Iglesia de Santa Lucia (Mérida)

4.0 4.0 de 5 estrellas
24 comentarios
  • Iglesias y catedrales
Iglesia de Santa Lucia
Ver todas las fotos
(17)

Lo que debes que saber

  • 📍 La Iglesia de Santa Lucía es una iglesia colonial ubicada en el centro histórico de la ciudad. Inició su construcción en el siglo XVI y ha sido un punto emblemático en el paisaje urbano.
  • 💒 También funcionó como cementerio hasta 1821.
  • ⛪ Se celebran misas todos los domingos, a las 8am y a las 10am.
  • 🛍️ Dentro de la iglesia se pueden adquirir artículos religiosos como tarjetas de oración y rosarios, vendidos por las monjas.

Tourbly dice

La Iglesia de Santa Lucía, ubicada en el barrio del mismo nombre en Mérida, es una visita obligada para aquellos que deseen sumergirse en la historia de la ciudad. Con una conexión que se remonta al siglo XVI, esta antigua ermita ha desempeñado varios roles a lo largo de los años. De hecho, se cree que fue un albergue para esclavos africanos y también funcionó como la iglesia del cementerio. Hoy en día, la iglesia sigue en funciones y se celebran misas y bodas en su interior. Además, los jueves se llevan a cabo serenatas en esta hermosa ubicación.

Si te encuentras en el centro histórico de Mérida, la Iglesia de Santa Lucía es un destino que no puedes perderte. A solo 500 metros de la catedral, este encantador barrio alberga la iglesia, rodeada de numerosos restaurantes y opciones deliciosas para cenar. Además de su encanto gastronómico, el barrio ofrece diversas atracciones para explorar. Ya sea por su encanto arquitectónico o por su ubicación privilegiada, Santa Lucía es un must en tus viajes a Mérida.

Construida en 1565, la Iglesia de Santa Lucía lleva consigo siglos de historia y es un lugar de gran importancia para la creación de Mérida. Aunque esta pequeña iglesia tiene un diseño sobrio, su belleza radica en su sencillez. En el exterior, podrás encontrar un patio donde se suele establecer un mercado de artesanías. Además, en los aledaños de la iglesia, encontrarás los horarios de las misas para aquellos que deseen asistir. La iglesia está ubicada en una plaza rodeada de restaurantes, y en ciertos días podrás disfrutar de representaciones del folclore maya. Sin duda, un lugar lleno de historia para que disfrutes en tu visita a Mérida.

Con su antigüedad que se remonta al siglo XVI, la Iglesia de Santa Lucía en Mérida es mucho más que una simple iglesia. Fue una ermita, un albergue para esclavos africanos, un cementerio y en la actualidad es un lugar de culto del credo católico. Si bien su tamaño es pequeño y su diseño sobrio, sin adornos ostentosos, la visita a esta iglesia es relevante desde el punto de vista histórico. Sin embargo, su visita no se limita únicamente a lo religioso, ya que te permitirá sumergirte en la historia de La Ciudad Blanca. No te pierdas la oportunidad de disfrutar del viaje de la vida al visitar la Iglesia de Santa Lucía en Mérida.

Compartir en:

¿Qué hay cerca de Iglesia de Santa Lucia?

Atracciones cerca

Restaurantes cerca

Alojamientos cercanos

Distancias medidas en línea recta. La distancia real puede diferir.

Más detalles

Dirección:
Calle 60 502 Zona Centro
Teléfono:
+52 999 923 1056

Opiniones de viajeros sobre Iglesia de Santa Lucia

  • Logo de Tripadvisor
  • Logo de Google Maps
H
Henry Torres Blanco

Un iglesia colonial que inició su construcción en el siglo XVI. También funcionó como cementerio hasta 1821. Un sitio emblema en el paisaje urbano del centro histórico de la ciudad.

Leer más
S
Smt Griffin

Thank you for welcoming us to a beautiful church. I’m very glad we stopped to purchase prayer cards and a rosary from the nuns selling items. The rosary when I opened it is very beautiful and everyone keeps asking where I got it.

Leer más
E
Esperanza Chable (Esperanza)

Muy bonita la iglesia fui con mi familia el domingo hubo misa a las 8am y luego otra a las 10am

Leer más

Preguntas frecuentes sobre Iglesia de Santa Lucia

¿Cuándo se construyó la Iglesia de Santa Lucía?
La construcción de la Iglesia de Santa Lucía inició en el siglo XVI.
¿Cuál es la historia de la Iglesia de Santa Lucía?
Además de ser una iglesia colonial, la Iglesia de Santa Lucía también funcionó como cementerio hasta 1821. Es un sitio emblemático en el paisaje urbano del centro histórico de la ciudad.
¿Hay misas regulares en la Iglesia de Santa Lucía?
Sí, se realizan misas regulares en la Iglesia de Santa Lucía. Las misas suelen llevarse a cabo los domingos a las 8:00 am y a las 10:00 am.
¿Hay alguna actividad especial los jueves en la Iglesia de Santa Lucía?
La Iglesia de Santa Lucía organiza actividades musicales los jueves. Es un momento perfecto para disfrutar de la música y admirar la arquitectura de la iglesia.
¿Se realizan bodas en la Iglesia de Santa Lucía?
Sí, la Iglesia de Santa Lucía realiza bodas. Es un lugar encantador y lleno de historia para celebrar ese día especial.
¿Qué actividades religiosas se llevan a cabo en la Iglesia de Santa Lucía?
Además de las misas, se llevan a cabo catecismos, oraciones y otros eventos religiosos en la Iglesia de Santa Lucía. Es un lugar de culto y espiritualidad.
¿Quién es el sacerdote encargado de la Iglesia de Santa Lucía?
El sacerdote encargado de la Iglesia de Santa Lucía es el padre Juan
¿Qué hoteles cerca hay de Iglesia de Santa Lucia?
Hoteles cerca de Iglesia de Santa Lucia:
¿Hay restaurantes cercanos a Iglesia de Santa Lucia?
Restaurantes cerca de Iglesia de Santa Lucia:
¿Qué otras acitivades o lugares puedo visitar cerca de Iglesia de Santa Lucia?
Atracciones cerca de Iglesia de Santa Lucia:
Dónde alojarse en Mérida
Scroll to Top