrutar de leyendas entretenidas durante el recorrido. Una visita al museo será memorable y educativa.

es un recorrido corto, como 20 minutos aproximadamente, con colección de piedras y minerales, esta ubicado en el zocalo de durango y la salida queda cerca del mercado donde puedes tener la experiencia de comer un taco de alacran y comprar tus recuerdos.
Curioso museo bajo la tierra, con buena información. La visita puede ser corta, pero es agradable.Uno de esos lugares que tienes que visitar en el estado.
me gusto mucho, de pronto desconocemos las maravillas de nuestro bellísimo país, y tristemente reconozco que quizá la minería es uno de los que al menos yo menos atención he dado, fue enriquecedor y divertido, las leyendas le dan un picorsito divertido al recorrido. gracias
Lo visité en compañía de mi esposa, es un lugar muy interesante, ya que todo el recorrido es subterráneo, y te muestra la historia de la minería en el estado de Durango
Es obligatorio entrar al túnel ya que se observan piedras e historia importante de la ciudad, altamente recomendado para los que les gustan emociones fuertes y sobretodo la joyería, ya que hay a la venta piezas de bisutería muy hermosa.
El tunel de mineria fue creado como una imitación del paseo en la mina del Edén de Zacatecas, aunque evidentemente nada que ver con el de allá. El de aquí de Durango nunca fue una mina real, lo que ahí abajo existe fue creado hace unos 10-12 años más o menos, solo vas a ver un recurrido donde te muestran algunas herramientas, algunas piedras sacadas de otros lados y te platican dos o tres leyendas de la ciudad, pero nada más, esta bien porque pues aquí no hay mucho más que hacer, la entrada pues no es cara, cobran $30 por personas, (los niños pagan lo mismo) pero la verdad no me gusta mucho, sobre todo cuando conoces Zacatecas y ves lo que es conocer una mina real.
Uno de nuestras visitas preferidas, el guia nos dio mucha informacion que desconociamos a cerca de la mineria y el papel que tenemos los mexicanos dentro de estos recursos, todo el recorrido estuvo muy interesante y muy bien explicado, hubo mucha interaccion con objetos, todo estuvo asombroso, al final compramos souvenirse
El recorrido lo puedes hacer con un guía aunque las explicaciones que dan son muy rápidas, en general el museo cuenta la historia y las piedras que han encontrado así como herramientas que han utilizado a lo largo de los años, es interesante conocerlo. Sí lo recomiendo
3

Museo Bebeleche

4.5
(51)
4.5 de 5 estrellas
Museos especializados

El Museo Bebeleche, ubicado en Durango, es una atracción turística ideal para visitar en familia. Este museo interactivo ofrece exhibiciones temáticas y actividades para todas las edades, destacando la emoción de ver dinosaurios y disfrutar de una película en 3D. Además, cuenta con un área al aire libre de juegos infantiles. Los visitantes han elogiado la diversión y el entretenimiento que ofrece este lugar. El precio de la entrada es simbólico considerando todas las actividades disponibles. Sin duda, el Museo Bebeleche es un destino imperdible en Durango.

Es un museo interactivo, fuimos dos adultos, una niña de 8 y una bebe de 2 años, hay actividades para todos, incluso para la más pequeña hay un salón en especial para esa edad. Mi hija mayor se divirtió mucho con todas las actividades. Excelente para pasar todo un día.
Divertido para grandes y chicos, nos toco ver a los dinosaurios y una pelicula de lego-dino, todo es interactivo, lugar que tienes que visitar tambien junto con tus hijos
El museo tiene varias salas de exposición, además cuenta con un área al aire libre de juegos infantiles (les hace falta una sombra) en buenas condiciones. Mi hijo se divierte mucho en el área de los más pequeños, disfruta las burbujas y diversas actividades que estimulan su creatividad. Se nota que el personal y los muchachos que apoyan en los eventos disfrutan de su trabajo y siempre están atentos a resolver dudas.
Para los alumnos fue emocionante ir al BEBELECHE, el área de comida está amplia y organizada, sólo conocimos la sala LEGO, el área para niños pequeños y una sala 3D.Se necesita preparar más y mejor al personal, quienes no interactúan con los niños, sólo repiten textos que han memorizado.
Muy buen museo interactivo, muchas actividades para niños el cine 3 D recomendable, tiempo minimo de visita 3 hrs
Es un museo excelente para chicos e inclusive para los grandes, tiene exhibiciones entretenidas, los chicos que dan la explicación de cada una de ellas son muy amables y explican de manera clara y sencilla, hay una area llamada pequelandia que es una mini ciudad totalmente interactiva, mis niños quedaron fascinados, lástima que fuimos solo un par de horas, para disfrutarlo se necesita de toda una tarde, a mis niños fue lo que más les gusto de Durango, la entrada fue de 40 pesos y manejan también un paquete familiar.
Tiene varias salas de exhibición interactivas permanentes y temporales, con guías que se te explican todas las exhibiciones con lujo de detalle, son muy amenos y conocen muy bien lo que explican, es un museo que yo personalmente recomiendo para niños de 6 a 10 años, aunque todos se pueden divertir sin importar la edad. Con el costo del boleto puedes entrar y salir del museo sin problemas y manejan costos tipo paquete o combo.
Me gusto mucho el lugar para llevar a los niños, solo hay 1 sala para niños muy pequeños y todo lo demás es para niños grandes.
Muy buen lugar acceso rápido, buena atención desde que se asoma sin preguntar te ofrecen información hay muchos jóvenes y eso se mira bien, demasiada diversión para un solo día y el precio es simbólico $40 por persona y $40 más si quieres perderte una hora más en el salón lego, se me fueron como 4 horas sin remordimiento, muy cansados pero con ganas de quedarse más se quedó mi niño.Muchas gracias por lugares como este.
Boulevard Armando del Castillo Franco, Lomas del Parque
4

Museo de Arte Funerario Benigno Montoya

4.0
(21)
4.0 de 5 estrellas
Museos de arte

El panteón es muy grande , el cual tiene diseños que no he visto en otros panteones, el cual lo hace diferente. Algunas construcciones datan del siglo XIX y hasta parecen capillas. Se recomienda ir con un guía para apreciar la historia del panteón y entender el porqué de algunas figuras muy peculiares del lugar.
Es uno de los primeros museos en mostrar el arte funerario que , en este caso, esta principalmente formada por la obra del gran Benigno Montoya. Lo más divertido es hacer el paseo de noche en el que vas al cementerio y además te ofrecen mezcal de la región. Muy divertido.
La verdad este museo que se encuentra en el panteón es algo de otro mundo 🌎 el caminar entre las tumbas de noche es una buena experiencia muy recomendable sobre todo la historia que tienen las mismas
Si te gustan las leyendas de las epoca de colonia es un lugar adecuado para una visita guida. Existe un tour que te lleva algunas partes de Durango, entre ellas a este panteon, y te narran algunas leyendeas de la ciudad. El arte funerario que podras ver esta excelente.
el museo de arte funerario se basa en las obras de arte del panteón oriente el mas antiguos de la ciudad me parece no muy común de hecho es un tour este tiene horario nocturno los cual es mejor parte de la plaza principal que es la plaza de armas ahí mismo se adquieren los boletos es un tour guiado y se hace el recorrido visitando las distintas tumbas que poseen estatuas diferente s esculpidas principalmente por un escultor ,logradas con un gran sentido del arte no tiene nada de terror vale la pena
divertido pero a la vez un poco aburrido fue este paseo para es mas recomendable hacer el paseo en la noche
Una atracción diferente, realmente es poco lo que hay que ver, las visitas guiadas de noche son mejores por las leyendas que te cuentan, pero no se aprecia totalmente el arte de los mausoleos.
es un lugar interesante, un conjunto escultorico de uno de los mas renombrados escultores de México. Hay dos recorridos recomiendo ambos. Vale la pena
La explicación que te dan sobre las esculturas esta muy interesante pero al menos el señor que nos dio el recorrido no me agrado del todo como que se molestaba si sentia que alguien no le prestaba atención aparte cuando fui eran más de 40 personas y no todos escuchábamos así que me perdí de varios detalles considero que el grupo no debería exceder de 20 personas o comprar un altavoz más grande o más potente
Panteon de Oriente ciudad de Durango
5

Museo Regional "El Aguacate"

4.5
(16)
4.5 de 5 estrellas
Museos especializados

El Museo Regional "El Aguacate" en Durango es una atracción turística imperdible. Ubicado en una hermosa casona francesa, el museo ofrece una experiencia cultural única con exposiciones de objetos históricos y culturales que te transportarán en el tiempo. Desde colmillos de mamut hasta momias, pasando por arte rupestre, fósiles y piezas de arte religioso colonial, el museo tiene una amplia variedad de tesoros en exhibición. Los guías están bien informados y los precios de entrada son accesibles. Una visita al museo te permitirá sumergirte en la historia y la cultura de la región de Durango.

Mi esposo y yo pasamos por ahí al estar caminando en el centro (primera visits a Durango) y la casa (que es bellísima) nos llamó mucho la atención. Decidimos entrar a ver los espacios por dentro (somos arquitectos frustrados jaja) y descubrimos un pequeño pero bien montado museitow en su interior. Jamás esperamos ver algunas de las joyitas que ahí guardan como el colmillo de mamut o las momias. Vale la pena recorrerlo pricinipalmente para conocer la bella casa por dentro pero también porque es pequeño (y por tanto no se torna aburrido) y si tiene algunas exposiciones muy interesantes.
Se trata de un museo pequeño, que alberga objetos como: arte rupestre, puntas de lanza de piedra, fósiles, objetos antiguos de las culturas indígenas que habitaron o habitan Durango, fotografías de dichas culturas, animales disecados que habitan la región y algunas cuantas piezas de arte religioso colonial y de la época del Porfiriato. Este museo es más bien para quienes deseen conocer algo de la historia natural y social de Durango.
esta en el primer cuadro a una cuadra del paseo constitución es un edificio estilo franceses de tamaño mediano esta formado en dos plantas ,no tiene elevador no es adecuado para discapacitados posee buenos artículos históricos. de precios económicos hay dos estacionamientos casi enfrente para la personas lleven automóvil.el recorrido se puede hacer en una hora a hora y media
Quizá sea de los museos mas queridos de la ciudad (y de los mas longevos) desde que tengo uso de memoria. No ha cambiado mucho con el paso de los años, pero todas sus salas y exposiciones son muy interesantes y entretenidas.
Un buen lugar para aprender más sobre Durango, sus leyendas, su historia, tienen muchas antiguedades, mucha informacion de los antepasados, de la prehistoria, es muy recomendable ir a aprender un poco más de la ciudad!
Bello recinto para los tesoros históricos de Durango y México. En diversas secciones y salas, así como niveles (2). El servicio excelentemente informado de los guías.
Hermoso museo, enclavado en una casona que destaca de las de su alrededor por su estilo arquitectónico, el la entrada la atención fue convencional, pero la guía manejo perfectamente al grupo, muy atenta y excelentemente documentada, todo lo ahí expuesto fue de mi entero interés... les doy 10!
Conocido también como el Museo Regional de Durango "Ángel Rodríguez Solórzano" y resguardado por la Universidad Juárez del Estado de Durango, el Museo del Aguacate es una casona ubicada en los cruces de las calles Victoria y Aquiles Serdán en el Centro Histórico de la ciudad de Durango. Se ubica a dos cuadras de Catedral y es sin duda para los duranguenses, el recinto cultural más reconocido. Dispone de una galería de la flora y fauna que habitan en la entidad, una colección de artefactos históricos y además, se reflejan los trazos, modificación y la trayectoria que la ciudad ha venido consolidando con el paso del tiempo. Ideal para ir en familia. La casa está en excelentes condiciones y es un recinto muy bello que no pueden dejar de visitar.
Hermoso museo, y tanto en el como en casi todos los museos, siempre hay alguna exposición interesante para visitar. Lo recomiendo !
Probablemente el mejor lugar para ver la historia de Durango. Cosas Interesantes trace la historia del estado y de la ciudad. Asegúrate de llevar un guía. Te darán una experiencia mucho mejor que tratando de entender todo por su cuenta.
Esquina de Victoria y Aquiles Serdan
6

Museo de la Ciudad 450

4.0
(16)
4.0 de 5 estrellas
Museos de historia
Museos especializados
Museos para niños
Museos militares

El Museo de la Ciudad 450 en Durango es una atracción turística que combina una hermosa arquitectura con una exposición interesante sobre la historia y cultura de la ciudad. Aunque algunos visitantes han mencionado que la información no es completamente integral, el museo sigue siendo recomendado y vale la pena visitarlo. Con su ubicación en el centro histórico y sus características especiales, te permitirá sumergirte en el pasado de Durango y comprender mejor la riqueza de su cultura. Cuenta con salas de exposición dedicadas a personajes históricos y exhibiciones sobre música, películas y alacranes.

El edificio es hermoso. La información y colecciones que contiene no dan un panorama completo de la historia de Durango.
Visite este museo por recomendación de otra persona, y la verdad me pareció muy hermoso.Desde la construcción y las diferentes Salas de exposición de la vida de este personaje hasta todas y cada una de diferentes fotografías que adornan este lugar. Considero que todo viajero que venga a Durango debe visitarlo.
Situado en el centro histórico de la ciudad, en un edificio de hermosos vitrales y pasillos del siglo XIX, con varias salas de exhibición con pantallas interactivas que hacen más ameno el recorrido por la historia. La luz es un poco deficiente y no hay guías. Vale la pena conocerlo.
Si te interesa aprender más sobre el estado de Durango no puedes perderte este museo. Te habla sobre la música inspirada en Durango, las películas que se han filmado en el estado (Muchas de ellas muy buenas), La relación de amor/orgullo que tienen los duranguenses con los alacranes. Incluso puedes ver muchos alacranes vivos en vitrinas, hay de distintos tipos y vale la pena. Hay mucha información para entender mejor este bello lugar. Imperdible.
excelente museo de la ciudad donde destacan pinturas de artistas mexicanos, asi como murales muy bonitos y ademas conocimiento del Alacran, animalito muy caracteristico de la region, vida y ciclo vita asi como historias de la region, Altamente recomendable
Visitando el museo de la ciudad de Durango 450 aniversario nos permitieron acceder a sala de cabildos y a ver la imagen en el aljibe y conocer la historia.Falta que agreguen visitas guiadas y que expliquen la historia dejan que el visitante deambule por los salones.
Este pequeño museo tiene la peculiaridad de que ofrece servicio de guias turísticos con conocimiento histórico real.. Sus colecciones son variadas teniendo tanto murales como textiles e inclusive sistemas interactivos computaciones para los niños. Inclusive tiene un salón con una exposición con alacranes (escorpiones) vivos, lo que le da a Durango el titulo de " Tierra de Cine y de Alacranes (Escorpiones) ". Muy recomendable..
Considero que este Museo, aunque no es muy grande, es el mejor para conocer Durango, pues muestra sus principales aspectos: culturas prehispánicas en Durango, objetos de cómo se vive en Durango durante varias épocas, historia del cine mundial en Durango (incluyendo películas de Hollywood), arte religioso y colonial. Llama la atención una vitrina que contiene cientos de alacranes VIVOS!!!!, que son los animales que le han dado fama mundial a Durango. También hay una sala donde se muestran las aves que habitan la región, pero cuando yo fui estaba cerrada.
es importante este museo, pequeño pero valioso, sus murales so bellos, pude ver algunas exposiciones temporales con una museografia digna de cualquier otro museo.
Av. 20 de noviembre esq. con Victoria Zona centro
7

Museo de Arte Sacro

4.5
(15)
4.5 de 5 estrellas
Museos de arte

Ya sea que seas creyente o no, el lugar cuenta con objetos muy interesantes; aunque lo que verdaderamente cuenta aquí, es el chico que da los recorridos, es una joya escondida.
El museo de arte sacro es un lugar bello para aquellos que disfrutan del arte religioso. Hay obras muy bellas y de gran valor que puedes disfrutar y apreciar el arte de otras épocas. Al ser el templo uno de los más antiguos de la República, el templo en si representa un lugar emblemático para visitar en la ciudad.
Las piezas que se encuentran aqui son muy valiosas, muy interesantes y se aprende mucho de la parte religiosa de la ciudad.
existencia de pinturas, arte barroco, que nos cuentan de años de hstoria y cultura sacra, sitio ideal para adentrarse en la historia sacra de Durango
El museo es pequeño pero muestra información básica de algunos artículos religiosos, también muestra cuadros de santos, arzoobispos y en general sobre religión.
Piezas de arte sacro nmuy interesantes y ya en desuso como un tenebrario muy antiguo,tambie tienen enormes libros de cantos liturgicos muy antiguos y se pueden observar algunas partes internas de los dos organos muy antiguos y que todavia hace como 10años venian organitas muy prestijiados a dar concieros.
Es un museo pequeño, el recorrido dura aproximadamente 45 minutos a 1 hora. La geleria tiene obras de los siglos XVII, XVIII y XIX respectivamente. Al finalizar el recorrido los guías te pueden pasar a las salas de los organos que son una reliquia, ademas puedes observar el interior de la catedral desde las alturas.
Es para gente que no le tiene miedo a nada.... jajajaja en realidad es un paseo de noche en donde se te explica la muerte trágica de algunos que se encuentran ahí en descanso, es muy ameno e interesante saber los motivos o circunstancias de estos sucesos, además durante el recorrido pasan por edificios con historia de los que ahí vivieron. Se los recomiendo
Muy buena atención del guía, excelentemente documentado, la riqueza de la muestra en cada una de sus salas de exhibición, rematadas con una salida al balcón donde se encuentra uno de los dos monumentales órganos y su contra vista de la bóveda de la basílica... Uf! No te lo puedes perder!
Ubicado de manera adjunta en la parte trasera de la Catedral y accediendo por la calle de Negrete (entre Constitución y Juárez) se ubica este recinto inigualable. A pesar de ser pequeño, el museo dispone de la mejor colección de arte sacro del estado de Durango. En sus más de 7 salas de exhibición podrás encontrar un gigantesco tenebrario, una galería episcopal con las pinturas de todos los arzobispos duranguenses, salmos antiguos del siglo XVIII, una sala de fustes y pinturas. Es recomendable pedir una guía asistida por un asesor para conocer más a fondo la historia de la Catedral de Durango. Es un lugar imprescindible si vas de visita a la ciudad.
20 de Noviembre esquina con Constitución
Dónde alojarse en Durango
Scroll to Top